Construyendo clubes: Subsidios no reintegrables por un millón de pesos

0

Dialogamos con Héctor «Pichi» Campana – Presidente de la Agencia Córdoba Deportes

40 instituciones de la ciudad fueron premiadas por los vecinos en el marco del presupuesto participativo

0

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente.

GUILLERMO DE RIVAS – Secretario de Modernización

Superaron el cáncer de mamas y se involucraron para ayudar en la lucha a otras personas

0

ANALÍA BRUERA y SOLEDAD TERROBA – Pacientes recuperadas

LALCEC RÍO CUARTO

Pasaje Thomas Jefferson 1293

Teléfono: 0358 – 4648906

Facebook: Lalcec Río Cuarto

Instagram: @lalcec.riocuarto

Dieron de alta al joven que terminó internado luego de que su expareja lo golpeara con una maza

0

Luis Strada quedó en estado delicado, no puede hablar ni caminar y deberá rehabilitarse. Para la madre del joven, “hubo más personas involucradas en el ataque a su hijo”.

VERÓNICA CRUZ – Madre de Luis Strada

“Para oxigenar la gestión”, habrá cambios en derechos humanos, juventud y recursos humanos

0

GASTÓN MALDONADO – Subsecretario de Comunicación

MAXIMILIANO LUNA – Flamante subsecretario de Derechos Humanos

Muerte de bebés en el Neonatal: Habla la mamá de uno de los bebes que serán exhumados para investigar las causas de su fallecimiento

0

“A nivel emocional la situación se vuelve cada vez peor, sobre todo este mes, que es el mes de la madre, donde Benja, mi primer hijo, me va a faltar”, expresó DAMARIS BUSTAMANTE, Madre de uno de los bebés que murieron en el Hospital Neonatal de Córdoba.
:
Bustamante relata que luego del fallecimiento de su bebé, le señalaron desde el hospital “que fue un problema genético” de ella y que afectó a su bebé, pero además, la psicóloga que le asignaron desde el mismo hospital, le manifestó que lo que le sucedió fue “un problema de religión”, y que “algo muy grande y penoso habrá hecho que ahora está pagando” .

DAMARIS BUSTAMANTE – Madre de uno de los bebés

Condenaron a 6 años y medio al acusado de haber violado a una chica a la salida de un boliche

0

Lucía Mañez consiguió justicia tras su denuncia por violación a la salida de un boliche de la ciudad.

Para Lucía, la condena significa “recuperar la libertad” que perdió y empezar a perder el miedo.

LUCÍA MÁÑEZ – Denunciante

CÉSAR – Padre de Lucía CARLA – Madre de Lucía

ALEJO – Hermano de Lucía

La linda del sur cordobés en la feria de Turismo

0

Achiras y el desafío de atraer a viajeros de todo el país.

“Achiras requiere un mayor desarrollo en servicios y el Estado solo no puede, necesita del privado”
“Achiras requiere un mayor desarrollo en servicios y el Estado solo no puede, necesita del privado”, afirmó el intendente de Achiras, José María Gutiérrez, tras participar de la Feria Internacional de Turismo.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Gutiérrez manifestó que, “hemos participado con los pueblos de las sierras del sur porque sabemos que es un encuentro muy importante, que nos abre a todo el país”
“El Turismo no tiene límites ni barreras que nos dividan. Hemos firmado un convenio con el Corredor de la Costa que nos incluyó a pueblos y ciudades de San Luis. Esto nos pone como la puerta de entrada al turismo puntano. Eso nos va a conectar también con el corredor Comechingones y de las sierras de Córdoba”, precisó.
Gutiérrez destacó que “Achiras tiene para ofrecer su tranquilidad, sus bellezas naturales, la vida al aire libre, la historia y la religiosidad”
“Estamos trabajando con el Dique de Achiras, el balnerario, el senderismo, las caminatas, las visitas guiadas, las cabalgatas y el avistaje de aves. Es una posibilidad de reencontrarse con la naturaleza”, explicó.
Y añadió: “La fiesta del turismo cumple 60 años, es un evento tradicional que nos identifica y que fue presentado en la FIT a todo el país”
“Estamos tratando de aumentar la oferta hotelera y gastrónomica. El sector público no puede solo, necesita del privado. Estamos en la línea de paso a Merlo y Mina Clavero. Nos gustaría que el turista se quedara un poco más pero nos faltan servicios”, admitió.
Gutiérrez confirmó que fue firmado con el Enohsa un convenio para financiar una nueva planta de agua para la localidad. “Si queremos desarrollar el turismo, no puede faltar el agua. Había proyectos presentados por otras gestiones y no salieron. Nosotros modificamos el proyecto de Otamendi y fue avalado. El 18 de octubre se inicia la licitación, con una inversión de 180 millones de pesos. Veníamos haciendo modificaciones en la actual planta, pero era un paliativo. La nueva obra dará un nuevo tratamiento al agua del Dique y abastecer a toda la población”, explicó.
El mandatario de Achiras resaltó que, la represa es otro lugar que puede ser una oportunidad para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.

Dialogamos con José María Gutiérrez – Intendente de Achiras.

Río Cuarto participó de la Feria Internacional del Turismo

0

Dialogamos con Araceli Isla – Coordinadora de Turismo

“Me devolvieron la vida” Expresó Lucía Mañez tras conocer la condena de 6 años y medio para Agustín Camargo, acusado de abuso sexual con acceso carnal

0

Cabe mencionar que la prisión no es efectiva, hasta que no quede firme. «Me sacaron un peso de encima, me devolvieron la vida. No puedo poner en palabras lo que siento. Lo estoy haciendo por todas. Siento que voy a poder andar tranquila por la calle», dijo Lucía Mañez, denunciante del caso, a la salida de tribunales.
.
“Espero que la justica escuche a todas las chicas, porque decimos la verdad” expresó Lucia, tras ser vulnerada por el sistema judicial que llevó más de un año para la imputación y otro periodo para la elevación a juicio.

 

Narrapalabra un festival para nutrir la imaginación y las relaciones entre el agua y la comunidad

0

Del 11 al 14 de octubre y con presencia internacional, Río Cuarto será sede del festival Narrapalabra.

Dialogamos con Iris María – Directora del Festival Narrapalabra

Viajes de egresados a cambio de compromiso ambiental: El incentivo desde el municipio de Canals

0

Dialogamos con Edgar Bruno – Intendente de Canals.

Los precios de los medicamentos subieron más que la inflación y muchos dejan de comprarlos

0

A pesar de que los medicamentos subieron solo un punto arriba de la inflación, cuesta comprarlos.

LAURA CORNAGLIA – Sec. Gral. Colegio Farmacéuticos de Córdoba

La causa por la muerte de Matías avanza con la indagatoria de 8 de los participantes de la fiesta

0

Esperan el informe final de la segunda autopsia para sumarlo al expediente de la causa.

Dr. ENRIQUE NOVO – Abogado de la familia Chirino

La larga lucha de las personas con discapacidad para que les reconozcan sus derechos

0

“Me dicen que tienen lugar, pero solo en la parte de arriba, cuando yo estoy en silla de ruedas, es una burla y nadie se hace cargo”.

La lucha de las familias con integrantes con discapacidad: Pierden turnos médicos porque no les otorgan los pasajes gratis que por derecho les corresponden.

“La respuesta siempre es no, siempre estamos con angustia porque no podemos viajar a los turnos médicos y no tenemos dinero para pagar los pasajes” expresa Alejandra mamá de una hija con discapacidad.

La situación es alarmante, pone en jaque la situación de miles de familias que necesitan acceder de manera plena a un derecho adquirido, otro de los relatos es el de Fernando, quien es deportista y señala que ha vivido situaciones absurdas, como recibir un pasaje en la plata alta del colectivo cuando él se encuentra en silla de ruedas.

ALEJANDRA GALLARDO – Madre de una joven con discapacidad

CARINA MANSILLA – Madre de una adolescente con discapacidad

FERNANDO EBERHARDT – Deportista con discapacidad motriz

La provincia comenzó la campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio

0

A poco más de un mes de su asunción en el ministerio, Gabriela Barbas habla con Telediario.

Barbás asumió en el ministerio de salud tras el escándalo por las muertes en el hospital neonatal.

Otra denuncia reciente apunta a la destrucción de medicamentos para “sobrefacturar”.

GABRIELA BARBÁS – Ministra de Salud de Córdoba

Disparidad entre las provincias e incluso en la misma ciudad, ¿Cómo se define el precio del GNC?

0

Mientras en buenos aires el GNC se paga $60, en río cuarto el metro cúbico se acerca a los $100.

MARCELO ZANONI – Pte. Cámara GNC del Interior del país