A pesar de la derrota, la venta de camisetas, banderas y gorros sigue a buen ritmo

0

Después de la derrota Argentina en el debut, el pulso de los hinchas en las calles de la ciudad.

El debut de la selección Argentina con Arabia Saudita marcado por la actitud del VAR

0

Argentina sufrió una derrota impensada en su debut y se quedó sin margen de error en la copa del mundo.

Analizamos los resultados junto a Javier Alvarracín – Periodista Deportivo y Cintia Tardivo – Periodista Deportivo.

Seguimos analizando las selecciones que formarán parte de la copa del mundo de Qatar

0

México será uno de los rivales de Argentina en el grupo C junto a Polonia y Arabia Saudita.

HÉCTOR QUISPE – Periodista desde México

La comunidad educativa del Colegio Comercial celebró sus 75 años con un nutrido acto

0

EDUARDO PALACIOS – Director del IPEM 283 “Fray Mamerto Esquiú”

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente Municipal

10 meses después del femicidio de Oriana Giannini, el fiscal pidió la elevación a juicio

0

Oriana fue asesinada en su vivienda del barrio trulalá y por el hecho está detenido su exnovio.
DANIELA RECHIMÓN – Madre de Oriana

Son mecánicos, aseguran que solo participan de picadas legales en circuitos y fueron allanados

0

MARCELO OSTANELLO – Mecánico de motos

AGUSTÍN OSTANELLO – Mecánico de motos

Nació prematuro, pasó 11 días en coma, luchó y hoy muestra en las redes su “pasta de campeón”

0

Es fanático de la selección, se sabe de memoria todos los jugadores y sueña con conocer a Di María.

BENICIO y VANINA MUÑOZ – Mamá de Benicio

Los médicos alcanzaron un acuerdo con la provincia y volverán a trabajar al nuevo hospital

0

Dra. CECILIA DEBANDI – Representante legal de los médicos

20 motos, dos autos y hasta armas secuestradas en un megaoperativo contra las hordas

0

Los allanamientos se realizaron en viviendas y en talleres mecánicos en distintos barrios. Desde la policía se mostraron esperanzados de que los operativos permitan frenar las hordas.

Crio. My. GUSTAVO DELLAMEA – Jefe Unidad Departamental Río Cuarto Crio.
Gral. LEONARDO GUTIÉRREZ – Jefe de Departamentales Sur
La municipalidad celebró que la justicia accione luego de las denuncian realizadas por las hordas.
JULIÁN OBERTI – Jefe de Gabinete de la Municipalidad

Vicuña Mackenna, entre el regreso del tren y la potencialidad agrícola ganadera

0

“Hay un problema integral de la Salud en la Provincia, las ciudades más chicas solo podemos derivar porque no tenemos infraestructura”, afirmó el intendente de Vicuña Mackenna, Roberto Casari, en la entrevista en vivo en Telediario Primera Edición.
Casari destacó que “en la ciudad tenemos un hospital municipal, de auogestión, que brinda atención primaria”
“Lo que hacemos es derivar pacientes a 100 kilómetros en Río Cuarto, Huinca, Laboulaye o Villa Mercedes. Estamos en una zona muy importante desde lo poblacional, con más de 40 accidentes graves en 9 meses, con 4 fallecidos, las rutas nacionales 7 y 35, pero no tenemos un nosocomio con complejidad”, lamentó.
Y agregó: “Tenemos médicos de guardia y ambulancias, pero la Salud debe ser vista como una prioridad en las ciudades que no son tan grandes pero están en un eje central. En Mackenna tenemos un Hospital de 1930. El gobernador Juan Schiaretti se comprometió a generar infraestructura y la necesitamos”
El mandatario regional sostuvo que “no sucede lo mismo que planteó el intendente de Alcira Gigena, muchos nacimientos se producen en Río Cuarto por la falta de infraestructura, necesitamos empezar a cambiar”

Un largo olvido

“Hubo un largo olvido para el sur provincial y no tuvimos la infraestructura que acompañara el crecimiento de nuestras localidades. Vicuña Mackenna tiene una producción importantísima en carne, soja, maíz. ¿Qué nos pasó? No teníamos los servicios para generar el progreso y atraer industrias”, admitió.
Casari resaltó que “el arribo del gas permitió superar un largo atraso” y valorizó las obras “en aguas y cloacas”.
Regreso del tren
Casari también se refirió al regreso del tren a Vicuña Mackenna, al señalar que: “Al crecimiento demográfico de la ciudad, por las rutas 7 y 35, se suma la recuperación del ferrocarril tras un trabajo muy intenso con la Nación”
“Mackenna tiene un lugar privilegiado muy importante. La gente llega dese todos los puntos cardinales. Es una localidad con un arraigo cultural ferroviario muy importante”, enfatizó.
Y agregó: “fue muy triste cuando dejaron que se deteriore el sistema. Las familias ferroviarias eran muchas y lo sufrieron. Se perdió ese histórico factor de unidad de los pueblos”.

Dialogamos con Roberto Casari – Intendente de Vicuña Mackenna

El drama del endeudamiento UVA y con planes de autoahorro

0

Buscan una salida en el congreso.

“Hay que ponerle un freno a este sistema de planes de autoahorro que son una pesadilla”
“Hay que ponerle un freno a este sistema de planes de autoahorro que son una pesadilla oscura de la que no pueden salir”, afirmó el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Marcos Carasso, quien impulsa un proyecto de ley en el Congreso para modificar el contexto contractual.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Carasso sostuvo que, “el 90 por ciento de los argentinos solo pueden acceder a un automóvil con un plan autoahorro”.
“Lo ilógico, es que si querés comprarlo al contado te sale más acaro el auto porque te inducen a que entres en ese negocio del plan. Hemos presentado un proyecto y existen otros tres en el Congreso. La idea es convocar a una mesa de diálogo antes de diciembre y se pueda crear una propuesta consensuada”, indicó.
Y agregó: “Debe cambiar la publicidad engañosa. En muchos pueblos y ciudades ponen un gacebo en la plaza y te ofrecen un plan que parece que es para todo el mundo. Te hablan de cuotas fijas y en pesos, pero después está la plata chica. Otra cuestión es asegurar que no cambien el modelo que vos compraste. Si lo dejan de fabricar te lo cambian por un auto más nuevo, mucho más caro”.
“El tercer elemento es que solo te permiten retirarte del plan en la cuota 84, te dejan atado todo el proceso. Y el cuarto factor, que es muy importante, es plantear otro índice para la suba de cuotas. Te doy un caso de una familia que en diciembre de 2019 que pagaba una cuota de 7,200 pesos y hoy pagó en noviembre 56 mil pesos. Una suba del 600 por ciento, el doble de la inflación en esos 3 años. Hay que poner un freno al aumento de cuotas porque son imposibles”, advirtió.
Carasso resaltó que “hay incautación de autos y morosidad, pero te quitan el auto y seguís con la deuda”.
“Hay que terminar de una vez por todas con esto. Más de un millón de argentinos y más de 100 mil cordobeses están afectados. Necesitamos un nuevo contrato. Nosotros queremos que haya más planes de autoahorro pero no en estas condiciones. A muchos vendedores los están despidiendo de sus trabajos. Por poner la cara terminan escrachados con la gente que se enoja con ellos y son solo mediadores”, lamentó.
Y añadió: “Lo bueno es que el Congreso está con la agenda de la gente. La situación de los créditos UVA es insostenible. La gente no da más, se necesitan reglas claras”.
Autovía
Carasso también se refirió al proyecto de autopista entre Villa María y Río Cuarto y resaltó que en el presupuesto para el próximo año “solo está prevista el 2 por ciento de la obra”
“En el 2024 se haría el 66 por ciento y en el 2025 se terminaría la autopista. He pedido reuniones con Vialidad Nacional y Córdoba porque queremos ver la traza”, indicó.
Y agregó: “Los intendentes nos piden precisiones. También los productores que quieren saber si afectarán sus campos. Desde Vialidad nos dijeron que convocarán a los mandatarios regionales y estamos esperando esa reunión”
Carasso sostuvo que “es fundamental que este año aparezcan los carteles de inicio y se pueda avanzar”
Elecciones
El diputado nacional y presidente de la URC en Córdoba dijo que en la Provincia “hay dos candidatos a gobernador, Luis Juez y Rodrigo De Loredo”
Carasso sostuvo que “estamos casi de acuerdo en firmar un reglamento que ratifique la alianza” y precisó: “Lo primero es ver cómo miden las encuestas. Si no hay diferencias importantes habrá una interna”•
“Dependemos de una decisión muy importante. No puede ser que el gobernador Juan Schiaretti haya lanzado a Llaryora como su candidato pero no sabemos cuándo se vota. No queremos decir biri biri, sino propuestas. Nos falta la previsibilidad institucional”, manifestó.
Y para el legislador nacional, “si el candidato es Juez, el vice tiene que ser radical” y Carasso no descartó ser compañero de fórmula del actual senador nacional.

Dialogamos con Marcos Carasso – Diputado Nacional

¿Cómo se vivirá el mundial en los colegios de Río Cuarto?

0

Dialogamos con Juan Simes – Secretario General UEPC Río Cuarto.

La Municipalidad realizó el cierre de los talleres del programa trama emprendedora Desafío

0

ANA MEDINA – Secretaria de Género de la Municipalidad de Río Cuarto.
Con múltiples actividades mañana inicia una nueva edición de la noche de los museos.

Voz Federal: A Buenos Aires le dan más del doble de giros discrecionales que Córdoba, Santa Fe y Mendoza juntas

0

Buenos Aires, Chaco y La Rioja, todos alineados con el kirchnerismo, recibieron 52% de los giros.

A 15 años de la explosión de la Planta Piloto de la Universidad, comenzaron a pintar un mural

0

El mural homenajeará a los seis integrantes de la comunidad universitaria que fallecieron.

CECILIA CIBILS MARTINA – Muralista

Las Higueras contará con más de 30 hectáreas para instalar un parque industrial y logístico

0

ALBERTO ESCUDERO – Intendente de Las Higueras
GABRIELA ESTÉVEZ – Diputada Nacional por el Frente de Todos