Cuando los vecinos lo retuvieron, el ladrón, de 19 años, les imploraba que lo dejaran libre. El ladrón les pedía que no lo entregaran porque había salido de la cárcel «hace tres meses».
A un estudiante lo hirieron a culatazos para robarle el celular a plena luz del día. Una almacenera asistió al joven, que resultó con lesiones tras el asalto en el barrio UNRC. Los vecinos piden mayores medidas para detener la escalada delictiva en el Barrio Universidad.
“Considero esta segmentación como un avance teniendo en cuenta de donde venimos y cómo estamos. En el gobierno de Macri hubo un escalonamiento de las tarifas que llegó al 3.500 por ciento y golpeó muy duro en la gente”, enfatizó.
El funcionario destacó que “solo estamos pagando el 20 por ciento del costo de la energía, el otro 80 por ciento está subsidiado”
“Hay distintas realidades en diferentes países del mundo. En algunos, los subsidios son muy fuertes, no es solo Argentina. A las decisiones políticas de subsidiar hay que acompañarlas con inversiones para garantizar el servicio”, enfatizó.
Para Sánchez, “la segmentación pone el péndulo en el medio y quienes tienen mayor capacidad de ingresos van a pagar la tarifa sin subsidios”
“Tenemos un atraso importante de las facturas de luz y gas en relación a la inflación. Con este nuevo esquema habrá una mayor previsibilidad sobre los aumentos de cada año”, indicó.
Y añadió: “Esta segmentación no corrige nada de la desigualdad entre lo que pagan el AMBA y el interior. Existe un federalismo mal entendido que nos pone en una situación muy complicada. En el transporte, por ejemplo, el 80 por ciento de los subsidios quedan en Capital Federal y el conurbano. No se puede seguir con esta lógica de alimentar el puerto de Buenos Aires con las consecuencias de tarifas muy caras para las provincias”
El vicepresidente del ERSEP dijo que en las tarifas, el 30 por ciento es el costo del mercado mayorista, un 30 por ciento implica el valor agregado de distribución y un 30 por ciento lo explican los impuestos.
Sánchez consideró que “Córdoba no tiene impuestos más altos que otras provincias para la generación de energía” y destacó que “el gobernador Juan Schiaretti decidió retirar el 4 por ciento de Ingresos Brutos en la boleta”
“Se necesita discutir la falta de equidad entre los subsidios para el AMBA y el interior. De los 420 mil millones de pesos que adeudan las distribuidoras al mercado mayorista, entre Edenor, Edesur y otras distribuidoras de Buenos Aires adeudan el 66 por ciento de esos fondos. Es plata que le cobran al usuario pero no le pegan al Estado. EPEC solo representa el 2 por ciento de esa deuda”, aseveró.
Dialogamos Luis Sánchez – Vicepresidente del ERSEP
Esta semana su salud se comprometió por la ausencia de la perra y suspendió tratamientos. Por cualquier información sobre el paradero de la perra comunicarse
El viaje en un Dodge 1500 rural los iba a llevar desde Río Cuarto a Alaska, pero decidieron volver. Martín, Rocío, Nereo y Roma, una familia a bordo de un Dodge 1500 y una aventura por el mundo.
Sofía tiene secundario completo y pese a su discapacidad espera una oportunidad laboral. El caso de Sofía pone en debate las dificultades laborales de las personas con discapacidad.
Llegó a abrir su local y se encontró con la puerta rota y con que le habían robado todo. Abrió su local hace un mes y le robaron desde la mercadería hasta las herramientas de trabajo.
El ministerio de salud apartó a 23 profesionales, entre ellos, la directora y la subdirectora El fiscal investiga «mala praxis o intencionalidad» y apunta al personal que atendió a los bebés.