El Ministerio de Salud respalda a las gemelas que necesitan el trasplante

0

El ministro de Salud, Oscar González, dijo que la Provincia financiará el trasplante de las gemelas de 17 años cuyos padres pretenden que se les permita realizar la operación con donantes vivos, algo que no está permitido por la legislación. Cómo se llevará a cabo es algo que no está definido: la familia puede presentar un amparo, tramitar una excepción, o bien concretarlo en Brasil.

«El Ministerio ha tomado la decisión, y anoche he encomendado al área técnica y jurídica del Ministerio, de acompañar cualquier decisión que los padres tomen, ya sea el recurso de amparo o la tramitación de una excepción, que yo la veo más difícil», dijo González a Canal Doce sobre el caso de Marisol y Maribel Oviedo. El ministro dijo que prefería que la operación se haga en Córdoba.

«Me parece que el recurso de amparo es lo más efectivo, que se hace en trasplantes de hígado. La legislación establece que sean familiares, para evitar el tráfico de órganos, pero muchas veces me crio en una familia como si fuera mía y el juez puede autorizarlo con el amparo», agregó.

El ministro insistió en que «de uno u otro modo» se acompañará la decisión de la familia y explicó que la legislación no contempla estos casos porque cuando se debatió el tema «no había experiencia en el mundo de donantes vivos».

El caso. Las adolescentes necesitan con urgencia un trasplante para salvarse. Sufren fibrosis quística, una enfermedad hereditaria que afecta a varios órganos, especialmente el páncreas.

Sus padres reclaman que se haga una excepción a la regla y se permita la donación viva de pulmón. Hoy, en Argentina, la ley 26.066, que regula los trasplantes de órganos y tejidos, sólo permite las donaciones vivas en tres casos: riñón, hígado o médula ósea. En este caso, los donantes deben ser familiares.

Censo poblacional 2010

0

A raíz de la inmediata ejecución del censo nacional poblacional, que tiene por objetivo comprobar el número de personas que componen un grupo, un país o una nación parece pertinente analizar e historizar algunos datos. Por la cantidad de recursos humanos y materiales que implica, es la congregación civil de mayor amplitud que puede hacer frente un país. ¿Para que? Es importante para el diseño de políticas: un censo de población y vivienda es el sustancial principio de averiguación sobre el número y características de la población y su alojamiento en cada sitio y en el país en su conjunto. Se hace un reconocimiento del activo más trascendente de los países: el capital humano.

Reclamo Limpieza

0

Micaela: «Calle Quirrico y Muñiz hace meses que no se limpian,se juntan hojas.»

Basural

0

Adriana:» Esto pasa en calle pje Medrano 2600. ya no se puede vivir mas con toda esa basura. «

organo

0

¿Quién paga esta multa?

0

Pablo: «Este señor le quedo previa la materia de ESTACIONAMIENTO. Quien paga esta multa?. La unica diferencia con los carros esta a la vista, eston son de color rojo y a motor… Lo demas sigue todo igual.»

Observe el video del primer diálogo con los mineros atrapados hace 18 días

0

Los mineros le preguntaron a Golborne por uno de sus compañeros, que no saben si pudo salir con vida en el momento del derrumbe, a lo que el titular de minería les responde que » salieron todos ilesos. No hay ninguna fatalidad que lamentar». Esta respuesta fue acogida con gritos de júbilo entre los mineros atrapados.

Afirman que es preocupante el estado de salud del riocuartense Brito, primer arrepentido del Remediogate

0

«Hace varios días que no le dan su medicación», contó un amigo de Brito, que también está encerrado en el penal de Ezeiza. «Le perforaron un tímpano, le sangra un oído y nadie lo atiende», agregó. El abogado explicó además que «la secuencia temporal de la medicacion no es la
apropiada» por lo que a veces su defendido queda al borde del coma
diabético.

El estado de salud de Gabriel Brito es preocupante. Desde el sábado, el arrepentido de la causa que investiga la mafia de los medicamentos truchos no recibe su medicación para la diabetes, padece una hemorragia en el oído y nadie lo atiende.
“Hace varios días que no le dan su medicación», contó un amigo de Brito, que también está encerrado en el penal de Ezeiza. «Le perforaron un tímpano, le sangra un oído y nadie lo atiende», agregó. Como si eso no fuera poco, está sin luz y no tiene asistencia desde el sábado, según comentó. La salud de su amigo Brito lo llevó a levantar el teléfono y alertar sobre su preocupante situación.
Su abogado, Alejandro Sánchez Kalbermaten dijo a Perfil.com que en una de las golpizas que le dieron le perforaron el tímpano. «Él está molesto, harto de estar ahí, encerrado en condiciones que le resultan infrahumanas», sostuvo el letrado, quien explicó que la seguridad de su defendido peligra mientras se encuentro en una institución o establecimiento que depende del Poder Ejecutivo Nacional.
«El penal de Ezeiza depende del ministerio del Interior y 48 horas después de una entrevista en la que vinculó a Randazzo a la causa recibió esa golpiza en la que perforaron el tímpano», contó. «Tiene problemas para recibir visitas, ya sea de familiares o yo mismo, su abogado», expresó. Tampoco dejan ingresar a periodistas al penal.
Sánchez Kalbermaten explicó además que «la secuencia temporal de la medicacion no es la apropiada» por lo que a veces su defendido queda al borde del coma diabético. El abogado confió en que en los próximos días, cuando la Sala II se expida, su defendido será liberado. De no ser así, adelantó que irá a la Organización de Naciones Unidas (ONU) «porque es un preso político» y también a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Antecedentes. Esta no es la primera vez que Brito es hostigado por su condición de diábetico. Su abogado afirmó hace algunas semanas a este medio que ese era u no de los métodos que tenían los guardias para mortificar a sus defendidos. “Gabriel es insulino-dependiente y no les dan las dosis diarias”, dijo entonces.
A principios de mes, Perfil.com había dado cuenta del maltrato físico y psicológico que recibía Brito. El ex dueño de la auditora Global Pharmacy recibió golpizas en dos oportunidades después de que vinculara al ministro del Interior, Florencio Randazzo, a la investigación.

Fuente Perfil

Argentino A – La historia del defensor de Maipú baleado por la Policía y que el domingo enfrentará a Estudiantes

0

Tiene un tercio menos del pulmón  y casi cinco años de inactividad. Carlos Azcurra, el stopper mendocino herido por una bala policial, volvió a jugar por los puntos para Deportivo Maipú. Fue en el empate en 0 ante Desampardos. En la próxima fecha formará parte del cruzado, que enfrenta a Estudiantes.

Argentino A – Estudiantes y Maipú juegan el domingo a las 11

0

El partido va televisado. El celeste debuta como local después del triunfo ante Alumni en Villa María. El viernes comenzará la venta de entradas preferenciales para las tribunas techada, oeste y platea alta. Los tickets se venderán en la secretaría del club y en el local de Sobremonte al 700, en horario de comercio. El sábado, de 16 a 19, iniciará la venta de populares sumado al remanente de entradas preferenciales en la boletería del estadio.

Ablacionaron los órganos de una niña de 7 años

0

Lo anticipó a TD Digital el doctor Abrile. El procedimiento se realizó en el Hospital. La criatura, oriunda de la región, había sufrido un severo traumatismo de cráneo tras un accidente doméstico. Ingresó el pasado viernes al nosocomio y falleció anoche. Los órganos fueron derivados a Córdoba y Buenos Aires. Es la tercera ablación del año en la ciudad.

Foto: Archivo