Robaron garrafas y alimentos en una capilla donde dictan talleres para niños y adultos

0

La capilla Guadalupe está en barrio Alberdi y brinda contención a los vecinos de ese sector. Al lugar asisten cada tarde un grupo de niños a merendar y a recibir apoyo escolar.

GUILLERMO ARGÜELLO – Encargado del salón de la capilla Guadalupe

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro, un clásico de libros y autores

0

“Estamos ante una verdadera fiesta de la cultura, no solo de libros. Se suman narradores orales, músicos y la proyección de documentales”, afirmó Diego Formía, subsecretario de Cultura, en el inicio de la Feria del Libro.
“Hoy comenzó la Feria con la presencia de estudiantes de diferentes escuelas que convierten al lugar en una fiesta. La diversidad de publicaciones y el clima que se vive en el Andino hacen que todo resulte especial”, enfatizó.
Formía precisó que “habrá muchas presentaciones de autores locales y visitantes notables como Juan Sasturain, quien llega a la ciudad para hablar de Juan Filloy”
“Quiere conocer la biblioteca personal de Filloy y en el Museo de Bellas Artes se inaugura una muestra con dibujos inéditos de Don Juan”, subrayó.
Y agregó: “La narración oral es anterior a los libros, cruza toda nuestra historia. Fue una manera de empezar a contar el mundo y las creencias”.
Por su parte la escritora y vicepresidenta de la SER, Elisa Bernasconi, manifestó que “en las presentaciones individuales va tu gente y en la Feria del Libro se suma un público más amplio”
“Hay muchos riocuartenses que no somos conocidos fuera de la ciudad y en la Feria sentimos que tenemos nuestro lugar”, resaltó.
Y añadió: “Publicar un libro es muy difícil porque el mercado es muy acotado. Buscamos los medios y hay lugares donde se puede financiar la edición”

Dialogamos con Elisa Bernasconi – Vicepresidente de la SER y con Diego Formía – Subsecretario de Cultura.

Los pediatras de la guardia del nuevo hospital amenazan con renunciar por un conflicto laboral

0

Desde hace años piden la incorporación de más personal y mejoramiento en las condiciones salariales. Su salario básico no supera los $85 mil y denuncian que solo tienen 5 días hábiles de vacaciones al año.

GABRIEL NIEVAS – Jefe de Servicio Pedíatra (MP. 22963)

AOITA: Por el momento, no habrá un nuevo paro transporte urbano

0

Así lo confirmo Donato Montuori, Sec. Gral de AOITA, luego de que la municipalidad adelantara los fondos para el pago total de los sueldos de los empleados de la empresa SAT, sin embargo, el responsable de la entidad gremial alerta que esta situación puede repetirse el próximo mes de no haber un acuerdo entre las partes.

Volvía a su casa y motochorros le dispararon para robarle un bolso y un celular

0

JESICA CEBALLOS POMIGLIO – Víctima del robo

SANDRA MIRANDA Vecina calle El Salvador

El municipio se comprometió a adelantar los fondos a la SAT y AOITA levantaría la medida de fuerza

0

MARCELO BRESSAN – Secretario de Servicios Públicos.

Un joven fue a trabajar a un campo y denuncia que sus compañeros lo golpearon y abusaron sexualmente de él

0

Un joven de 19 años oriundo de Carnerillo, viajó a la localidad de Noetinger para trabajar en un campo de la zona, pero tras una discusión con los supuestos compañeros de trabajo, denuncia que lo golpearon, lo amenazaron y abusaron sexualmente de él.
:
Vanesa Suárez, madre de la víctima y denunciante, relató a Telediario como fueron los hechos y señala que desde hace dos semanas esperan una respuesta por parte de la justicia.
.
“El ahora se encuentra en estado de shock, se comporta como un niño, no es el mismo de antes” expresó Suarez y reclama que se investigue al hombre que los empleó para el trabajo en Noetinger.
:

Esta tarde vecinos de Carnerillo encabezaran una marcha a las 17 hs. para pedir justicia por el joven.

VANESA SUÁREZ – Madre denunciante

VALERIA LEIVA – Tía del joven abusado

TRANSPORTE URBANO: Se espera un nuevo paro en horas de la tarde

0

“En estas condiciones en inviable mantener el transporte” Señaló Julio Titarelli, responsable SAT Río Cuarto tras el cese de tareas que los usuarios padecieron durante el fin de semana.

:
“Le pedimos disculpas a la sociedad de Río Cuarto pero “en estas condiciones en inviable mantener el transporte” aludió Titarelli al hacer referencia sobre los subsidios que reciben desde nación, pero la polémica crece, ya que hace unas semanas, la misma empresa aludía “liquidez” para poder abordar el servicio en la ciudad , argumento que favoreció en el pedido de licitación.
.
En este punto, el responsable de la empresa SAT señaló que
los subsidios que no se actualizaron al ritmo de la inflación, el precio del boleto que tampoco acompañó el ritmo costo de vida y los aumentos en combustible y repuestos.
.
Mientras tanto, los sueldos siguen sin ser abonado en su totalidad y los choferes amenazan con volver al paro.

JULIO TITARELLI – Presidente de la SATCRC

La reflexión sobre «Argentina 1985»

0

La película que convoca a una mirada necesaria sobre el juicio a las juntas militares.

Olartecochea: “Es importante que las nuevas generaciones comprendan lo que implica vivir en libertad”

“La película Argentina 1985 fue una conmoción maravillosa. El juicio a las Juntas fue aún superior al de Núremberg porque lo realizó un tribunal natural. Se convirtió en un hecho único y transcendental“, afirmó el doctor Daniel Olartecochea, asesor de la Comisión Municipal de Derechos Humanos.
En diálogo con Telediario Primera edición, el letrado resaltó que, “en la película se ven imágenes muy fuertes, donde todo lo importante está”
“El fiscal (Julio) Strassera tenía muchas dudas sobre el juicio. Los diálogos entre los propios camaristas son tremendos. Se miran y se preguntan si era posible realizar ese proceso”, enfatizó.
Para Olartecochea, “se debe valorar que el juicio se hizo a solo dos años del fin de la Dictadura y no se sabía mucho, había que reconstruirlo”
“El amigo de Strassera que trabaja en un Teatro y lo ayuda a seleccionar a los chicos que acompañarían al fiscal en el trabajo, es genial”, afirmó.
Y añadió: “El alegato final es excelente en lo jurídico, pero también es muy humano. Era necesario demostrar las atrocidades que sabían los familiares y allegados de los desaparecidos y presos políticos. Sin embargo, no se hablaba de eso”
“El relato de la madre que tiene a su bebé esposada, tirada sobre el asiento de un Falcon, es estremecedor. Es real, fue lo que sucedió. Esto conmovió a una sociedad que descubría lo que había pasado”, enfatizó.
El abogado sostuvo que “el proceso fue legítimo y legal, se le otorgó a los dictadores un proceso que las víctimas de la represión jamás tuvieron”
“Es importante que las nuevas generaciones comprendan lo que implica vivir en libertad. En aquella época eran prohibiciones que sustentaban un desastre social y económico. La película debería verse en todos los colegios y canales públicos”, opinó.

Dialogamos con Daniel Olartecochea – Abogado de Derechos Humanos.

Se comienza a licitar la autopista de la Ruta 158

0

Dialogamos con Marcos Carasso – Diputado Nacional y Ex Intendente de General Cabrera.

Un hincha murió de un infarto en La Plata tras los incidentes en el partido entre Boca y Gimnasia

0

Cómo se vivió una noche que era una fiesta y terminó con un desenlace trágico.
GERMÁN TESTA CALAFAT – Realizó la cobertura en Gimnasia.

Tras ser condenado por violación, Camargo fue a la casa de la víctima y fue detenido

0

César Mañez: “Hoy mi hija no esta muerta gracias a mi hijo y los vecinos”

Este jueves , Agustín Camargo fue condenado a 6 años y medios por el delito de abuso sexual con acceso carnal sobre la joven Lucía Mañez, en un episodio registrado a la salida de un boliche en marzo de 2019. Sin embargo, a pesar de la condena, Camargo quedaba en libertad hasta que se hiciera efectiva la sentencia.
Pero hora más tarde, el joven apareció de manera violenta en la casa de Mañez: “Venía mi hijo caminando y lo vío que Camargo se acercaba caminando con la novia y un arma” Expresó Cesar Mañez, papá de Lucia y agregó “La idea de Camargo era matar a mi hija”.
Sin embargo, César Mañez señala que en la comisaria le expresaron que “no había ningún arma” y agregó “no pueden dejar en libertad a una persona con con esta magnitud de violencia suelta”
.
“Cómo seguimos ahora nosotros, con el miedo que tiene mi hija y toda la familia, yo ya no se que más hacer, quiero que mi hija este bien”

CÉSAR MÁÑEZ – Padre de Lucía

Hallazgo macabro en Berrotarán

0

El cuerpo de un hombre estaba enterrado en el fondo de una casa y detuvieron a una mujer. Creen que se trata de Américo González, el hombre de 72 años que estaba desaparecido desde junio.

Una maestra fue hallada sin vida adentro de una cisterna de agua en San Francisco del Chañar

0

Franco Samuel Farías – Periodista Diario Primer informe.

Retención de tareas de choferes de AOITA por falta de pago completo del salario

0

Colectiveros de AOITA dispusieron retención de tareas hasta que se regularice la situación de los salarios.

Donato Montuori – Secretario General de AOITA.

Los actores del sector, entre las expectativas y los reparos por la implementación un «dólar tecno»

0

Dialogamos con David Vaisman Oliver – Clúster Tecnológico Río Cuarto

Voz Federal: El precio de los combustibles, otra muestra más de la discriminación al interior productivo

0

Alfredo González – Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Jujuy.

Tras ser condenado por violación, Camargo fue a la casa de la víctima y fue detenido

0

“La idea de Camargo era matar a mi hija”

Este jueves por la mañana, Agustín Camargo fue condenado a 6 años y medios por el delito de abuso sexual con acceso carnal sobre la joven Lucía Mañez, en un episodio registrado a la salida de un boliche en marzo de 2019. Sin embargo, a pesar de la condena, Camargo quedaba en libertad hasta que se hiciera efectiva la sentencia.

Pero esta tarde, el joven apareció de manera violenta en la casa de Mañez: “Venía mi hijo caminando y lo vio que Camargo se acercaba caminando con la novia y un arma” Expresó Cesar Mañez, papá de Lucia y agregó ““La idea de Camargo era matar a mi hija”.
.
El video del momento de la detención trascendió rápidamente y desde la defensa de Mañez, Rosa Sabena, Abogada de la familia, advierte que se abrirá otra causa por el violento episodio.

ROSA SABENA – Abogada de Lucía Máñez

CÉSAR MAÑEZ – Padre de Lucía

El cuerpo de un hombre estaba enterrado en el fondo de una casa y detuvieron a una mujer

0

Sobre el cadaver enterrado habían tirado cal y habían construido un sobrepiso y un horno. Creen que se trata de Américo González, el hombre de 72 años que estaba desaparecido desde junio. La mujer detenida, de 49 años, habría mantenido una relación laboral con Américo González. El último fin de semana habían realizado un allanamiento en la carlota que orientó el hallazgo. El fiscal confirmó el hallazgo del cuerpo y dijo que esperarán los resultados de la autopsia.

DANIEL MIRALLES – Fiscal de la causa

FRANCO CEJAS – Periodista desde Berrotarán