Un colectivo y una camioneta chocaron en el macrocentro: Un herido

0

Sucedió hacia las 18.00 horas de este viernes en la esquina de Ituzaingó y San Martín.
Una camioneta Renault Suran que circulaba por Ituzaingó, colisionó contra un colectivo de la línea uno verde que transitaba por calle San Martín.
Como consecuencia del impacto, el conductor de la camioneta resultó con heridas leves a la altura de la cabeza, por lo que fue asistido en el lugar. En tanto que los ocupantes del colectivo resultaron ilesos.

Hipólito Scandisi asumió como director del nuevo Hospital

0

Este viernes fue puesto en funciones por el Ministro de Salud de la provicnia, Francisco Fortuna.

El acto se llevó a cabo en el nosocomio. En la oportunidad,Fortuna destacó la labor y gestión del director saliente, Dr. Héctor Schiarolli y afirmó que el cambio de autoridad “es un proceso natural que se da en el sistema de salud” tanto en la capital de la provincia como en el interior.

Por su parte, el nuevo director, Hipólito Scandizzi, manifestó que los programas y tareas que venía realizando el Hospital serán continuados: “Estoy muy contento dado que cuento con todo el apoyo del poder ejecutivo y del ministerio como para seguir con los programas que tenemos a través del hospital”.

Scandizzi, con una vasta experiencia en gestión privada y pública de salud, indicó que en primera instancia realizara un reconocimiento total del hospital y del personal, “hay que conocer bien cuáles son los recursos con los que contamos, estar al corriente las fortalezas y debilidades de la institución, para saber tomar las decisiones correctas”. Además dijo que fortalecerá el trabajo en equipo y la atención al ciudadano.

(Foto: Izq. Hipólito Scandisi, der. Francisco Fortuna)

«Vamos a terminar con tantos años de discriminación»

0

Lo dijo el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, en el marco de su visita a Río Cuarto.

El funcionario desembarcó en la ciudad para respaldar la candidatura a Intendente de Eduardo Yuni por el Frente Cambiemos.

«Vamos a terminar con tantos años de discriminación a la ciudad»; «Ya no están solos», dijo.

Por su parte, Yuni afirmó que «Río Cuarto puede ser uno de los motores de desarrollo del país»; «Vamos hacia un proceso de desarrollo industrial y social».

 

Peña se reunió con el intendente Juan Jure en la Municipalidad para acordar una agenda de trabajos en conjunto. Luego mantuvo un encuentro con empresarios del CECIS, la Fundación 2030 y FADA.
En diálogo con la prensa, Peña se refirió al veto del Presidente Mauricio Macri a la Ley de Emergencia Ocupacional aprobada por Diputados.

«Ir con la verdad no puede generar un costo político».

El padre «Pepe» y su lucha contra la droga

0

El Padre José María «Pepe» DiPaola desde hace años lucha contra las drogas e incluso enfrenta a narcos para combatir ese flagelo en las villas.

«Pepe» desembarcó en la ciudad en el marco de la Junta Diocesana para la Educación Católica y visitó el living de Telediario.

Mirá la nota completa:

 

AOITA insiste con una suba del 40% y amenazan con un paro de colectivos

0

Las cámaras empresarias del transporte de pasajeros de Córdoba y el gremio de los choferes interurbanos (Aoita) acordaron postergar hasta las 15 de hoy la audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación para tratar de cerrar la paritaria.
Aoita insiste con un aumento del 40 por ciento por seis meses –entre abril y septiembre– pero los empresarios consideran «imposible» otorgar ese incremento. El gremio ya tiene decretado un paro en caso de no llegar a un acuerdo. Hoy vence la conciliación obligatoria de la Nación pero se estima que si se lanza una huelga la cartera laboral provincial podría disponer la misma medida.
Según informó el diario La Voz del Interior, la Federación del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), que pilotea la negociación ofrece un 25 por ciento (10 por ciento en abril y 15 por ciento en setiembre) y recuerda que ya otorgó en el primer trimestre un seis por ciento.
Antes de la audiencia el titular de Fetap, César Suárez, se reunirá con el secretario de Transporte provincial, Gabriel Bermúdez, para plantear el aumento tarifario. Suárez dijo que Fetap pide un incremento de tarifas del 56 por ciento para todo el año, escalonado. Desde Transporte descartan que puedan conceder ese incremento tarifario.

Macri: “Veto esta ley porque es una ley antiempleo, que va contra los argentinos”

0

El proyecto obtuvo 147 votos a favor, 3 en contra y 88 abstenciones, tras casi 6 horas de debate, que se sucedieron a las 12 que demandaron los tratamientos de los proyectos sobre Acceso a la Información y sobre reintegro del IVA.

Los vecinos de Jovita ya pueden seguir en vivo a Canal 13

0

La señala de la televisión abierta y digital de Río Cuarto sigue ampliándose en la región. En este caso, se incorpora Jovita, una de las localidades más pujantes del sur provincial.

Río Cuarto decide: Fantín propone que los políticos cobren como un docente

0

Por su parte, Sebastián Tonelli, candidato del Partido Solidario, resaltó su enfoque hacia las finanzas solidarias y su aporte al desarrollo local.

Agroquímicos: clausuran tres aviones pulverizadores en cercanías de Mackenna

0

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, continúa desarrollando el Programa Permanente de Seguimiento sobre los distintos actores de la ley provincial 9164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario.
En ese marco, un equipo de inspectores de la cartera llevó adelante operativos de control en el sur provincial, específicamente en establecimientos agropecuarios y aeródromos cercanos a la localidad de Vicuña Mackenna, en el departamento Río Cuarto.
Como resultado de estas acciones se clausuraron tres aeronaves preparadas con equipos pulverizadores de fitosanitarios, además de una máquina autopropulsada terrestre. En ninguno de los casos contaban con la habilitación correspondiente de la cartera productiva para poder realizar estas actividades. Cabe destacar que la habilitación y registración son requisitos obligatorios para la utilización de aeronaves y máquinas en tareas de aplicación.
El ingeniero Martín Gutiérrez, director de Fiscalización y Control del ministerio, expresó que “los operativos se desarrollan de manera periódica en distintos puntos del interior provincial, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de la ley que regula la actividad. Los principales objetivos de la normativa obligan al resguardo de la salud de los operarios y de la población en general”.
Y agregó: “En este caso, los inspectores constataron las faltas en aviones. Es más usual detectar irregularidades en máquinas de arrastre y autopropulsadas por la relación de cantidad existente, pero nuestros equipos también trabajan controlando las aeronaves, los depósitos y los locales de expendio”.

El jefe de Gabinete Peña en Río Cuarto: «Venimos a una de las ciudades más discriminadas del país»

0

«Venimos a una de las ciudades más discriminadas del país», dijo el jefe de Gabinete Marcos Peña en declaraciones a la radio FM Digital, tras arribar poco después de las 9 de la mañana al aeropuerto de Las Higueras.
Peña se reunirá con el intendente Juan Jure en la Municipalidad y luego se trasladará al Paseo de la Ribera, donde mantendrá un encuentro con empresarios del CECIS, la Fundación 2030 y FADA.
Según la agenda oficial, el funcionario del gobierno nacional participará, además, de una reunión con el candidato a intendente de Cambiemos, Eduardo Yuni, en Fotheringam 60.
A las 11,50 habrá una conferencia de prensa con medios locales y posteriormente, volverá a Capital Federal.

Río Cuarto decide – Yuni: «Se viene un nuevo proyecto de ciudad, con una relación madura con la Nación»

0

«Se viene un nuevo proyecto de ciudad con una relación madura con la Nación», lo dijo el candidato a intendente por Cambiemos, Eduardo Yuni, en declaraciones a FM Digital.
Yuni se reunirá hoy con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien arribó a la ciudad para respaldar la candidatura del dirigente radical.

Río Cuarto Decide: Llamosas lanza su plan «de gobierno abierto y desarrollo económico»

0

El candidato a intendente por Unión por Córdoba Juan Manuel Llamosas presentó «el Plan de Gobierno Abierto, Innovación y Modernización y el Plan de desarrollo Económico», a cargo del Ingeniero Nicolás Llamosas y el licenciado German Susino.
«Vamos a crear centrales de monitoreo para hacer un seguimiento fácil a todos los trámites», indicó.
Llamosas se reunió este jueves con empresarios en el ‪Parque Industrial‬. «Hablamos de cómo impulsar su actividad. El Estado debe promover las industrias porque eso significa trabajo, desarrollo y progreso para toda la ciudad. Compartimos el objetivo, es hora de ponernos a trabajar para lograrlo», sostuvo.
En declaraciones a Así son las cosas de FM Gospel, Llamosas se preguntó: «¿Pueden hablar de cambio quienes no pudieron resolver los problemas durante 8 años?»
«»Hubo una gestión ausente y que no dio respuestas a los problemas de la ciudad. Necesitamos gestionar de manera permanente para el beneficio de los vecinos. No me va a temblar el pulso para brindarle a la ciudad lo que necesita», afirmó.

La UNRC se declaró en estado de alerta y movilización

0

Después de las casi cinco horas ininterrumpidas de debate que insumió la reunión, el cuerpo colegiado también acordó llevar adelante actividades en defensa de la educación pública junto con los distintos sectores de la comunidad.

Monóxido de carbono: Dos personas fallecidas en 48 horas en Río Cuarto y la zona

0

«Iba a trabajar y se produjo este accidente, fue una tragedia» Lo dijo el padre de la mujer fallecida tras inhalar monóxido de carbono en una vivienda de Alberdi. En solo 48 horas, hubo dos víctimas fatales por este flagelo en Río Cuarto y la zona.

La Policía confirmó que murió por inhalación de monóxido la mujer hallada en una vivienda de calle Intendente Daguerre 819 en barrio Alberdi. Por orden de la Justicia, se relizó la autopsia que determinó las causas del deceso.
La mujer fallecida, de 42 años, fue identificada como Clara Verónica Kihlmark. Un familiar fue quien halló a la víctima durante la mañana del miércoles. Estaba tirada en el suelo, delante de una pantalla de las que se utilizan para calefaccionarse.
El cuerpo de Kihlmark no presentaba ningún tipo de lesión, por lo que se descartó desde un principio una muerte violenta.

En Huinca Renancó

Un octogenario murió esta noche en Huinca Renancó al producirse una pérdida de gas en su domicilio. El fatal episodio ocurrió en una vivienda en el sector este de esa ciudad. Según confirmaron fuentes judiciales a hrdigital, el hombre fallecido es Eduardo Barrionuevo, de 85 años de edad.
La misma fuente señaló que en el domicilio se sentía un fuerte olor a gas y se piensa que un escape de una garrafa podría haber producido accidentalmente el fallecimiento, se dio participación a Bomberos que cercó el lugar debido al riesgo y luego ingresaron para retirar la garrafa.
También se dio participación a la Fiscalia que ordenó la realización de una autopsia y traslado del cuerpo de Barrionuevo a Rio Cuarto para determinar fehacientemente las causas del fallecimiento. Por el momento, se desconocen las causas de como se habría producido el escape de gas de la garrafa.

Central perdió en Colombia y se quedó afuera

0

Telam – Rosario Central perdió 3 a 1 con Nacional de Medelín por la revancha de los cuartos de final. Ruben de penal anotó para el visitante, mientras que Torres, Guerra y Berrío para los locales.
Rosario Central guapeó en Colombia, donde intentó hacer valer el triunfo por 1 a 0 del partido de ida en el Gigante de Arroyito, pero en el descuento y cuando ya amasaba la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores por segunda vez en su historia, Atlético Nacional, que había empezado perdiendo el partido antes de los 10 minutos, alcanzó el 3 a 1 necesario como para quedarse con el pasaje a la próxima instancia que frustró las ilusiones del bravo conjunto ‘canalla’.
El planteo inteligente que realizó Rosario Central pudo más que el fútbol atildado de Atlético Nacional, un equipo con riqueza técnica superior a la media de los participantes de esta Copa Libertadores 2016, pero todo duró 45 minutos, los primeros de un partido plagado de emociones.
Es que el conjunto de Eduardo Coudet se hizo fuerte en defensa con la solidez de sus marcadores centrales Esteban Burgos y Alejandro Donatti, más Pablo Álvarez que le tocaba ‘bailar con la más fea’ por izquierda ya que debía soportar al endiablado Alejandro Guerra, al que controlaba con tanto esfuerzo como oficio.
Y por derecha, como tenía más resuello porque repartía una y una con el ex Vélez Sarsfield Jonathan Copete, el ‘Chacho’ le permitía a Víctor Salazar que se soltara en ataque, tratando de sorprender en pos de un tanto como visitante que empezara a allanar el camino hacia las semifinales.
Tan buena fue esta opción que antes de los 10 minutos el objetivo estuvo cumplido, ya que Salazar pisó el área colombiana seguido por Copete, que lo acompañó hasta allí, se resbaló ante el amague del pibe de Central con tal mala suerte que su mano derecha impactó contra la pelota y devino en el tiro penal que Marco Ruben transformó en la apertura del marcador con un remate a la izquierda del buen arquero argentino Franco Armani, que se arrojó sobre su derecha.
Después de la conquista y pasado el cuarto de hora, Central replegó sus líneas y presionó a los colombianos en la mitad de cancha con la ubicuidad de Damián Musto, la prodigalidad de Walter Montoya y el encomiable esfuerzo de Germán Herrera, que dejaba solo a Ruben para que complicara con su entrega y se dedicaba a ayudar en la marca a los dos volantes bajando hasta su propio campo.
De allí que el equipo argentino soportaba el hostigamiento local, que se caracterizaba por su fútbol de toque, rotación y fluidez por los costados, sin que el arquero uruguayo Sebastián Sosa pasara apremios, porque la verticalidad no es precisamente una característica de juego de los dirigidos por Reinaldo Rueda.
El técnico colombiano leyó entonces el partido y sus necesidades y no tuvo empacho en sacar antes de los 35 minutos a su volante estrella, el pelilargo Sebastián Pérez, que está en la carpeta de incorporaciones de, nada menos que el Barcelona español, para colocar en su lugar a un jugador con más presencia en el área rival como Orlando Berrío.
Y cuando restaban solamente dos minutos para el final de la etapa inicial se produjo un hecho que iba a cambiar el curso de la noche: se lesionó Pablo Álvarez y en su lugar ingresó Cristian Villagra, frío y de urgencia, algo inconveniente para un marcador de punta que encima tiene a un delantero tan incisivo por el ‘Lobito’ Guerra para controlar.
Y del dicho al hecho hubo un muy corto trecho, porque sobre los 45 minutos Guerra desbordó justamente a Villagra y envió un centro bajo que Macnelly Torres conectó dentro del área chica para anotar el empate justo cuando el árbitro uruguayo Daniel Fedorczuk ya planeaba enviar a los 22 jugadores a los vestuarios.
Pero si este golpe ‘incomodó’ a Central, ni que hablar cuando a los cinco minutos del período complementario falló Donatti dentro del área por única vez en la noche y el venezolano Guerra, la figura del encuentro con pasado en Juventud Antoniana, de Salta, aprovechó para vulnerar la resistencia de Sosa.
A partir de entonces quedaron 40 minutos en los que Central se resignó a sufrir, un poco por imperio de la superioridad de su adversario y otro tanto porque se fue quedando «sin nafta» conforme iba transcurriendo un segundo tiempo que, a esa altura, lucía interminable.
Sin embargo Central fue ‘capeando el temporal’ con guapeza y oficio pese al pertinaz dominio de su rival y se volvió a acomodar a las circunstancias con más dedicación que buen fútbol, ese que sí practicaba el conjunto ‘verde’.
Y hasta estuvo a punto de ponerse 2 a 2 el ‘canalla’ sobre el final con un contraataque que encabezó con una ‘corajeada’ Ruben, quien habilitó a Franco Cervi, que no lució como en el partido de ida y su demora a la hora de rematar con una defensa y un Armani descompensado que tuvo tiempo de recuperarse, le impidieron convertir el que hubiera sido el tanto de la clasificación, esa que supo alcanzar Central por única vez en 2001 cuando lo entrenaba Edgardo Bauza, que va a jugar la próxima con San Pablo, de Brasil.
Es que ya en el descuento el enganche que vistió anoche por última vez la camiseta de Central porque el mes próximo se incorporará al Benfica portugués se iba a lamentar por esa ocasión perdida, ya que en medio de un tumulto dentro del área rosarina Berrío le dio la razón a su técnico y anotó el tanto de la victoria que dio vuelta la serie y le entregó la clasificación a su equipo.
Entonces sobrevino el escándalo, porque tres jugadores de Atlético Nacional le fueron a gritar en la cara el gol al caído arquero Sosa y la reacción de algunos futbolistas de Central como Musto, que terminó a las trompadas con el autor del gol, Berrío, determinó que ambos vieran la tarjeta roja.
Y ya con el partido desnaturalizado y un par de minutos por jugar también perdió la cordura el pibe Lo Celso, que le aplicó un codazo a Alexander Mejía (después de terminado el cotejo se tranzó con Coudet, que lo fue a buscar a un costado del campo) y también vio la tarjeta roja que terminó dejando a su equipo con ocho hombres, porque antes de Musto había sido Burgos el que inició el camino prematuro de los jugadores de Central hacia los vestuarios con la primera expulsión de la ajetreada noche de Medellín.
Una jornada que dejó solamente a Boca Juniors como representante argentino entre los cuatro mejores de esta Copa Libertadores, donde en semifinales tendrá que enfrentarse con el ganador de la llave entre Independiente del Valle (ganó 2 a 1 la ida en Ecuador) y Pumas, de México, que se definirá la semana próxima, mientras Atlético Nacional se verá las caras con el San Pablo de Bauza y Jonathan Calleri, cerrando la serie otra vez aquí, en el Atanasio Girardot, privilegio que acumuló por haber sido primero en la tabla general de la fase de grupos.

Síntesis

Atlético Nacional: Franco Armani; David Bocanegra, Davinson Sánchez, Alexis Enriquez y Faryd Díaz; Sebastian Pérez y Alexander Mejía; Macnelly Torres y Alejandro Guerra; Marlon Moreno y Jonathan Copete. DT: Reinaldo Rueda.

Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Alejandro Donatti y Pablo Alvarez; Damián Musto; Walter Montoya, Franco Cervi y José Luis Fernández; Germán Herrera y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.

Goles en el primer tiempo: 9m. Ruben (RC), de tiro penal y 45m. Macnelly Torres (AN).

Gol en el segundo tiempo: 5m. Guerra (AN) y 45m. Berrío (AN).

Cambios en el primer tiempo: 34m. Orlando Berrío por Pérez (AN) y 43m. Cristian Villagra por Pablo Alvarez (RC).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Andrés Ibarguren por Copete (AN), 7m. Gastón Gil Romero por Montoya (RC), 27m. Giovanni Lo Celso por Herrera (RC) y 40m. David Castañeda por Macnelly Torres (AN).

Amonestados: Henríquez y Mejía (AN). Villagra y Ruben (RC).

Incidencias: Expulsados en el segundo tiempo 44m. Burgos (RC), 45m. Musto (RC) y Berrío (AN) y 45+5 Lo Celso (RC).

Cancha: Estadio Atanasio Girardot (Medellín).

Árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay).

Boca venció por penales a Nacional con Orión como figura y es semifinalista

0

Telam – Boca venció por penales a Nacional con Orión como figura y es semifinalista. El arquero atajó tres penales y fue decisivo para que el Xeneize se meta entre los cuatro mejores del continente. Habían empatado 1 a 1 tanto en Montevideo como en Buenos Aires. Pumas o Independiente del Valle, los posibles rivales.
Daniel ‘Cata’ Díaz en contra, a los 20m del primer tiempo, abrió la cuenta para Nacional; y empató a los 27m del complemento Cristian Pavón, que fue inmediatamente expulsado por sacarse la camiseta en el festejo (doble amonestación).
Orión, lo dicho, brilló en los penales en su partido 200 en el club de la Ribera (73 en la Libertadores). Atajó tres de los seis que pateó Nacional: a Porras, Romero y Carballo (lograron marcar Polenta, Victorino y ‘Papelito’ Fernández).
Por el lado de Boca acertaron Tevez, Díaz, Fabra y Carrizo, y Esteban Conde (también figura) detuvo los disparos de Pablo Pérez y Juan Martín Insaurralde.
Fue la primera vez que Boca logró eliminar a Nacional en un mano a mano por competencias internacionales (Libertadores y Sudamericana).
Nacional, en lo que fue el partido de esta noche, empezó a crecer a los cuatro minutos. Y lo hizo desde su arquero, Esteban Conde, quien sacó dos veces en la misma jugada lo que era el gol de Boca, primero ante Pérez, después ante Tevez. Fue un gesto, un mensaje, un símbolo: nada de ventajas prematuras. Los uruguayos no habían llegado en viaje de turismo a la Bombonera.
A tal punto, que de a poco el equipo de Munúa empezó a acomodarse al primer tiempo. Hubo una buena tarea general en cada una de sus líneas y, con el método sencillo de ensanchar la cancha, se apropió del aspecto anímico del juego.
Tuvo complicidad: el medio de Boca jugó decididamente mal (Meli-Jara-Pérez) y Peruzzi y Fabra fueron una cosa en proyección y otra en retroceso. Nacional aprovechó los espacios vacíos a sus espaldas y complicó con pelotazos cruzados.
Así llegó al gol, a los 20, cuando Barcia llegó por la franja derecha de su ataque, envió el centro y el ‘Cata’ Díaz, cerrando, batió su propia valla con un zapatazo imparable. Los visitantes habían tenido una ocasión similar minutos antes (también con un centro de Barcia que no llegó a conectar con eficiencia Gamalho, a los 11m), y ahora la victoria era justa.
A partir del 1-0, los uruguayos -invictos en condición de visitantes a lo largo de esta edición de la Libertadores- se ordenaron en defensa y descansaron en los nervios evidentes de los de Guillermo Barros Schelotto, que recién sobre el cierre de la etapa encontraron algo de juego asociado y elaboración para romper líneas. Tuvo el empate a tiro, pero Chávez cabeceó muy mal un centro preciso de Pavón, junto con Tevez los elementos más destacables de un pobre Boca durante el período inicial.
Lo del ‘xeneize’ en el complemento fue más amor propio que fútbol, empuje que le alcanzó para acercarse tibiamente al arco de Conde. El ex arquero de Atlético de Rafaela respondió correctamente la mayoría de las veces, menos en una.
A los 27m, y tras una maravillosa asistencia de Jara desde el mediocampo, Pavón se fue por la derecha y batió al arquero visitante con un disparo cruzado. Lo merecía Boca por actitud, aun cuando Nacional -en su estrategia de refugiarse y salir de contra- lucía como el equipo más tranquilo, más controlado.
Pero el propio Pavón condicionó las posibilidades posteriores de Boca con su tarjeta roja, y de allí hasta el final fue Nacional el que mejor intentó la diferencia. No le alcanzó el tiempo (el árbitro brasileño Héber Lopes no dio, curiosamente, minutos de descuento) y llegaron los penales. Allí volvió a tenerlo Nacional, que se adelantó dos veces y que pudo sellar el pase a semis con el tiro de Romero.
Pero estaba Orión. Que atajó tres penales y desató los festejos en la Bombonera, entre ellos el abrazo eufórico de Tevez y los mellizos Barros Schelotto en el medio de la cancha. También fue un gesto, después de una semana complicada y de cara a lo que se viene: las semifinales de un certamen que Boca sabe cómo jugar.

Síntesis

Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Leonardo Jara y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Andrés Chávez. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Diego Polenta y Alfonso Espino; Santiago Romero, Gonzalo Porras y Felipe Carvallo; Leandro Barcia; Sebastián Fernández y Leo Gamalho. DT: Gustavo Munúa.

Gol en el primer tiempo: 20m Daniel Díaz (BJ), en contra.

Gol en el segundo tiempo: 27m Cristian Pavón (BJ).

Cambios: en el primer tiempo, 43m Federico Carrizo por Meli (BJ); en el segundo, 24m Sebastián Palacios por Chávez (BJ), 29m Nicolás López por Gamalho (N), 38m Rodrigo Amaral por Barcia (N).

Incidencias: en el segundo tiempo, 28m expulsado Pavón (BJ).

Amonestados: Insaurralde, Tevez, Pérez, Pavón (BJ); Romero, Porras (N).

Definición con tiros desde el punto del penal. Para Boca anotaron Tevez, Díaz, Fabra y Carrizo; Conde detuvo los disparos de Pérez e Insaurralde. Para Nacional marcaron Polenta, Victorino y Fernández; Orión atajó los tiros de Porras, Romero y Carballo.

Arbitro: Héber Lopes (Brasil).

Martino da a conocer la lista de los jugadores convocados para la Copa América

0

Telam – Gerardo «Tata» Martino, dará a conocer hoy la lista de los 23 convocados para la Copa América Centenario que se jugará desde el 3 al 26 de junio en los Estados Unidos, donde esta generación de futbolistas que habitualmente integra el representativo nacional utilizará la última ‘bala de plata’ que le queda antes del Mundial de Rusia 2018 para levantar su primera copa.

Ese objetivo sucederá al subcampeonato mundial de Brasil 2014, cuando el técnico era Alejandro Sabella, y la Copa América de Chile del año pasado, cuando justamente los ya dirigidos por Martino perdieron la final ante el seleccionado local.

Las bajas de última hora de los lesionados Agustín Marchesín, Pablo Zabaleta, Javier Pinola y Leonel Vangioni, componentes de la nómina previa de 40 jugadores presentada a la organización de la Copa América a principios del corriente mes, complicaron al ‘Tata’ en la conformación de la defensa, por lo que ayer mismo decidió sumar a ella al zaguero de Independiente Víctor Cuesta, ya que solamente cuenta con un marcador central zurdo en la lista como Ramiro Funes Mori.

Si bien el zaguero ‘rojo’ de futuro europeo no formará parte de los 23, bien podrá echar mano a él Martino si las circunstancias así lo requieren. Esa es una de las dos principales preocupaciones con las que llegó el técnico al día previo a la conformación de la nómina de convocados. La otra pasa por el «tercer nueve».

En este punto está claro que los dos primeros son Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín, que dirimirán la titularidad de acuerdo con los partidos que se vayan sucediendo en el certamen, mientras que el restante surgirá a última hora de hoy entre Paulo Dybala y Carlos Tevez.

El cordobés de la Juventus estará también en la nómina definitiva que irá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en agosto próximo (la preliminar de 35 integrantes tendrá que elevarla Martino el 1 de junio desde los Estados Unidos), mientras que el ‘Apache’ no fue convocado en la última ventana de eliminatorias ante Chile y Bolivia, justamente dos de los tres rivales de Argentina en la fase de grupos de esta Copa América (el restante es Panamá). El peso específico de una y otra situación terminará inclinando la balanza hacia la juventud de la nueva figura de la ‘Vecchia Signora’ o la experiencia de su antecesor en el campeón italiano.

Por lo demás, los 23 convocados para la cita norteamericana, con la alternativa mencionada, serán los siguientes:
Arqueros: Sergio Romero (Manchester United), Nahuel Guzmán (Tigres, de México) y Mariano Andújar (Estudiantes).
Defensores: Facundo Roncaglia (Fiorentina), Marcos Rojo (Manchester United), Nicolás Otamendi (Manchester City), Martín Demichelis (Manchester City), Ramiro Funes Mori (Everton), Ezequiel Garay (Zenit) y Gabriel Mercado (River).
Volantes: Javier Mascherano (Barcelona), Augusto Fernández (Atlético Madrid), Matías Kranevitter (Atlético Madrid), Éver Banega (Sevilla), Lucas Biglia (Lazio) y Javier Pastore (Paris Saint Germain).
Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Angel Correa (Atlético Madrid), Gonzalo Higuaín (Napoli), Sergio Agüero (Manchester City), Ángel Di María (Paris Saint Germain), Ezequiel Lavezzi (Hebei Fortune, de China), Paulo Dybala (Juventus) o Carlos Tevez (Boca Juniors).

El nuevo sueño del seleccionado argentino se iniciará el 6 de junio en Santa Clara, cuando enfrentará a Chile, el otro candidato a clasificarse en el grupo D, en el Levi’s Stadium, de San Francisco, mientras que cuatro días más tarde, el viernes 10 rivalizará con Panamá, uno de los seis representantes de la Concacaf, en el Soldier Field, de Chicago, para cerrar su participación en esta ronda zonal ante Bolivia, el martes 14 en el Centurylink Field, de Seattle.

Pero antes de ello el representativo albiceleste se despedirá del público argentino en San Juan, tal como lo hizo para la pasada Copa América de Chile, aunque en aquella oportunidad enfrentó a Bolivia y ahora lo hará con Honduras el próximo viernes 27.
Dos días después de ese evento, el domingo 29 la selección argentina estará viajando en un vuelo chárter que costará 600.000 dólares rumbo a los Estados Unidos, un dato que provocó escozor en el vicepresidente de AFA, Rodolfo D’onofrio, tanto como en el responsable del departamento de selecciones, Víctor Blanco, que denunciaron no estar enterados de este arreglo.

Claro que esta no es la única novedad que se registra por estas horas en la desquiciada AFA que preside Luis Segura, ya que para entrenar al seleccionado como sparrings entre el lunes 23 y el jueves 26 en el predio de Ezeiza, se le firmó un contrato de un mes al actual técnico de los seleccionados nacionales femeninos, Julio Olarticoechea, para que arme de apuro un equipo sub 20 que, de paso, disputará en los días subsiguientes dos torneos juveniles en España y Corea del Norte.

Esta circunstancia y la que sufre el propio Martino, que hace siete meses que no percibe su sueldo, son hasta el momento los únicos puntos de contacto con la realidad del fútbol argentino que hoy afectan al seleccionado argentino, ya que sus componentes viven, en la mayoría de los casos, inmersos en una «burbuja europea» que, al menos, trae algún buen dinero a las vacías arcas de AFA cuando el seleccionado se presenta con el número 1 del ránking FIFA en la espalda y el capitán Lionel Messi al frente.

Macri anuncia en la planta de Cresta Roja el veto a la doble indemnización

0

El jueves a la madrugada y tras una maratónica sesión la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de emergencia ocupacional, que prevé la suspensión de despidos por 180 días y la doble indemnización.

Tras el reclamo de «Ni una menos», la Provincia adhirió a la ley nacional

0

Esta adhesión a la ley nacional le permitiría a Córdoba recibir, a partir de junio, fondos específicos para prevención y lucha contra la violencia de género.

«¿Cuánto tiempo va a estar este pozo en Urquiza al 1900?»

0

Nancy:
“Hace una semana que se ha hecho este pozo en Urquiza al 1900, en el Barrio Hipódromo. ¿Cuánto tiempo va a estar así?”