Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre

0

Cristina señaló que desde 2003 los haberes jubilatorios aumentaron 28 veces alcanzando su percepción al 97 por ciento de los jubilados.


 

La Presidenta anunció la suba en el marco de la Ley de Movilidad jubilatoria, por lo que el incremento previsional durante el corriente año, sumando el 18,26 por ciento implementado en marzo último, asciende al 33,03 por ciento.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que «cuando el Estado no está presente también hace política porque beneficia a los que más tienen y perjudica a quienes menos tienen», al anunciar el aumento del haber de los jubilados del 12,49% y señaló que desde 2003 los haberes jubilatorios aumentaron 28 veces alcanzando su percepción al 97 por ciento de los jubilados.
«La recuperación de nuestros jubilados fue tomada como una política de Estado. Las jubilaciones aumentaron 28 veces y la cobertura para nuestros mayores alcanzó el 97 por ciento, es decir que tiene carácter universal», dijo la mandataria en un discurso que pronunció al anunciar un nuevo aumento en el haber jubilatorio, tal como establece la ley de movilidad jubilatoria sancionada en 2009.
En el acto que se llevó a cabo en el Salón de las Mujeres del Bicentenario y acompañada por el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otros integrantes del gabinete nacional e invitados especiales, la Presidenta agregó que «gracias a la moratoria y el incremento en la cantidad de los aportantes, que fue del 152 por ciento, el sistema jubilatorio se hizo sustentable» y la Anses pudo aportar el 10 por ciento del PBI».
El porcentaje, que se actualiza por ley dos veces al año, fue elaborado en base a los datos aportados por el Indec, el Ministerio de Trabajo y la Anses y beneficiará a más de 8 millones de jubilados y pensionados, y a 1,5 millón de pensiones no contributivas y a ex veteranos de Malvinas, a partir del 1 de septiembre próximo.
Cabe recordar, que la última suba se cobró en marzo pasado, y llevó las jubilaciones a 3.821 pesos, tras un aumento del 18,26 por ciento.

De esta forma el haber mínimo pasará de $ 3.821 a $ 4.299, mientras que el promedio ascenderá de $ 6.811 a $ 7.671; y el máximo aumentará de $ 27.000 a $ 31.495 y con este incremento en el año acumula una suba de 33,03%.

En ese marco, ponderó la recuperación de los fondos previsionales al sostener que la pasada administración privada «no fue buena» porque «el Estado pagaba más del 60 por ciento de las jubilaciones» y que las AFJP se llevaban «las comisiones».

Además anunció que el Fondo de Sustentabilidad de la Anses creció un 461 por ciento y, por otra parte, calificó como «estafa» la compra de acciones del Grupo Clarín que «un día valían 60 pesos y al otro, cuando las compra la Anses, pasaron a valer 4»
.
En ese sentido, la Presidenta destacó que durante el mes de julio hubo un «récord» en materia de creación de puestos de trabajo con un total de 8.676.000, y adelantó que estas cifras se verán reflejadas en el próximo índice de desocupación.

«Hubo un récord en julio en puestos de trabajo y se alcanzó un total de 8.676.000», destacó la mandataria e indicó que «sin industria no hay país, no hay futuro pero para que haya industria tiene que haber demanda interna y esto tiene que ver con que ha crecido la recaudación».

Durante el acto, transmitido por cadena nacional, la mandataria enfatizo: «Lo nuestro no es una política judicial es convencimiento de cómo deben ser considerados nuestros jubilados y también la importancia de la inyección al mercado interno».

La Presidenta retomó hoy su actividad oficial en la Casa Rosada, tras recuperarse de un cuadro de laringitis aguda.

Desde el municipio anuncian la poda de 30 mil árboles en toda la ciudad

0

La Subsecretaría de Servicios Públicos puso en marcha un programa de intervención sobre 30.000 árboles de la ciudad «debido a la cercanía de la primavera».
«Como es sabido con la finalización del otoño son habituales las podas sobre los árboles y en ese sentido el municipio lleva adelante un plan que abarca a todo Río Cuarto», indicaron desde el municipio.
Las cuadrillas de trabajo se encontraban hoy en la zona del macrocentro, en donde además de la mencionada poda también se efectúa la extracción completa de los ejemplares en mal estado.
“Hasta el momento se podaron 4.500 en el micro y macrocentro. Eso representa el 80 por ciento de la totalidad en esta zona. Otras cuadrillas están en Banda Norte y Alberdi donde se trabaja sobre otros 8.000 árboles”, indicó Tosco.
Un dato particular es que una de las cuadrillas que intervienen en la zona céntrica se conforma por cooperativistas que antes se desempeñaban como “trapitos” en el frente del palacio municipal. “Cumplen las mismas funciones que los empleados municipales”, explicó el funcionario.

Por seguridad también

Al ser consultado Tosco remarcó que además de cumplir una función importante en el cuidado y la preservación de los árboles, con una correcta poda también se preserva la seguridad de los ciudadanos.
“Muchos árboles viejos, sobre todo los fresnos, sufren un proceso de descomposición interno y se pueden caer en cualquier momento, lo que representa un riesgo latente para los peatones o los automovilistas. Por eso nuestros ingenieros agrónomos inspeccionan la ciudad para corroborar cuales son lo que deben ser extraídos y evitar así posibles accidentes”, expresó.

Una gran cantidad

Explicó además que es complejo poder cubrir el 100 por ciento de los reclamos en esta época.
“Estamos trabajando intensamente y pensamos intervenir unos 30.000 árboles. De todos modos sabemos que no podemos llegar a absolutamente todas las casas. Por eso receptamos reclamos y los atendemos en la medida de lo posible”, explicó.
Quienes consideren que es necesario cortar troncos, ramas o retirar un árbol completo del frente de su domicilio, deben acercarse a la Mesa de Entradas del palacio municipal. Allí se les facilitará una planilla de pedido y luego el personal de Espacios Verdes analizará el caso para su inmediata aprobación o denegación.
“Está terminantemente prohibido hacerlo por cuenta propia. Si no se hace una poda correcta hay riesgo de que el árbol muera o sufra mutilaciones indebidas. Muchos desconocen la normativa por la cual pueden ser pasibles de multas”, advirtió.

Números útiles:

Para consultas previas se puede llamar a los teléfonos 4671217 / 218 / 305, de la Subsecretaría de Servicios Públicos.
Por otra parte quienes deseen efectuar denuncias por talas o podas indiscriminadas puede llamar al 0800 4444 5454.

Cristina Fernández anunció aumento en las jubilaciones

0

Se trata de un aumento del 12.49% que se cobra a partir del mes de septiembre. El acto se llevó  cabo en el Salón de las Mujeres del Bicentenario y fue transmitido por cadena nacional.

CRISTINALa Presidenta anunció la suba en el marco de la Ley de Movilidad jubilatoria, por lo que el incremento previsional durante el corriente año, sumando el 18,26 por ciento implementado en marzo último, asciende al 33,03 por ciento.

«La recuperación de nuestros jubilados fue tomada como una política de Estado. Las jubilaciones aumentaron 28 veces y la cobertura para nuestros mayores alcanzó el 97 por ciento, es decir que tiene carácter universal», dijo la mandataria en un discurso que pronunció al anunciar un nuevo aumento en el haber jubilatorio, tal como establece la ley de movilidad jubilatoria sancionada en 2009.

La última suba se cobró en marzo pasado, y llevó las jubilaciones a 3.821 pesos, tras un aumento del 18,26 por ciento.
De esta forma el haber mínimo pasará de $ 3.821 a $ 4.299, mientras que el promedio ascenderá de $ 6.811 a $ 7.671; y el máximo aumentará de $ 27.000 a $ 31.495 y con este incremento en el año acumula una suba de 33,03%.

(Telam)

 

 

Un minibus se incendió por completo en la ruta

0

colectivo incendiado 2

(Foto Cintya Marsengo)

colectivo incendiado 1(Foto Fede Olivo)

Un colectivo se quemó por completo este mediodía cuando viajaba con pasajeros hacia la localidad de Pascana.
Sucedió hacia las 11.30 de este miércoles, entre las localidades de Laborde y Pascana. Se trata de un minibus de la empresa Rayo del Plata.
«Venía con tres pasajeros pero por suerte no hubo daños personales» dijo Marcelo Agonal, miembro del cuerpo de Bomberos de Laborde.
«El colectivo venía largando humo por la ruta, se estacionó y se incendió por completo. Las pérdidas materiales fueron totales», indicó.

“Hace dos días que está arriba del poste y nadie lo puede bajar”

0

GATO

Analía:
Este pobre gatito ya hace dos días que està sin poder bajar de este poste de luz, que tiene unos siete u ocho metros de altura.
Llamamos a Bomberos y a la protectora de animales, pero nadie ha podido hacer nada.
Está en la esquina de Ruiz Díaz de Guzmán y Isabel La Católica.

Apareció la joven uruguaya que era buscada en Río Cuarto

0

Tras la difusión de la noticia, la joven de 22 años se presentó en la Unidad Departamental junto a su novio. Se encuentra en buen estado de salud.

El SMN anticipa una baja de la temperatura y un fin de semana con mucho viento

0

Para hoy se prevé: «Nubosidad variable. Vientos moderados o regulares del sector norte con ráfagas».


tiempo

Registro Civil: Consultas por «James», «Londina» y hasta «Pablo Aimar»

0

En relación al nombre de las personas, el Código proyecto da más libertad para las personas en su elección y se reconoce la posibilidad de inscribir nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas.


 

Tras la puesta en vigencia del Código Civil, el Registro Civil de Río Cuarto se prepara para la implementación de las modificaciones.
En relación al nombre de las personas, el Código proyecto da más libertad para las personas en su elección y se reconoce la posibilidad de inscribir nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas, algo que hasta ahora no estaba reglamentado.
El hijo lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges; en caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. A pedido de los padres o del interesado con edad y madurez suficientes, se puede agregar el apellido del otro.
«James» es el nombre que generó sorpresa entre quienes llegaron al Registro Civil esta semana, aunque hay antecedentes de pedidos en semanas anteriores que incluyen «Londina» y hasta «Pablo Aimar», intentando incluir el apellido del crack futbolístico como un segundo nombre.

Repudio a una mujer que posó junto a una jirafa tras una cacería

0

El caso de Walter Palmer y la caza de Cecil, el león más querido de Zimbabwe, no es el único que conmocionó al mundo, ya que pocos días después, la cazadora Sabrina Corgatelli generó polémica al salir en defensa del dentista.
«Todo el mundo piensa que somos unos asesinos insensibles y no es así», dice la contadora de la Universidad de Idaho, quien no dudó en publicar en su cuenta de Facebook numerosas fotos de sus «trofeos» en África, entre los que se cuentan jirafas, impalas, antílopes, jabalíes, cocodrilos y ñus.
Según señaló la estadounidense a la cadena NBC, los cazadores tienen «una conexión con el animal». «El hecho de que los cacemos no significa que no tengamos respeto por ellos», sostuvo. Y aseguró que las jirafas son «animales muy peligrosos que podrían herirnos con rapidez».
Pero las críticas sobre la mujer que reside en Boise no se han demorado en llegar, pero ella aclara que no ha hecho nada ilegal, ya que ha contado con la supervisión de la firma de caza Old Days Hunting.
En su cuenta de Facebook, publicó dos álbumes de fotos con la última cacería de jirafas que realizó en su paso por el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica. «Mi emoción después de atraparla fue un sentimiento que nunca olvidaré», escribió.
Ella insulta y desafía a los usuarios de redes sociales que piensan diferente y critican la caza de animales. «Para todos los que odian esto, estén atentos, van a tener mucho más», escribió.
También posó junto a su novio, identificado como Aaron Neilson, al lado de un cocodrilo sin vida. Recibieron miles de comentarios en contra y el sujeto tuvo que cerrar su cuenta de Facebook.

Llamosas encabeza un encuentro con jóvenes en la Rural: Diserta Stamateas

0

Según se informó, habrá talleres, charlas motivacionales, actividades recreativas y se contará con la presencia de artistas como Coki Ramírez, Julián Burgos y el escritor Bernardo Stamateas.


 

El director del Centro Cívico y candidato a intendente por Unión por Córdoba, Juan Manuel Llamosas encabeza un encuentro del programa «Valores, Vida y Trabajo» que incluye a 15.000 jóvenes y 500 docentes de escuelas públicas y privadas.
La propuesta es dirigida por la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional y apunta a los estudiantes del nivel secundario y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, la Secretaría de Transporte, Paicor, Junior Achievement y el Comipaz.
Según se informó, habrá talleres, charlas motivacionales, actividades recreativas y se contará con la presencia de artistas como Coki Ramírez, Julián Burgos, el escritor Bernardo Stamateas y representantes del Comipaz harán vivir una jornada para
compartir sus vivencias y experiencias.

Aníbal Fernández: «La intimidación a Jorge Lanata no existió»

0

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, señaló hoy que «la intimidación» al periodista Jorge Lanata «no existió ya que el parte policial dice con claridad que fue un indigente el que tiró una piedra a una garita» ubicada delante del edificio donde reside el periodista.

Asimismo, advirtió que éste hecho «no tiene nada que ver» con «el contratiempo que tuvo la jueza federal María Servini de Cubría», a quien en la noche del lunes intentaron robarle el auto oficial, hecho en el que su chofer protagonizó un tiroteo y un delincuente resultó muerto.

Sobre la denuncia que trató de involucrarlo en el triple crimen de General Rodríguez, el funcionario y precandidato a gobernador bonaerense respondió: «me siento absolutamente respaldado por la Presidenta, mis compañeros de gabinete, los bloques del Congreso. No hay gente de buena voluntad que se haya tragado tremenda mentira que no se va a poder explicar al mundo».

Las declaraciones las hizo en su habitual encuentro con periodistas al ingresar a la Casa de Gobierno, donde subrayó que el diario Clarín, Canal 13, Jorge Lanata y la diputada Elisa Carrio, “son todos lo que bancaron esta mentira pagando a un señor (Martín Lanatta) que tiene veintipico de años de cárcel confirmada y le encajan todo ese tema y le pagan unos pesos para que diga lo que quieren ¿Y quiere que le justifique las cosas a (Jorge) Lanata, donde un señor tira una piedra contra una garita y creen que es una intimidación personal? Por Dios, terminemos con esta farsa”.

Para el jefe de ministros, le quisieron “encajar una causa” sobre su cabeza y subrayó que “hoy un periodista bien intencionado no puede tragarse que eso sea cierto. Es una de las vergüenzas más grandes que se han presentado contra un gobierno donde un canal de televisión, un programa con un pseudo periodista, Lanata, dice que el jefe de Gabinete tenía presuntos vínculos. Es una vergüenza».

Fernández destacó que la intimidación a Lanata “no existió” y explicó que “fue una piedra que tiro un indigente y no hay ninguna otra cosa y los casquillos que se encontraron era en otro lugar y son viejas por el color y la forma que tienen y no hay que explicar esto mucho mas”.

El funcionario buscó tranquilizar cuando dijo que “solo faltan poquitos días para que esto se termine de una vez por todas y nunca vi una operación tan burda y berreta con el ciento por ciento de mentiras”.

Rechazó que exista vinculación entre el intento de robo del auto oficial de la jueza federal, María Servini de Cubría, el lunes pasado en la ciudad de Vicente López, y la denuncia que lo vinculaba con el triple crimen de General Rodríguez, y advirtió, además, que no tiene obligación de explicar «cada caso que sucede».

«No veo por qué me tengo que poner a explicar cada caso que sucede. Lamento muchísimo que el custodio de la doctora Servini de Cubría haya tenido ese contratiempo. Pero, ¿por qué me encajan a mi todas las contestaciones de lo que no tiene nada que ver con esto?”.

Francisco sostuvo que «los divorciados que establecen nuevas convivencias no son excomulgados»

0
VAT04 CIUDAD DEL VATICANO (VATICANO) 31/12/2013.- El papa Francisco oficia por primera vez en su pontificado la oración de las primeras vísperas y el "Te Deum", para dar gracias por el año transcurrido, en la Basílica de San Pedro del Vaticano hoy, martes 31 de diciembre de 2013. EFE/Fabio Frustaci

El Sumo Pontífice afirmó hoy que las personas que han establecido una nueva convivencia tras su ruptura matrimonial «no son excomulgadas y no deben ser tratadas como tales», ya que «forman parte de la Iglesia», al retomar las audiencias generales.
«Estas personas no están excomulgadas, como algunos piensan; ellas forman parte siempre de la Iglesia», aseguró el pontífice argentino sobre quienes «tras la ruptura de su vínculo matrimonial han establecido una nueva convivencia, y a la atención pastoral que merecen».
Rodeado de fieles argentinos que como en todas las audiencias estuvieron acompañados por el jefe de ceremonial pontificio, Guillermo Karcher, entre ellos un grupo de Cascos Azules, Francisco retomó «las reflexiones sobre la familia», que vienen siendo eje de sus mensajes desde comienzos de año.
Al hablar hoy en el Aula Paulo VI del Vaticano, donde transcurrirán las audiencias durante agosto, el Papa aseguró que «la Iglesia sabe bien que tal situación contradice el sacramento cristiano, pero con corazón de madre busca el bien y la salvación de todos, sin excluir a nadie».
«Animada por el Espíritu Santo y por amor a la verdad, siente el deber de ‘discernir bien las situaciones’, diferenciando entre quienes han sufrido la separación y quienes la han provocado», sostuvo Francisco en su primer encuentro abierto con los fieles desde el 24 de junio.
«Si se mira la nueva unión desde los hijos pequeños vemos la urgencia de una acogida real hacia las personas que viven tal situación», aseveró.
En esa línea, el papa se preguntó «¿cómo podemos pedirle a estos padres educar a los hijos en la vida cristiana si están alejados de la vida de la comunidad?»
«Es necesario una fraterna y atenta acogida, en el amor y en la verdad, hacia estas personas que en efecto no están excomulgadas, como algunos piensan; ellas forman parte siempre de la Iglesia», sentenció.

Un niño murió aplastado por el portón de su casa, en Córdoba

0

Un niño de tres años murió este martes luego de que se le cayera encima el portón corredizo de su casa en barrio Urca, de la ciudad de Córdoba.
Según informa el diario La Voz del Interior, el hecho se produjo alrededor de las 17 en calle Lafinur al 3850 cuando Gustavo Almerich (45) estaba abriendo el portón corredizo de su vivienda, según informó una fuente policial a La Voz.
Mientras el hombre lo estaba abriendo, su hijo Juan Ignacio, de tres años, salió y el portón cayó sobre él.
El nene fue asistido por el servicio de emergencias 107 y trasladado al Hospital Infantil, donde se constató un traumatismo de cráneo y el fallecimiento, se confirmó desde la Policía.

Guía cultural: Carlos Tapia presenta su disco “Esencia” en el Teatro Municipal

0

MIÉRCOLES 5

LA ARMA BRANCALEONE EN EL CINE EN EL TEATRINO

Este MIÉRCOLES 5 de agosto en el ciclo de Cine en el Teatrino, en el inicio del Mes de Cine Italiano, se exhibe el film de Mario Monicelli con Vittorio Gasman y Gian María Volonté. Como siempre, en el Teatrino de la Trapalanda, a las 21hs. Entrada gral. $10. Auspicia: Instituto de Cultura y la Escuela Dante Alighieri.

SE PRESENTAN EL TRÍO ROJAS-HUESPED-MALTZ

Este MIÉRCOLES 5 de agosto el trío de música de cámara integrado por Fernando Rojas Huespe (violín), Enrique Maltz (violoncello) y Santiago Rojas Huespe (piano), toca por primera vez en la ciudad, a las 21, en el Teatro Municipal.

JUEVES 6

INAUGURAN MUESTRA DE MARCELO BABINI

Este JUEVES 6 de agosto se inaugura la muestra “Retazos sobre papel” del artista local Marcelo Babini, en el Espacio Cultural Tintorería Japonesa. 20hs.

EL HUMOR DEL ALEMÁN BLAUZWIRN

Este JUEVES 6 de agosto el humorista local presenta el espectáculo “A mi manera” acompañado por los músicos invitados Pato Natera (guitarra), Furchi Anselmi (percusión) y Santiago Llanes (teclados) en el Teatro Municipal a las 21.30hs. Entradas $150-100.

JAF TRIBUTA RIFF VII

Este JUEVES 6 de agosto el guitarrista y cantante rockero presenta “Tributo a Riff VII” en Elvis (Alvear y Colón) a las 22hs. Anticipadas en Gral. Paz 934.

VIERNES 7

ENCUENTRO DE REFLEXIÓN Y MEDITACIÓN

Este VIERNES 7 de agosto continúa el ciclo de charlas que organiza Cafh. Un camino de Desenvolvimiento Espiritual. En el Museo Histórico Regional (Fotheringham 178) a las 17hs. Entrada gratuita.

MUESTRA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

Este VIERNES 7 de agosto a las 20.30 en el Museo Municipal de Bellas Artes se inaugura la muestra colectiva de fotografías y pinturas sobre “Violencia de género” integrada por obras de los artistas visuales Valeria Caballero, Gabriel Cafa (Yabar), Mariana Carletti, Adela Cusi, Leo Fagiano, Carlos Marquez III, Fabián Martinetto, Dino Masiero, Lara Ponsone, Javier Raiden, Cecilia Reynoso, Carla Risatti y Rosana Rodio. Además continúa la Muestra de Patrimonio «El Dibujo».

GRUPO VOCAL CALASANZ

Este VIERNES 7 de agosto se presenta el elenco local en el Teatrino de la Trapalanda a las 21hs. Entrada gral. $50.

CARLOS TAPIA PRESENTA ESENCIA

Este VIERNES 7 de agosto el folklorista local presenta su disco “Esencia” en el Teatro Municipal a las 21.30hs. Entrada gral. $50.

LLEGA EL REGGAE DE BLACKDALI

Este VIERNES 7 de agosto en el marco del Club del Reggae se presenta el ex cantante de Kameleba, Darío Alturria, con su nuevo proyecto, Blackdali. Invitados: Naturae. En Elvis (Alvear y Colón) a las 23.30hs. Anticipadas Gral. Paz 934.

SÁBADO 8

SUBE A ESCENA LA OBRA PUNTO Y COMA

Este SÁBADO 8 de agosto a las 21 en el Teatrino de la Trapalanda sube a escena la obra de Estela Golovchenko a cargo del Grupo Universitario de Teatro UNRC dirigido por Fernanda Oro. Entrada gral. $ 20.

Sinopsis: Un ex activista político perseguido en la dictadura, ahora senador del oficialismo, que decide enfrentarse con su hija después de muchos años de ausencia. El lugar de la cita es el mismísimo despacho en el Palacio Legislativo, lugar donde se deberá dirimir sobre el pasado que tanto nos hostiga. En un espacio común se entremezclan los tiempos, donde la madre desaparecida, el cuarto personaje, comparece en el presente.

El reencuentro con los recuerdos, fantasmas, afectos y rencores del pasado, que generan todo tipo de sentimientos contrariados. La memoria, protagonista incólume de la obra, aparece bajo los diferentes filtros de la personalidad de los personajes: la hija, el padre y Santiago, su asistente.

Los tres dan una actitud distinta ante los mismos hechos, sintetizando reacciones propias de nuestra sociedad.

La obra muestra, de manera sencilla y contundente, los mecanismos que los seres humanos encontramos para sobrevivir.

Ficha técnica:

Hija niña: Luz Coria

Hija adulta: Brunella Roldán Mogues

La madre: Sandra Rolandi

El padre: Martín Quiroga

Santiago: Evaristo García

Dirección y Puesta en escena: Fernanda Oro

DOÑA JOVITA GAMBETEANDO PECADOS

Este SÁBADO 8 de agosto a las 21.30 en Opus Teatro (San Martín 1151) José Luis Serrano presenta su nuevo espectáculo “Gambeteando pecados”. La abuela de Traslasierra personificada por el gran actor José Luis Serrano sigue haciendo las delicias de sus seguidores con música, versos y cuentos con su particular tonada.

Entradas desde $190.

DOMINGO 9

BANCA AL ARTE

Este DOMINGO 9 de agosto a las 19 en el Teatro Municipal y con entrada gratuita, continúa la temporada 2015 del ciclo protagonizado por artistas locales y regionales. En esta oportunidad se presentan el Grupo del Sur con un segmento de “La Reviú”, el cantante Freddy Díaz, el dúo Maky Yanazus y la bailarina árabe Natacha Strachwitz, una narradora del Instituto Hermanos Abalos y el tenor Alejandro Thompson.

Semana de la Cultura organizada por el Instituto Hermanos Abalos

0

Miércoles 5

20hs. Casa de la Cultura de la Provincia. Entrada libre y gratuita.

Alejandro Guyot y Darío Barozzi-Tango (Buenos Aires)

Ana Emilia Moglia presentando el Libro “La ruta de los Sueños” (Río Cuarto)

Entre Ríos y su Música con la participación de Angel Muñoz-Juan Caraballo-Guille Lugrin Trío-Facundo Torresan

Jueves 6

20hs. Casa de la Cultura de la Provincia. Entrada libre y gratuita.

Valentin Chocobar-Coplero (Cafayate)

Walter Gentile-Aldo Cornelli (Río Cuarto)

Andres Chazarreta: “La Zamba y la Chacarera, sus formas a través del Tiempo” -Música y Charla (Santiago del Estero)

Viernes 7

20hs. Casa de la Cultura de la Provincia. Entrada libre y gratuita.

Eguía-Romero Dúo (Buenos Aires)

Dúo Wagner-Tajan (La Plata)

Carlos García-Homenaje a Alfonso y Zabala (Villa Mercedes)

Sábado 8

21hs. Teatro Municipal. Entradas anticipadas $100.

“América de Gala”: Cecilia Todd (Venezuela)

Conmovedor recibimiento a Martín Allende, medallista en las Olimpiadas Especiales de EEUU

0

En Huinca Renancó lo esperaban su madre, familiares, amigos y vecinos. Además, se congregaron los integrantes del equipo de fútbol especial del Area Municipal.


Martin Allende, medallista en las Olimpiadas Especiales que se disputaron en EEUU, fue protagonista de un conmovedor recibimiento en Huinca Renancó.
Alrededor de las 20 del martes, Allende regresó a localidad del sur provincial junto a su hermano Marcos, quien lo fue a buscar a Buenos Aires.
Fue un emotivo recibimiento en el acceso este a la ciudad donde lo esperaban su madre, familiares, amigos y vecinos. Además, se congregaron los integrantes del equipo de fútbol especial del Area Municipal y compañeros exhibieron la bandera que los identifica como “Los Chispas de Huinca”.
Según informa el sitio HRTV Digital, Martín se emocionó y fundió en un gran abrazo con sus familiares. Luego, al bajarse del vehículo, firmó autógrafos y se sacó fotos con quienes lo pedían.

River enfrenta esta noche a Tigres en busca de su tercer Libertadores

0

El estadio Monumental de Núñez, que rebalsará de hinchas ‘Millonarios’, será el escenario del encuentro definitivo que comenzará a las 22, será arbitrado por el uruguayo Darío Ubriaco y televisado en directo por la TV Pública y Fox Sports.


River Plate buscará hoy alzar su tercera Copa Libertadores de América luego de 19 años de espera cuando reciba a Tigres por la final de vuelta luego del empate 0-0 que obtuvo en el primer partido disputado en México.
El estadio Monumental de Núñez, que rebalsará de hinchas ‘Millonarios’, será el escenario del encuentro definitivo que comenzará a las 22, será arbitrado por el uruguayo Darío Ubriaco y televisado en directo por la TV Pública y Fox Sports.
Por el resultado (0-0) de la ida disputada la semana pasada en la ciudad de Monterrey, el equipo que logre la victoria se convertirá en el campeón de la edición 56 del certamen pero en caso de empate en el tiempo reglamentario se jugarán dos tiempos de 15 minutos y, de persistir la igualdad, la definición será con tiros desde el punto penal.
Ante cualquier resultado, River Plate ya se había asegurado disputar el Mundial de Clubes FIFA 2015 que se jugará en diciembre en Japón ya que Tigres, por pertenecer a Concacaf no puede representar a Conmebol.
Esta será el cuarto enfrentamiento entre ambos equipos ya que coincidieron en el Grupo 6 que lideró el equipo azteca. En el primer partido, en marzo, igualaron 1-1 en Buenos Aires y luego, en abril, fue de nuevo empate, esa vez por 2-2, en Monterrey.
River Plate, club con 114 años de historia, intentará conquistar por tercera vez el certamen más importante de Sudámerica luego de las obtenidas en 1986 y 1996.
En tanto, Tigres, que transita su cuarta participación, se ilusiona con ser el primer equipo de México en levantar el trofeo del torneo del que participan como invitados desde la edición de 1998.
Para llegar al partido más trascendental de los últimos 20 años, el equipo que dirige Marcelo Gallardo, uno de los protagonistas principales de esta historia, transitó un camino complicado y con adversidades que se hicieron presentes hasta último momento.
Una clasificación sufrida como el peor segundo con 7 puntos en el Grupo 6; una serie en octavos de final ante Boca Juniors, su clásico rival, que no pudo terminar por la agresión sufrida en el entretiempo; el cruce con Cruzeiro con una actuación histórica en el estadio Mineirao para revertir el revés (0-1) de la ida; y la postergada semifinal con Guaraní por la Copa América que se definió en Asunción.
Todo lo superó con fútbol, temple y bajo la conducción de un líder como el ‘Muñeco’ Gallardo, quien estuvo como jugador en la conquista de 1996, que con apenas un año en el cargo quiere sumar un nuevo éxito internacional a las vitrinas del club tras la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana.
Para el último desafío, el entrenador tendrá nuevamente un duro examen ya que del equipo ideal que forjó desde que asumió perdió piezas importantes como la del volante Ariel Rojas y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el goleador de su ciclo.
A esto hay que sumarle las bajas puntuales de Gabriel Mercado, por suspensión, y del delantero uruguayo Rodrigo Mora, por lesión, más la del juvenil Emmanuel Mammana, quien se perfilaba como el lateral derecho titular, y de Tabaré Viudez, uno de los refuerzos, que afectado por una lesión muscular no podrá estar desde el arranque como en México.
Para despejar cualquier tipo de especulación, Gallardo sorprendió y dos días antes reveló la formación con los ingresos de Camilo Mayada, en lugar de Mercado; Nicolás Bertolo por el mencionado Viudez; y de Cavenaghi, la mayor sorpresa, en lugar de Mora.
El experimentado delantero jugará por primera vez como titular en la Copa y formará una inédita dupla de ataque con Lucas Alario, quien llegó en el último receso, fue una de las apuestas del DT para afrontar los últimos compromisos y respondió con un importante gol en la semifinal.
Cavenaghi, de 31 años, estuvo a punto de irse del club por su poca participación (en el torneo disputó 72 minutos) pero eligió quedarse y hoy tendrá la oportunidad de jugar uno de los partidos más importantes de su carrera.
El resto del equipo sale de memoria porque la dupla central Jonatan Maidana-Ramiro Funes Mori está cada vez más afianzada; Leonel Vangioni es el dueño del lateral izquierdo; el doble cinco con Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter creció tras la salida por bajo nivel del enganche Leonardo Pisculichi; y el uruguayo Carlos Sánchez es inamovible por el sector derecho.
La otra decisión importante del cuerpo técnico fue la inclusión de Bertolo por el sector izquierdo por sobre Gonzalo Martínez, Luis ‘Lucho’ González y el juvenil Sebastián Driussi.
Del otro lado estará Tigres, equipo dirigido por el brasileño Ricardo «Tuca» Ferretti, que clasificó invicto con 14 puntos y perdió apenas dos partidos: en los cuartos de final (1-0) con Emelec, en Ecuador, y ante Internacional, en la semifinal, (2-1) en Brasil.
El equipo mexicano se preparó especialmente para ganar esta Libertadores y también realizó una fuerte inversión siendo la del delantero francés André Gignac el mejor ejemplo.
Además, cuenta con los argentinos Nahuel ‘Patón’ Guzmán, tercer arquero del seleccionado argentino en la Copa América, Guido Pizarro, ex Lanús, y Damián Álvarez, quien surgió en las divisiones inferiores del club de Núñez pero que realizó toda su carrera en el fútbol mexicano.
Precisamente, la presencia de Álvarez en el equipo es una de las dudas del entrenador ya que podría ser reemplazado por Javier Aquino, quien dejó atrás una molestia que lo marginó del primer partido en territorio mexicano.
La otra variante será obligada ya que José Rivas ocupará el lugar de Hugo Ayala, quien se fracturó en la ida y ni siquiera viajó con la delegación que que se preparó desde el lunes en las instalaciones de Casa Amarilla y también se hospedó en el mismo hotel que habitualmente utiliza el plantel profesional de Boca Juniors.

-Probables formaciones-
River Plate: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Nicolás Bertolo; Lucas Alario y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo.
Tigres: Nahuel Guzmán; Israel Jiménez, Juninho, José Rivas y Jorge Torres Nilo; Jürgen Damm, Egidio Arévalo Ríos, Guido Pizarro y Javier Aquino o Damián Alvarez; Rafael Sobis y Andre Gignac. DT: Ricardo Ferretti.

Hora de comienzo: 22.00
Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay)
Cancha: River Plate
TV: Fox Sports y TV Pública.

Por obra de EMOS, habrá interrupción en el servicio de agua en un sector de barrio Alberdi

0

Desde el ente señalaron que hoy se realizará un enlace de nuevas cañerías en el sector de barrio Oncativo.


 

Por obra de EMOS, habrá interrupción en el servicio de agua en un sector de barrio Alberdi.
Desde el ente señalaron que hoy se realizará un enlace de nuevas cañerías en el sector de barrio Oncativo.
«Por tal motivo habrá una interrupción del servicio en la zona comprendida entre Pje de los Troperos, Luis Pasteur, Pje Arguello y Comandante González», indicaron.
Pidieron, además, que «los vecinos del lugar que hagan un uso racional del agua disponible en los tanques domiciliarios. Los trabajos se prolongarán durante la mañana»

«Vinieron y lo señalizaron con una bolsa»

0

Romina:
”Después de que publicaron mi reclamo por el estado de este cordón en Buenos Aires y Maipú, vinieron y lo señalizaron con una bolsa. Ahora por lo menos se puede esquivar”