El trailer de lo nuevo de Tarantino: «The Hateful Eight»

0

Finalmente llegó el primer trailer oficial de la última película de Quentin Tarantino, The Hateful Eight.
El elenco reúne a viejos colaboradores de Tarantino: Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Tim Roth, Michael Madsen, Bruce Dern, Walton Goggins y, por supuesto, Samuel L. Jackson.
¿De qué trata la película? Ambientada en una época posguerra civil en Estados Unidos, un grupo de cazarrecompensas coinciden en una cabaña protegiéndose de la nieve. El problema es que uno de ellos tiene a una criminal muy buscada.
Harta sangre y acción al más fiel estilo de Quentin Tarantino. En Estados Unidos se estrenará en Navidad, en el resto del mundo recién podrá verla el 8 de enero del 2016.

En medio de las inundaciones, Scioli adelanta el regreso a Argentina

1

Telam – El gobernador bonaerense y candidato presidencial postergará el tratamiento médico de su brazo y regresará esta noche para continuar monitoreando a los municipios afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

Así lo confirmó su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, quien manifestó en declaraciones periodísticas que el gobernador bonaerense «suspendió todas las actividades para estar al frente de esta situación y regresa esta noche, ya que Daniel Scioli es de los gobernantes que están donde están los problemas”.

«Esta noche adelantó el viaje de regreso y mañana a las 8 va a estar en el país», apuntó Pérez y agregó que «antes del mediodía de mañana va a tener una reunión de gabinete» y aseguró que todo el Gabinete provincial está abocado al tema de las lluvias y los evacuados en territorio bonaerense.

Además, Perez subrayó que Scioli «canceló las reuniones que tenía en ese país» y añadió que «él quiere estar acá».
Pérez dejó en claro que «Daniel Scioli es de los gobernantes que está donde están los problemas», al referirse a la situación planteada en medio de las inundaciones que azotan la provincia.

En ese sentido, detalló que el gobierno provincial «decretó la emergencia agropecuaria en las zonas afectadas por las inundaciones, lo que supone que en algunos casos no se pagarán impuestos y se pospondrá el cobro de créditos con el Banco Provincia”.

“Queremos estar al lado de la gente como siempre lo hacemos por eso estamos coordinando la asistencia a los afectados a nivel nacional, provincial y municipal”, concluyó.

En esa línea, el vocero de campaña de Scioli, Jorge Telerman, expresó en declaraciones periodísticas que “es su obligación e inclinación natural estar acá” y añadió que «quiere estar acá supervisando y controlando, apenas tocó suelo italiano decidió regresar”.

«Scioli tomó la decisión de volver inmediatamente. Todo el gobierno provincial está comprometido, pero la decisión de Scioli es estar al frente, por lo que decidió postergar su control médico».

El desopilante topless de la periodisa Marziotta con «caritas de Pardini»

0

«Martes de tetas» era la consigna de la última edición de Duro de domar (lunes a viernes a las 23 por Canal 9) y Gisela Marziotta, una de las panelistas del programa, aprovechó para emprender su propia cruzada a favor de sus «tetas de madre» y así cortar con la fantasía que provoca en los hombres, en medio de burlas de sus propios compañeros de piso.

Recordemos que la periodista está en plena lactancia de su segundo hijo, por lo que ante la mirada atónita del resto se desabrochó el corpiño de amamantar que llevaba puesto y mostró sus pechos cuyos pezones estaban cubiertos por… ¡Caritas de Guillermo Pardini!

Infancias en el Ciclo de Cine por la Diversidad del Centro Cultural Leonardo Favio

0

En Agosto, todos los miércoles a las 21 horas, se presentará un ciclo de películas sobre infancias. Los niños y niñas han sido el foco de atención de múltiples discursos a lo largo de la época moderna. También el cine ha posado su mirada en ellos/as, intentando dar cuenta de su forma de mirar el mundo y del modo en que el mundo los/las mira. Durante este mes, organizado por los Departamentos de Educación Inicial y Filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas, proponemos una serie de películas que nos interpelan para que reflexionemos sobre diferentes aspectos de eso que llamamos infancias y que, tantas veces, nos resulta una experiencia esquiva e incomprensible. El abandono de las infancias, las infancias y las instituciones educativas, las infancias ante la muerte, son algunos de los temas que estas películas nos muestran. Este ciclo tiene el propósito de invitar a pensar nuevamente sobre los niños y niñas, intentando comprender el modo en que ellas/os habitan el mundo y la manera en que los adultos los acogemos en un orden social que, a pesar de contar con numerosas instituciones destinadas exclusivamente al cuidado de las infancias, muchas veces se presenta hostil para ellas.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (Departamento de Comunicación) y el Centro Cultural Leonardo Favio.

Miércoles 12/08. 21 hs: SALA 2. Los senderos de la vida, de Kim So Yong (Corea del Sur /2010), 89 min.

Montaña sin árboles (traducida con el inadecuado título de Los Senderos de la Vida) es un relato personal de la realizadora Coreana Kim So Yong basado en experiencias de su infancia en Pusan, Corea del Sur.
Segundo largometraje de So Yong Kim que recibió apoyo del programa de Atelier de Cannes, del laboratorio del Instituto Sundance de escritores y directores y el plan de promoción de Pusan. La primera película de Kim, In between days, recibió el premio especial del jurado en el Festival de cine de Sundance de 2007 junto con el Premio de la crítica internacional en Berlín. También fue premiado con LA premio de la crítica, y recibió el premio a la mejor película y mejor actriz en el Festival de Cine de Buenos Aires (BAFICI).
So Yong Kim narra una historia simple sobre dos niñas en situación de abandono. Jin, una nena de 6 años, y su hermana menor, viven en un pequeño departamento en la ciudad de Seúl, se verán obligadas a vivir con una tía, en un pequeño pueblo del interior, donde deberán adaptarse a las nuevas condiciones de vida. Su madre antes de marcharse les regala un chanchito – alcancía y promete que regresará ni bien consigan llenarlo. Durante gran parte de la película las niñas se aferrarán a esa alcancía, todo un símbolo de la ausencia y la falta de afecto.
Ese viaje emocional y físico de las nenas se convertirá en la principal fuerza de la historia, un cuento de dolor y confusión que evita cualquier golpe bajo y sentimentalismo; y que se destaca por las increíbles interpretaciones y sorprendente belleza para capturar la espontaneidad y sensibilidad de estas niñas; y sus deseos de tener una vida familiar.
Delicadamente fotografiada y con predominio de primeros planos, Montaña sin árboles es una película con una fuerte dimensión autobiográfica en la que su realizadora logra, con destreza, un atractivo trabajo de observación de la condición humana y la niñez marginada e ignorada.

Fuente: Metrópolis, ciudad de cine

Anuncian el festejo del Día del Niño en el Andino

0

Bajo el título “Preparados, listo… YA!” se realiza el tradicional festejo con batería de juegos recreativos-deportivos y juegos cooperativos.


 

La celebración que organiza el municipio por el Día del Niño se realizará este domingo, desde las 16.30, en el C.C. del Andino (Sector tanque).
Bajo el título “Preparados, listo… YA!” se realiza el tradicional festejo con batería de juegos recreativos-deportivos (fútbol tenis, tenis reducido, torneo de penales, encuentros de fútbol) y juegos cooperativos.
En el cierre, espectáculo del grupo local «Rayos y Rayuelas». Locución: Alejandro González.

Agenda Cultural: Se presenta la obra «Toc Toc» y llega el rock de «Jauría»

0

Este jueves regresa la exitosa obra sobre trastornos obsesivo-compulsivos. Con las actuaciones de Miguel Angel Rodríguez, Ernesto Claudio, Lara Ruiz, Maida Andrenacci, Verónica Piaggio y Diego Freigedo. Teatro Municipal.


 

JUEVES 13

TALLER DE LENGUA Y LITERATURA

Este JUEVES 13 de agosto se realiza el Taller educativo de Lengua y literatura: “Laboratorio de lectura y escritura: experimentos y experiencias para descubrir el placer de leer y escribir” a cargo del escritor mendocino Fabián Sevilla. Destinado a docentes de nivel inicial y primario. Organiza: Colegio Santos Ángeles Custodios. Costo: $100. Informes: Tel. 0358-4625805

ENCUENTRO CON MARCELO BABINI

Este JUEVES 13 de agosto a las 20 en el Espacio Cultural Tintorería Japonesa, en el ciclo “Encuentro con el artista”, se proyecta el video “Vamos a verte” y se realiza el diálogo abierto con el expositor, que en esta oportunidad contará con la presencia del destacado humorista gráfico Ham.

EL DECAMERON EN EL CINECLUB

Este JUEVES 13 de agosto a las 21 en el Teatrino de la Trapalanda en el Cineclub de la Trapalanda, en el Mes de Cine Italiano, se exhibe el film de Pier Paolo Pasolini con Franco Citti y Ninetto Davoli. Antes, a las 20, presentación y comentarios por la Lic. Samanta Dell’Acqua, de la UBA, especialista en la obra artística de Pasolini.. Entrada gral. $10. Auspicia: Instituto de Cultura y la Escuela Dante Alighieri.

DOS FUNCIONES DE LA OBRA TOC-TOC

Este JUEVES 13 de agosto, con dos funciones, a las 21 y 23.15hs, en el Teatro Municipal, regresa la exitosa obra sobre trastornos obsesivo-compulsivos. Con las actuaciones de Miguel Angel Rodríguez, Ernesto Claudio, Lara Ruiz, Maida Andrenacci, Verónica Piaggio y Diego Freigedo. Entradas $330-300-270.
Seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán en la sala de espera de un psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.

JAURIA PRESENTA “LIBRE O MUERTO”

Este JUEVES 13 de agosto desde las 22 en Elvis (Alvear y Colón) se presenta la banda punk porteña liderada por Ciro Pertusi. Invitados: Los hijos de la Offelia. Anticipadas Gral. Paz 934.
Jauría tiene dos álbumes en su discografía. El pasado 2014 se estrenaron los videos «Alta Definición» y «El Puente Más Allá de lo Vivido», pertenecientes a su último trabajo, «Libre o Muerto».

VIERNES 14

TALLER EDUCATIVO DE CIENCIAS SOCIALES

Este VIERNES 14 de agosto se realiza el Taller educativo de Ciencias Sociales: “Elaborar la Historia: Producción de materiales didácticos y dinámicas para el abordaje de las Ciencias Sociales en el aula” a cargo del Prof. Ariel Sevilla. Destinado a docentes de nivel inicial y Primario. Organiza: Colegio Santos Ángeles Custodios. Costo: $100. Informes: Tel. 0358-4625805

EXPONE MARY LAVASELLI

Este VIERNES 14 de agosto se inaugura la muestra de cerámica fusión “Los nanitos” de la artista plástica local, en la Sala ARP del C.C. Trapalanda a las 20hs.

TODOS A LAS TABLAS

Este VIERNES 14 de agosto se realiza el Segundo Ciclo Anual de Teatro por la Integración que organiza el Centro de Día Puerto Esperanza, en el Viejo Mercado a las 20.15hs. Entrada gral. $25.

LA MUJER JUSTA CON DUFAU, BONIN Y ONETTO

Este VIERNES 14 de agosto a las 21.30 en Opus Teatro (San Martín 1151) sube a escena la obra “La mujer justa”, protagonizada por Graciela Dufau, Arturo Bonin, Victoria Onetto y Sergio Oviedo. Entradas desde $200.
Sinopsis: Una mujer casada (Graciela Dufau) encuentra una cinta violeta en la billetera de su marido (Arturo Bonin) y esa cinta le permite descubrir la historia de su oculta pasión por una joven de clase humilde (Victoria Onetto). Tres amores, tres voces, que inducen a pensar que “no existe una persona justa, única, particular, maravillosa e insustituible que nos hará felices.” Tres voces, tres puntos de vista, tres sensibilidades diferentes para desentrañar una historia de amores, encuentros y desencuentros. Pasión, mentiras, y traición
-Escenografía y vestuario: Eugenio Zanetti
-Dirección: Hugo Urquijo
-Novela de: Sandor Marai

SALTA LA BANCA PRESENTA “EUREKA”

Este VIERNES 14 de agosto la banda rockera porteña presenta su nuevo disco “Eureka”. Invitados: En la punta de la lengua. En Elvis (Alvear y Colón) a las 23hs. Anticipadas Gral. Paz 934.

SUSPENDEN PRESENTACIÓN DE LA NONA
Por razones de fuerza mayor se suspendió la presentación de la obra a cargo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, prevista para el viernes 14 y el viernes 15 en el Teatrino de la Trapalanda.


SÁBADO 15

CONGRESO DE LADIES Y BACHATA STAR

Este SÁBADO 15 de agosto a las 21.30 en el Teatro Municipal se realiza la quinta edición del evento exclusivo para mujeres con la participación de dos figuras internacionales: María Valencia (bailarina de “Showmatch”) y la multicampeona mundial de salsa y bachata Julieta Ibañes. Además, seminarios de perfeccionamiento en Habana Mix. Informes: Lamadrid 720. 4621162 o 155066161.

PREGUNTAN POR UN CUERPO. ESCENAS DEL DESPOJO

Este SÁBADO 15 de agosto El grupo Los Siete Locos repone la obra escrita y dirigida por Daniela Fuentes. Sala El Mascaviento (Av. Marconi 727). 21hs. Entrada gral. $70. Estudiantes y Jubilados $60.

ANDRES CLERC PRESENTA “SENTIRSE VIVO”

Este SÁBADO 15 de agosto el cantautor local presenta su disco “Sentirme vivo” en Elvis (Alvear y Colón) desde las 23.45hs. Anticipadas en Gral. Paz 934

DOMINGO 16

ARTESANOS CON LAS MANOS

Este DOMINGO 16 de agosto continúa el cuarto año del encuentro en el que se exponen los trabajos realizados por artesanos de la ciudad. Como siempre en el Hall del C.C. del Andino de 15.30 a 20hs.

Escándalo de la Alcaidía: Rivero pidió penas leves y los policías esperan aliviados la sentencia

0

El fiscal Julio Rivero sumó más polémica al acuerdo de juicio abreviado y solicitó solo 2 años y 8 meses de pena condicional para el oficial José Auce y 2 años para Oscar Gutiérrez, por lo que ambos seguirán en libertad. A las 18 se conocerá el veredicto.
Auce y Gutiérrez habían reconocido ante el Tribunal que el escándalo de la Alcaidía ocurrió tal lo relataron los denunciantes: una fiesta de droga y alcohol en las celdas que provocó graves secuelas en una detenida que fue derivada de urgencia al Hospital.
En conferencia de prensa, Nancy Carena lanzó duras críticas al fiscal de Cámara Rivero y repudió el beneficio para los agentes policiales.
«Si yo hubiera hablado caía media Policía», aseguró Carena, quien lanzó: «Me quedo tranquila porque siempre dije la verdad, voy a apelar la decisión».
Al mismo tiempo fustigó contra el fiscal Rivero y expresó: “defiende a Auce como si fuera su abogado»
«El fallo dejaría impúnemente en libertad a los policías Auce y Gutiérrez, responsables de la venta de drogas, alcohol y abuso sexual que se llevó a cabo el 28 de enero de 2010 en la alcaldía de la U.D. 9», señalaron en la convocatoria desde la agrupación HIJOS.


«Vejámenes y peculado»

Auce y Gutiérrez están imputados por vejámenes y peculado por lo ocurrido en febrero de 2010 en las celdas de la Jefatura policial, donde se vivió una jornada de droga sexo y alcohol que reveló la falta de controles en el lugar más custodiado de la ciudad. Sin embargo, podrían recibir una pena excarcelable tras el acuerdo entre los abogados defensores y el fiscal de Cámara Julio Rivero.
El episodio que se juzga provocó cambios en la cúpula de la Departamental y una reestructuración del sistema de alcaidías, luego de que se conociera la denuncia pública de Nancy Carena, en un anticipo de TD Digital.
La mujer aseguró que fue obligada a practicarle sexo oral a Auce y relató cómo se comercializaba alcohol y medicamentos en la Alcaidía. El hecho de abuso, sin embargo, no fue probado por el fiscal Julio Rivero.
Además, se confirmó que una de las detenidas había sido derivada de urgencia al Hospital debido al delicado estado provocado por la ingesta de drogas mezcladas con el alcohol.
El juicio abreviado da a los imputados la posibilidad de recibir una pena más benévola, incluso de cumplir una condena condicional, esto es, conservar la libertad siempre y cuando no reincidan en el delito.


Entrevista a José Sagarraga, abogado de Nacy Carena

Entrevista a Enrique Zabala, abogado de Gutiérrez

“Fue un descontrol total”

Tras conocer la fecha de juicio, Nancy Carena dijo en diálogo con Telediario que fue detenida “injustamente” junto a su marido y derivada a la comisaría de Banda Norte.
“Nos pegaron una paliza tremenda y después nos derivaron a la Unidad Departamental. Después de dos ó tres días de detención se produjo esa situación de droga y alcohol, con un descontrol total, y el policía abusó de mi”, relató.
Añadió que: “la mayoría de los detenidos tomaba las pastillas y yo le alcanzaba el agua para armar el cóctel con el alcohol”.
“A las chicas les cambiaban besos por alcohol y una de ellas quedó inconsciente y la tuve que cuidar. Toda la santa noche grité para pedir ayuda porque se estaba muriendo”, enfatizó.
Luego, agregó: “La primera nota se la di a Telediario y me llamó -el comisario Angel- Domínguez para decirme que le había arruinado la vida a un policía, cuando ellos me arruinaron a mi y mi familia. Si me hubieran creído y un médico me revisaba en el acto hubieran comprobado todo”.

“La vendían los policías”

Carena recordó que tres días antes del escandaloso episodio fueron detenidos junto a su pareja, en un confuso hecho. Ambos fueron derivados a la comisaría de Banda Norte y desde allí a la Alcaidía de la Departamental. “Me mandaron a limpiar al sector de arriba y el policía Auce abuso de mi”, recordó la mujer.
En diálogo con Telediario, añadió que ” en la Alcaidía se vendió alcohol y drogas”. “Había un horario en el que entregan los medicamentos. Nos vendian a 50 pesos, eran los mismos policías. Ahora quiero que se conozca lo que pasó, que haya Justicia y que sepan lo que siguen ocurriendo en la Alcaidía”, resaltó.

“A 50 pesos”

De la investigación del fiscal se desprende que Auce habría sustraido del consultorio médico de la Policía una cantidad no determinada de psicofármacos (Clonazepan 2mg y Alprazolam) para ser comercializados con detenidos bajo prescripción médica.
“Se les habría entregado a varias personas de sexo masculino arrestados en la celda 13 (entre ellos a un sujeto apodado “lechón delgado” y otro llamado “jorobado”) a cambio de 50 pesos por el alcohol y de 30 pesos por las pastillas”, indicó.
Añadió que “se mezclaban los medicamentos con alcohol, agua y jugo de naranja”.
Auce habría entregado, además, a 3 mujeres 14 pastillas. Una de ellas debió ser hospitalizada por la ingesta excesiva de los psicofármacos. A dos de las mujeres les exigió canjear la droga por besos.


Un antro

El centro de reclusión de la Unidad Departamental aparecía como un antro en el que convivían decenas de presos con falta de controles que quedaron expuestos tras la fuga de un detenido y el escándalo por la fiesta de drogas y alcohol.
El doctor Juan Vila, abogado de Auce, había señalado que “hay un funcionamiento sumamente deficitario en la unidad de detención”.
Vila precisó que es un problema generalizado en la Provincia, aunque resaltó que la situación en Río Cuarto solo profundizó las sospechas.
Con 26 años y un cargo de oficial ayudante, Auce estaba como responsable del control de más de 30 presos, algunos de ellos detenidos por delitos graves y con larga experiencia en las leyes que rigen la Alcaidía.
El policía que lo acompañaba a Auce se había ido a dormir y ningún jefe inspeccionaba su accionar.
Según señaló Auce, en el expediente consta que la enfermería, de donde se habrían sustraído los medicamentos, se podía abrir con una tarjeta cuando no había llave. Es decir, cualquiera podía acceder sin mayores restricciones.
La enfermera policial sabe que faltaron numerosos medicamentos luego de que se advirtiera a los presos caer dormidos sin responder al más mínimo estímulo. Sin embargo, no hay inventarios. Nadie sabe formalmente que entra y sale de ese lugar.
“Se estaban creando las condiciones para que cosas graves sucedan”, admitió Vila quien resaltó que “Auce es de familia de policías y sabe lo que significa el uniforme”.

Buscan acelerar el plan de bacheo y repavimentación de calles

0

Finalizaron las tareas de repavimentación en el tramo de 200 metros que restaban sobre la Guardias Nacionales, en el sector comprendido entre Dinkeldein y Tejerina.
El Secretario de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Jorge Méndez, explicó que se trata de “un tramo de 200 metros que nos restaba y a partir de ahora se comienza con la limpieza y el retiro de herramientas y maquinarias».
«Tejerina y San Martín es la extensión más larga de las obras que estamos haciendo en el oeste de la ciudad», afirmó.

Diagonal Cervantes

Los trabajos se complementan con la calle Diagonal Cervantes. «Si el tiempo nos acompaña desde el jueves se comenzaría con el fresado para esperar luego que se estabilice el suelo. Posteriormente se realizará el bacheo de las calles y se colocará pavimento de 4 a 6 centímetros. Son muchos metros de pavimento y calculamos que va a llevar unos tres meses de obra”, explicó.


Víctor Hugo también

Con respecto a las tareas que se están llevando adelante en la calle Víctor Hugo, el Secretario explicó: Tuvimos que levantar todo el asfalto en el sector. Ya hemos realizado en el lugar 250 metros y nos quedan 150 más, pero vamos a muy buen ritmo», concluyó.

Ataques entre yihadistas y el gobierno sirio causan 50 muertos y 180 heridos en Damasco

0

Los yihadistas dispararon cohetes y morteros contra diversos barrios céntricos, con un saldo de cinco muertos y 55 heridos, la mayor parte mujeres y niños, informó la agencia oficial SANA citando al comando policial de Damasco.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG opositora que transmite desde Londres y afirma contar con una red de informantes en el terreno, señaló que fallecieron al menos trece personas (diez, civiles) y hubo sesenta heridos, informó la agencia de noticias EFE.

El OSDH precisó que los cohetes cayeron en la plaza de los Omeyas, las calles Bagdad y Qazaz, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, las inmediaciones de la Embajada de Rusia, las zonas de Al Meze, Al Adaui, Abu Rumana, Al Baramaka y partes del casco antiguo de Damasco, entre otros.

Los yihadistas, a través del OSDH, informaron que al menos 37 personas perdieron la vida, entre ellas cuatro menores, y 120 sufrieron heridas por ataques aéreos del ejército contra la región de Ghouta Este, donde están atrincherados desde hace años.

Entretanto, en las localidades sirias de Al Zabadani, Madaya, Bukain, Fua y Kefraya los yihadistas (entre ellos grupos locales de Al Qaeda), Hezbollah y las autoridades alcanzaron varios acuerdos de alto el fuego, según el OSDH.

El Observatorio señaló que se espera que los acuerdos duren 48 horas en cada población.

Denuncian que dejó morir a su hija ahogada para que «no la toquen» los bañeros

0

La policía de Dubai detuvo a un hombre de origen asiático que impidió a unos socorristas ayudar a su hija cuando se estaba ahogando, con el argumento de que no quería que unos desconocidos la tocaran y la «deshonraran», indicó la prensa emiratí.
La joven de 20 años estaba ahogándose cuando unos socorristas se presentaron para ayudarla. Sin embargo, su padre “se puso violento con ellos diciéndoles que prefería que su hija muriera antes que ser tocada por un desconocido”, afirmó el teniente coronel Ahmed Burqibah, responsable del departamento de búsqueda y rescate de la policía de Dubái, al sitio web Emirates 24/7.
El padre de la joven, cuya nacionalidad no se precisó, fue detenido y será procesado por haber dejado morir a su hija.

Un hombre violó a una nena de 10 años que contactó por Facebook

0

Un pedófilo, de 33 años, logró contactar por Facebook a una nena de 10, engañarla, seducirla e invitarla a su casa de Puerto Madryn, en Chubut, donde abusó sexualmente de ella.
El agresor fue detenido con prisión preventiva por orden de la jueza Patricia Reyes y enfrenta cargos por «abuso sexual agravado» por tratarse de una menor. Los investigadores del caso constataron que el atacante usaba el mismo modus operadi con otras menores de quienes también pretendía abusar.
De acuerdo a fuentes policiales, la víctima regresó el sábado pasado a las 7 y fue interrogada por sus padres. En un primer momento, mintió y dijo que había salido con un chico de 18 años, pero ante la presión terminó confesando la edad del acusado y que habían tenido relaciones sexuales.
Los padres no dudaron en hacer la denuncia y denunciar el hecho en la Comisaría de la Mujer de Puerto Madryn. En tanto, el hombre fue atrapado en su casa, que fue allanada por orden de la Fiscalía. Allí, se secuestró una computadora y un celular.

Fuente: Infobae

Con 26 años, la hija del ministro Rossi fue nombrada directora del Banco Nación

0

«Nacida en Rosario. Politizada en Barcelona», se define María Delfina Rossi en su perfil de Twitter. El año pasado tuvo un ligero momento de fama luego de que se conociera que era candidata a eurodiputada por el partido Izquierda Popular de España. Pero ahora vuelve a la Argentina para quedarse: el Gobierno acaba de designarla directora del Banco Nación.
El nombramiento de la hija del ministro de Defensa Agustín Rossi fue comunicado a través del Decreto 1625 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La decisión lleva las firmas del ministro de Economía, Axel Kicillof, y la presidente Cristina Kirchner.
La joven de 26 años tiene una licenciatura en Economía cursada en Barcelona y un master realizado en Florencia, Italia. En la actualidad, según cuenta ella misma en las redes sociales, se encuentra estudiando en la universidad norteamericana de Austin, Texas.

Conmoción en Quilino por la aparición de «una figura sobrenatural»

0

La localidad de Quilino se encuentra convulsionada por la aparente existencia de lo que ellos llaman un sátiro. Consultado sobre el hecho, el Mayor José Cecarelli, responsable de la Departamental Ischilín, manifestó que hasta ese momento no había ninguna denuncia formal que asegurara la existencia de un hombre merodeando o causando problemas a los vecinos.
Sin embargo ayer, las cosas dieron un giro drástico. Los miembros del Cuartel de Bomberos relataron que ayer por la noche vieron una figura encapuchada, un poco encorvada, bajarse de un árbol frente al Cuartel.
Los hombres, estupefactos, lo siguieron con linternas, y la misteriosa figura se escabulló en el patio del cuartel. Pero las cosas no terminaron allí. Según relataron los bomberos, al verse acorralada la imagen humana, cobró forma de pájaro y escapó del lugar.
El extraño episodio continúa alimentando el mito de Quilino. Ya no se sabe si hablar de un sátiro, pero los vecinos están convencidos de que algo sobrenatural ocurre en las calles de este poblado norteño.
El hecho se suma a otros casos de fenómenos sobre naturales, que hemos documentado en Informados Diario, como la extraña figura que fue vista en el cementerio de Jesús María hace semanas atrás.

Fuente: Informados Diario

Por una multa de tránsito, agarró del cuello a la Jueza de Faltas

0

 

Una joven agarró del cuello a la Jueza de Faltas de Huinca Renancó y fue demorada. Según informó el sitio HRTV Digital el episodio ocurrió en el edificio donde funciona el Área de Transito Municipal que se ubica sobre calle Córdoba, donde hubo un fuerte altercado que terminó con una agresión en contra de la Jueza de Faltas, Analia Mazzoni.
La joven de 24 años de edad, domiciliada en Pasaje Indios Ranqueles, ingresó al recinto al parecer para buscar una moto que le habría sido secuestrada preventivamente por una falta de transito.
La vecina huinquense accedió a la oficina de la Jueza para hablar sobre el tema cuando comenzó una discusión que terminó con una agresión de parte de la joven.
Personal del área de transito auxilió a la Jueza y dieron aviso a la Policía que se presentó inmediatamente. La agresora fue conducida a la Comisaría donde quedó alojada por lesiones leves, según informaron autoridades intervinientes a este medio y en horas de la tarde recuperó la libertad.
La Funcionaria víctima de la agresión se encontraba en buen estado de salud, pero aun conmocionada por el violento episodio del cual le toco ser víctima.

El papa Francisco criticó «la obsesión por el beneficio económico que consume la vida»

0
VATICAN CITY, VATICAN - MARCH 27: Pope Francis waves to the crowd as he drives around St Peter's Square ahead of his first weekly general audience as pope on March 27, 2013 in Vatican City, Vatican. Pope Francis held his weekly general audience in St Peter's Square today (Photo by Christopher Furlong/Getty Images)

Telam – «La ideología de la ganancia y el consumo quieren comerse el descanso, que fue reducido a una forma de gastar dinero. ¿Pero eso es por lo que trabajamos?. Desterremos esa idea de fiesta centrada en el consumo y en el desenfreno y recuperemos su valor sagrado, viéndola como un tiempo privilegiado en el que podemos encontrarnos con Dios y con el hermano»; pidió el Papa.
«El mandamiento divino de cesar en nuestras tareas cotidianas nos recuerda también que el hombre, como imagen de Dios, es señor y no esclavo del trabajo», aseguró el Sumo Pontífice durante la audiencia general de este miércoles en el Aula Paulo VI del Vaticano, donde reflexionó sobre «tres facetas que marcan la vida familiar: la fiesta (descanso), el trabajo y la oración».
«La codicia del consumo es un mal virus, que va en detrimento de puestos de trabajo reales, que consume la vida», criticó el Sumo Pontífice durante su mensaje en el Aula que, por las altas temperaturas que se registran en Roma, será escenario de las audiencias durante todo agosto antes de regresar a la clásica Plaza San Pedro.
«Dios nos pide liberarnos de la obsesión por el beneficio económico, que ataca los ritmos humanos de la vida y niega al hombre el tiempo para lo realmente importante», destacó Francisco.
Además, el Santo Padre calificó al descanso, «especialmente el dominical», como «un tiempo maravilloso que podemos vivir en la familia, incluso en las dificultades».
«Dios nos enseña que festejar no es conseguir evadirse o dejarse vencer por la pereza, sino volver nuestra mirada hacia el fruto de nuestro esfuerzo con gratitud y benevolencia. También nosotros podemos mirar a nuestros hijos que crecen, el hogar que hemos construido y pensar: ¡Qué hermoso!», agregó.
«El descanso es un hermoso regalo que Dios le ha hecho a la familia humana», sentenció y pidió rezar para “que el Señor nos conceda a todos vivir el tiempo de descanso, las fiestas, la celebración del domingo, con los ojos de la fe, como un precioso regalo que ilumina nuestra vida familiar”.

Quedan 680 evacuados y 5.000 afectados por las inundaciones en Salto

0

El intendente, Oscar Brasca, afirmó que el total de damnificados en el distrito alcanza a 5.000 personas y precisó que en las últimas horas llegaron el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y unos 110 gendarmes para custodiar las casas de las personas evacuadas.
Unas 680 personas permanecían evacuadas hoy en la localidad bonaerense de Salto, donde desbordó el río y se anegaron barrios ribereños tras las intensas lluvias de los últimos días, informó el jefe comunal.
En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, afirmó que en las últimas horas «el río descendió unos 10 centímetros» tras superar ampliamente los 9 metros durante el día de ayer y destacó que «el gobierno nacional envió dos grupos electrógenos, una cocina de campaña, 20 hombres del cuerpo de bomberos y lanchas para recorrer» las zonas inundadas y que «el ministerio de Desarrollo Social bonaerense entregó mercadería y 500 mil pesos para gastos».
Respecto a las situación en las zonas rurales, Brasca apuntó que «no pudimos evaluar las pérdidas pero está todo inundado, hay rutas cortadas como la 191 y la 32 y la gente no puede ni transitar ni llevar alimento a los animales».
Consultado sobre las obras hidráulicas, el intendente explicó «tenemos iniciadas obras por 75 millones de pesos donde el primer tramo está casi terminado, el perfilado del Río Salto y el desmonte ya se hizo, pero habría que recalcular las nuevas obras en función del agua que ha caído».

Alianza cayó ante Las Palmas y se quedó sin técnico: Renunció Billalva

0

Alianza cayó ante Las Palmas y se quedó sin técnico por la renuncia de Nestor Billalva, agobiado ante la falta de respuestas de sus jugadores.

Las Palmas (Córdoba) (4): Gastón Chiatti; Juan Gutiérrez, Martín Chiatti, Facundo Orellana, Daniel Suárez; Gaspar Vega, Nicolás Correa, Efraín Gioria, Leonardo Campos; Emanuel Orquera y Ezequiel Ocampo. DT: Héctor Chazarreta.

Alianza (Coronel Moldes) (1): Sebastián Airaudo; Federico Tommasini, Bernardo Gagnolo, Gonzalo Tello y Emmanuel Aveiro; Facundo Loser, Darío Rivadero, Emanuel Molina y Daniel Bareta; Núñez; Ramírez Riascos. DT: Néstor Billalva.

Árbitro: Cristian Laureano Atorri (Villa María).

Goles: 19’PT Orquera (LP); 30’PT Orquera (LP); 44’PT Bareta (ACM); 26’ST García (LP); 29’ST Orquera -p-(LP).
Cambios: 37’PT Felipe Mugnaini por Molina (ACM); 25’ST Federico García por Campos (LP); 30’ST Adrián Jiménez por Orquera (LP); 36’ST Kevin Chirivino por Ocampo (LP).

Expulsiones: 28´ST Aveiro (ACM).

Cancha: Las Palmas, Córdoba.

Sigue el mal tiempo y se prevén posibles nevadas en las sierras del sur

0

Se mantiene una persistente llovizna y baja visibilidad por la niebla. Podría nevar en el sector serrano, aunque el fenómeno no sería abundante.


 

registros

El CISPREN respaldó a Vaca Narvaja tras el polémico fallo en favor de los Macarrón

0

El periodista manifestó en diálogo con Telediario que se trata de un fallo «previsible y tan ó más arbitrario que las barbaridades jurídicas de la jueza Rita Fraire»


 

La Cámara Civil Número 1 ratificó el fallo que condena al periodista Hernán Vaca Narvaja por presunto daño moral a la familia Macarrón, en el marco de la investigación por el crimen de Nora Dalmasso ocurrido el 25 de noviembre de 2005.
En el polémico dictamen, los jueces reducen el monto de resarcimiento aunque se ratifican los argumentos que se habían señalado en el Juzgado Civil de Primera Noinación.
Vaca Narvaja manifestó en diálogo con Telediario que se trata de un fallo «previsible y tan ó más arbitrario que las barbaridades jurídicas de la jueza Rita Fraire»
«Ahora me imponen pagarle a la familia Macarrón 75 mil pesos. La Cámara ha desconocido el contexto social, político e institucional del caso. Han desconocido, además, que Facundo estuvo imputado y me condenan como si graciosamente me hubiera metido en la vida privada. Un absurdo», sentenció.
El periodista confirmó que apelarán la resolución ante el Tribunal Superior de Justicia y consideró como positivo que «la causa ahora saldrá de la Justicia corporativa en Río Cuarto».

«Solidaridad»

En conjunto con la CTA Autónoma, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, Seccional Río Cuarto, acompañó al periodista Hernán Vaca Narvaja «tras la absurda sentencia en su contra que dictó la Cámara Civil Nº 1».
En una conferencia de Prensa dictada en l asede social del gremio de prensa, Juan Carlos Giuliani, Secretario de Relaciones Institucionales de CTA Autónoma, repudió el accionar de la justicia de Río Cuarto que a nueve años del asesinato de Nora Dalmasso, crimen que aún continúa impune el único condenado es un trabajador de prensa. Giuliani remarcó que «es un ataque a la libertad de expresión».

Plan Procrear: Se construyeron más de 900 casas pero la falta de terrenos limita los créditos

0

Sergio Rivarola, titular del ANSES, destacó que se invirtieron 420 millones de pesos en todo el departamento Río Cuarto.


Sergio Rivarola, titular del ANSES, destacó que se invirtieron 420 millones de pesos y se construyeron 903 viviendas en todo el departamento Río Cuarto. Sin embargo, lamentó el freno que dispone en nuevos créditos la falta de acceso a terrenos a precios «razonables».
«Tenemos 1393 créditos otorgados para Río Cuarto y su área de influencia. Esto representa una fuerte inversión para la ciudad y la región. En toda la Provincia, se han otorgado 22 mil préstamos para unidades habitacionales», indicó.
Rivarola sostuvo que «hay un bache en el plan por la falta de loteos y sigue la búsqueda de opciones desde el Anses».
«Hoy tenemos un cuello de botella entre los sorteados y quienes pudieron presentar carpetas. Hay 1700 beneficiarios que esperan una oportunidad pero faltan sitios. La participaciòn de todos los níveles del Estado es muy importante en esta instancia», opinó.