No descartamos que los folletos hayan sido realizados por otro partido

0

Lo dijo a TD Digital el secretario de Gobierno Carlos Ordoñez. Esta mañana se desató la polémica por la aparición de folletos que califican de «ladrón» a Jure. En los papeles aparece la «JR» de la Juventud Radical y se pide por el regreso de Antonio Rins. Sin embargo, Daniel Frangie negó que las pintadas ó panfletos hayan sido realizados por sectores del partido. Públicamente nadie se adjudicó los escritos. La polémica se suma al clima de confrontación interna por la situación de Jorge Cendoya y el pedido de reincorporación de los dirigentes que fueron expulsados de la UCR.

Amplio operativo para controlar la venta ambulante en el microcentro

0

Advierten que un 30 por ciento no está en regla. En los procedimientos intervienen la Policía Fiscal, el Edecom y la AFIP. Durante toda la mañana inspeccionaron la venta de productos ilegales a una semana de la navidad. Desde el Centro Comercial habían alertado sobre un crecimiento en la cantidad de puestos. Las arterias donde actuaron son Rivadavia, Irigoyen, General Paz y las inmediaciones de la plaza Roca.

Quienes viajen en colectivos deberán mirar un video sobre las formas de prevención del dengue

0

A través de un acuerdo de colaboración firmado entre el ministerio de Salud de la Provincia, la secretaría de Transporte y la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), unos 15.000 pasajeros por día podrán ver un video educativo sobre la problemática del dengue, que será emitido en los colectivos de corta, media y larga distancia.

Este domingo se realiza la muestra de economía social sobre el Banco Popular de la Buena Fe

0

Según explicaron los organizadores, David Salomone y Enrique Canaves, en nuestra ciudad el Banco hace 5 años que está trabajando y se han otorgando  microcréditos a mas de mil familias.

Temporal: Cayeron 25 milímetros en Río Cuarto y hubo ráfagas de viento de más de 70 km

0

La tormenta se desató durante la madrugada.  No se produjeron daños de gravedad ni hubo personas evacuadas. Para hoy se prevé «neblinas, cielo parcialmente nublado o nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas y vientos leves del sector este». El jueves habrá una mejora del tiempo pero el viernes y sábado el Servicio Meteorológico Nacional anuncia nuevamente el arribo de lluvias.

CONOZCA TODOS LOS REGISTROS EN LA REGION

8 de cada 10 chicos que llegaron a la Universidad adeudando materias del secundario terminaron abandonando

0

 Casi un tercio de los aspirantes a ingresar a la Universidad en 2009, se inscribió adeudando materias del secundario. Y un 24 por ciento no logró convertirse en alumno ingresante. La secretaria académica, Silvia Nicoletti, dijo que hay preocupación por los alumnos que llegan con hasta 18 materias sin aprobar. En el marco del largo debate que generaron los datos del informe de la Secretaría Académica del Rectorado, se planteó la posibilidad de poner un límite para el número de materias adeudadas con las que los alumnos puedan inscribirse en la Universidad.

Amor,amor

0

¿Será un virus, bacteria, hongo o microbio? Nadie lo ha estudiado, no lo cubre la Obra Social , ni nadie se hace cargo de la curación. Es tan poco lo que se sabe de lo que es el amor, a pesar de que se hacen miles de estudios. No se encuentra la razón de por qué cuando una persona es afectada, puede llegar a cometer hasta la peor de las acciones en contra de otro ser. Eso tal vez no lo sepa la medicina ya que no hay forma de medir la intensidad y la gravedad de la «infección» Es que cada persona tiene una forma de reacción diferente, dependiendo de la edad. No es lo mismo una reacción de un jovencito de 15 años que un «joven» de 60. Es que nadie ha definido lo que es el amor.

Hubo acuerdo: el pasaje común pasaría a costar dos pesos y el boleto estudiantil será de un peso

0

Hoy se reunieron los bloques parlamentarios con la cúpula de la Sociedad Anónima de Transporte. Este jueves se aprobará la creación del boleto estudiantil que comenzaría a ejecutarse en marzo. El lunes avalarían el incremento del pasaje y allí se definirán todos los costos. La subsecretaría de Transporte había pedido que el incremento no supere el 18 por ciento.

Explosiones en la UNRC – TD Digital anticipa los textos ganadores del concurso por la Memoria

0

«No los olvidamos, no nos olvidamos. Recrear la vida en la memoria, lanzar la utopía desde la pasión esperanzadora», planteó en la convocatoria de trabajos literarios la Asociación Gremial Docente.  La temática estuvo relacionada con “la memoria, al esperanza y la utopía”. Ingresá y conocé las poesía «Poema en la Memoria» de Marcos ( Jorge Alberto Torres) ganadora del primer premio y «Bujia» de Aymara ( Laura Cecilia Solivellas), que obtuvo el segundo lugar.

«Así nacimos de nuevo, a la vida como a la lucha. Escribiendo el poema imaginario del pasado en la página del día de mañana : la letra tiembla en la voz…»

Ser y trascender

0

Hay veces que una persona se cuestiona sobre el sentido de la vida, pero ésta sólo lo tiene si se la vive con el esfuerzo de cada día por querer ser feliz y hacer partícipe de esa felicidad a las personas que uno más quiere. Para esto es necesario el amor, ya que van de la mano con la felicidad en un plan de vida que apunta a formar un matrimonio donde el objetivo es hacer trascender el amor a través de la creación de un nuevo individuo como fruto de ese amor, lo que quiere decir es que aunque las personas mueran lo verdaderamente bueno de ellas no. De esta manera hizo alusión el rabino Sergio Bergman sobre la importancia de la familia como la célula de la sociedad en su espectacular discurso en nuestra Rural.

Ahora, Cendoya pide que Segre renuncie por las críticas que lanzó

0

«He participado en  todas las sesiones y de todas las reuniones de comisiones. Miente el concejal Segre», aseveró. Cendoya adelantó que «ningún concejal del bloque hizo algún comentario» y aseveró que «si nadie apoya a Segre en esto debería renunciar porque no puede agredir así a un miembro del espacio».

Passarella y Astrada se reunieron para analizar los refuerzos

0

Los defensores Hernán Pellerano, de Almería, y Juan Insaurralde, de Newell´s, son los primeros nombres que figuran en la carpeta de Astrada.

Fotorreportaje – Imágenes de la gran fiesta de entrega de los Fundemur

0

Las cámaras de Telediario registraron momentos emotivos del gran encuentro del deporte riocuartense. La gran noche de Estudiantes y de su figura en el ascenso al Argentino A, José Mancinelli. Por primera vez se entregó el Fundemur de Platino que se llevó Pablo Aimar. Todas las figuras de las diferentes disciplinas de la ciudad en una noche inolvidable.

Caso Gamsur – Contadores del TSJ llegarían esta semana a Río Cuarto para reunirse con Guzmán

0

Los especialistas hablarán con el fiscal de la causa y fijarán fecha para el inicio de los trabajos. Deben analizar documentación y balances para determinar si hubo irregularidades en el pago del municipio a la empresa mixta de recolección de residuos. Por una presunta tentativa de estafa en los mayores costos del 2008 están imputados los empresarios Massoero y Capello, y el ex titular de la empresa, Martín Abasolo.

Se aprobó el nuevo Régimen de Carrera Docente para la Universidad que será aplicado a partir del año que viene

0

 
PRENSA UNRC – El Consejo Superior aprobó el nuevo Régimen General de Carrera Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, tras que el rector Oscar Spada presentara un proyecto de modificación de la carrera docente el pasado 11 de agosto, en el cual se indicaba la necesidad de adecuarla a las cambiantes situaciones del ejercicio de las prácticas docentes universitarias, a los nuevos contextos institucionales y a los lineamientos políticos establecidos en el nuevo estatuto, de acuerdo con lo diseccionado por el Plan Estratégico Institucional. Entonces. Entonces, el tema pasó a la Comisión de Interpretación y Reglamento, desde donde ayer -martes- regresó con un despacho que el plenario votó por unanimidad.
Este régimen regula el ingreso, permanencia y crecimiento de su planta profesional docente, combinando diferentes instancias de evaluación a partir de informes de seguimiento y desempeño, de concursos cerrados y abiertos y de acreditación científico-académica.
Entre los considerandos del despacho aprobado, se indica que: “ la UNRC ha formulado su Plan Estratégico Institucional que ‘otorga direccionalidad a las acciones definiendo hacia dónde vamos como Universidad, qué queremos hacer, qué podemos hacer y cómo lo vamos a hacer’ (Plan Estratégico Institucional, 2007) y, de este modo, brinda nuevas pautas para orientar la Carrera Docente de manera mas ajustada a los nuevos contextos sociales y económicos y a la imagen objetivo de Universidad que allí se define”.
“En tal Plan se define el perfil del docente deseado como ‘orientador en la búsqueda, reorganización, discusión, producción y uso reflexivo del conocimiento y en la contrastación de paradigmas y modelos conceptuales diversos’ y como profesionales ‘autónomos, reflexivos y estratégicos, que desarrollen prácticas de carácter colaborativo’ (lo que supone) articular una sólida formación disciplinar con la pedagógica a través de procesos de carácter sistemático, continuo y grupal, centrados en el análisis y reconstrucción de las propias prácticas docentes a través de la articulación entre innovación e investigación”. 
“Se requieren reformas al Régimen de Carrera Docente a fin de permitir instrumentar o concretar los principios consensuados y el perfil docente que en el Estatuto y en el Plan Institucional se proponen”.
“El Régimen de Carrera Docente se concibe como una norma institucional que regula cuatro funciones diferentes, aunque interconectadas: 1) control de gestión como mecanismo de ingreso; 2) la auto y hetero-evaluación de cada docente en sus diferentes funciones, entendiendo a la evaluación como proceso de conocimiento, comprensión y mejora de la situación existente; 3)la orientación hacia la construcción del perfil deseado de docente y, por ende, de institución, ya que al fijar pautas, criterios o referentes de evaluación regula los comportamientos individuales y sociales hacia el logro de tales parámetros; 4) la evaluación institucional permite identificar aspectos críticos o fortalezas recurrentes en los sujetos y en las unidades académicas”.
Y destaca que este régimen “es una valiosa herramienta para la planificación y gestión institucional, permitiendo intervenciones fundadas dirigidas a orientar o cambiar el rumbo de las acciones institucionales”.
El proyecto fue enviado desde la Comisión de Interpretación y Reglamento para su análisis a las facultades de la UNRC , al gremio docente y al Consejo Académico, desde donde llegaron diversas sugerencias.
 
Detalles
 
El nuevo régimen establece las siguientes categorías o niveles jerárquicos para los docentes: Profesor Titular, Profesor Asociado, Profesor Adjunto, Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera. Y destaca que “los docentes de cualquier categoría y dedicación son profesionales y trabajadores de la educación que planifican, desarrollan, orientan y evalúan la enseñanza en cualquier ciclo o etapa, siendo también, acorde a la jerarquía y dedicación que le correspondiere, responsables de actividades de investigación, extensión (servicio, transferencia, prácticas socio-comunitarias) y formación de recursos humanos, articuladas con la función docente”. 
Luego menciona los requisitos y funciones de cada una de esas categorías. Y puntualiza: “Las funciones mínimas que se establecen para las distintas categorías docentes serán de acuerdo con los regímenes de dedicación, los que se detallan a continuación:  dedicación simple: docencia durante el año lectivo; dedicación semi-exclusiva: docencia durante el año lectivo y al menos una de las siguientes funciones: a) investigación,  b) extensión, c) gestión; y dedicación exclusiva: docencia e investigación durante el año lectivo”.
Agrega: “Las tareas de extensión que realice el docente, por tratarse de una institución educativa que investiga con sentido social, formarán parte de la carga horaria asignada a las actividades de enseñanza o de investigación según corresponda; así, si se tratase de actividades de aprendizaje-servicio, formación de profesionales externos, técnicos o similares, se incorporará a la carga horaria de enseñanza; si se tratase de actividades de servicio, transferencia o afines se incorporará a las funciones de investigación. Las actividades de gestión (directores de departamento, consejeros, integrantes de comisiones, etc.) que realice el docente implicarán la disminución de la carga horaria asignada a alguna de las demás funciones”.
Y enfatiza: “En los casos de dedicación exclusiva o semi-exclusiva, al menos el 50 % de la dedicación deberá estar destinada a actividades docentes: enseñanza de grado frente a alumnos (clases, consultas, exámenes), preparación de clases, reuniones de equipo de trabajo, formación de docentes y docencia de posgrado. En ningún caso la docencia de posgrado podrá superar el 40 % del total de actividades docentes mencionadas”.

Las viejas publicidades de cancha

0

Marcaron una época y quedaron en la memoria de los hinchas de fútbol que las escuchaban a través de la voz del estadio.