Los padres de Matías Norris rechazan el juicio abreviado y condena que recibirá su asesino

0

Aseguran que sin un juicio «no habrá justicia» y les impedirán conocer por qué mataron a su hijo. A Matías lo mataron en octubre de 2020 tras un robo en su departamento de Buenos Aires al 1800.

GRACIELA NORRIS – Madre de Matías

RAÚL NORRIS – Padre de Matías

Gendarmería comenzó en San Luis con el peritaje en el sitio donde desapareció Guadalupe Lucero

0

Unos 200 policías y 15 gendarmes trabajan en la reconstrucción del momento de la desaparición

DANIEL RODRÍGUEZ – Periodista desde San Luis

Darío tiene discapacidad, había logrado comprarle una bicicleta y se la robaron sin piedad

0

sucedió en el barrio San Martín.

NICOLÁS SOSA – Hermano de Dario

MARÍA PONCE – Madre de Dario

Para aportar información o colaborar con Darío, comunicarse al (0358) 154920678

Estaba esperando el colectivo, simularon preguntarle algo y le terminaron arrebatando la cartera

0

Con total impunidad, los motochorros actuaron a plena luz del día y con el rostro descubierto.

Viviana Ortiz – Víctima del robo.

En el sector los vecinos alertan por un aumento de los hechos de inseguridad y violencia. «A cualquier hora te roban», la frase más repetida entre los vecinos de ese sector de Banda Norte.

ALICIA CERDÁ – Vecina del sector

 

La justicia en el centro de debate

0

La necesidad de una reforma y el descreimiento social.

“Hay que trabajar fuertemente para nuestros magistrados puedan rendir cuentas”
“Hay que trabajar fuertemente para que nuestros magistrados puedan rendir cuentas, bajen a la tierra y sientan las necesidades de la gente”, afirmó el doctor Esteban Marrero, presidente del Colegio de Abogados, en medio del debate por el funcionamiento de la Justicia en el país y, en particular, en la Provincia.
Marrero dijo en diálogo con Telediario Primera Edición que coincide en que “hay una degradación de la imagen de la administración de Justicia en General”
“De todas maneras, toda generalización no es justa. Hay una necesidad de hacer un análisis pormenorizado de la Justicia Federal, que no es lo mismo que la Justicia provincia”, opinó.
Y agregó: “Da la impresión en que hay una lejanía entre la mirada de la gente y el funcionamiento de la Justicia en general”
“Para tener un razonamiento fundado se necesita un portal de información. Esto permitiría se pueda visibilizar a los magistrados probos que trabajan correctamente, sin injerencia del poder político y con resoluciones prontas. Permitiría brindar la información y hacer Justicia sobre el análisis de sus trabajos”, aseguró.
Marrero también hizo referencia al juicio por el crimen de Nora Dalmasso y sostuvo que “fue un proceso con una repercusión nacional inédita”
“Creo que es un procedimiento que se llevó a cabo en forma desafortunada en su origen en la instrucción penal preparatoria. La suerte de ese proceso va a ser compleja y dio lugar a críticas fundadas”, argumentó.

Esteban Marrero – Presidente del Colegio de Abogados

Se conocieron los proyectos más votados en la edición 2022 del presupuesto participativo

0

El intendente destacó cada uno de los proyectos y el compromiso de los vecinos.

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente Municipal

GUILLERMO DE RIVAS – Sec. de Gobierno Abierto y Modernización

No dejaron entrar a gente de Río Cuarto a un boliche de Gigena y denuncian discriminación

0

Valentina Márquez se diferenció de la postura del boliche que les prohibió la entrada. Más de 30 personas se quedaron sin poder entrar a un show y denunciaron discriminación.

JONATHAN – Coordinador de viajes

Schiaretti inauguró obras en Río Cuarto las obras de la costanera y un polideportivo en Bº Alberdi

0

Schiaretti entregó fondos para la maternidad e inauguró un polideportivo en barrio Alberdi. Desde la provincia apuntan a la contención en los barrios para frenar la inseguridad.

JUAN SCHIARETTI – Gobernador de Córdoba

PABLO CASSINERIO – Ministro de Vinculación Comunitaria

La provincia está preocupada por el «cepo» a la importación y el impacto en la industria cordobesa

0

EDUARDO ACCASTELLO – Ministro de Comercio e Industria de Córdoba

Dieron de alta a Héctor, el hombre que fue atropellado por una moto de las hordas

0

Héctor iba a trabajar en bicicleta y una moto lo chocó y le provocó severas lesiones. Héctor pasó más de un día internado y ahora deberá afrontar varios días de recuperación.
HÉCTOR LUJÁN – Víctima de las hordas

Con controles y colaboración de la policía y gendarmería, Venado Tuerto logró frenar las hordas

0

SILVIA ROCHA – Secretaría Control de Urbano Venado Tuerto

Gendarmería vuelve a realizar peritajes en el lugar donde se la vio por última vez a Guadalupe

0

A un año de su desaparición
DANIEL RODRÍGUEZ – Periodista desde San Luis

Precios descontrolados subas casi a diario y caída de ventas, la situación que viven los almaceneros

0

ADRIÁN MORALES – Cámara de Almaceneros de Río Cuarto

Impulsan proyecto de ley para una solución al drama de los afectados por planes de autoahorro

0

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Marcos Carasso, presentó un proyecto de ley en el Congreso para modificar las condiciones de los planes de autoahorro tras la situación agobiante que afectó a miles de afectados en la Argentina. El sistema obliga a los adjudicatarios a pagar cuotas altísimas por vehículos medianos, en un esquema que aumentó por encima de la inflación.
Carasso sostuvo en diálogo con Telediario Primera Edición que “resulta necesario modificar estos planes para que el sueño de una familia trabajadora no se convierta en una pesadilla”
La propuesta determina que la Inspección General de Justicia deberá velar por el correcto funcionamiento de las sociedades proveedoras, controlando aspectos formales y de funcionamiento, a los fines de habilitarlas o suspenderlas de su actividad. Además, exige a Defensa del Consumidor, el cumplimiento de lo establecido en cuanto a trato digno, información, protección, publicidad, términos abusivos y cláusulas ineficaces”
También faculta al Poder Ejecutivo para establecer un régimen especial promocional para operaciones de “Autoahorro” destinadas a la adquisición del primer vehículo familiar o para la compra de vehículos por parte de Micro Pymes, Cooperativas de trabajo o Asociaciones sin fines de lucro.
Carasso pidió la revisión de operaciones, “donde se evidencien inequidades y el cumplimiento se haya tornado excesivamente oneroso” y la “suspensión del aumento de cuotas o aumento de cuotas hasta que la Inspección General de Justicia redacte el nuevo contrato”
El diputado nacional dijo que “queremos ordenar estos planes de autoahorro con un registro claro de los administradores y modificar el contrato con más de 45 años y que permite actuar en forma abusiva de la parte dominante”
“El ajuste no puede ser por el valor del auto del mercado, que aumenta todos los veces y no sabemos con qué índice. Incluso te cambian el bien en medio del plan de autoahorro y te exigen un seguro bajo sus condiciones”, indicó.
Y agregó: “También se debe revisar el modo para salir del plan que incluye aumentos desmesurados. Hay que modificar el contrato”
“Quienes tienen la cautelar, pueden seguir en la Justicia, pero también queremos que puedan acceder a un crédito a baja tasa de los bancos estatales para salir de esta pesadilla”, enfatizó.
Carasso resaltó que “el Estado tiene que poner un freno porque de esta forma es imposible de cumplir”
“Hay muchos que han perdido sus autos o no pueden pagar la total de la deuda ni siquiera vendiendo del vehículo”, advirtió.

Marcos Carasso – Diputado Nacional de Juntos por el Cambio

A una semana no hay imputados por la muerte de Matías

0

Hay expectativa por la presentación de un testigo clave.
Dialogamos con Enrique Novo – Abogado de la familia Chirino.

La historia del productor de Tío Pujio que hace y exporta quesos a todo el mundo

0

Su gorgonzola obtuvo la medalla de plata en el «Mundial de los Quesos» en Oviedo, España.

JUAN MENDOZA – Empresario quesero

Advierten por una nueva modalidad de estafa que promete trabajo en televisión

0

¿Cómo evitar las estafas y fraudes? Expertos de Córdoba ofrecen talleres de ciberseguridad. Talleres de ciberseguridad gratuito y online Más información en: www.corlab.cordoba.gob.ar

Dialogamos con Miguel Solinas – Sub Director del Departamento de Computación de la UNC.

Hace una década que no se genera empleo privado y crece el debate por los planes

0

Leo Bilanski – Presidente de la Asociación de empresarios y empresas nacionales.