Para Sanz, el giro de Macri «es una evolución en el pensamiento que lo acerca al radicalismo»

0

El precandidato presidencial sostuvo que «el ciudadano valora que hay competitividad en nuestro frente» y señaló que «la Argentina que se viene va a gobernar a partir de acuerdos».


 

El radical Ernesto Sanz llegó a Río Cuarto en la recta final por las primarias. El pre candidato presidencial realizó una conferencia de prensa y al mediodía estará en el living de Telediario.
Sanz sostuvo que «el ciudadano valora que hay competitividad en nuestro frente» y señaló que «la Argentina que se viene va a gobernar a partir de acuerdos».
También se refirió al giro discursivo de Mauricio Macri, lo defendió y advirtió que «fortalece al frente». Para Sanz, “es una evolución en el pensamiento que lo acerca al radicalismo».

«Recomponer el federalismo»

En diálogo con Infobae, Sanz señaló que «el radicalismo le aporta a este frente – Cambiemos- una visión federal e integral de la Argentina, algo fundamental».
«Se necesita recomponer el federalismo, desarrollar las economías regionales, un mapa distinto al que vemos de la Argentina, con un norte empobrecido, un centro excedentario, autosuficiente, de la Pampa Húmeda, y la Patagonia, olvidada, abandonada. El país necesita esa visión integral. El radicalismo también le aporta los valores de decencia, de transparencia, de honestidad, de respeto por los bienes públicos, de coherencia en el tiempo, los valores republicanos de división de poderes, de controles, que en la Argentina que viene serán esenciales para recomponer la calidad institucional. Además le aportamos un volumen territorial que será esencial para el próximo gobierno, gobernadores, intendentes, concejales en todo el país. Ese es mi partido», afirmó.
Al ser consultado sobre el cambio de discurso de Mauricio Macri, Sanz señaló: «Desde un comienzo, cuando hablamos de la construcción del frente, no solo hablamos de la construcción electoral, porque hicimos un frente para gobernar la Argentina. Así que puse arriba de la mesa lo que nosotros pensamos de YPF, por ejemplo. El radicalismo lo pensó siempre, porque el radicalismo creó YPF con Mosconi, porque cuando esta gente privatizó, el radicalismo estuvo en contra, y cuando esta gente la estatizó, nosotros estuvimos a favor. Eso se llama coherencia. La incoherencia está en el gobierno, en los 90 privatizó y ahora se fue al otro extremo, pero son los mismos. Pasaron del mercadocentrismo, el mercado es el único que genera y distribuye riqueza, al estadocentrismo, donde el estado es el único que genera y distribuye riqueza. Ambos conceptos son equivocados, porque son los extremos. Lo correcto es el punto medio, mercado y estado fusionados en un modelo de desarrollo. Eso somos nosotros, ese es el radicalismo, que incluye a Frondizi, que era radical».

Continúa el alerta por riesgo de incendios

0

La Subsecretaría de Gestión de Riesgo mantiene el alerta por riesgo de incendios en zonas serranas. Según el último reporte del organismo, el índice de peligro continúa muy alto.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, para hoy se espera un cambio en la dirección del viento, que rotará hacia el sur, y un descenso de la temperatura máxima respecto de la de ayer. Durante esta jornada el valor máximo se ubicará en 25 grados.
El miércoles habrá nubosidad variable por la llegada de humedad desde la costa atlántica y la amplitud térmica será menor, adecuándose a la época del año. De todos modos, para el jueves se prevé aumento de la temperatura.
Por este motivo, se recomienda precaución y se recuerda que está prohibido prender fuego en zonas boscosas, montes o campos.

Para tener en cuenta:

– No arroje colillas cigarrillos.
– No tire brasas de asadores u hogares al monte o forestación.
– No utilice maquinas energizadas que generan chispas cerca de monte o forestaciones.
– No realice quemas.
– Controle chimeneas de termotanques y hogares de lena cerca de montes y forestaciones.
– Mantenga el perímetro limpio de pastos al rededor de las viviendas 10 mts.
– Denuncie cualquier columna de humo.

“Extremá tus precauciones e informá cualquier foco que veas al 0800 888 38346 (FUEGO)“.

Un hombre degolló a su mujer frente a su hijo e intentó suicidarse

0

Santiago del Estero – Un brutal femicidio sacudió a los vecinos de la localidad santiagueña de El Caburé, en el departamento de Copo, donde un hombre con antecedentes de violencia doméstica apuñaló en el tórax y degolló a su ex mujer frente a uno de sus hijos de 12 años.
Según detalló el diario El Litoral, la víctima tenía 34 años y era madre de diez hijos. Ya había denunciado al agresor por violencia intrafamiliar, por lo que tenía orden de restricción. No obstante, testigos afirmaron que si bien la Justicia le prohibió acercarse a la mujer, nadie lo controlaba.
Uno de sus hijos presenció todo el ataque y alertó con sus gritos desesperados a vecinos y familiares. «¡Papi, no le hagas así!», decía el menor. En ese momento, el atacante acuchillaba sin parar a Silvana Loto, quien murió desangrada. Tras el ataque, el acusado Gustavo Silva intentó suicidarse.
Cuando la policía llegó al lugar, encontró el cuerpo de la mujer y al hombre tendido en el piso con varias heridas cortantes en la garganta y en sus muñecas, por lo que fue trasladado al Hospital Zonal de Los Pirpintos, donde está internado en grave estado.
El caso es investigado por personal policial de la Comisaría 22 de Monte Quemado, y el juez del crimen, José Luis Torrelio, ordenó la custodia para el esposo de la víctima, quien quedará detenido. Fuentes de la investigación revelaron que el atacante ya había estado preso y tenía terminantemente prohibido acercarse a la mujer.

River está en Monterrey con toda la ilusión copera

0

El plantel de River realizó una escala en Cancún y se instaló en el hotel Quinta Real, a la espera de la primera final del certamen continental del miércoles a las 22, en el estadio Universitario de Nueva León.

La delegación «millonaria» arribó sin ningún tipo de problemas en un vuelo privado, según informó la cuenta de Twitter del club.

Los futbolistas citados para la final de ida en México fueron: Marcelo Barovero y Julio Chiarini (arqueros); Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Eder Álvarez Balanta y Emanuel Mammana (defensores).

Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Luis González, Gonzalo Martínez, Tabare Viudez, Camilo Mayada, Sebastián Driussi y Nicolás Bertolo (mediocampistas); Rodrigo Mora, Lucas Alario, Fernando Cavenaghi y Javier Saviola (delanteros).

Un hombre borracho quiso sentarse en la baranda y cayó desde el puente

0

Villa Mercedes – Desde que Sebastián Robledo había salido del boliche Quinto, de ruta 148 extremo sur, había deambulado de un lugar a otro, casi sin rumbo.
Los policías de la Comisaría 29ª calculan que al irse de la confitería el joven de 21 años se dirigió hasta una estación de servicio, camino a Villa Mercedes; y después pegó la vuelta. Quizá con la idea de regresar a su casa del barrio La Ribera.
Iba solo, a pie. Por momentos el efecto del alcohol le ganaba y le hacía perder el control sobre su cuerpo. Así, tambaleándose sobre el puente de 25 de Mayo, extremo sur, lo advirtieron dos mujeres que circulaban en motocicleta. A sólo unos segundos de haber captado su atención, el muchacho las convirtió en testigos oculares de algo que difícilmente podrán borrar de sus retinas.
Según declararon, en medio de su zigzagueo, Sebastián se fue hacia la baranda oeste del puente, buscó sentarse en ella, pero por alguna razón, por la ebriedad que cargaba o la fuerza del viento que soplaba, su cuerpo se fue para atrás y cayó de espaldas al precipicio.

Fuente: La República de San Luis

Falleció en un accidente automovilístico el futbolista de Lanús Diego Barisone

0

Telam – El defensor de Lanús Diego Barisone falleció esta madrugada al chocar el auto que conducía contra un camión en el kilómetro 111 de la autopista Rosario-Santa Fe.
El siniestro vial ocurrió cerca de las 5 cuando, por razones que se investigan, el vehículo en el que se movilizaba colisionó contra un camión que circulaba en su mismo carril y en sentido norte-sur.
Barisone, de 26 años, debutó en 2009 en Unión, jugó en Argentinos Juniors a préstamo y desde este año se desempeñaba en Lanús.

El Gobierno prohibió una leche infantil por una peligrosa bacteria

0

Todas las unidades de un lote de la leche «Sancor bebé 2» deberán ser retiradas del mercado en los próximos días luego de que el Gobierno detectase que «el producto está contaminado» por una bacteria relacionada con la meningitis.
Este martes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó que sean retiradas todas las leches que pertenecen al lote 0133 CI:025223:43 con fecha de vencimiento de mayo 2016 luego de que los estudios de rutina arrojaran que «el producto está contaminado (…) por presentar la bacteria Cronobacter sakazakii».
De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), «la enfermedad por Cronobacter es muy inusual, pero con frecuencia es mortal en los bebés pequeños». La bacteria puede «causar infecciones de la sangre graves (septicemia) o meningitis (una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal)», consigna la página web del organismo norteamericano.

La bacteria puede causar meningitis o septicemia

La Anmat aclaró que desde el 14 de julio se encuentran «monitoreando el retiro del mercado» de ese lote de «Sancor bebé 2», pero solicitó que las direcciones bromatológicas estén atentas «en caso de detectar la comercialización del nombrado producto en sus jurisdicciones».
La orden, comunicada este martes a través de la Disposición 6056 publicada en el Boletín Oficial, fue enviada especialmente a los gobiernos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, además de las principales cámaras de supermercadistas y productos alimenticios.
Según el CDC los primeros síntomas suelen ser la presencia de fiebre, problemas de apetito, llantos continuos o apatía. Además, la bacteria puede causar diarrea, infecciones de las heridas y de las vías urinarias. En caso de la aparición de esos síntomas, recomiendan ponerse en contacto con el médico de inmediato.
No es la primera vez que ese tipo de bacterias aparece en leches maternizadas. De acuerdo con el organismo, «en algunas investigaciones de brotes, la bacteria Cronobacter se encontró en leche maternizada en polvo que se había contaminado en la fábrica».

Fuente: Infobae

Juez irá con Riutort por la intendencia de Córdoba y enfrentará a Mestre

0

El senador nacional por el Frente Cívico, Luis Juez, y la concejal de La Fuerza de la Gente, Olga Riutort, se inscribieron como fórmula para competir en las elecciones de la capital provincial, que se llevarán a cabo el próximo 13 de septiembre.
De esta manera, el senador nacional terminó con las especulaciones acerca de su postulación y sorprendió al llegar a un acuerdo que implica la declinación de la candidatura a intendenta de la ex esposa del gobernador José Manuel de la Sota.
La noticia también generará un cimbronazo político dentro de la alianza Juntos por Córdoba (PRO, Unión Cívica Radical y Frente Cívico), porque lo convenido entre las partes, lideradas por el precandidato presidencial Mauricio Macri, era que el radical Oscar Aguad fuera por la gobernación y Luis Juez por el Senado, dejando al radical Ramón Mestre la candidatura para buscar su reelección en el Palacio 6 de Julio.
Los cargos en la lista de candidatos a concejales se repartieron en partes iguales entre el juecismo y el olguismo. Los primeros lugares serán ocupados por los olguistas Martín Llarena y María Victoria Flores (hija de Riutort) y la juecista y diputada nacional Graciela Villata.

Fuente: Cadena 3 y La Voz del Interior

Sanz llegó a Río Cuarto en la recta final por las primarias

0

El pre candidato presidencial realizó una conferencia de prensa y al mediodía estará en el living de Telediario.


EL radical Ernesto Sanz llegó a Río Cuarto en la recta final por las primarias. El pre candidato presidencial realizó una conferencia de prensa y al mediodía estará en el living de Telediario.
En diálogo con Infobae, Sanz señaló que «el radicalismo le aporta a este frente – Cambiemos- una visión federal e integral de la Argentina, algo fundamental».
«Se necesita recomponer el federalismo, desarrollar las economías regionales, un mapa distinto al que vemos de la Argentina, con un norte empobrecido, un centro excedentario, autosuficiente, de la Pampa Húmeda, y la Patagonia, olvidada, abandonada. El país necesita esa visión integral. El radicalismo también le aporta los valores de decencia, de transparencia, de honestidad, de respeto por los bienes públicos, de coherencia en el tiempo, los valores republicanos de división de poderes, de controles, que en la Argentina que viene serán esenciales para recomponer la calidad institucional. Además le aportamos un volumen territorial que será esencial para el próximo gobierno, gobernadores, intendentes, concejales en todo el país. Ese es mi partido», afirmó.
Al ser consultado sobre el cambio de discurso de Mauricio Macri, Sanz señaló: «Desde un comienzo, cuando hablamos de la construcción del frente, no solo hablamos de la construcción electoral, porque hicimos un frente para gobernar la Argentina. Así que puse arriba de la mesa lo que nosotros pensamos de YPF, por ejemplo. El radicalismo lo pensó siempre, porque el radicalismo creó YPF con Mosconi, porque cuando esta gente privatizó, el radicalismo estuvo en contra, y cuando esta gente la estatizó, nosotros estuvimos a favor. Eso se llama coherencia. La incoherencia está en el gobierno, en los 90 privatizó y ahora se fue al otro extremo, pero son los mismos. Pasaron del mercadocentrismo, el mercado es el único que genera y distribuye riqueza, al estadocentrismo, donde el estado es el único que genera y distribuye riqueza. Ambos conceptos son equivocados, porque son los extremos. Lo correcto es el punto medio, mercado y estado fusionados en un modelo de desarrollo. Eso somos nosotros, ese es el radicalismo, que incluye a Frondizi, que era radical».

Caso Meli: A pesar de la detención de los dos acusados, aún no fue sobreseído Franco Sosa

0

Es «El perejil» detenido a horas de la marcha por el brutal ataque a la joven. El fiscal espera dos informes periciales. La familia de Sosa iniciaría una demanda civil por daños y perjuicios.


La defensa de Lorenzo Zanona, uno de los dos imputados por el brutal ataque a Meli Gonzales, apeló ante el juez de Control Daniel Muñóz la prisión preventiva ordenanda por el fiscal de Instrucción Javier Di Santo. El magistrado habría rechazado el planteo y ahora intentarán un recurso similar ante la Cámara.
El abogado defensor, Eduardo Massa, dijo en diálogo con Telediario que Zanona no participó del ataque ocurrido en un baldío en la esquina de Berutti y Marcelo T. de Alvear, en Banda Norte y aseguró que «esto quedó constatado por el testimonio de testigos».
Según relató, el joven de 18 años habría permanecido en la moto mientras su amigo intentaba abusar y apuñalaba a Meli, y luego huyó con el agresor del lugar.
Sin embargo, afirmó que «no vio cuando la agredía con un arma blanca, aunque pudo advertir una discusión».
«La otra persona lo amenazó y le pidió que callara. Lo que pasó puede recibir un reproche ético y humano para Zanona, pero no penal», evaluó.


Aún no fue sobreseído

A pesar de la detención de los dos acusados, aún no fue sobreseído Franco Sosa, «El perejil» detenido a horas de la marcha por el brutal ataque a la joven.
El fiscal espera dos informes periciales que terminarían de deslindar las responsabilidades penales para Sosa. La familia del joven iniciaría una demanda civil por daños y perjuicios.

Lesiones gravísimas

La joven sufrió gravísimas lesiones tras recibir 22 apuñaladas y salvó milagrosamente su vida, aunque padece severas secuelas neurológicas.
Di Santo acusó a los sospechosos como coautores de homicidio agravado por ensañamiento y por violencia de genero en grado de tentavia y determinó que sigan alojados en la Unidad Penitenciaria Número 6.
La mamá de la víctima brindó detalles de lo que le manifestó su hija poco antes de quedar inconsciente por la brutal agresión que sufrió en un descampado de Banda Norte. La mujer confirmó que dos sujetos intentaron abusar de la adolescente y luego la apuñalaron.
Uno de los sospechosos, Lorenzo Zanona (18), admitió haber estado en el lugar del hecho, aunque sostuvo que esperó en la moto a su compañero – Juan Gabriel Herrera-, quien habría sido quien apuñaló a la joven. Para el fiscal, sin embargo hubo una participación necesaria de Zanola en grado de coautor.

Tras el choque fatal en Almafuerte, habrá una protesta en el cruce del accidente

0

Las víctimas eran oriundas de Las Albahacas. Diego Alarcón, uno de los sobrevivientes, permanece en Terapia Intensiva del Hospital. Sus familiares señalaron a Telediario que «hay señales de buena recuperación».


Foto: Diario Día a Día

Diego Alarcón, quien resultó lesionado tras el violento accidente ocurrido el pasado viernes en Almafuerte, se recupera en el Nuevo Hospital, aunque permanece internado en Terapia Intensiva. Según indicaron sus familiares, Alarcón se encuentra «grave pero estable, bajo el estado de coma inducido»
Favio, hermano del herido, resaltó en diálogo con Telediario: «Diego se está recuperando y confiamos en que pueda salir de esto. Las dos parejas y el bebé habían ido de vacaciones y lamentablemente dos personas fallecieron»

En el siniestro se produjo el deceso de un hombre y su sobrino oriundos de Las Albahacas. El accidente se registró en el cruce entre rutas 36 y el empalme E63, que conduce hacia la localidad de Embalse.
Según informaron a Telediario, desde Bomberos de Almafuerte el hecho ocurrió poco después de las 9,30, cuando impactaron frontalmente un VW Gol y un Ford Fiesta.
Como consecuencia del choque, se produjo el deceso de dos personas que iban en el VW Gol, donde se trasladaban 4 pasajeros. Los fallecidos son el conductor Sergio Galaz y Francisco, su sobrino de un año y medio.
Las otras tres personas que viajaban en el WV Gol debieron ser asistidas. El conductor del Ford Fiesta, que viajaba solo, resultó con lesiones leves.


Corte y protesta

Tras el accidente fatal en el cruce de las rutas 5 y 36, vecinos de Almafuerte protagonizarán un corte y protesta en el que pedirán mayor seguridad vial. Será esta tarde, a las 16.

«Ojalá esto permita conocer la verdad, pasaron cosas raras»

0

Tras la detención del riocuartense Martín Guarino, imputado por el robo y asesinato de la docente Vicenta Ginestar, hallada en el interior de una casilla de gas en su vivienda de La Carlota, la familia de Elba Scoppa espera que esto se convierta en «una nueva oportunidad».
Scoppa, quien también era docente jubilada, apareció muerta tras ser ahorcada el 12 de enero de 2004 en su vivienda de Banda Norte. Guarino fue uno de los sospechosos, aunque nunca resultó imputado.
Por el hecho, juzgaron en dos oscasiones a Alberto «Tito» Rossi, ex pareja de Scoppa, y ante la falta de pruebas y las evidentes irregularidades en la investigación fue absuelto en los dos procesos judiciales.
Para Carlos Scoppa, hermano de la víctima, «en el fondo, la sospecha -sobre Martín Guarino – siempre estuvo», y agregó: «Ojalá esto permita conocer la verdad, pasaron cosas raras»

Fotorreportaje del juicio por el crimen de Scoppa

La misma sospecha

Según confirmaron fuentes de la investigación, Guarino es la misma persona que fue sospechada por el crimen de la docente Elba Scoppa, ocurrido el 12 de enero del 2004 en una vivienda de Banda Norte en Río Cuarto. El modus operandis sería el mismo, lo que llamó la atención de los policías.
Por el crimen de Scoppa había estado acusado y detenido el carpintero «Tito» Rossi, quien fue juzgado en dos ocasiones y en las dos oportunidades resultó absuelto debido a que le habían «plantado» las pruebas. En el entorno del imputado siempre sospecharon de Guarino como el autor del crimen.
Aunque nunca fue acusado formalmente por el homicidio, José Abrile, el abogado defensor de Alberto Rossi -el único imputado – apuntó contra él en su alegato.
“El ladrón que tenía la llave podía ser Guarino. No se trata de un simple ratero, sino de alguien que planificó otros robos, incluso el que se produjo en su propia casa. La señora Scoppa temía de ser víctima de un nuevo robo y sospechaba de Guarino. No cabe duda de que el ladrón de esta historia es Guarino y el ladrón es el asesino”, subrayó Abrile.
El abogado dijo que “Guarino nunca pudo explicar lo que hizo después de las 21:30 del sábado en el que se produjo el crimen” y recordó que “en un hecho extraordinario el día después le entregó 100 pesos a su mujer pese a que había perdido todo el viernes en una carrera de caballos y no hay datos de que haya cobrado ninguna suma importante de dinero”.
“Nadie me va a hacer creer que Guarino le robó una vez más a su mujer y esto provocó la separación, cuando le había robado toda la vida. Algo más grave pasó y Patricia Scoppa intentó encubrirlo”, afirmó.

«Está probado lo que hice»

Guarino aseguró en una entrevista telefónica con Telediario Digital que: «está probado lo que hice yo esa noche».
«Mi suegra y mi señora testimoniaron ante el Tribunal. Después de salir de la casa de mi suegra estuve en nuestra vivienda con mi señora, que está a la vuelta de la casa de Scoppa”, precisó.
Guarino afirmó que el abogado José Abrile “debería preocuparse en defender a Rossi en lugar de acusar a un inocente”
“No hay ninguna denuncia de Elba en contra mío pero hay acusaciones contra Rossi por la violencia contra ella”, señaló.
El hombre, que inicialmente fue investigado aunque la pista fue desestimada por el ex fiscal Luis Cerioni, dijo que “Elba fue un puente para que estuviera con Patricia (Scoppa)”, su ex mujer.
“Ella hasta resolvía los problemas que teníamos en la pareja. Todo lo que se dice sobre los robos no es cierto. Teníamos una muy buena relación con Elba y también con Rossi, que vivía casa de por medio”, indicó.
Guarino dijo que vio por última vez a la docente asesinada el sábado al mediodía (a la noche se produjo el crimen). “Tuve que pasar por el quiosco a buscar algunas cosas cuando salí de trabajar en una casa vecina. Ella me dijo que tenía que arreglar unas cosas con Rossi. Estaba contenta y se la veía bien”, expresó.
“A mi me investigaron porque yo aparecí el domingo con más de mil pesos que los había ganado en el Casino. La plata que le di a mi señora es lo que gané en el Casino y eso está demostrado”, aseguró.
Además, advirtió que le llama la atención que el abogado de Rossi haya apuntado a Patricia en un presunto encubrimiento. “Todo lo que dijo Abrile es mentira. Mi mujer sería incapaz”, subrayó.
“No se si fue Rossi el autor del crimen. Yo no tengo miedo de nada, soy inocente”, finalizó.

De la Sota inaugura viviendas del plan Hogar Clase Media en dos actos con tono de campaña

0

En plena campaña por las elecciones primarias, el gobernador de la provincia de Córdoba José Manuel De la Sota encabeza hoy dos actos en Río Cuarto en los que inaugurará planes de viviendas del plan Hogar Clase Media.
Alas 10hs, se entregarán 24 viviendas correspondientes al gremio de la Carne, en barrio Alberdi, Sarratea 1350 intersección Pje. Curchod, y a las 11hs, recibirán sus viviendas 37 adjudicatarios de la Asociación Gremial Empleados de Comercio (AGEC) en Bernardo Monteagudo 1600.
José Luis Oberto, secretario general de AGEC, consideró que «se cumple un sueño» y adelantó que seguirán trabajando «para la construcción de más viviendas junto al Estado provincial»

Juzgarán a dos funcionarios de la Cárcel por la muerte del «Diablito» Robledo

0

Comenzará este miercoles el juicio contra dos funcionarios penitenciarios por la muerte de Silvio «El Diablito» Robledo, ocurrida en abril de 2010 en la Unidad Penitenciaria Número 6.
En el proceso que se desarrollará en la Cámara Segunda del Crimen, serán juzgados el médico Cristian Peliche y el guardia que se desempeñaba como jefe de seguridad del penal, Franco Carboni. Ambos llegan imputadosde homicidio culposo por la muerte del joven de 26 años.

El video

video1_5

En un dramático relato, Nélida Pereyra, la madre de Silvio Robledo, describió lo que pudo ver en los videos de las cámaras en el interior de la Unidad Penitenciaria donde su hijo fue hallado muerto.
Nélida y Enrique, hermano del “Diablito”, afirmaron que “tenía la ropa destrozada y apenas podía caminar” cuando lo trasladaron a la enfermería en el primer intento de suicidio.
“Observamos que mi hijo salía con un pantalón roto cuando dos días antes se lo habíamos dado nuevo. El sábado estaba abierto como si fuera una pollera, estaba descalzo y con la cabeza desviada para un costado, sin fuerza”, expresó.
Precisó que “en el video se ve que lo sacan desnudo del nicho, con la soga colgando, lo meten en enfermería y lo sacan después como un perro con dos presos llevándolo del brazo”.
“Es mentira que le dieron los primeros auxilios, no hicieron nada porque mi hijo ya estaba muerto”, sentenció.
Los familiares señalaron que si no se hubieran desarrollado las marchas el caso estaría impune.

El hecho

El 9 de abril de 2010, Robledo fue hallado a las 2,30 de la madrugada en la celda 7 del Pabellón de la Unidad Penitenciaria Número 6. Según señala la investigación del fiscal, «probablemente, como consecuencia de un estado depresivo por problemas familiares procedió a autoinflingirse una herida cortante».
«El diablito» Robledo fue derivado a enfermería, donde fue asistido por el doctor Cristian Peliche quien ordenó, en la misma jornada, el alta médica.
El Jefe de Seguridad, subalcalde Franco Darío Carboni, consideró el hecho como una «autoagresión” y decidió “su consecuente derivación, como castigo, a las celdas de aislamiento”.
«Tanto el doctor Cristian Peliche, cuanto el Subalcalde Franco Carboni, negligentemente no habrían prestado la debida atención o reflexión acerca de las razones y motivaciones relacionadas con el cuadro psíquico y la peligrosidad que para sí mismo presentaba el interno Robledo”, indicó el fiscal.
Añadió que “al no advertir la situación y no adoptar diligente y cuidadosamente las medidas inmediatas de contención extremando los recaudos necesarios conducentes a evitar los riesgos de un posible resultado fatal, éste -por Robledo- finalmente acaeció a primeras horas del día 11 de abril”, resaltó.
El protocolo de autopsia reveló como causa eficiente de la muerte, la asfixia por ahorcamiento.

«Razones psíquicas»

El fiscal Moine afirmó que «la tarea probatoria desarrollada en el decurso investigativo, dejó en claro que existieron razones psíquicas por las cuales Robledo se produjo la lesión mientras se hallaba en el pabellón junto a los demás internos»
Agrego que «el jefe de seguridad Carboni limitó su actividad a tipificar la conducta que entendió correspondía al caso sin procurar adoptar una actitud distinta frente a la ley y la aplicación automática de una sanción sin verificar las razones invocadas por el occiso».
En relación a Peliche, sostuvo que «no se advierte de las constancias probatorias que junto a Carboni procuraran la intervención de otros actores involucrados en el tratamiento y seguimiento de las condiciones de salud del mismo»
«El estado mental y de agresividad que presentaba el occiso podría llevarlo a tomar decisiones aún más graves que la que originara su calvario. El tema era que no habría que haber dejado a Robledo sin que otros profesionales médicos intervinieran para brindar un diagnóstico más preciso y determinar o no la necesidad de medicación específica y tratamiento a seguir», resaltó.

«Fue un robo al voleo y se llevaron la recaudación del negocio: más de $50mil»

0

Una mujer denunció que motochorros le robaron la cartera, en la que llevaba 50 mil pesos de la recaudación de su local.
El hecho se produjo en la mañana del lunes, en la esquina de Luis Reinaudi y Estado de Israel.
La víctima relató a Telediario que los ladrones la sorprendieron cuando intentaba cruzar y uno de ellos se bajó de la moto exigiéndole la cartera.
«Se la entregué porque el otro tenía la mano en el bolsillo como amenazándome. No se si tenían un arma, no quería que me lastimaran», manifestó.
Los autores, que serían jóvenes, llevaban casco y huyeron rápidamente del sector.»Fue un robo al voleo, no creo que me hayan estado siguiendo», destacó la mujer.
Agregó que «nunca hago habitualmente ese recorrido con ese dinero, pero tuve que salir para hacer el depósito y me pasó esto».

Renunció el lord inglés que fue fotografiado con prostitutas y consumiendo cocaína

0

Por Agencia EFE – El lord inglés John Sewel, miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido, renunció a su cargo después de hacerse público un video y varias imágenes donde se lo ve consumiendo cocaína con un billete de cinco libras acompañado por varias prostitutas.
Lord Sewel, que fue aliado del antiguo primer ministro Tony Blair, presentó su dimisión después de que el diario «The Sun» difundiera el domingo la filmación donde se lo ve al político de 69 años diciéndole a las prostitutas que quería que lo lleven “por mal camino”.
En la grabación, el hombre comenta que las mujeres cobraron 200 libras (282 euros) y que le hubiera gustado traer “una jovencita asiática”.
“Cuando voy en el subte me parecen delgadas y atractivas. Parecen que son inocentes, pero sé que son putas», aseguró el escocés.

Repercusiones

La presidenta de la Cámara de los Lores, la baronesa Frances D’Souza, calificó «inaceptable e impactante» la noticia y afirmó que remitirá el caso a la Policía Metropolitana (MET).
«La Cámara de los Lores seguirá manteniendo sus estándares de vida pública y no se tolerará que estos se abandonen. Estas acusaciones tan sumamente graves serán remitidas al comisario de la Cámara de los Lores y a la Policía Metropolitana para que sean investigadas con urgencia», señaló D’Souza.
«The Sun» aseguró que la grabación se realizó en el departamento que tiene Sewel, casado y con cuatro hijos, en Dolphin Square, en el barrio de Westminster, cerca de la sede de la Cámara de los Lores.

Noche de descontrol

Este lunes el periódico “The Sun” reveló nuevas imágenes donde se lo ve al lord inglés fumando con un corpiño naranja y una chaqueta de cuero negra.

El diario sensacionalista difundió además otro video donde se ve al lord despotricando contra varios políticos, entre ellos el primer ministro, el conservador David Cameron, al que tilda de «superficial».

Cameron dijo hoy desde Indonesia, donde está de viaje oficial, que las acusaciones son «muy graves» y hay que plantearse si se permite al lord mantener su escaño vitalicio, mientras que el Partido Laborista lo expulsó de sus filas.

El comisionado encargado de que se mantengan los niveles de comportamiento entre los Lores, Paul Kernaghan, investigará si los actos protagonizados por Sewel infringen el reglamento parlamentario.

En virtud de una nueva legislación aprobada el pasado marzo y que el mismo Sewel impulsó, se puede expulsar del Parlamento por mala conducta a los lores, un cargo que es designado o heredado -no elegido en las urnas- y tiene carácter vitalicio.

Tras haber dimitido como vicepresidente de la cámara y presidente de la comisión sobre conducta y privilegios de los Lores, numerosos pares le han pedido hoy que deje también su escaño.

Si no se va por su cuenta, el político deberá comparecer ante la comisión que hasta ahora presidía, la cual decidirá el castigo, que podría ser el veto de por vida.
Temas
poder
Drogas
Prostitución
Gran Bretaña
Compartí esta NOTA
lavoz.com.ar/node/1029136

364

20

0

6

¿QUÉ TE PRODUCE ESTE TEMA?

47%
ME ENCANTA
3%
ME GUSTA
25%
ME DA IGUAL
0%
NO ME GUSTA

Los riocuartenses disfrutaron de una jornada primaveral con 29 grados

0

Para este martes, el SMN anticipa: «Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a leves del sector sur, rotando al sector este».


«En el fondo, la sospecha -sobre Guarino – siempre estuvo»

0

«En el fondo, la sospecha -sobre Martín Guarino – siempre estuvo» Lo dijo en diálogo con Telediario Carlos Scoppa, hermano de Elba, la docente asesinada el 12 de enero 2004 en una vivienda de Banda Norte.

Detención

El riocuartense Martín Guarino, de 39 años de edad, fue detenido el pasado viernes por el robo y asesinato de Vicenta Ginestar, la docente hallada en el interior de una casilla de gas en su vivienda de La Carlota.
“Nosotros consideramos que es el autor del delito de homicidio calificado, crímenes-causa, porque en base al caudal probatorio que tenemos nosotros, tanto en el orden cuantitativo y cualitativo de la prueba, encontramos elementos de convicción suficiente para considerarlo autor del hecho”, dijo el fiscal que entiende en la causa, Enrique Berger.
La docente jubilada,de 72 años que fue hallada sin vida en la casilla de gas de su vivienda el pasado viernes. Habría sido asesinada el día anterior, el jueves 16 de julio.
La misma sospecha
Según confirmaron fuentes de la investigación, Guarino es la misma persona que fue sospechada por el crimen de la docente Elba Scoppa, ocurrido el 12 de enero del 2004 en una vivienda de Banda Norte en Río Cuarto. El modus operandis sería el mismo, lo que llamó la atención de los policías.
Por el crimen de Scoppa había estado acusado y detenido el carpintero «Tito» Rossi, quien fue juzgado en dos ocasiones y en las dos oportunidades resultó absuelto debido a que le habían «plantado» las pruebas. En el entorno del imputado siempre sospecharon de Guarino como el autor del crimen.
Aunque nunca fue acusado formalmente por el homicidio, José Abrile, el abogado defensor de Alberto Rossi -el único imputado – apuntó contra él en su alegato.
“El ladrón que tenía la llave podía ser Guarino. No se trata de un simple ratero, sino de alguien que planificó otros robos, incluso el que se produjo en su propia casa. La señora Scoppa temía de ser víctima de un nuevo robo y sospechaba de Guarino. No cabe duda de que el ladrón de esta historia es Guarino y el ladrón es el asesino”, subrayó Abrile.
El abogado dijo que “Guarino nunca pudo explicar lo que hizo después de las 21:30 del sábado en el que se produjo el crimen” y recordó que “en un hecho extraordinario el día después le entregó 100 pesos a su mujer pese a que había perdido todo el viernes en una carrera de caballos y no hay datos de que haya cobrado ninguna suma importante de dinero”.
“Nadie me va a hacer creer que Guarino le robó una vez más a su mujer y esto provocó la separación, cuando le había robado toda la vida. Algo más grave pasó y Patricia Scoppa intentó encubrirlo”, afirmó.

«Está probado lo que hice»

Guarino aseguró en una entrevista telefónica con Telediario Digital que: «está probado lo que hice yo esa noche».
«Mi suegra y mi señora testimoniaron ante el Tribunal. Después de salir de la casa de mi suegra estuve en nuestra vivienda con mi señora, que está a la vuelta de la casa de Scoppa”, precisó.
Guarino afirmó que el abogado José Abrile “debería preocuparse en defender a Rossi en lugar de acusar a un inocente”
“No hay ninguna denuncia de Elba en contra mío pero hay acusaciones contra Rossi por la violencia contra ella”, señaló.
El hombre, que inicialmente fue investigado aunque la pista fue desestimada por el ex fiscal Luis Cerioni, dijo que “Elba fue un puente para que estuviera con Patricia (Scoppa)”, su ex mujer.
“Ella hasta resolvía los problemas que teníamos en la pareja. Todo lo que se dice sobre los robos no es cierto. Teníamos una muy buena relación con Elba y también con Rossi, que vivía casa de por medio”, indicó.
Guarino dijo que vio por última vez a la docente asesinada el sábado al mediodía (a la noche se produjo el crimen). “Tuve que pasar por el quiosco a buscar algunas cosas cuando salí de trabajar en una casa vecina. Ella me dijo que tenía que arreglar unas cosas con Rossi. Estaba contenta y se la veía bien”, expresó.
“A mi me investigaron porque yo aparecí el domingo con más de mil pesos que los había ganado en el Casino. La plata que le di a mi señora es lo que gané en el Casino y eso está demostrado”, aseguró.
Además, advirtió que le llama la atención que el abogado de Rossi haya apuntado a Patricia en un presunto encubrimiento. “Todo lo que dijo Abrile es mentira. Mi mujer sería incapaz”, subrayó.
“No se si fue Rossi el autor del crimen. Yo no tengo miedo de nada, soy inocente”, finalizó.

Motochorros le robaron la cartera con 50 mil pesos en el macro centro

0

Una mujer denunció que motochorros le robaron la cartera, en la que llevaba 50 mil pesos de la recaudación de su local.
El hecho se produjo esta mañana en la esquina de Luis Reinaudi y Estado de Israel.
La víctima relató a Telediario que los ladrones la sorprendieron cuando intentaba cruzar y uno de ellos se bajó de la moto exigiéndole la cartera.
«Se la entregué porque el otro tenía la mano en el bolsillo como amenazándome. No se si tenían un arma, no quería que me lastimaran», manifestó.
Los autores, que serían jóvenes, llevaban casco y huyeron rápidamente del sector.