Conmovedor recibimiento a Martín Allende, medallista en las Olimpiadas Especiales de EEUU

0

En Huinca Renancó lo esperaban su madre, familiares, amigos y vecinos. Además, se congregaron los integrantes del equipo de fútbol especial del Area Municipal.


Martin Allende, medallista en las Olimpiadas Especiales que se disputaron en EEUU, fue protagonista de un conmovedor recibimiento en Huinca Renancó.
Alrededor de las 20 del martes, Allende regresó a localidad del sur provincial junto a su hermano Marcos, quien lo fue a buscar a Buenos Aires.
Fue un emotivo recibimiento en el acceso este a la ciudad donde lo esperaban su madre, familiares, amigos y vecinos. Además, se congregaron los integrantes del equipo de fútbol especial del Area Municipal y compañeros exhibieron la bandera que los identifica como “Los Chispas de Huinca”.
Según informa el sitio HRTV Digital, Martín se emocionó y fundió en un gran abrazo con sus familiares. Luego, al bajarse del vehículo, firmó autógrafos y se sacó fotos con quienes lo pedían.

River enfrenta esta noche a Tigres en busca de su tercer Libertadores

0

El estadio Monumental de Núñez, que rebalsará de hinchas ‘Millonarios’, será el escenario del encuentro definitivo que comenzará a las 22, será arbitrado por el uruguayo Darío Ubriaco y televisado en directo por la TV Pública y Fox Sports.


River Plate buscará hoy alzar su tercera Copa Libertadores de América luego de 19 años de espera cuando reciba a Tigres por la final de vuelta luego del empate 0-0 que obtuvo en el primer partido disputado en México.
El estadio Monumental de Núñez, que rebalsará de hinchas ‘Millonarios’, será el escenario del encuentro definitivo que comenzará a las 22, será arbitrado por el uruguayo Darío Ubriaco y televisado en directo por la TV Pública y Fox Sports.
Por el resultado (0-0) de la ida disputada la semana pasada en la ciudad de Monterrey, el equipo que logre la victoria se convertirá en el campeón de la edición 56 del certamen pero en caso de empate en el tiempo reglamentario se jugarán dos tiempos de 15 minutos y, de persistir la igualdad, la definición será con tiros desde el punto penal.
Ante cualquier resultado, River Plate ya se había asegurado disputar el Mundial de Clubes FIFA 2015 que se jugará en diciembre en Japón ya que Tigres, por pertenecer a Concacaf no puede representar a Conmebol.
Esta será el cuarto enfrentamiento entre ambos equipos ya que coincidieron en el Grupo 6 que lideró el equipo azteca. En el primer partido, en marzo, igualaron 1-1 en Buenos Aires y luego, en abril, fue de nuevo empate, esa vez por 2-2, en Monterrey.
River Plate, club con 114 años de historia, intentará conquistar por tercera vez el certamen más importante de Sudámerica luego de las obtenidas en 1986 y 1996.
En tanto, Tigres, que transita su cuarta participación, se ilusiona con ser el primer equipo de México en levantar el trofeo del torneo del que participan como invitados desde la edición de 1998.
Para llegar al partido más trascendental de los últimos 20 años, el equipo que dirige Marcelo Gallardo, uno de los protagonistas principales de esta historia, transitó un camino complicado y con adversidades que se hicieron presentes hasta último momento.
Una clasificación sufrida como el peor segundo con 7 puntos en el Grupo 6; una serie en octavos de final ante Boca Juniors, su clásico rival, que no pudo terminar por la agresión sufrida en el entretiempo; el cruce con Cruzeiro con una actuación histórica en el estadio Mineirao para revertir el revés (0-1) de la ida; y la postergada semifinal con Guaraní por la Copa América que se definió en Asunción.
Todo lo superó con fútbol, temple y bajo la conducción de un líder como el ‘Muñeco’ Gallardo, quien estuvo como jugador en la conquista de 1996, que con apenas un año en el cargo quiere sumar un nuevo éxito internacional a las vitrinas del club tras la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana.
Para el último desafío, el entrenador tendrá nuevamente un duro examen ya que del equipo ideal que forjó desde que asumió perdió piezas importantes como la del volante Ariel Rojas y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el goleador de su ciclo.
A esto hay que sumarle las bajas puntuales de Gabriel Mercado, por suspensión, y del delantero uruguayo Rodrigo Mora, por lesión, más la del juvenil Emmanuel Mammana, quien se perfilaba como el lateral derecho titular, y de Tabaré Viudez, uno de los refuerzos, que afectado por una lesión muscular no podrá estar desde el arranque como en México.
Para despejar cualquier tipo de especulación, Gallardo sorprendió y dos días antes reveló la formación con los ingresos de Camilo Mayada, en lugar de Mercado; Nicolás Bertolo por el mencionado Viudez; y de Cavenaghi, la mayor sorpresa, en lugar de Mora.
El experimentado delantero jugará por primera vez como titular en la Copa y formará una inédita dupla de ataque con Lucas Alario, quien llegó en el último receso, fue una de las apuestas del DT para afrontar los últimos compromisos y respondió con un importante gol en la semifinal.
Cavenaghi, de 31 años, estuvo a punto de irse del club por su poca participación (en el torneo disputó 72 minutos) pero eligió quedarse y hoy tendrá la oportunidad de jugar uno de los partidos más importantes de su carrera.
El resto del equipo sale de memoria porque la dupla central Jonatan Maidana-Ramiro Funes Mori está cada vez más afianzada; Leonel Vangioni es el dueño del lateral izquierdo; el doble cinco con Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter creció tras la salida por bajo nivel del enganche Leonardo Pisculichi; y el uruguayo Carlos Sánchez es inamovible por el sector derecho.
La otra decisión importante del cuerpo técnico fue la inclusión de Bertolo por el sector izquierdo por sobre Gonzalo Martínez, Luis ‘Lucho’ González y el juvenil Sebastián Driussi.
Del otro lado estará Tigres, equipo dirigido por el brasileño Ricardo «Tuca» Ferretti, que clasificó invicto con 14 puntos y perdió apenas dos partidos: en los cuartos de final (1-0) con Emelec, en Ecuador, y ante Internacional, en la semifinal, (2-1) en Brasil.
El equipo mexicano se preparó especialmente para ganar esta Libertadores y también realizó una fuerte inversión siendo la del delantero francés André Gignac el mejor ejemplo.
Además, cuenta con los argentinos Nahuel ‘Patón’ Guzmán, tercer arquero del seleccionado argentino en la Copa América, Guido Pizarro, ex Lanús, y Damián Álvarez, quien surgió en las divisiones inferiores del club de Núñez pero que realizó toda su carrera en el fútbol mexicano.
Precisamente, la presencia de Álvarez en el equipo es una de las dudas del entrenador ya que podría ser reemplazado por Javier Aquino, quien dejó atrás una molestia que lo marginó del primer partido en territorio mexicano.
La otra variante será obligada ya que José Rivas ocupará el lugar de Hugo Ayala, quien se fracturó en la ida y ni siquiera viajó con la delegación que que se preparó desde el lunes en las instalaciones de Casa Amarilla y también se hospedó en el mismo hotel que habitualmente utiliza el plantel profesional de Boca Juniors.

-Probables formaciones-
River Plate: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Nicolás Bertolo; Lucas Alario y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo.
Tigres: Nahuel Guzmán; Israel Jiménez, Juninho, José Rivas y Jorge Torres Nilo; Jürgen Damm, Egidio Arévalo Ríos, Guido Pizarro y Javier Aquino o Damián Alvarez; Rafael Sobis y Andre Gignac. DT: Ricardo Ferretti.

Hora de comienzo: 22.00
Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay)
Cancha: River Plate
TV: Fox Sports y TV Pública.

Por obra de EMOS, habrá interrupción en el servicio de agua en un sector de barrio Alberdi

0

Desde el ente señalaron que hoy se realizará un enlace de nuevas cañerías en el sector de barrio Oncativo.


 

Por obra de EMOS, habrá interrupción en el servicio de agua en un sector de barrio Alberdi.
Desde el ente señalaron que hoy se realizará un enlace de nuevas cañerías en el sector de barrio Oncativo.
«Por tal motivo habrá una interrupción del servicio en la zona comprendida entre Pje de los Troperos, Luis Pasteur, Pje Arguello y Comandante González», indicaron.
Pidieron, además, que «los vecinos del lugar que hagan un uso racional del agua disponible en los tanques domiciliarios. Los trabajos se prolongarán durante la mañana»

«Vinieron y lo señalizaron con una bolsa»

0

Romina:
”Después de que publicaron mi reclamo por el estado de este cordón en Buenos Aires y Maipú, vinieron y lo señalizaron con una bolsa. Ahora por lo menos se puede esquivar”

Buscan a una joven uruguaya desaparecida en Río Cuarto

0

Buscan a María Belén Urquiza Francomano, una joven uruguaya de 22 años desaparecida en Río Cuarto. Tiene 22 años y padece problemas psiquiátricos por bipolaridad, por lo que requiere mediación diaria.
La madre, Laura Francomano, dijo en diálogo con Telediario que su hija se fue de su vivienda en calle Banda Norte el pasado 27 de julio, a las 14,30, cuando señaló que iba hacia el Centro 11. Sin embargo, nunca regresó.
«Belén siempre se comunicaba para indicar lo que hacía pero hemos perdido todo contacto. No llevaba celular, ni dinero», precisó la mujer.
Al momento de la desaparición, Belén vestía zapatillas rojas con cordones verdes, calzas marrones, chaqueta rosa y una mochila del mismo color. Tenía el pelo teñido de rubio y mide 1,70, aproximadamente.

«Lloré cuando pude volver a subir a un caballo y hacer rehabilitación»

0

Eduardo Becerra era domador y trabajaba como peón rural en una estancia próxima a Coronel Baigorria. En 1996 sufrió un accidente con un caballo que lo dejó cuadripléjico. A los 26 años debió aprender a asimilar y confrontar los condicionamientos de una vida signada por la discapacidad. La fortaleza personal y el respaldo de la familia le permitió iniciar un tratamiento para adaptarse a condiciones tan adversas.
A través de amigos conoció sobre los beneficios de la equinoterapia pero los altos costos y la falta de cobertura de la obra social fueron otro difícil obstáculo a superar. Decidió entonces comprar dos caballos e iniciar la propuesta. Finalmente, pudo volver a subir a un caballo y cumplir un sueño del que no quiere despertar.

River y un sueño copero: En Río Cuarto, los hinchas palpitan la previa al duelo con Tigres

0

River enfrentará esta noche a Tigres en el Monumental en busca de su tercer Copa Libertadores. El millonario jugará una final del certamen tras 19 años y algunos hinchas riocuartenses serán testigos privilegiados de una noche histórica.

Envianos tu foto con la camiseta de River al sitio en Facebook de Telediario y la publicamos en el diario digital de la ciudad.

A pesar de reconocer la fiesta de drogas y alcohol en la Alcaidía, policías recibirían leve condena

0

Crece la polémica por el juicio abreviado que beneficiará a los oficiales José Auce y Oscar Gutiérrez, quienes reconocieron ante el Tribunal que el escándalo de la Alcaidía ocurrió tal lo relataron los denunciantes.
Ambos están imputados por vejámenes y peculado por lo ocurrido en febrero de 2010 en las celdas de la Jefatura policial, donde se vivió una jornada de droga sexo y alcohol que reveló la falta de controles en el lugar más custodiado de la ciudad. Sin embargo, podrían recibir una pena excarcelable tras el acuerdo entre los abogados defensores y el fiscal de Cámara Julio Rivero.
El episodio que se juzga provocó cambios en la cúpula de la Departamental y una reestructuración del sistema de alcaidías, luego de que se conociera la denuncia pública de Nancy Carena, en un anticipo de TD Digital.
La mujer aseguró que fue obligada a practicarle sexo oral a Auce y relató cómo se comercializaba alcohol y medicamentos en la Alcaidía. El hecho de abuso, sin embargo, no fue probado por el fiscal Julio Rivero.
Además, se confirmó que una de las detenidas había sido derivada de urgencia al Hospital debido al delicado estado provocado por la ingesta de drogas mezcladas con el alcohol.
El juicio abreviado da a los imputados la posibilidad de recibir una pena más benévola, incluso de cumplir una condena condicional, esto es, conservar la libertad siempre y cuando no reincidan en el delito.


Entrevista a José Sagarraga, abogado de Nacy Carena

Entrevista a Enrique Zabala, abogado de Gutiérrez

“Fue un descontrol total”

Tras conocer la fecha de juicio, Nancy Carena dijo en diálogo con Telediario que fue detenida “injustamente” junto a su marido y derivada a la comisaría de Banda Norte.
“Nos pegaron una paliza tremenda y después nos derivaron a la Unidad Departamental. Después de dos ó tres días de detención se produjo esa situación de droga y alcohol, con un descontrol total, y el policía abusó de mi”, relató.
Añadió que: “la mayoría de los detenidos tomaba las pastillas y yo le alcanzaba el agua para armar el cóctel con el alcohol”.
“A las chicas les cambiaban besos por alcohol y una de ellas quedó inconsciente y la tuve que cuidar. Toda la santa noche grité para pedir ayuda porque se estaba muriendo”, enfatizó.
Luego, agregó: “La primera nota se la di a Telediario y me llamó -el comisario Angel- Domínguez para decirme que le había arruinado la vida a un policía, cuando ellos me arruinaron a mi y mi familia. Si me hubieran creído y un médico me revisaba en el acto hubieran comprobado todo”.

“La vendían los policías”

Carena recordó que tres días antes del escandaloso episodio fueron detenidos junto a su pareja, en un confuso hecho. Ambos fueron derivados a la comisaría de Banda Norte y desde allí a la Alcaidía de la Departamental. “Me mandaron a limpiar al sector de arriba y el policía Auce abuso de mi”, recordó la mujer.
En diálogo con Telediario, añadió que ” en la Alcaidía se vendió alcohol y drogas”. “Había un horario en el que entregan los medicamentos. Nos vendian a 50 pesos, eran los mismos policías. Ahora quiero que se conozca lo que pasó, que haya Justicia y que sepan lo que siguen ocurriendo en la Alcaidía”, resaltó.

“A 50 pesos”

De la investigación del fiscal se desprende que Auce habría sustraido del consultorio médico de la Policía una cantidad no determinada de psicofármacos (Clonazepan 2mg y Alprazolam) para ser comercializados con detenidos bajo prescripción médica.
“Se les habría entregado a varias personas de sexo masculino arrestados en la celda 13 (entre ellos a un sujeto apodado “lechón delgado” y otro llamado “jorobado”) a cambio de 50 pesos por el alcohol y de 30 pesos por las pastillas”, indicó.
Añadió que “se mezclaban los medicamentos con alcohol, agua y jugo de naranja”.
Auce habría entregado, además, a 3 mujeres 14 pastillas. Una de ellas debió ser hospitalizada por la ingesta excesiva de los psicofármacos. A dos de las mujeres les exigió canjear la droga por besos.

Un antro

El centro de reclusión de la Unidad Departamental aparecía como un antro en el que convivían decenas de presos con falta de controles que quedaron expuestos tras la fuga de un detenido y el escándalo por la fiesta de drogas y alcohol.
El doctor Juan Vila, abogado de Auce, había señalado que “hay un funcionamiento sumamente deficitario en la unidad de detención”.
Vila precisó que es un problema generalizado en la Provincia, aunque resaltó que la situación en Río Cuarto solo profundizó las sospechas.
Con 26 años y un cargo de oficial ayudante, Auce estaba como responsable del control de más de 30 presos, algunos de ellos detenidos por delitos graves y con larga experiencia en las leyes que rigen la Alcaidía.
El policía que lo acompañaba a Auce se había ido a dormir y ningún jefe inspeccionaba su accionar.
Según señaló Auce, en el expediente consta que la enfermería, de donde se habrían sustraído los medicamentos, se podía abrir con una tarjeta cuando no había llave. Es decir, cualquiera podía acceder sin mayores restricciones.
La enfermera policial sabe que faltaron numerosos medicamentos luego de que se advirtiera a los presos caer dormidos sin responder al más mínimo estímulo. Sin embargo, no hay inventarios. Nadie sabe formalmente que entra y sale de ese lugar.
“Se estaban creando las condiciones para que cosas graves sucedan”, admitió Vila quien resaltó que “Auce es de familia de policías y sabe lo que significa el uniforme”.

Elecciones: Los candidatos en la recta final de una campaña signada por la apatía del electorado

0

Qué se elige

El domingo 9 de agosto se realizan las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que se elegirán las candidaturas definitivas para las elecciones del domingo 25 de octubre. Se votan Presidente y Vicepresidente, 24 senadores nacionales, 130 diputados nacionales y 43 parlamentarios del Mercosur en todo el país.
Tanto en las PASO como en la elección del 25 de octubre, votan todos los argentinos mayores de 16 años que estén inscriptos en el padrón electoral. La votación es obligatoria a partir de los 18 años.

Quiénes votan

El voto es obligatorio para todas las personas mayores de 18 años y optativo para quienes tengan 16 y 17 años al momento de la elección, desde la sanción de la Ley 26.774. Podrán votar -tanto en las PASO como en las elecciones- incluso quienes cumplan los 16 años el mismo día de la elección nacional, es decir, el 25 de octubre. En este caso, la única condición para aparecer en el padrón es haber renovado el DNI antes del 28 de abril.
Las únicas provincias que no adhirieron al voto joven para sus cargos provinciales son: Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, Santa Fe y Santa Cruz. Esto significa que en esas provincias, las personas entre 16 y 17 podrán votar únicamente los cargos nacionales.

11811393_148541658811951_1967633761014984692_n

11807778_147824852216965_163729208762466685_o

11807535_147841278881989_1662446602587075565_o

11794589_148546828811434_8225739770048384315_o

11779803_153721301627320_1570400840468106785_o

11754586_147902222209228_275660939301558274_o

11038128_153722241627226_5959863068727217491_o

11233087_149348112064639_2788745844655681140_n

11403174_148550012144449_2534699664881486389_n

11709929_149351162064334_2688791065158163567_o

11754464_149350405397743_1597945061505935963_o

Rescató a un bebé que habían arrojado al inodoro

0

China – La policía de Pekín logró rescatar con vida a una beba recién nacida a la que, supuestamente, su madre tiró a un baño público, después de que algunas personas escucharan su llanto y alertaran a las autoridades.

«La cabeza del bebe estaba hacia abajo y casi todo su cuerpo ya había caído en el desagüe», dijo Qian Feng, el agente que logró sacar del inodoro a la pequeña. Los hechos se produjeron el domingo alrededor de las 15.30 hora local (7.30 GMT), después de que varios vecinos escucharan los llantos procedentes del urinario público y llamaran a la policía.

Las imágenes publicadas por la policía muestran cómo el agente Qian, de cuclillas frente al retrete incrustado en el suelo, saca al bebé agarrándolo por las piernas con la mano derecha, para que después los residentes que aguardaban cerca acercasen toallas y mantas con las que proteger a la niña.

Martino: «Si fuese Messi ya habría dejado la Selección»

0

El entrenador de la Selección argentina Gerardo Martino se puso hoy en la piel de su capitán Lionel Messi y reconoció que si fuera él «ya hubiera renunciado» al conjunto albiceleste a partir de las críticas recibidas por su actuación en la final de la Copa América de Chile 2015.
«No tengo temor pero me produciría una gran decepción que no vengan Messi y Mascherano. Me frustraría pero sería entendible que Messi no venga a esta próxima convocatoria. Si fuese Messi ya habría dejado la Selección», expresó el Tata, en una entrevista con el programa televisivo 90 Minutos de Fútbol.
Martino aseguró que entendería si Messi tomara la decisión de no jugar ante las críticas injustificadas pero prefiera no darle entidad a los cuestionamentos que considera absurdos.
«Nadie me comunicó que Leo no está para jugar los amistosos. Las críticas a Messi no merecen ningún tipo de análisis. Es darle entidad a algo», explicó el director técnico del seleccionado nacional.
Por último también justificó, una vez más, su decisión de optar por un nueve tradicional y de mayor envergadura para ingresar en el segundo tiempo de la final de la Copa América en detrimento de Carlos Tevez.
«Me parecía que ante la escasa envergadura física de los jugadores chilenos, la talla de Gonzalo nos iba a permitir pivotear. No puedo aceptar los condicionamientos que hagan de acuerdo al resultado final», finalizó.

A horas de la gran final – Ortega: «Lo veo bien a River, creo que hizo una gran Copa Libertadores»

0

El crack de River, advirtió, sin embargo, que: «es una final y en las finales puede pasar cualquier cosa y Tigres es un gran equipo»


 

Ariel Arnaldo Ortega se refirió al partido que jugarán mañana River y Tigres y explicó que ve al Millonario como ganador, pero que no deberá confiarse ante un gran equipo como el mexicano.
Fue uno de los héroes en el ’96. Dejó una huella imborrable en el hincha. Y es palabra autorizada para hablar del presente de River. Ariel Arnaldo Ortega volvió a referirse al club de sus amores.
El Burrito fue invitado al «Catamarca Ciudad Corre 3», pero en la conferencia de prensa que brindó no pudo evitar referirse al Más Grande antes de la revancha contra Tigres.
«Lo veo bien a River, creo que hizo una gran Copa Libertadores. Y el deseo mío, como hincha más que nada, es que gane. Pero bueno, es una final y en las finales puede pasar cualquier cosa y Tigres es un gran equipo», comentó. En el ’96, Ortega fue titular en las dos finales contra América de Cali.

Planta Cloacal: Para Martí, el proyecto presentado en el ENOHSA «es el más adecuado»

0

El secretario de Planificación participó de la jornada convocada por el Concejo Deliberante, en la que disertaron desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos. Por su parte, el concejal Scoppa sostuvo que «se debe escuchar a todas las partes»


Era domador, quedó cuadripléjico por un accidente y lucha por su recuperación

0

Eduardo Becerra era domador y trabajaba como peón rural en una estancia próxima a Coronel Baigorria. En 1996 sufrió un accidente con un caballo que lo dejó cuadripléjico. A los 26 años debió aprender a asimilar y confrontar los condicionamientos de una vida signada por la discapacidad. La fortaleza personal y el respaldo de la familia le permitió iniciar un tratamiento para adaptarse a condiciones tan adversas.
A través de amigos conoció sobre los beneficios de la equinoterapia pero los altos costos y la falta de cobertura de la obra social fueron otro difícil obstáculo a superar. Decidió entonces comprar dos caballos e iniciar la propuesta. Finalmente, pudo volver a subir a un caballo y cumplir un sueño del que no quiere despertar.

Escándalo de la Alcaidía: Dan lugar al juicio abreviado y los policías evitarían la prisión

0

Los oficiales José Auce y Oscar Gutiérrez reconocieron ante el Tribunal que el escándalo de la Alcaidía ocurrió tal lo relataron los denunciantes y solicitaron un Juicio Abreviado que les permitiría evitar una pena de cárcel. Ambos están imputados por vejámenes y peculado por lo ocurrido en febrero de 2010 en las celdas de la Jefatura policial, donde se vivió una jornada de droga sexo y alcohol que reveló la falta de controles en el lugar más custodiado de la ciudad.
El episodio provocó cambios en la cúpula de la Departamental y una reestructuración del sistema de alcaidías, luego de que se conociera la denuncia pública de Nancy Carena, en un anticipo de TD Digital.
La mujer aseguró que fue obligada a practicarle sexo oral a Auce y relató cómo se comercializaba alcohol y medicamentos en la Alcaidía. El hecho de abuso, sin embargo, no fue probado por el fiscal Julio Rivero.
Además, se confirmó que una de las detenidas había sido derivada de urgencia al Hospital debido al delicado estado provocado por la ingesta de drogas mezcladas con el alcohol.
El juicio abreviado da a los imputados la posibilidad de recibir una pena más benévola, incluso de cumplir una condena condicional, esto es, conservar la libertad siempre y cuando no reincidan en el delito.


Entrevista a José Sagarraga, abogado de Nacy Carena

“Fue un descontrol total”

Tras conocer la fecha de juicio, Nancy Carena dijo en diálogo con Telediario que fue detenida “injustamente” junto a su marido y derivada a la comisaría de Banda Norte.
“Nos pegaron una paliza tremenda y después nos derivaron a la Unidad Departamental. Después de dos ó tres días de detención se produjo esa situación de droga y alcohol, con un descontrol total, y el policía abusó de mi”, relató.
Añadió que: “la mayoría de los detenidos tomaba las pastillas y yo le alcanzaba el agua para armar el cóctel con el alcohol”.
“A las chicas les cambiaban besos por alcohol y una de ellas quedó inconsciente y la tuve que cuidar. Toda la santa noche grité para pedir ayuda porque se estaba muriendo”, enfatizó.
Luego, agregó: “La primera nota se la di a Telediario y me llamó -el comisario Angel- Domínguez para decirme que le había arruinado la vida a un policía, cuando ellos me arruinaron a mi y mi familia. Si me hubieran creído y un médico me revisaba en el acto hubieran comprobado todo”.

“La vendían los policías”

Carena recordó que tres días antes del escandaloso episodio fueron detenidos junto a su pareja, en un confuso hecho. Ambos fueron derivados a la comisaría de Banda Norte y desde allí a la Alcaidía de la Departamental. “Me mandaron a limpiar al sector de arriba y el policía Auce abuso de mi”, recordó la mujer.
En diálogo con Telediario, añadió que ” en la Alcaidía se vendió alcohol y drogas”. “Había un horario en el que entregan los medicamentos. Nos vendian a 50 pesos, eran los mismos policías. Ahora quiero que se conozca lo que pasó, que haya Justicia y que sepan lo que siguen ocurriendo en la Alcaidía”, resaltó.

“A 50 pesos”

De la investigación del fiscal se desprende que Auce habría sustraido del consultorio médico de la Policía una cantidad no determinada de psicofármacos (Clonazepan 2mg y Alprazolam) para ser comercializados con detenidos bajo prescripción médica.
“Se les habría entregado a varias personas de sexo masculino arrestados en la celda 13 (entre ellos a un sujeto apodado “lechón delgado” y otro llamado “jorobado”) a cambio de 50 pesos por el alcohol y de 30 pesos por las pastillas”, indicó.
Añadió que “se mezclaban los medicamentos con alcohol, agua y jugo de naranja”.
Auce habría entregado, además, a 3 mujeres 14 pastillas. Una de ellas debió ser hospitalizada por la ingesta excesiva de los psicofármacos. A dos de las mujeres les exigió canjear la droga por besos.

Un antro

El centro de reclusión de la Unidad Departamental aparecía como un antro en el que convivían decenas de presos con falta de controles que quedaron expuestos tras la fuga de un detenido y el escándalo por la fiesta de drogas y alcohol.
El doctor Juan Vila, abogado de Auce, había señalado que “hay un funcionamiento sumamente deficitario en la unidad de detención”.
Vila precisó que es un problema generalizado en la Provincia, aunque resaltó que la situación en Río Cuarto solo profundizó las sospechas.
Con 26 años y un cargo de oficial ayudante, Auce estaba como responsable del control de más de 30 presos, algunos de ellos detenidos por delitos graves y con larga experiencia en las leyes que rigen la Alcaidía.
El policía que lo acompañaba a Auce se había ido a dormir y ningún jefe inspeccionaba su accionar.
Según señaló Auce, en el expediente consta que la enfermería, de donde se habrían sustraído los medicamentos, se podía abrir con una tarjeta cuando no había llave. Es decir, cualquiera podía acceder sin mayores restricciones.
La enfermera policial sabe que faltaron numerosos medicamentos luego de que se advirtiera a los presos caer dormidos sin responder al más mínimo estímulo. Sin embargo, no hay inventarios. Nadie sabe formalmente que entra y sale de ese lugar.
“Se estaban creando las condiciones para que cosas graves sucedan”, admitió Vila quien resaltó que “Auce es de familia de policías y sabe lo que significa el uniforme”.

Escándalo por la Alcaidía: «Mi cliente era garante y debe responder por no haber hecho nada»

0

Los oficiales José Auce y Oscar Gutiérrez reconocieron ante el Tribunal que el escándalo de la Alcaidía ocurrió tal lo relataron los denunciantes y solicitaron un Juicio Abreviado que les permitiría evitar una pena de cárcel.
Ambos están imputados por vejámenes y peculado por lo ocurrido en febrero de 2010 en las celdas de la Jefatura policial, donde se vivió una jornada de droga sexo y alcohol que reveló la falta de controles en el lugar más custodiado de la ciudad.
El juicio abreviado da a los imputados la posibilidad de recibir una pena más benévola, incluso de cumplir una condena condicional, esto es, conservar la libertad siempre y cuando no reincidan en el delito.

Entrevista a Enrique Zabala, abogado de Gutiérrez

Cambios

El episodio provocó cambios en la cúpula de la Departamental y una reestructuración del sistema de alcaidías, luego de que se conociera la denuncia pública de Nancy Carena, en un anticipo de TD Digital.
La mujer aseguró que fue obligada a practicarle sexo oral a Auce y relató cómo se comercializaba alcohol y medicamentos en la Alcaidía. El hecho de abuso, sin embargo, no fue probado por el fiscal Julio Rivero.
Además, se confirmó que una de las detenidas había sido derivada de urgencia al Hospital debido al delicado estado provocado por la ingesta de drogas mezcladas con el alcohol.


“Fue un descontrol total”

Nancy Carena dijo en diálogo con Telediario que fue detenida “injustamente” junto a su marido y derivada a la comisaría de Banda Norte.
“Nos pegaron una paliza tremenda y después nos derivaron a la Unidad Departamental. Después de dos ó tres días de detención se produjo esa situación de droga y alcohol, con un descontrol total, y el policía abusó de mi”, relató.
Añadió que: “la mayoría de los detenidos tomaba las pastillas y yo le alcanzaba el agua para armar el cóctel con el alcohol”.
“A las chicas les cambiaban besos por alcohol y una de ellas quedó inconsciente y la tuve que cuidar. Toda la santa noche grité para pedir ayuda porque se estaba muriendo”, enfatizó.
Luego, agregó: “La primera nota se la di a Telediario y me llamó -el comisario Angel- Domínguez para decirme que le había arruinado la vida a un policía, cuando ellos me arruinaron a mi y mi familia. Si me hubieran creído y un médico me revisaba en el acto hubieran comprobado todo”.

“La vendían los policías”

Carena recordó que tres días antes del escandaloso episodio fueron detenidos junto a su pareja, en un confuso hecho. Ambos fueron derivados a la comisaría de Banda Norte y desde allí a la Alcaidía de la Departamental. “Me mandaron a limpiar al sector de arriba y el policía Auce abuso de mi”, recordó la mujer.
En diálogo con Telediario, añadió que ” en la Alcaidía se vendió alcohol y drogas”. “Había un horario en el que entregan los medicamentos. Nos vendian a 50 pesos, eran los mismos policías. Ahora quiero que se conozca lo que pasó, que haya Justicia y que sepan lo que siguen ocurriendo en la Alcaidía”, resaltó.

“A 50 pesos”

De la investigación del fiscal se desprende que Auce habría sustraido del consultorio médico de la Policía una cantidad no determinada de psicofármacos (Clonazepan 2mg y Alprazolam) para ser comercializados con detenidos bajo prescripción médica.
“Se les habría entregado a varias personas de sexo masculino arrestados en la celda 13 (entre ellos a un sujeto apodado “lechón delgado” y otro llamado “jorobado”) a cambio de 50 pesos por el alcohol y de 30 pesos por las pastillas”, indicó.
Añadió que “se mezclaban los medicamentos con alcohol, agua y jugo de naranja”.
Auce habría entregado, además, a 3 mujeres 14 pastillas. Una de ellas debió ser hospitalizada por la ingesta excesiva de los psicofármacos. A dos de las mujeres les exigió canjear la droga por besos.

Un antro

El centro de reclusión de la Unidad Departamental aparecía como un antro en el que convivían decenas de presos con falta de controles que quedaron expuestos tras la fuga de un detenido y el escándalo por la fiesta de drogas y alcohol.
El doctor Juan Vila, abogado de Auce, había señalado que “hay un funcionamiento sumamente deficitario en la unidad de detención”.
Vila precisó que es un problema generalizado en la Provincia, aunque resaltó que la situación en Río Cuarto solo profundizó las sospechas.
Con 26 años y un cargo de oficial ayudante, Auce estaba como responsable del control de más de 30 presos, algunos de ellos detenidos por delitos graves y con larga experiencia en las leyes que rigen la Alcaidía.
El policía que lo acompañaba a Auce se había ido a dormir y ningún jefe inspeccionaba su accionar.
Según señaló Auce, en el expediente consta que la enfermería, de donde se habrían sustraído los medicamentos, se podía abrir con una tarjeta cuando no había llave. Es decir, cualquiera podía acceder sin mayores restricciones.
La enfermera policial sabe que faltaron numerosos medicamentos luego de que se advirtiera a los presos caer dormidos sin responder al más mínimo estímulo. Sin embargo, no hay inventarios. Nadie sabe formalmente que entra y sale de ese lugar.
“Se estaban creando las condiciones para que cosas graves sucedan”, admitió Vila quien resaltó que “Auce es de familia de policías y sabe lo que significa el uniforme”.

Impulsan planta cloacal con lagunas: La inversión sería de $100 millones

0

Entrevista a Esteban Fantino, Colegio de Ingenieros Agronómos de Río Cuarto

Elecciones: lo que hay que saber de la votación del domingo

0

Qué se elige

El domingo 9 de agosto se realizan las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que se elegirán las candidaturas definitivas para las elecciones del domingo 25 de octubre. Se votan Presidente y Vicepresidente, 24 senadores nacionales, 130 diputados nacionales y 43 parlamentarios del Mercosur en todo el país.
Tanto en las PASO como en la elección del 25 de octubre, votan todos los argentinos mayores de 16 años que estén inscriptos en el padrón electoral. La votación es obligatoria a partir de los 18 años.

Quiénes votan

El voto es obligatorio para todas las personas mayores de 18 años y optativo para quienes tengan 16 y 17 años al momento de la elección, desde la sanción de la Ley 26.774. Podrán votar -tanto en las PASO como en las elecciones- incluso quienes cumplan los 16 años el mismo día de la elección nacional, es decir, el 25 de octubre. En este caso, la única condición para aparecer en el padrón es haber renovado el DNI antes del 28 de abril.
Las únicas provincias que no adhirieron al voto joven para sus cargos provinciales son: Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, Santa Fe y Santa Cruz. Esto significa que en esas provincias, las personas entre 16 y 17 podrán votar únicamente los cargos nacionales.

 

Confirmado: Diwan no es el padre del hijo de Gisela Bernal

0

diwan-bernalEl resultado del ADN confirma que Ariel Diwan no es padre de Ian, el hijo de Gisela Bernal.

La relación entre Diwan y la bailarina se mantuvo muy tensa desde que se precipitó su separación, el verano pasado, y alcanzó su pico en abril cuando él solicitó el estudio de filiación.

Ahora, el empresario teatral estaría dispuesto a iniciar acciones penales contra Bernal, quien siempre habría asegurado que él era el padre biológico de la criatura.

“No es riego, es una laguna”

0

image1

Así estaba el Parque del río, inundado.
No es riego, es una laguna.