Son Cordobeses, crearon un satélite para calibrar sistemas meteorológicos y ganaron un concurso

0

TOMAS GIRAUDO, ALEJO LOPEZ, FRANCO PALOMBO, LUCIANO CORTESINI e IGNACIO GIL

Logró una condena por violación y su agresor fue ese día hasta su casa y amenazó con matarla

0

Para Lucía lo sucedido con Agustín Camargo marco un «antes y un después» en su vida y su familia.

“Estoy feliz de que este preso, ahora yo puedo estar libre”, Expresó Lucía Mañez luego del último ataque que sufrió por parte de Agustín Camargo, el mismo día que se conoció su condena.
:
“Ahora estoy tranquila, puedo salir y saber que no me lo voy a cruzar” expresó Mañez, tras conocer que el imputado quedará detenido hasta que se haga efectiva la condena en prisión.
:
“Ninguna mujer quiere pasar una situación así, por eso es importante que la familia te escuche y que la justicia actué con perspectiva de género” expresó Lucía.

LUCÍA MAÑEZ – Victima de abuso.

Advierten por el crecimiento de los casos de gripe A, “cuyos síntomas suelen durar 7 días o más”

0

Dr. GABRIEL ABRILE – Jefe de Terapia Intensiva del Nuevo Hospital.

Una discusión que termino en batalla

0

Una discusión por las molestias de un bar terminó en una batalla campal entre vecinos del barrio Las Delicias.

RICARDO ZAMUDIO – Vecino del Barrio Las Delicias.

Estudiantes le ganó a deportivo Riestra en el Candini y ahora piensa en los cuartos de final

0

Estudiantes se hizo fuerte ante Riestra y consiguió un lugar en los cuartos de final del reducido.

GONZALO MAFFINI – Defensor de Estudiantes

El intendente supervisó las obras de cloacas y desagües que se desarrollan en Bº Jardín Norte

0

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente

ROBERTO KOCH – Delegado del ministerio de Gobierno

CRISTIAN EVANGELISTA – Director del EMOS

Autos con tajos en las cubiertas, abollones en las puertas y techos y hasta parabrisas rotos

0

Al menos tres autos que estaban estacionados en la calle sufrieron daños en cubiertas y vidrios A uno de los autos hasta le caminaron sobre el capot y le rompieron los vidrios. A otros autos les provocaron tajos en las cubiertas y abollones en las puertas y capot. Los vecinos dicen que no es la primera vez que vandalizan los autos estacionados en la calle.

MARIA EUGENIA LUCERO – Damnificada

GILDA FLORIO – Damnificada

Las familias, las víctimas invisibilizadas por la dictadura militar

0

Susana Graciela Miranda era la pareja de Peco Duarte y mamá de Clarisa. Fue también víctima del terrorismo de Estado en la última Dictadura Militar. “La aparecida”, como la definió el capítulo de Alexis Oliva en su libro “La violencia nació conmigo”, no estuvo detenida en un campo de concentración pero sufrió todas las consecuencias psíquicas, físicas, emocionales y económicas que provocaron la persecución de la represión.
“Es importante demostrar el daño a la persona que queda. Mi mamá nunca dejó de buscar a mi papá después de su secuestro. Ella quedó con secuelas psiquiátricas que la acompañaron hasta el último día de su vida. No fue fácil para mí vivir como niña la desaparición de mi papá y ver a mi mamá en esa situación. La extensión del daño es lo que le pasó a mi mamá, aunque no haya un reconocimiento del Estado”, relató Clarisa en diálogo con Telediario Primera Edición.
La militante por los Derechos Humanos sostuvo que “a ella no le tocaron las cárceles de la dictadura, pero si un asilo interno”.
“Estuvo 4 años y medio sin salir de su casa. Estaba aterrorizada, no quería salir por miedo. La habían amenazado. Yo tenía apenas un año. Cuando todo ocurrió mi mamá tenía 18 años y esta realidad la hizo decaer. Tuvo que transitar por neuropsiquiátricos. Ella quería que yo siguiera la lucha de militante social de mi papá. Todo lo que hago es porque ella me lo inculcó. Sufrió mucho el exilio interno, muy poca gente sabía que ella estaba ahí, solo núcleo más intimo. Para la mayoría de la gente, ella estaba desaparecida también. En mi informe del jardín de infantes no aparecía mi mamá ni mi mamá. Yo no decía que ella estaba viva”, relató.
Y añadió: “Los familiares no se entregan al olvido, luchan por la permanencia de lo que no están. El mayor dolor de mi mamá fue haberse perdido mi infancia, no verme crecer. Siempre fuimos muy unidas, pero verla en esa situación en un psiquiátrico, cuando yo era una niña fue muy duro”.
“Mi mamá nunca tuvo un trabajo formal, no podía. En el año 1981 tuvo su primera internación en el Hospital de Río Cuarto y no estuvo bien. La trasladan a Córdoba pero no teníamos dinero. El único sustento era mi papá pero estaba desaparecido. Mi abuela hizo un esfuerzo tremendo para pagar los costos. Ella recuperó de a poco su vida por la ayuda de la familia, algunos amigos y organismos de Derechos Humanos, como Madres de Plaza de Mayo. La medicación era carísima y no podíamos solos”, subrayó.
Susana murió durante la pandemia por una enfermedad que la afectaba desde hacía muchos años. Durante el juicio por la megacausa de La Perla se determinó el lugar donde asesinaron a Peco y quienes fueron los responsables. El fiscal Facundo Trotta también solicitó la documentación que reveló el daño sobre la pareja del riocuartense desaparecido. Su familia espera por el reconocimiento y la Justicia que no pudo alcanzar en vida.

Dialogamos con Clarisa Duarte – Hija de Peco Duarte y Susana.

La inflación llegó al 83% en los últimos 12 meses

0

¿Cómo impacta en los sectores más vulnerables?
Dialogamos con Marcelino Estefanía – Hogar María Madre de Dios.

Les había ido mal en la prueba de química y su profesor realizó una ingeniosa forma de ayudarles

0

Les había ido mal en la prueba de química y su profesor realizó una ingeniosa forma de ayudarles a interpretar los contenidos, uso la formula del “albúm de qatar” : Cristian Quillotay tiene 30 años y es profesor de Química. Dicta clases en nueve escuelas. Las malas calificaciones que obtuvo en el último examen que le tomó a los alumnos del colegio Nuestra Señora de Luján de Lomas de Zamora, lo llevaron a apelar a la creatividad para revertir los resultados, en Telediario nos cuenta todo sobre esta iniciativa!

Habló el abogado del riocuartense al que le secuestraron el dinero

0

Explicó por qué viajaba con esa suma. En el arranque del pasado fin de semana largo, efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron en un control vehicular de rutina en Mendoza a un hombre que llevaba en su camioneta, escondidos debajo de un asiento y envueltos en una bolsa de nylon, 55.540 dólares, 4.600 euros, 300 reales y 24.351.600 pesos argentinos. Todas divisas sin justificación y sin declarar que, a cambio oficial, sumaban $33.654.385. El conductor es un comerciante que se dedica a la venta de calzado en Río Cuarto. A través de su abogado, Rolby Valdivieso, el hombre cuyas iniciales serian RSB, rompió el silencio y comentó que con la exorbitante suma de dinero pensaba comprar un lote para una persona de su ciudad, que prevé construir cabañas en la región de Cuyo. En Telediario nos contactamos con Valdivieso para conocer los detalles de la causa.

A 10 años de su muerte, colocarán una baldoza frente a la vivienda donde vivió Susana Dillón

0

Susana Dillon fue una luchadora incansable por los derechos humanos y escribió sobre latinoamérica.

VICTORIA “PEPI” DILLON – Nieta de Susana

Desde hace tiempo piden arreglos para la ruta 35 y vialidad hizo bacheos con un rastrillo y una pala

0

Descontentos por la falta de respuestas, los vecinos del sur provincial piensan volver a manifestarse.

OSCAR SALIBA – Intendente de Huinca Renancó

Una nueva disposición para la importación podría complicar aún más el acceso a repuestos para autos

0

ESTEBAN MARTÍN – Pte. Federación de Casas de Repuestos en Argentina

En el marco de la Feria del Libro, inauguraron una muestra «Contar Malvinas», a 40 años de la guerra

0

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente Municipal.

DANIEL CHÁVEZ – Presidente de la agrupación Veteranos de Malvinas.

FERNANDA OLIVERO – Curadora de la muestra.

Una lucha por el título de «Mamá»

0

A 7 años de lograr la adopción plena, María Belén vive con felicidad el reconocimiento como Mamá. María Belén luchó durante 9 años para que la justicia le concediera la adopción de los niños que crio.

MARÍA BELÉN OCHOA.

Denuncian que adolescentes provocan peleas de perros y las suben a las redes “como diversión”

0

En los videos se observa como largan a los perros y los incentivan a que peleen con otros. En Alcira Gigena están preocupados por el riesgo que puede generar un ataque de los perros. Preocupación en Alcira Gigena por la provocación de peleas de perros como “una diversión”. Son adolescentes y “se divierten” provocando peleas de perros que después comparten en las redes. Divertirse con la crueldad y la exhibición en las redes, una tendencia que crece entre los chicos.

MAGALÍ – Denunciante

ALEJANDRA ACUTIS – Hogar Refugio Amigo Fiel

BEATRÍZ TENAGLIA – Licenciada en Psicología

La realidad de la región, hoy Bulnes

0

“Con Macri no recibíamos fondos, hoy tenemos un gobierno federal que le abre las puertas a todos los intendentes”, afirmó el intendente de Bulnes, Martín Toselli.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Toselli sostuvo que “la inflación es el flagelo que afecta la economía de todos, ni hablar en los sectores vulnerables, jubilados y trabajadores”
“En el pueblo hay más fiado, está la libretita, pero tienen menos margen de acción porque los productos también son más caros. El municipio debió incrementar la ayuda social y, junto con la salud, es el área de mayor inversión”, explicó.
El mandatario regional resaltó que “el municipio en materia de salud debe hacerse cargo muchas veces del transporte, los insumos y los remedios”
Toselli dijo que, a pesar de la alta demanda social, “no se han abandonado las obras” y recalcó: “gracias a la ayuda del Estado Nacional estamos haciendo 25 provincias y avanzaremos con 7 casas del plan Semilla de la Provincia. Con (Mauricio) Macri no recibimos nada para hacer viviendas. Este es un gobierno federal”
“Los municipios medianos o grandes pueden hacer un círculo cerrado con el aporte de los vecinos, pero en las localidades chicas esto es muy difícil”, aseveró.
Y agregó: “Estamos haciendo un playón polideportivo, viviendas, pavimento, obras de agua potable, un centro de desarrollo infantil, una ciclovía y un centro cultural. La Nación nos atiende, nos baja recursos y soluciona problemas. No hay antecedentes de tantos programas en marcha”
“Son obras que presentan los municipios locales y la Nación financia. Esto genera una dinámica local porque el albañil tiene trabajo y el comercio vende los insumos. Es un círculo virtuoso. Además, permite bajar los índices de inseguridad porque la gente tiene trabajo”, opinó.
Al ser consultado sobre la re reelección, el intendente de Bulnes ratificó que elevarán un pedido a la Unicameral para que se habilite la posibilidad a una nueva presentación electoral. “Si no tenemos un aval, vamos a ir a la Justicia”, confirmó.

Dialogamos con Martín Toselli – Intendente de Bulnes