Con el retorno a clases, comienza a implementarse la quinta hora en las escuelas

0

Córdoba aplica la quinta hora de clases en los tres primeros grados del nivel primario.

DELIA PROVINCIALI – Secretaria de Educación de Córdoba

El éxtasis que le costó la vida a María Agustina se compró por Telegram a un «vendedor habitual»

0

Telegram, la «tierra de nadie» donde prolifera la venta impune de todo tipo de drogas. El mercado online de las drogas y el fácil acceso, un drama adicional a un problema ya muy grave.

Lic. LILIAN JAULE – Coordinadora del Centro Asistencial de Adicciones Río Cuarto

¿La picada en crisis? no hay entrega de algunos fiambres y los precios de otros se disparan

0

EMILIO ROTTI – Propietario de una fiambrería

Familiares y amigos de Matías Chirino marcharán este miércoles para pedir justicia

0

La marcha partirá al mediodía desde la plaza de Holmberg y recorrerá las calles de la localidad.

LUCIANA RODRÍGUEZ – Prima de Matías Chirino

Por el faltante crece el robo de cubiertas y el contrabando y las aseguradoras se cubren

0

Ante la ola delictiva, las aseguradoras cambian las condiciones para cubrir los robos de cubiertas

DANIEL ASSALE – Pte. de la Asociación de Productores y Asesores del Seguro de Córdoba

Recuperaron los patines que le habían robado en su casa a una niña que competía profesionalmente

0

Los delincuentes habían ingresado al departamento mientras dormían y les robaron. Los delincuentes dejaron los patines y los elementos en la zona de la pasarela del Andino.

LORENA NIEVAS – Damnificada

Se dedica a escribir cartas de amor personalizadas y tiene 5000 pedidos en espera

0

IGNACIO OCAMPO – Influencer @itielhermoso

Un investigador de la UNRC realizará en Japón estudios científicos sobre química orgánica

0

DARÍO FALCONE – Doctor en Ciencias Químicas

Capacitan a bomberos y policías en lengua de señas para asistir situaciones de emergencia

0

Buscan concientizar y promover la inclusión y estar capacitados ante emergencias o urgencias.

NAIR NIEVAS – Encargada del proyecto

Las automotrices tienen problemas para abastecerse y aconsejan por el momento «no pactar planes»

0

SEBASTIÁN PARRA – Cámara de Comercio Automotor de Córdoba

Una joven murió tras consumir éxtasis en una fiesta electrónica y detuvieron a un conocido

0

La joven tenía 28 años y sufrió un edema cerebral por intoxicación con metanfetaminas. María Agustina era de Río Segundo y según su familia, no consumía ni alcohol ni drogas. Advierten por el aumento del consumo de las drogas sintéticas y su impacto en la salud.

NILDA GAIT – Jefa del Dpto. de Toxicología Hospital de Niños de Córdoba

Comenzó en Anses la inscripción presencial para seguir percibiendo los subsidios energéticos

0

DARÍO PERALTA – Titular de la ANSES Río Cuarto

Se niega a que su hija use el barbijo y denuncia que se vulnera su derecho a la educación

0

Por protocolo, como la niña no usa barbijo, no puede compartir el aula con sus compañeros.

CARLA RUMIÉ VITTAR – Madre de la niña

Pese a la flexibilización de muchos protocolos, en las escuelas sigue siendo obligatorio el barbijo.

HORACIO MADINI – Subinspector general Educación Primaria

Una papelera radicada en Naschel (San Luis) podría cerrar sus puertas por falta de insumos

0

Les queda celulosa para unos 30 o 40 días y temen que tener que paralizar la fábrica de Naschel. Por la falta de insumos para producir, advierten que «si seguimos así va a faltar papel higiénico».

MARTÍN PÁEZ – Presidente de la empresa

Los comerciantes, frente a un panorama incierto y ante la necesidad de que haya reglas claras

0

Se profundizan los problemas por los faltantes y por la actualización permanente de precios.

MAURO PIZARRO – Vendedor de repuestos

MARIELA MIGUELTORENA – Vendedora del rubro agropecuario

Les robaron mientras dormían y se llevaron hasta los patines que usa para competir profesionalmente

0

Antonella tiene 11 años, iba a competir en un torneo nacional y se quedó sin patines tras el robo. Los delincuentes entraron a la vivienda tras saltar un paredón y se llevaron todo lo que pudieron.

LORENA NIEVAS – Damnificada

La crisis económica y política que tiene en vilo al gobierno

0

Inflación y dólar por las nubes.
“El fracaso económico de este gobierno es absoluto e irreversible. El principal problema es el corsé de este mal acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional. El ministro de Economía Guzmán negoció un acuerdo que está más formulado. Si este acuerdo se cumple la Argentina termina como en el 2001”, afirmó el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El economista y dirigente político sostuvo en diálogo con Telediario Primera Edición que, “en el último bimestre del año la Argentina va a entrar en depresión económica, por lo cuál va a tener deflación y la inflación va a dejar de ser un tema pero no se va a vender un clavo”
En contrapartida, para Moreno, “si no se cumple el acuerdo con el Fondo la Argentina va hacia una hiperinflación como la que tuvo (Raúl) Alfonsín”
“La única posibilidad que tenemos es renegociar un acuerdo técnicamente bien hecho con el FMI. La clave es determinar quien pone la plata para pagar la deuda. No le pueden pedir a los trabajadores, jubilados o industriales que lo paguen. De alguna manera le quieren sacar la plata al pueblo”, enfatizó.
Moreno dijo que el déficit “se está financiando con emisión, presente y futura, y con las Leliq”
“Ya vivimos con Alfonsín lo que pasa cuando financias el déficit fiscal solamente con emisión”, resaltó.
Para el ex funcionario kirchnerista, “las condiciones políticas son aún más crueles todavía porque un gobierno que acaba de firmar un acuerdo con el FMI está imposibilitado en renegociarlo”
“Alberto Fernández y Cristina deben dar un paso al costado antes de que sea tarde. Convocar a una asamblea legislativa que pueda decidir a un presidente que cumpla este mandato. Creo yo que tiene que ser un gobernador veterano que convoque a todo el peronismo, tenga experiencia de lo que sucedió en 1989 y se siente con el Fondo Monetario. Además, deberá negociar con los propietarios de la pampa agrícola para que hagan un gesto patriótico”, enfatizó.
Para Moreno, “no hay un solo economista en la Argentina que piense que después de la reunión de la Batakis con el Fondo vamos a estar mejor”
El economista insistió en que “hoy no hay referencia de precios, los empresarios buscan cuidar los negocios y no saben qué hacer”
“Esto lo venimos discutiendo en la Argentina desde la devaluación de Kicillof en el 2014, hace 8 años y no salimos nada. Necesitamos un modelo de producción y trabajo y es imposible con este acuerdo con el Fondo. Se necesita otro acuerdo, pero no lo puede hacer este Gobierno por obvias razones. Hay que actuar antes de que sea tarde”, manifestó.

Dialogamos con Guillermo Moreno – Ex Secretario de comercio interior de la Nación.