Otra jornada de intensa niebla afecta la visibilidad en las rutas

0

Recomendaciones Policía Caminera

Al hacer esta maniobra, es importante estar atentos a los vehículos que circulan detrás, disminuir la velocidad progresivamente, y encender las luces de emergencia (balizas) antes de estacionar en lugares seguros.
Ante situaciones de niebla o lluvia intensa en que la visibilidad se reduce rápidamente y no es posible detenerse lejos del camino, Caminera recomendó disminuir y adaptar la velocidad al campo de visión y encender las luces antiniebla, en caso que el vehículo cuente con ellas.
También se debe estar al tanto de los rodados que circulen delante, ya que podrían estar transitando aún más lentamente, y guardar distancia con los vehículos que vienen detrás.
Otro aspecto fundamental que se debe tener en cuenta es no detener el vehículo en medio del camino, ya que puede ser embestido por otros rodados, ni usar las luces de emergencias o balizas mientras se prosiga circulando.
También es imprescindible usar el extremo derecho del camino como referencia de ayuda para mantenerse en su carril.
Hay que tener en cuenta que la Ley de Tránsito obliga a los conductores a estar atentos a las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, a fin de adecuar la velocidad del vehículo, de manera que siempre pueda detenerse dentro de los límites del campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse.

Crimen de los hermanos Oviedo: Historia de una pasión, engaño y el peor final

0

«Sabíamos que ellos los mataron, ahora solo pido que les den perpetua» Para Selva Parino, prima de los hermanos Raquel (83) y Carlos Oviedo (87), no hay dudas sobre la responsabilidad de los dos imputados por el doble crimen ocurrido el 22 de septiembre, en una vivienda de calle Alberdi al 186.
El fiscal Javier Di Santo elevó a juicio la causa en la que están acusados María Elizabeth Gerassi, de 28 años, y Horacio Moreira, de 23, ambos imputados por «homicidio criminis causae, robo doblemente calificado por el resultado lesivo y por uso de arma».

crimen hermano oviedo - selva, prima

Selva recordó que «Poroto» Oviedo se había enamorado de la joven meretriz de 28 años y quería casarse con ella. La imputada habría utilizado esa situación para engañar al anciano, quedarse con su dinero y apostar por el robo del «mayor botín». El día del crimen habrían decidido matarlos para garantizar «la impunidad».

Los doctores Edgardo Pedernera -Padre e hijo- señalaron que «hay pruebas suficientes en el expediente para determinar la responsabilidad de los acusados en el hecho». Añadieron que Gerassi «le cobraba la jubilación -a Oviedo- y no le dejaba ni para el taxi»

Informe Telediario

A juicio

El fiscal Javier Di Santo elevó a juicio la causa por el doble crimen de Evangelina Raquel Oviedo, de 83 años, y Carlos Oviedo, de 87 años, ocurrido en una vivienda de calle Alberdi al 186, el pasado 22 de septiembre. Los acusados, María Elizabeth Gerassi, de 28 años, y Horacio Moreira, de 23, están imputados por «homicidio criminis causae, robo doblemente calificado por el resultado lesivo y por uso de arma».
En la resolución a la que accedió TD Digital, el fiscal Javier Di Santo precisó que «de tal forma se había integrado Geracci en la vida cotidiana de Ricardo y Raquel Oviedo, que mensualmente la joven mujer acompañaba a Ricardo, que se decía su novio, a cobrar sus haberes jubilatorios y una pensión que le correspondía por viudez, quedándose Geracci para sí el dinero retirado de la institución bancaria».
«Valiéndose Geracci de las facilidades que le otorgaba Ricardo Oviedo para acceder a su vivienda por la relación que los unía – toda vez que el anciano inclusive había realizado una promesa de futuro casamiento a la mujer, que había incluido hasta la compra de anillos con fines nupciales-, pergeñaron un plan para desapoderar a Raquel Oviedo del dinero obtenido de su jubilación como docente», indicó.
Añadió que «con ese designio furtivo, cuando trascurrían las diecisiete horas del día 5 de agosto de 2014, mientras los hermanos Oviedo tomaban el té en la cocina del inmueble, Moreira se presentó en el domicilio y le colocó a Raquel a la altura de la boca una cinta de las utilizadas para levantar persianas, la que ciñó fuertemente como lazo hasta que la anciana cayera desvanecida al piso, aunque sin perder totalmente el conocimiento»
El agresor «aprovechó para trasladarse hasta la habitación donde pernoctaban los hermanos, y tomar una llave que se hallaba en el fondo del cajón de la mesa de luz de Raquel, con la que abrió una cajafuerte que se encuentra detrás de un cuadro familiar en la misma pieza, de la que sustrajo dinero de los haberes jubilatorios recientemente percibidos en una suma que no se pudo determinar, retirándose del lugar».
«Como consecuencia del ataque Raquel Oviedo presentó traumatismo de cara con fractura de hueso malar izquierdo y del arco cigomático, con hematoma de cara, lo que la inhabilitó para el trabajo por más de 30 días», indicó.


Doble crimen

En relación al doble crimen, Di Santo precisó que Geracci junto Moreira idearon un plan para ingresar nuevamente al domicilio de los hermanos Oviedo con fines de robo, «conociendo esta vez que para poder consumar el delito, asegurar su resultado y lograr su impunidad indefectiblemente debían acabar con la vida de los ancianos».
«Con ese designio criminal, el 22 de septiembre de dos 2014, en horas que no se pueden precisar con exactitud, -los autores- se hicieron presentes en calle Alberdi Nº 186. Ya en el interior del inmueble, uno de ellos tomó una piedra y le propinó un golpe a Raquel Oviedo que se encontraba en la cocina, con tal violencia que le produjo su inmediato deceso», indicó.
El fiscal resaltó que «para procurarse del dinero que hubiere en la casa y otros objetos de valor, condujeron a Oviedo hasta el galpón utilizado como atelier de pintura que se emplaza al fondo del inmueble, lugar en el cual, pese a la endeble resistencia que por la edad les pudo haber contrapuesto, le asestaron un golpe en la cabeza con una botella de cerveza, para terminar luego de ultimarlo como estaba previsto, utilizando una barra de hierro de 1m 25 cm. de largo, con la que impactaron en su rostro»

La causa

Los investigadores encontraron rápidamente en el entorno de Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87), elementos que conducían a una trama cercana de violencia que condujo al presunto esclarecimiento del doble homicidio de los ancianos.
Raquel fue violentamente golpeada y amenazada en su domicilio y debió ser internada en un centro médico de la ciudad. Inicialmente, la Policía dijo que había imputados por aquel episodio, aunque desde la fiscalía de Javier Di Santo lo negaron. Vecinos y allegados de la mujer agredida estaban convencidos de que los autores son los mismos que decidieron su muerte y la de su hermano.
El hecho había sido investigado por la fiscalía de Tercera Nominación, a cargo de Fernando Moine. En la denuncia los afectados no habrían relatado todo lo sucedido, porque “Poroto” Oviedo no habría querido romper la relación con
Elizabeth Gerassi, una joven prostituta de 28 años, a quien consideraba su “novia”. Incluso, el anciano le había comprado anillos de compromiso.
Raquel había solicitado cambiar la cerradura de su casa luego de ser golpeada y había dado estrictas órdenes para impedir que Gerassi obtuviera una copia. Sin embargo, ella accedía sin inconvenientes por la decisión de Carlos Oviedo.
La sospechosa habría manipulado la vida del anciano y hasta “lo acompañaba” a cobrar la jubilación. Este contexto era rechazado por Raquel y habría sido el detonante para el fatal desenlace.
El otro detenido es Oscar Moreira, de 23 años y ex pareja de Gerassi. La joven prostituta lo presentaba como “su hermano”. El sospechoso estaría relacionado con el robo de una motocicleta en la tarde del lunes y era buscado por ese hecho.

Hallazgo

Los cuerpos fueron encontrados luego de que la empleada doméstica advirtiera a la Policía que los hermanos no atendían el teléfono. Cuando los efectivos ingresaron a la casa hallaron uno de los cadáveres en la cocina y otro en una habitación contigua. Estaban con los rostros golpeados y llevaban varias horas fallecidos.
No había cerraduras violentadas, aunque en el interior se observaba mucho desorden. Sin embargo, no se hallaron elementos sustraídos.
A pesar de las sospechas sobre los detenidos y de la denuncia realizada un mes atrás, la Justicia no logró evitar el crimen. Un testimonio clave permitió recordar el temor que Raquel tenía hacia la joven meretriz y fue decisivo para que después del mediodía se realizarán las detenciones.
También se ordenaron allanamientos para encontrar elementos probatorios que permitan dar por cerrado el caso.
Entre los vecinos había profunda conmoción. Algunos de ellos habían protagonizado misas para pedir por la recuperación de la mujer agredida un mes atrás. Ella había sido docente y directiva de un centro educativo en Las Higueras. Su hermano era viudo y pintaba cuadros, aunque estaba alejado de la actividad por dificultades mentales. La tragedia los golpeó abruptamente en una jornada que parecía previsible.

Autopsia

El doctor Martín Subirachs confirmó que Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87) fueron asesinados “por traumatismo de cráneo encefálico”
El médico forense habló con Telediario tras la autopsia realizada en el Nuevo Hospital y confirmó que “por las lesiones observadas, utilizaron un elemento contundente”
“A la mujer, en principio la habrían golpeado con una piedra. Por la gravedad de las lesiones han fallecido en el acto”, indicó.
Subirachs resaltó que “ninguno de los dos cuerpos presentaba signos de defensa, lo que indica que fueron sorprendidos ó primeriados, pero no se defendieron”.
“Solo se observan las lesiones faciales y craneales, no hay rastros de impactos de bala ó ataques con armas blancas”, aseguró.
Subirachs destacó que el momento de la muerte, contabilizando que la autopsia comenzó a las 16 horas, se habría registrado “36 ó 48 horas antes”.

Una verdulería y una llamativa forma de vender

0

En una verdulería de Banda Norte, sus propietarios apelan a una creativa forma de promocionar sus productos.

«Grandes pozos en Sebastian Vera y Constitución»

0

Sol:
«Me comunico con ustedes para que avisen y muestren los pozos que hay en la calle Sebastián Vera y Constitución, están tapados de agua y no se ve su profundidad. UNA VERGÜENZA»

«No se discute la cuestión de fondo: como se manejan las tierras en los ámbitos rurales»

0

«Pensar solo a las inundaciones como un problema de obras hídricas es quedarse a mitad de camino» Lo dijo en diálogo con Telediario el ingeniero agrónomo José Cisneros, quien brindó esta tarde un curso en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En medio del debate por las inundaciones que tienen en vilo a parte de la provincia de Buenos Aires, Cisneros resaltó: «Son fenómenos que se dan en la cuenca hídrica. No se puede analizar el problema sin evaluar el contexto geográfico e hidrológico. En la cuenca hay tierras de producción, caminos, infraestructura, viviendas, fábricas… El cambio climático está presente, la frecuencia de lluvias es mayor, pero hablar solo de la necesidad de obras hidráulicas es una visión reduccionista»
«Las obras son importantes pero aisladas del contexto de cada propiedad rural es quedarse a mitad de camino. Sino, estaríamos haciendo cada más obras hídricas y no sería sustentable», advirtió.

salto-vive-la-peor-inundacion-su-historia

Para el especialista, «el agua es el recurso primordial de la producción» y agregó: «Las inundaciones nos hablan de desajustes entre el agua que debería quedar en las cuencas y lo que se escurre, y esto lo vivmos durante el verano en muchas localidades de Córdoba»
«Las soluciones parciales solo tiran el problema para adelante. Se muestran muchas ó pocas obras hidráulicas pero no se discute la cuestión de fondo: como se manejan las tierras en los ámbitos rurales», subrayó.
Para Cisneros, «el problema hidrico debe ser resuelto a nivel de planificación estatal».
«Nos queda mucho por hacer no solo por la obra pública, sino sobre la obra en el predio privado que es la célula básica donde se generan los escurrimientos de agua», aseveró.

prueba

0

Lo encontró robando en su casa y lo redujo a golpes: el ladrón vivía a una cuadra

0

Ricardo Escudero no sale de la conmoción. Casi 24 horas después de haber enfrentado a golpes al ladrón que intentaba desvalijarle la casa evalúa vender la unidad habitacional y abandonar el barrio Ciudad Nueva. Allí reside con su hija discapacitada y es la segunda vez que sufre un hecho delictivo en poco tiempo.
En diálogo con Telediario, recordó que este miércoles, a las 8,30 de la mañana, cuando regresaba de llevar a su hija a la escuela CADA observó que estaba la ventana abierta de la cocina.
«Me fijo adentro y me faltaban los celulares y la tablet. De golpe, sale un joven detrás de un carro donde cargo las herramientas y me tira con un ladrillo. Nos trabamos en lucha, hasta que logré quitárselo y comencé a golpearlo. Le reclamaba que me dijera donde estaba lo robado», relató.
Añadió que el ladrón sacó un arma blanca en medio del forcejeo. «Por los nervios comencé a golpearlo en mi propiedad, lo saqué afuera y llegó la CAP con tres móviles. Lo apresaron, me seguía insultando y la madre que vive a la vuelta me dijo que me iba a matar», subrayó.
En medio de la conmoción, señaló que quiere vender su casa ante la impotencia. «Me robó un vecino, no lo puedo creer. Le ha robado a muchos vecinos acá, desde una garrafa hasta una moto. Está todo el día merodeando. El sábado le robaron a una familia trabajadora. No se puede vivir más así», sentenció.

«Sabíamos que ellos los mataron, ahora solo pido que les den perpetua»

0

«Sabíamos que ellos los mataron, ahora solo pido que les den perpetua» Para Selva Parino, prima de los hermanos Raquel y Carlos Oviedo, no hay dudas sobre la responsabilidad de los dos imputados por el doble crimen ocurrido el 22 de septiembre, en una vivienda de calle Alberdi al 186.

A juicio

El fiscal Javier Di Santo elevó a juicio la causa por el doble crimen de Evangelina Raquel Oviedo, de 83 años, y Carlos Oviedo, de 87 años, ocurrido en una vivienda de calle Alberdi al 186, el pasado 22 de septiembre. Los acusados, María Elizabeth Gerassi, de 28 años, y Horacio Moreira, de 23, están imputados por «homicidio criminis causae, robo doblemente calificado por el resultado lesivo y por uso de arma».
En la resolución a la que accedió TD Digital, el fiscal Javier Di Santo precisó que «de tal forma se había integrado Geracci en la vida cotidiana de Ricardo y Raquel Oviedo, que mensualmente la joven mujer acompañaba a Ricardo, que se decía su novio, a cobrar sus haberes jubilatorios y una pensión que le correspondía por viudez, quedándose Geracci para sí el dinero retirado de la institución bancaria».
«Valiéndose Geracci de las facilidades que le otorgaba Ricardo Oviedo para acceder a su vivienda por la relación que los unía – toda vez que el anciano inclusive había realizado una promesa de futuro casamiento a la mujer, que había incluido hasta la compra de anillos con fines nupciales-, pergeñaron un plan para desapoderar a Raquel Oviedo del dinero obtenido de su jubilación como docente», indicó.
Añadió que «con ese designio furtivo, cuando trascurrían las diecisiete horas del día 5 de agosto de 2014, mientras los hermanos Oviedo tomaban el té en la cocina del inmueble, Moreira se presentó en el domicilio y le colocó a Raquel a la altura de la boca una cinta de las utilizadas para levantar persianas, la que ciñó fuertemente como lazo hasta que la anciana cayera desvanecida al piso, aunque sin perder totalmente el conocimiento»
El agresor «aprovechó para trasladarse hasta la habitación donde pernoctaban los hermanos, y tomar una llave que se hallaba en el fondo del cajón de la mesa de luz de Raquel, con la que abrió una cajafuerte que se encuentra detrás de un cuadro familiar en la misma pieza, de la que sustrajo dinero de los haberes jubilatorios recientemente percibidos en una suma que no se pudo determinar, retirándose del lugar».
«Como consecuencia del ataque Raquel Oviedo presentó traumatismo de cara con fractura de hueso malar izquierdo y del arco cigomático, con hematoma de cara, lo que la inhabilitó para el trabajo por más de 30 días», indicó.


Doble crimen

En relación al doble crimen, Di Santo precisó que Geracci junto Moreira idearon un plan para ingresar nuevamente al domicilio de los hermanos Oviedo con fines de robo, «conociendo esta vez que para poder consumar el delito, asegurar su resultado y lograr su impunidad indefectiblemente debían acabar con la vida de los ancianos».
«Con ese designio criminal, el 22 de septiembre de dos 2014, en horas que no se pueden precisar con exactitud, -los autores- se hicieron presentes en calle Alberdi Nº 186. Ya en el interior del inmueble, uno de ellos tomó una piedra y le propinó un golpe a Raquel Oviedo que se encontraba en la cocina, con tal violencia que le produjo su inmediato deceso», indicó.
El fiscal resaltó que «para procurarse del dinero que hubiere en la casa y otros objetos de valor, condujeron a Oviedo hasta el galpón utilizado como atelier de pintura que se emplaza al fondo del inmueble, lugar en el cual, pese a la endeble resistencia que por la edad les pudo haber contrapuesto, le asestaron un golpe en la cabeza con una botella de cerveza, para terminar luego de ultimarlo como estaba previsto, utilizando una barra de hierro de 1m 25 cm. de largo, con la que impactaron en su rostro»

La causa

Los investigadores encontraron rápidamente en el entorno de Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87), elementos que conducían a una trama cercana de violencia que condujo al presunto esclarecimiento del doble homicidio de los ancianos.
Raquel fue violentamente golpeada y amenazada en su domicilio y debió ser internada en un centro médico de la ciudad. Inicialmente, la Policía dijo que había imputados por aquel episodio, aunque desde la fiscalía de Javier Di Santo lo negaron. Vecinos y allegados de la mujer agredida estaban convencidos de que los autores son los mismos que decidieron su muerte y la de su hermano.
El hecho había sido investigado por la fiscalía de Tercera Nominación, a cargo de Fernando Moine. En la denuncia los afectados no habrían relatado todo lo sucedido, porque “Poroto” Oviedo no habría querido romper la relación con
Elizabeth Gerassi, una joven prostituta de 28 años, a quien consideraba su “novia”. Incluso, el anciano le había comprado anillos de compromiso.
Raquel había solicitado cambiar la cerradura de su casa luego de ser golpeada y había dado estrictas órdenes para impedir que Gerassi obtuviera una copia. Sin embargo, ella accedía sin inconvenientes por la decisión de Carlos Oviedo.
La sospechosa habría manipulado la vida del anciano y hasta “lo acompañaba” a cobrar la jubilación. Este contexto era rechazado por Raquel y habría sido el detonante para el fatal desenlace.
El otro detenido es Oscar Moreira, de 23 años y ex pareja de Gerassi. La joven prostituta lo presentaba como “su hermano”. El sospechoso estaría relacionado con el robo de una motocicleta en la tarde del lunes y era buscado por ese hecho.

Hallazgo

Los cuerpos fueron encontrados luego de que la empleada doméstica advirtiera a la Policía que los hermanos no atendían el teléfono. Cuando los efectivos ingresaron a la casa hallaron uno de los cadáveres en la cocina y otro en una habitación contigua. Estaban con los rostros golpeados y llevaban varias horas fallecidos.
No había cerraduras violentadas, aunque en el interior se observaba mucho desorden. Sin embargo, no se hallaron elementos sustraídos.
A pesar de las sospechas sobre los detenidos y de la denuncia realizada un mes atrás, la Justicia no logró evitar el crimen. Un testimonio clave permitió recordar el temor que Raquel tenía hacia la joven meretriz y fue decisivo para que después del mediodía se realizarán las detenciones.
También se ordenaron allanamientos para encontrar elementos probatorios que permitan dar por cerrado el caso.
Entre los vecinos había profunda conmoción. Algunos de ellos habían protagonizado misas para pedir por la recuperación de la mujer agredida un mes atrás. Ella había sido docente y directiva de un centro educativo en Las Higueras. Su hermano era viudo y pintaba cuadros, aunque estaba alejado de la actividad por dificultades mentales. La tragedia los golpeó abruptamente en una jornada que parecía previsible.

Autopsia

El doctor Martín Subirachs confirmó que Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87) fueron asesinados “por traumatismo de cráneo encefálico”
El médico forense habló con Telediario tras la autopsia realizada en el Nuevo Hospital y confirmó que “por las lesiones observadas, utilizaron un elemento contundente”
“A la mujer, en principio la habrían golpeado con una piedra. Por la gravedad de las lesiones han fallecido en el acto”, indicó.
Subirachs resaltó que “ninguno de los dos cuerpos presentaba signos de defensa, lo que indica que fueron sorprendidos ó primeriados, pero no se defendieron”.
“Solo se observan las lesiones faciales y craneales, no hay rastros de impactos de bala ó ataques con armas blancas”, aseguró.
Subirachs destacó que el momento de la muerte, contabilizando que la autopsia comenzó a las 16 horas, se habría registrado “36 ó 48 horas antes”.
“Entre el lunes a la tarde y la madrugada del martes se produjo el hecho, esa es la ventana horaria”, explicó.

Crimen de los hermanos Oviedo: «Le cobraba la jubilación y no le dejaba ni para el taxi»

0

El fiscal Javier Di Santo elevó a juicio la causa por el doble crimen de Evangelina Raquel Oviedo, de 83 años, y Carlos Oviedo, de 87 años, ocurrido en una vivienda de calle Alberdi al 186, el pasado 22 de septiembre Los acusados, María Elizabeth Gerassi, de 28 años, y Horacio Moreira, de 23, están imputados por «homicidio criminis causae, robo doblemente calificado por el resultado lesivo y por uso de arma».
Los doctores Edgardo Pedernera -Padre e hijo- señalaron que «hay pruebas suficientes en el expediente para determinar la responsabilidad de los acusados en el hecho». Añadieron que Gerassi «le cobraba la jubilación -a Oviedo- y no le dejaba ni para el taxi»

Informe Telediario

El antecedente

En la resolución a la que accedió TD Digital, el fiscal Javier Di Santo precisó que «de tal forma se había integrado Geracci en la vida cotidiana de Ricardo y Raquel Oviedo, que mensualmente la joven mujer acompañaba a Ricardo, que se decía su novio, a cobrar sus haberes jubilatorios y una pensión que le correspondía por viudez, quedándose Geracci para sí el dinero retirado de la institución bancaria».
«Valiéndose Geracci de las facilidades que le otorgaba Ricardo Oviedo para acceder a su vivienda por la relación que los unía – toda vez que el anciano inclusive había realizado una promesa de futuro casamiento a la mujer, que había incluido hasta la compra de anillos con fines nupciales-, pergeñaron un plan para desapoderar a Raquel Oviedo del dinero obtenido de su jubilación como docente», indicó.
Añadió que «con ese designio furtivo, cuando trascurrían las diecisiete horas del día 5 de agosto de 2014, mientras los hermanos Oviedo tomaban el té en la cocina del inmueble, Moreira se presentó en el domicilio y le colocó a Raquel a la altura de la boca una cinta de las utilizadas para levantar persianas, la que ciñó fuertemente como lazo hasta que la anciana cayera desvanecida al piso, aunque sin perder totalmente el conocimiento»
El agresor «aprovechó para trasladarse hasta la habitación donde pernoctaban los hermanos, y tomar una llave que se hallaba en el fondo del cajón de la mesa de luz de Raquel, con la que abrió una cajafuerte que se encuentra detrás de un cuadro familiar en la misma pieza, de la que sustrajo dinero de los haberes jubilatorios recientemente percibidos en una suma que no se pudo determinar, retirándose del lugar».
«Como consecuencia del ataque Raquel Oviedo presentó traumatismo de cara con fractura de hueso malar izquierdo y del arco cigomático, con hematoma de cara, lo que la inhabilitó para el trabajo por más de 30 días», indicó.


Doble crimen

En relación al doble crimen, Di Santo precisó que Geracci junto Moreira idearon un plan para ingresar nuevamente al domicilio de los hermanos Oviedo con fines de robo, «conociendo esta vez que para poder consumar el delito, asegurar su resultado y lograr su impunidad indefectiblemente debían acabar con la vida de los ancianos».
«Con ese designio criminal, el 22 de septiembre de dos 2014, en horas que no se pueden precisar con exactitud, -los autores- se hicieron presentes en calle Alberdi Nº 186. Ya en el interior del inmueble, uno de ellos tomó una piedra y le propinó un golpe a Raquel Oviedo que se encontraba en la cocina, con tal violencia que le produjo su inmediato deceso», indicó.
El fiscal resaltó que «para procurarse del dinero que hubiere en la casa y otros objetos de valor, condujeron a Oviedo hasta el galpón utilizado como atelier de pintura que se emplaza al fondo del inmueble, lugar en el cual, pese a la endeble resistencia que por la edad les pudo haber contrapuesto, le asestaron un golpe en la cabeza con una botella de cerveza, para terminar luego de ultimarlo como estaba previsto, utilizando una barra de hierro de 1m 25 cm. de largo, con la que impactaron en su rostro»

La causa

Los investigadores encontraron rápidamente en el entorno de Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87), elementos que conducían a una trama cercana de violencia que condujo al presunto esclarecimiento del doble homicidio de los ancianos.
Raquel fue violentamente golpeada y amenazada en su domicilio y debió ser internada en un centro médico de la ciudad. Inicialmente, la Policía dijo que había imputados por aquel episodio, aunque desde la fiscalía de Javier Di Santo lo negaron. Vecinos y allegados de la mujer agredida estaban convencidos de que los autores son los mismos que decidieron su muerte y la de su hermano.
El hecho había sido investigado por la fiscalía de Tercera Nominación, a cargo de Fernando Moine. En la denuncia los afectados no habrían relatado todo lo sucedido, porque “Poroto” Oviedo no habría querido romper la relación con
Elizabeth Gerassi, una joven prostituta de 28 años, a quien consideraba su “novia”. Incluso, el anciano le había comprado anillos de compromiso.
Raquel había solicitado cambiar la cerradura de su casa luego de ser golpeada y había dado estrictas órdenes para impedir que Gerassi obtuviera una copia. Sin embargo, ella accedía sin inconvenientes por la decisión de Carlos Oviedo.
La sospechosa habría manipulado la vida del anciano y hasta “lo acompañaba” a cobrar la jubilación. Este contexto era rechazado por Raquel y habría sido el detonante para el fatal desenlace.
El otro detenido es Oscar Moreira, de 23 años y ex pareja de Gerassi. La joven prostituta lo presentaba como “su hermano”. El sospechoso estaría relacionado con el robo de una motocicleta en la tarde del lunes y era buscado por ese hecho.

Hallazgo

Los cuerpos fueron encontrados luego de que la empleada doméstica advirtiera a la Policía que los hermanos no atendían el teléfono. Cuando los efectivos ingresaron a la casa hallaron uno de los cadáveres en la cocina y otro en una habitación contigua. Estaban con los rostros golpeados y llevaban varias horas fallecidos.
No había cerraduras violentadas, aunque en el interior se observaba mucho desorden. Sin embargo, no se hallaron elementos sustraídos.
A pesar de las sospechas sobre los detenidos y de la denuncia realizada un mes atrás, la Justicia no logró evitar el crimen. Un testimonio clave permitió recordar el temor que Raquel tenía hacia la joven meretriz y fue decisivo para que después del mediodía se realizarán las detenciones.
También se ordenaron allanamientos para encontrar elementos probatorios que permitan dar por cerrado el caso.
Entre los vecinos había profunda conmoción. Algunos de ellos habían protagonizado misas para pedir por la recuperación de la mujer agredida un mes atrás. Ella había sido docente y directiva de un centro educativo en Las Higueras. Su hermano era viudo y pintaba cuadros, aunque estaba alejado de la actividad por dificultades mentales. La tragedia los golpeó abruptamente en una jornada que parecía previsible.

Autopsia

El doctor Martín Subirachs confirmó que Raquel (83) y Carlos “Poroto” Oviedo (87) fueron asesinados “por traumatismo de cráneo encefálico”
El médico forense habló con Telediario tras la autopsia realizada en el Nuevo Hospital y confirmó que “por las lesiones observadas, utilizaron un elemento contundente”
“A la mujer, en principio la habrían golpeado con una piedra. Por la gravedad de las lesiones han fallecido en el acto”, indicó.
Subirachs resaltó que “ninguno de los dos cuerpos presentaba signos de defensa, lo que indica que fueron sorprendidos ó primeriados, pero no se defendieron”.
“Solo se observan las lesiones faciales y craneales, no hay rastros de impactos de bala ó ataques con armas blancas”, aseguró.
Subirachs destacó que el momento de la muerte, contabilizando que la autopsia comenzó a las 16 horas, se habría registrado “36 ó 48 horas antes”.
“Entre el lunes a la tarde y la madrugada del martes se produjo el hecho, esa es la ventana horaria”, explicó.

«Pensar solo a las inundaciones como un problema de obras hídricas es quedarse a mitad de camino»

0

«Pensar solo a las inundaciones como un problema de obras hídricas es quedarse a mitad de camino» Lo dijo en diálogo con Telediario el ingeniero agrónomo José Cisneros, quien brindó esta tarde un curso en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Caso Meli: Zanona quedó libre y para su abogado «el sobreseimiento es cuestión de días»

0

El fiscal de Instrucción Javier Di Santo ordenó el cese de prisión preventiva de Lorenzo Zanona, uno de los dos imputados por el brutal ataque a Meli González, aunque el joven sigue involucrado en la causa.
Los testimonios de la víctima y de otros testigos indicaron que solo uno de los sospechosos -Juan Gabriel Herrera- protagonizó la agresión con golpes y puñaladas, mientras Zanona permanecía a varios metros en una motocicleta.
Di Santo ordenó la semana pasada una rueda de reconocimiento con los dos detenidos y Meli pudo identificar a Herrrera como el atacante.
Zanona (18), admitió haber estado en el lugar, aunque sostuvo que esperó en la moto a su compañero -Herrera-, quien habría sido quien apuñaló a la joven.
El doctor Eduardo Massa, abogado defensor del acusado, señaló que «no hay ningún elemento que comprometa a Zanona» y confió en que «el sobreseimiento es cuestión de días, no más de 15»

«Estoy bien, mejor»

«Estoy bien, mejor», dijo Meli antes de ingresar a la fiscalía donde confirmará la responsabilidad de los dos detenidos e imputados por la brutal agresión.
En diálogo con la prensa, la joven de 17 años recordó que iba caminando por Marcelo T. de Alvear y Berutti cuando fue sorprendida por «dos chicos en una moto».
«Uno se bajó y me pidió un beso. Como me negué empezó a golpearme. No lo había visto antes, pero tenía la cara descubierta. Al otro chico, el que estaba en la moto, no le vi la cara», resaltó.
Añadió que solo uno de los jóvenes la atacó. «Me empezó a apuñalar cuando grité pidiendo ayuda», precisó Meli, quien deberá enfrentar un largo tratamiento de recuperación.

Comenzó la colecta para los afectados por las inundaciones

0

La ayuda se recolecta en la sede de calle Lamadrid y se derivará hacia la ciudad bonaerense la semana que viene.


Desde esta mañana, Bomberos de Río Cuarto realiza una colecta para las víctimas de las inundaciones en Luján, donde hay cientos de evacuados.
La ayuda se recolecta en la sede de calle Lamadrid y se derivará hacia la ciudad bonaerense la semana que viene.
Lo que se pide es agua mineral, cloro y alimentos no perecederos. Según señalaron desde Bomberos, son los únicos elementos que se requieren en la zona afectada.

Cayeron más de 10 mm en Río Cuarto y comenzaría a mejorar el tiempo

0

Para este viernes se prevén 10º de máxima, nubosidad variable y presencia de niebla y neblinas, pero sin lloviznas.


 

FOTO LLUVIA_00000

En las últimas horas cayeron 10.5 milímetros de lluvia en la ciudad, pero se espera que las condiciones del tiempo comiencen a mejorar en las próximas horas.
La temperatura máxima de este jueves alcanzó los 7º. Para este viernes se prevén 10º de máxima, nubosidad variable y presencia de niebla y neblinas, pero sin lloviznas.

Anticipos para el fin de semana

 

pronostico 1

Distinguen a pareja de policías que dejó a su beba para pesrseguir delincuentes

0

policias y beba

La policía de la provincia otorgó un reconocimiento al valor a dos policías  de Villa María que por su actitud heroica, lograron detener a dos delincuentes.

Los efectivos destacados son el oficial principal, abogado, Lucas Altamirano y su esposa, la cabo Jaqueline Villaruel; están casados hace un año y medio y tienen una beba llamada Milagros de 11 meses de edad.

El hecho fue el martes, cuando la pareja estaba de franco. Mientras transitaban por el centro de la ciudad, advirtieron a dos delincuentes en moto, habían robado en un comercio.

Sin dudarlo, detuvieron su marcha y mientras Lucas interceptaba a los sospechosos, Jaqueline dejaba en los brazos del comerciante su beba Milagros.

Rápidamente el oficial persiguió a los maleantes que acudían en busca de su moto, los interceptó, mantuvo una lucha cuerpo a cuerpo y con la asistencia de su esposa lograron la detención. En la refriega, el efectivo fue apuntado a la cabeza con un arma que portaba uno de los desconocidos pero, afortunadamente, logró evitar el disparo.

“Lo sucedido es un ejemplo y es digno de destacar el rápido accionar para resolver este caso gracias a la predisposición y actitud de estos efectivos, y a la capacitación que reciben tanto oficiales y suboficiales de la policía”, destacó el subjefe de la fuerza, comisario General Mario Tornavacca.

En tanto, el oficial Altamirano dijo con absoluta convicción que “en lo personal, esta fue una demostración del amor que nos tenemos y en lo profesional, la satisfacción de cumplir con nuestra labor”, a lo que su esposa agregó: “En ningún momento pensé en dejarlo solo y le dije: si te matan a vos, me matan a mi”.

“Acceso oeste, un desastre”

0

acceso oesteMariano:
Así está el acceso paralelo a la ruta A005. ¡Una vergüenza! ¡Que alguien se haga cargo!
No importa si es municipal, provincial o nacional. Somos miles los que pasamos por ahí y rompemos a diario nuestros vehículos.

Caso Rita: «Esa noche me dio un beso como nunca, como una despedida»

0

Nora Angelici y Walter Fos, madre y padrastro de Rita, visitaron el living de Telediario junto a Gustavo Dovis, el abogado que representa a la familia.


 

La familia de Rita Carranza, la joven que fue hallada sin vida en el río Cuarto el pasado 30 de julio habló por primera vez este jueves.
Nora Angelici y Walter Fos, madre y padrastro de Rita, visitaron el living de Telediario junto a Gustavo Dovis, el abogado que representa a la familia que días atrás se constituyó en querellante de la causa.
En la oportunidad, se refirieron a los últimos contactos con la joven. «Esa noche me dio un beso como nunca, como una despedida», dijo el padre.
Por su parte, Dovis ratificó que no descartan ninguna hipótesis sobre la muerte de Rita, e indicó que en los próximos días llegarán de Córdoba los resultados de las pericias toxicológicas que determinarán «Si Rita ingirió alguna sustancia que pudo haberla hecho desvanecer en el río, porque si no es así, hablamos de otra cosa».
«Hay muchas cosas extrañas, la causa presenta una complejidad extraordinaria».

Mirá la entrevista completa:

Caso Meli: Recuperó la libertad Zanona, uno de los imputados por el brutal ataque

0

El fiscal de Instrucción Javier Di Santo ordenó el cese de prisión preventiva de Lorenzo Zanona, uno de los dos imputados por el brutal ataque a Meli González, aunque el joven sigue involucrado en la causa.
Los testimonios de la víctima y de otros testigos indicaron que solo uno de los sospechosos -Juan Gabriel Herrera- protagonizó la agresión con golpes y puñaladas, mientras Zanona permanecía a varios metros en una motocicleta.
Di Santo ordenó la semana pasada una rueda de reconocimiento con los dos detenidos y Meli pudo identificar a Herrrera como el atacante.
Zanona (18), admitió haber estado en el lugar, aunque sostuvo que esperó en la moto a su compañero -Herrera-, quien habría sido quien apuñaló a la joven.


Entrevista al doctor Eduardo Massa, abogado de Zanona

«Estoy bien, mejor»

«Estoy bien, mejor», dijo Meli antes de ingresar a la fiscalía donde confirmará la responsabilidad de los dos detenidos e imputados por la brutal agresión.
En diálogo con la prensa, la joven de 17 años recordó que iba caminando por Marcelo T. de Alvear y Berutti cuando fue sorprendida por «dos chicos en una moto».
«Uno se bajó y me pidió un beso. Como me negué empezó a golpearme. No lo había visto antes, pero tenía la cara descubierta. Al otro chico, el que estaba en la moto, no le vi la cara», resaltó.
Añadió que solo uno de los jóvenes la atacó. «Me empezó a apuñalar cuando grité pidiendo ayuda», precisó Meli, quien deberá enfrentar un largo tratamiento de recuperación.

Bajo fianza, serán liberados los imputados por el robo al Cinemacenter

0

Los tres detenidos por el robo de 500 mil pesos al Cinemacenter recuperarán la libertad este viernes, según confirmó a Telediario el doctor Gustavo Dovis, abogado del policía acusado por el hecho. En diálogo con Telediario, el letrado confirmó el anticipo de TD Digital y señaló que el fiscal de Instrucción Javier Di Santo impuso una fianza de 40 mil pesos para cada acusado.
El pasado viernes amplió su declaratoria el agente policial de la Unidad Departamental detenido junto a sus dos hermanos. El cabo de la Unidad Departamental negó haber participado y dio precisiones sobre lo que hizo la noche del atraco.
El imputado reconoció que utilizaron su moto para generar el asalto, aunque sostuvo que lo hicieron sin su consentimiento, según expresó Dovis. Sin embargo, la situación es complicada por el testimonio de otros policías que participaron del operativo de persecución.
Entre las pruebas que afectan al agente emergen cuatro claves. Una llamada sospechosa por radio policial que habría intentado confundir a los móviles que seguían a la moto con los ladrones. Además, el propio agente imputado fue reconocido por una compañera cuando le abría el portón de su vivienda a uno de los autores el atraco. El tercer vínculo es la relación familiar entre los protagonistas del hecho. Y el cuarto indicio es el uso de la motocicleta del policía para cometer el asalto.
Por el hecho, también hay una mujer sospechada de haber brindado la información sobre el traslado del botín. Se trata de una empleada del cine que está embarazada y es pareja de uno de los detenidos.

Entrevista al abogado del policía, el doctor Gustavo Dovis.


Informe Telediario

El hecho

El comisario mayor Oscar Zuin, jefe de la Unidad Departamental, había señalado que dos sujetos mayores de edad que se trasladaba en motocicleta sorprendieron al encargado cuando llevaba más de 500 mil pesos de la recaudación hacia su domicilio, en calle General Paz al 400.
Los ladrones intentaron arrebatarle la mochila y comenzaron a golpearlo ferozmente, provocándole diversas heridas. La mujer de la víctima, quien está embarazada de 8 meses, intentó ayudar a su esposo pero los delincuentes lograron sustraer la mochila y huyeron. Tras realizar la denuncia, se montó un operativo que derivó en la detención de los autores.
Por orden de los fiscales Walter Guzmán y Javier Di Santo, se dictaron 5 órdenes de allanamiento que derivaron en la recuperación del dinero y la detención de una tercera persona, que es un cabo policial de la Unidad Departamental.
El encargado del cine debió ser hospitalizado por las heridas padecidas, aunque su vida no corre peligro.
Zuin resaltó que “la esposa que advirtió toda la situación también se trabó en lucha con los sujetos y fue quien dio el alerta a la Policía”.
“A las pocas cuadras se identificaron a los sujetos y la moto denunciada. Se han secuestrado elementos probatorios, aunque no se hallaron armas. Estamos investigando si hay algún vínculo con algún empleado de la firma porque consideramos que no fue un robo al voleo”, enfatizó.
Añadió que “se está verificando ahora el grado de participación del policía que ingresó a la fuerza en las últimas camadas y es familiar de uno de los autores directos del hecho”.
“Esto no ha sido al azar y no descartamos que pueda haber otros implicados en el hecho. Entre los detenidos, uno de ellos tiene antecedentes”, indicó.
El jefe policial alertó sobre el traslado de dinero sin medidas de seguridad: “No importa la cantidad, siempre es un riesgo que pone en juego la vida de las personas. Lo que hizo el encargado no era mecanizado, pero en este último tiempo, por las vacaciones de invierno, había tomado la costumbre. Hay mucha negligencia y una mala práctica”.

Comenzó en Bomberos la colecta para ayudar a los inundados en Luján

0

Bomberos de Río Cuarto impulsa una colecta para las víctimas de las inundaciones en Luján, donde hay cientos de evacuados.
La ayuda se recolecta en la sede de calle Lamadrid y se derivará hacia la ciudad bonaerense.
Lo que se pide es agua mineral, cloro y alimentos no perecederos. Según señalaron desde Bomberos, son los únicos elementos que se requieren en la zona afectada.

Ayuda nacional

El ministro de Economía, Axel Kicillof y el titular de la Anses, Diego Bossio, anunciaron en Casa de Gobierno un refuerzo de las asignaciones sociales para aquellos afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
Los funcionarios detallaron que se otorgarán dos haberes mínimos para los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, mientras que quienes reciben asignaciones familiares, la Asignación Universal por hijo y por Embarazo se va a duplicar el monto del beneficio por tres meses.
Además, en el caso de Progresar, que se otorga a jóvenes estudiantes de entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo, se duplicará por tres meses el plan.
“Es un apoyo a quienes están transitando dificultades por los fenómenos climáticos”, manifestó Kicillof, e indicó que los jubilados y pensionados recibirán el pago en dos cuotas consecutivas, que en total alcanzará una asistencia de 8.598 pesos.
Explicó que la inversión por la asistencia reciente por inundaciones en Córdoba, Catamarca y Tucumán alcanzó 110 millones de pesos y adelantó que dará a conocer el monto de la actual ayuda una vez que se haga un relevamiento de la situación en el territorio bonaerense.
Por su parte, Bossio expresó que la decisión de duplicar los derechos de la seguridad social se hace “por expresa indicación de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner)».
En cuando a la implementación, manifestó que será como en ocasiones anteriores con equipos de Anses y otros organismos del Gobierno nacional haciendo un relevamiento de cada una de las situaciones de las familias afectadas por los anegamientos.
Comentó que una vezque tengan precisiones del panorama “vamos a anunciar las fechas de pago y pagos complementarios de modo tal que las familias tengan los recursos lo antes posible”.
“Como queremos ser trasnparentes y que no haya abusos, todos los que reciban un subsidio van a ser cargados a la pagina web de Anses para que la comunidad haga un control social” del pago de contribuciones, concluyó.
El refuerzo de las asignaciones se suma al plan del Gobierno contra las inundaciones que incluye un fuerte operativo combinado entre los ministerios nacionales de Seguridad, Desarrollo Social, Salud, Planificación y Defensa que brindan apoyo y recursos a las municipalidades afectadas donde poco más de 10.000 personas permanecían evacuadas o autoevacuadas.