Por narcomenudeo, detuvieron a una pareja en Banda Norte

0

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a una pareja, una mujer y un hombre mayores de edad, en un allanamiento efectuado en un domicilio de calle Florencio Sanchez de esa ciudad.

El procedimiento se concretó en el marco de una serie de investigaciones por narcomenudeo en el sector y fue dirigido por el Ministerio Público Fiscal.

Además de la aprehensión, se logró el secuestro, en el interior del inmueble, de varios envoltorios con cocaína y marihuana, además de diferentes elementos presuntamente relacionados a la actividad ilícita.

Tras los secuestros, la autoridad judicial de turno, ordenó el traslado de los detenidos disposición de la Fiscalía, por presunta comercialización de estupefacientes.

WhatsApp-Image-20160520_9-320x180

Francisco preocupado por los «conflictos» de los países latinoamericanos

0

Al recibir a los miembros de la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), el Papa Francisco expresó su preocupación por la situación socio-económica y política de varios países de Latinoamérica. En la reunión que mantuvo con obispos en la biblioteca del Palacio Apostólico, el Sumo Pontífice sugirió instrumentar su exhortación apostólica Evangelii gaudium, la primera que formulara en noviembre de 2013.

«El Santo Padre mostró su preocupación por los conflictos sociales, económicos y políticos de Venezuela, Brasil, Bolivia y Argentina», sostuvo el episcopado latinoamericano en un comunicado.

En ese mismo documento, el Celam señaló que Francisco expresó su inquietud por «los problemas sociales que se están viviendo en todo el continente, entre ellos, las elecciones en Estados Unidos, y las carencias del pueblo de Haití y el papel de la libertad religiosa por parte de algunas autoridades en México».

El Papa instó a todos los obispos de la región a unirse a la celebración del congreso que el Celam y la Pontificia Comisión para América Latina harán en agosto. El encuentro se celebrará bajo el lema «Que un viento impetuoso de santidad recorra el próximo Jubileo extraordinario de la misericordia en todas las América».

Llegan a 27 los muertos por gripe A en 10 provincias

0

La gripe A sigue sumando víctimas en el país y ya llegan a 27 en 10 provincias. En lo que va del año murieron seis personas en Buenos Aires, cinco en Santa Fe y Tucumán; cuatro en Salta; dos en Jujuy y uno en: Entre Ríos, Río Negro, Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero.

Ante el adelanto del pico de la enfermedad, que suele llegar recién en junio, desde las carteras sanitarias locales y nacional se pidió extremar medidas de prevención y que aquellos que integran los grupos de riesgo se vacunen.

Se deben vacunar los grupos de mayor riesgo que son los adultos de más de 65 años, las embarazadas, los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; y las personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras. La vacuna es gratis y se entrega en más de 6800 puntos en todo el país. De los 27 muertos de este año, ninguno se había vacunado.

Si creés tener gripe A, los primeros síntomas son fiebre alta, tos o dolor de garganta. En esos casos, se recomienda: quedarse en casa y, en la medida de lo posible no acudir al trabajo, a la escuela ni a lugares muy concurridos. Descansar y tomar mucho líquido. Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables cuando tosas o estornudes, y tirar los pañuelos usados en un sitio adecuado. Lavarse las manos con agua y jabón de forma frecuente y meticulosa, sobre todo después de toser o estornudar. Informar a tus familiares y amigos de que estás enfermo y buscar ayuda para las tareas domésticas que exigen contacto con otras personas, tales como la compra. En caso de necesitar atención médica, ponerse en contacto con tu médico u otro profesional sanitario y contarle sus síntomas.

En una nueva carta, Macri dijo que «el empleo no se genera a través de prohibiciones»

0

Una vez más Mauricio Macri envió una carta en un periódico del Interior del país. En la misiva, publicada por La Capital de Rosario, se refirió al tema de la semana: la ley de cepo laboral, que este viernes vetó al considerar que «es antiempleo y es contra los argentinos». La decisión, que fue de inmediato cuestionada la oposición, será comunicada este lunes en el Boletín Oficial, donde se conocerán los argumentos formales del freno.

«Hay quienes creen que el Estado debe someter a la gente y que hay que promulgar leyes que más que crear empleo lo congela, deteniendo todo impulso a aumentarlo. Ellos son los que le temen al progreso, los que ven en el futuro una amenaza y en lugar de apostar a nuestra capacidad para crear y desarrollarnos, prefieren aferrarse al pasado y a los cepos que no nos permiten despegar», expresó el Presidente

En este sentido, afirmó que «la ley que aprobaron (…) va en contra de este progreso». «Es una ley que no ayuda a nadie, ni a los trabajadores ni a quienes están desempleados, porque espanta la posibilidad de crear trabajo», consideró. «Muchos de los que hoy la impulsan lo hacen movidos por intereses políticos, porque quieren que el gobierno fracase para volver y continuar con lo que hicieron hasta diciembre», agregó.

«Poner palos en la rueda es frenar el bienestar de todos los argentinos», sostuvo el primer mandatario. Y concluyó: «Mi responsabilidad, el gran objetivo por el que hoy estoy acá, es lograr que cada argentino tenga oportunidades para crecer, y no voy a descansar hasta lograrlo. Por eso, haciendo uso de mis facultades constitucionales y después de haber dialogado con los trabajadores y con millones de argentinos que quieren progresar, decidimos vetar ese proyecto que hace daño al empleo y a la gente».

La carta completa:

Cuando llegamos al Gobierno, hace poco más de cinco meses, los trabajadores de Cresta Roja estaban pasando por una situación dramática. Muchos se acordarán de las imágenes: empleados angustiados cortando calles y autopistas, manifestándose porque estaban a punto de perder su puesto, porque el gobierno anterior había llenado el camino de obstáculos. Hoy compartimos la alegría de que esta empresa volvió a abrir sus puertas y miles de trabajadores recuperaron su trabajo. No sólo eso: también está creciendo. En el último mes, desde que abrió, aumentó en un 50 por ciento los empleados y se incorporaron cinco nuevos turnos. La producción está aumentando y la semana que viene comienza la exportación de sus productos, por lo que esperan triplicar la cantidad de trabajadores para fin de año. Más allá del número, esto significa tranquilidad para miles de familias.

Lo que sucedió en Cresta Roja no fue la consecuencia de una ley o de un decreto. Fue el resultado del diálogo y de un gran trabajo en conjunto entre los trabajadores, el gobierno nacional, el gobierno provincial, los sindicatos y los empresarios. Y estoy convencido de que éste es el modelo a seguir: el del trabajo en equipo. El empleo no se genera a través de imposiciones, prohibiciones o sometimientos. Se genera si hay confianza, ese valor que es capaz de impulsar o detener a un país entero. Un valor que se había roto en los últimos años y que desde el primer día nos esforzamos por hacer crecer.

En estos años se enfrentaron visiones de la economía y de la vida en la Argentina. Hay quienes creen que el Estado debe someter a la gente y que hay que promulgar leyes que más que crear empleo lo congela, deteniendo todo impulso a aumentarlo. Ellos son los que le temen al progreso, los que ven en el futuro una amenaza y en lugar de apostar a nuestra capacidad para crear y desarrollarnos, prefieren aferrarse al pasado y a los cepos que no nos permiten despegar. Así es como aprobaron una ley que expresa su desconfianza hacia los argentinos, una serie de medidas que parten del pesimismo, de la idea de que estamos condenados a contentarnos con lo poco que nos dejaron.

Otros, millones de argentinos en todo el país, vemos las cosas de otra manera. Estamos seguros de que estamos para más porque tenemos el talento y enormes posibilidades de vivir mejor. Tenemos fe en nosotros mismos porque sabemos que vivimos en una tierra privilegiada, con gente capaz y emprendedora, que tiene esperanza, apuesta a estar mejor y se esfuerza para lograrlo. Como Ramón y Griselda, una pareja que conocí en el Chaco. Ellos empezaron un emprendimiento familiar donde hacen muebles de todo tipo, y hoy aspiran a poder expandirse para crecer y dar trabajo a la gente de la zona. O como María de los Ángeles, la directora de un jardín de infantes que visité hace poco en La Pampa. Ella trabaja ahí desde hace 25 años dando lo mejor de sí, y cuando fuimos estaba orgullosa y emocionada por todo lo que podríamos hacer juntos para mejorar la vida de esos chicos que tanto quiere. O como Guillermo, un hombre que empezó como portero en un hotel y hoy, pasados los años, llegó a ser Jefe de Servicios en una importante fábrica de autos. Ejemplos como éstos están en todas partes, porque de esto se trata la esencia de los argentinos. Es nuestro espíritu de crecimiento, de mejora, de querer estar cada vez mejor. Y el rol del Estado debe ser estar ahí, al lado de cada uno, para acompañarlos y estimularlos a que logren todos sus objetivos.

Uno de los grandes objetivos que nos propusimos como gobierno fue avanzar hacia la pobreza cero. Y para hacerlo, estamos trabajando para crear millones de puestos de trabajo. Durante los últimos 5 años el empleo no creció porque el Estado se convirtió en una traba para que las personas y las empresas desarrollen sus iniciativas. Ahora las cosas cambiaron, todos tenemos esperanza en la Argentina que viene y son cada vez más las empresas que no sólo no piensan en despedir, sino que quieren crecer y tomar gente. En estos meses, muchas empresas nacionales y extranjeras demuestran que confían en Argentina, y cada día se anuncian más inversiones que generarán miles de puestos de trabajo. La ley que aprobaron, que algunos llaman anti-despidos y yo llamo anti-empleo, aprobaron va en contra de este progreso. Es una ley que no ayuda a nadie, ni a los trabajadores ni a quienes están desempleados, porque espanta la posibilidad de crear trabajo. Incluso hace pocos años, los mismos que hoy la aprueban dijeron que era mala, porque sabían que hacía daño a los trabajadores. Muchos de los que hoy la impulsan lo hacen movidos por intereses políticos, porque quieren que el gobierno fracase para volver y continuar con lo que hicieron hasta diciembre.

Poner palos en la rueda es frenar el bienestar de todos los argentinos, y no voy a dejar que eso pase. Mi responsabilidad, el gran objetivo por el que hoy estoy acá, es lograr que cada argentino tenga oportunidades para crecer, y no voy a descansar hasta lograrlo. Por eso, haciendo uso de mis facultades constitucionales y después de haber dialogado con los trabajadores y con millones de argentinos que quieren progresar, decidimos vetar ese proyecto que hace daño al empleo y a la gente.

Los argentinos tenemos que dejar de lado las confrontaciones y poner toda nuestra energía en crecer, en dar lo mejor de nosotros. Porque tener la Argentina que nos merecemos no es sólo la tarea de un gobierno, sino de toda una generación. Pensemos en todo lo que podemos lograr si trabajamos juntos. Solo tendremos el país que queremos si lo hacemos en equipo, si ponemos en movimiento a este equipo de 40 millones de personas que, como Ramón y Griselda, María de los Ángeles o Guillermo, son parte de nuestro hermoso país.

Un joven de 30 años murió tras ser baleado en Barrio Alberdi

0

El hombre fue hallado, gravemente herido, en la puerta de una vivienda del Barrio Alberdi y fue trasladado al Nuevo Hospital, donde se produjo su deceso. Habría recibido al menos seis disparos.

Federal B – Estudiantes enfrenta a Huracán Las Heras en un encuentro a todo o nada

0

El «celeste» buscará la revancha luego del encuentro de ida donde cayó por 1 a 0 frente al equipo mendocino.

El encuentro se disputará el domingo a partir de las 15.30 horas en el estadio “Ciudad de Río Cuarto – Antonio Candini” y Eduardo Andrés Rodríguez -de Totoras, provincia de Santa Fe- será el juez central de la contienda.
El “globo” se impuso 1 a 0 en el partido de ida por lo que Marcelo Vázquez y compañía trabajan en pos de una pronta recuperación para torcer la historia en casa, donde el “león” acumula triunfos y un empate.

Sin arreglo: AOITA se mantiene firme y continúa el paro de colectivos

0

El gremio de los choferes interurbanos rechazó dos ofrecimientos salariales, según la patronal, en las tratativas que tuvieron lugar hasta las 21 de ayer. En Río Cuarto no hay tampoco servicio de colectivos urbanos.

Tras decidir un prolongado paro que se inició en la noche del viernes, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba rechazó ayer dos ofertas salariales presentadas por los empresarios.

Las negociaciones continuaron hasta anoche a las 21, pero no hubo acuerdo.

El titular de la Federación del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), César Suárez, informó a La Voz del Interior que ofrecieron al gremio 37,7 por ciento, compuesto de un seis por ciento ya otorgado y el resto por pagar a partir de junio y en octubre.

Sin embargo, Suárez indicó que Aoita rechazó esa propuesta y otra de 41,7 por ciento hasta marzo del año que viene, y afirmó que no hubo avances “para nada” en las negociaciones que finalizaron anoche, tras un cuarto intermedio.

“El gremio exige un 30 por ciento de aumento por pagar desde el 1° de junio, cosa que es imposible”, aseguró el titular de la Fetap.

Desde AIOTA habían informado que reclaman un 40 por ciento de aumento y se quejaron de que las empresas quieren dejar de pagar 800 pesos al personal de talleres, administración y urbanos del interior provincial.

Herrera, titular del gremio, señaló que el Ministerio de Trabajo de la Nación ya había dado una prórroga de cinco días a la conciliación obligatoria de 15 días dictada tiempo atrás, por lo que no corresponde una nueva.

Por su parte, el ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno, dijo estar sorprendido por el anuncio de la medida. “Nos sorprende la manera intempestiva en que se dispone un paro, lo que me lleva a pensar que nunca tuvieron intenciones de acordar y que apuntaban a un paro de esta dimensión”, señaló.

Por trabajos, EPEC anunció cortes de energía para este domingo

0

Debido a trabajos de mejora, desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba se informó que entre las 8 y las 12 de este domingo no habrá servicio de energía eléctrica en la zona comprendida entre las calles Godoy Cruz, Juan B. Justo, Hipólito Yrigoyen y O’Higgins.

En Chile, sacrificaron a dos leones para salvar a un suicida

1

Los guardias del zoológico de Santiago de Chile dispararon a los animales para detener el ataque a un hombre que intentó quitarse la vida ingresando a la jaula.
Dos leones del zoológico de Santiago fueron sacrificados este sábado para detener el ataque a un suicida que ingresó a la jaula de los felinos. «Se activaron los protocolos de seguridad y cuando está en riesgo la vida de una persona hay que sacrificar a los animales», argumentó la directora del Zoológico Alejandra Montalva a la cadena TVN.

«El suicida forzó su entrada al recinto de leones, se sacó la ropa y empezó a instigar a nuestros animales», provocando la acción de las autoridades que debieron sacrificar a los leones. La funcionaria explicó que en estos casos los analgésicos son insuficientes para frenar el ataque a tiempo.
El hombre de entre 20 y 30 años fue trasladado a un centro de salud con graves heridas y riesgo vital, en medio de la conmoción del público del zoológico que este sábado se vio intensificado por la celebración de un feriado local.
«Estamos muy consternados porque los animales del zoológico son parte de nuestra familia, son leones que tenían con nosotros más de 20 años», agregó Montalva. Los leones sacrificados eran un macho y una hembra de origen africano.

Un tren arrolló a una autobomba y los bomberos se salvaron de milagro

0

Ocurrió en Bella Vista. El conductor del vehículo quiso cruzar con la barrera baja y se quedó en el medio de las vías

Una formación de la línea San Martín arrolló a una autobomba de los Bomberos Voluntarios de General Sarmiento, de San Miguel, que se había quedado a metros de la estación Bella Vista, a la altura de la calle Sourdeaux. No hubo heridos porque los bomberos salieron a tiempo.

Según las primeras versiones, la autobomba cruzó con la barrera baja, pues se dirigía a apagar un incendio en una casa al otro lado de las vías, en Bella Vista, y se quedó en el medio de los rieles justo cuando una formación que había partido desde Retiro estaba por impactarlo. De milagro todos los ocupantes lograron descender antes del choque.

Pese a que la formación, que había partido desde Retiro, alcanzó a bajar la velocidad, el camión de bomberos quedó completamente destruido y hasta hubo un principio de incendio.

En el lugar trabajaron otras dotaciones de bomberos, efectivos de Defensa Civil, la Policía bonaerense y la unidad de tránsito del municipio.

El servicio de tren fue interrumpido, pero se normalizó una vez que se quitaron de las vías los restos de la autobomba.

«Solidaridad entre todos», el grupo que nació para ayudar a un abuelo al que le habían robado

0

Hace una semana, en un arrebato, una pareja asaltó a un anciano que acababa de cobrar su jubilación en un banco del centro de la ciudad. Después de la nota de Telediario, un grupo de personas se organizó a través de las redes sociales y este sábado fueron hasta la casa de Don Félix para entregarle el dinero que recolectaron.

Lula da Silva: «Me arrepiento de los casos de corrupción»

0

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha declarado que se arrepiente de los casos de corrupción y ha calificado de «inmoral» el juicio político que se sigue a la presidenta suspendida Dilma Rousseff con el fin de cesarla del cargo.

En una entrevista con el programa de Televisión Española Informe Semanal, Da Silva también lamenta la pérdida de popularidad del Partido de los Trabajadores (PT), de Dilma y de él mismo, y no descarta volver a presentarse a la presidencia.

Asimismo, el expresidente se distancia del populismo de Nicolás Maduro y Hugo Chávez en Venezuela y desea que la Liga de Campeones, que el 28 de mayo próximo disputarán el Atlético de Madrid y el Real Madrid, la gane el Atlético porque el Cholo Simeone, técnico argentino de los rojiblancos, es latinoamericano y le gusta su garra.

«Cuando terminé mi mandato, ni la oposición hablaba mal de mí. El legado de la relación entre el Gobierno y la sociedad es lo que más me enorgullece. Hay gente que me odia porque los pobres empezaron a viajar en avión, a comprarse coches. Me dije que aunque fuera presidente de todos, gobernaría para los más pobres. Eso molestó», manifiesta Lula en la entrevista.

Da Silva añade : «Me arrepiento de los casos de corrupción, me gustaría que no hubieran existido. Las denuncias de corrupción contra el PT manchan mucho al partido. Hay una disposición a criminalizar al PT. El pueblo brasileño sabe que no todo lo que dice la prensa es verdad».

Sobre su futuro y la posibilidad de volver a ser candidato a la Presidencia, Da Silva afirma: «Lo haría si intentan desmontar, si hubiera una política capaz de destruir todo lo que hicimos de inclusión social.»

«Lo único en lo que coincidimos es en tener una actuación preferencial para cuidar de los pobres. Estoy preocupado con Venezuela. Tuve una relación muy estrecha con Chávez. No tenemos nada que ver, el Partido de los Trabajadores es una experiencia única en el mundo», declara.

Macri envía al Congreso un proyecto para eliminar la obligatoriedad de las PASO

0

El Gobierno enviará en los próximos días al Congreso un proyecto de reforma electoral que impulsa la eliminación de la «obligatoriedad» de las elecciones primarias para definir candidatos y el establecimiento de la boleta única electrónica, al menos para los comicios generales.

El macrismo también tiene previsto avanzar en el Congreso con todos los proyectos referidos a la situación de las pequeñas y medianas empresas, sobre todo luego del traspié sufrido por el jefe el Frente Renovador, el diputado Sergio Massa, que dejó en claro que nadie tiene las riendas de la Cámara baja, y el del primer empleo.

Así lo informó una alta fuente parlamentaria del oficialismo que comentó que la agenda legislativa que se avecina tendrá como uno de los ejes centrales la referida reforma electoral, con «la continuidad del sistema de primarias abiertas pero sin obligatoriedad».

«El presidente ha dicho, con mucho tino, que no podemos hacer votar a los ciudadanos cuatro veces en un año, por eso pensamos que hay que sacar la obligatoriedad en las primarias», dijo a DyN.

En ese contexto, explicó que «la intención es el voto opcional para afiliados e independientes, con el objeto de impedir la intervención de los afiliados de un partido en la interna de otra agrupación partidaria».

Además, la fuente consignó que la reforma impulsada por el gobierno incluirá la eliminación de la llamada lista sábana, al menos para el caso de los comicios generales, y en su reemplazo implementar la boleta única electrónica, que el macrismo introdujo en las últimas elecciones porteñas, siempre resistida por los partidos mayoritarios como el PJ y la UCR con el argumento de que es un instrumento de militancia casa por casa.

Voceros del oficialismo señalaron que «la boleta única, incluso electrónica, puede funcionar con tranquilidad para el caso de las elecciones generales, donde ya están definidos los principales candidatos y alianzas pero el problema se presenta en la instancia de las primarias», porque sobre todo a nivel municipal y provincial hay en cada elecciones la participación de innumerables listas y candidatos, lo cual hace muy dificultoso el recuento de votos.

Aoita rechazó dos ofertas salariales y el paro sigue por ahora

0

El gremio del transporte interurbano (Aoita) rechazó este sábado dos ofertas salariales ofrecidas por la parte empresarial y la negociación pasó a un cuarto intermedio a las 19, por lo que se mantiene el paro anunciado hasta el lunes inclusive.

El titular de la Fetap, César Suárez, indicó que ofrecieron al gremio 37,7 por ciento, compuesta de un seis por ciento ya otorgado y el resto a pagar a partir de junio y en octubre.

Sin embargo, Aoita rechazó esa propuesta y otra de 41 por ciento hasta marzo del año que viene.

El viernes, desde AOITA indicaron que reclaman un 40 por ciento de aumento y se quejó de que las empresas quieren dejar de pagar 800 pesos al personal de talleres, administración y urbanos del interior provincial.

Cuarto intermedio
Las tratativas pasaron a un cuarto intermedio previsto para las 19, según Suárez.

Hernando: Un motociclista murió tras chocar con un camión

0

Un joven motociclista de 18 años murió en las últimas horas en Hernando al chocar contra un camión con acoplado.

Fuentes policiales identificaron a la víctima como Josué Ojeda (18) quien cerca de las 3 iba a bordo de una Honda Titán por las calles Moreno y Piacenza de la localidad mencionada y por causas que se intentan establecer terminó impactando contra un camión Mercedes Benz.

A raíz del siniestro, el joven fue asistido por un servicio de emergencias y luego llevado a un hospital donde se constató su deceso.

Investigan las circunstancias en las que se produjo el siniestro.

Permanece en grave estado el joven accidentado tras la caída de la avioneta

0

Antonio Falistocco (27) se encuentra internado en una institución médica privada de la ciudad y su estado es muy delicado. Según se informó, su pronóstico es reservado y no ha presentado mejorías.

Murieron 5 personas por gripe A en Santa Fe

0

Lo confirmó el ministro de Salud provincial, quien aclaró que «ninguno de los casos había recibido la dosis contra la influenza». Advierten que este año «se adelantó» la circulación viral.
Se confirmaron 5 casos fatales de gripe A (H1N1) en la provincia de Santa Fe. El dato fue confirmado por el ministro de Salud de esa provincia, Miguel González, quien detalló que 4 de las personas fallecidas «pertenecían a grupos de riesgo».

En ese sentido, González destacó la importancia de la vacunación dado que «ninguno de los casos mencionados había recibido la dosis contra la influenza» y agregó que en Santa Fe se «está trabajando para completar la vacunación en la población de riesgo, tarea que se está llevando a cabo con efectividad».

A propósito, el funcionario agregó que «se trabaja juntamente con los municipios y comunas de toda la Provincia para ir monitoreando cómo van apareciendo y creciendo los casos».

En cuanto al avance del virus a nivel nacional, la responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del ministerio de Salud, Carla Vizzoti, advirtió que la circulación de la gripe A «se adelantó varias semanas en comparación con el año anterior».

En consecuencia, Vizzoti le pidió a los grupos de riesgo (niños, mayores de 65 años, embarazadas, personas con enfermedades respiratorias crónicas y personal sanitario) que «no se subestime a la gripe como causa de enfermedad severa y muerte». Para esa población está disponible la vacunación gratuita en todos los centros de salud.

Encontraron una inmensa ave prehistórica cerca de la Base Marambio

0

Es una «pseudo-dentada», de la variedad pelagornítidos. Superaba los seis metros de extensión con sus alas abiertas. Vivió hace 50 millones de años
Su aspecto era similar al de un albatros, pero de una dimensión descomunal: más de seis metros de extensión entre sus alas y dos metros de altura. Se trata de un ave pseudo-dentada (pelagornítidos) correspondiente al período Eoceno (Terciario), la de mayor envergadura de la que se tenga registro.

Sus restos fueron encontrados en la Antártida Argentina, en las cercanías de la Base Marambio. El hallazgo fue realizado por un equipo de científicos argentinos, compuesto por investigadores del Instituto Antártico Argentino (IAA) -dependiente de la Cancillería-, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Museo de Historia Natural de la Provincia de La Pampa y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

La novedad acaba de ser publicada en el prestigioso Journal of Paleontology. “La forma de sus alas les permitía planear y atravesar grandes distancias sobre los océanos; además, tenían huesos muy livianos y tomaban altura aprovechando las corrientes de aire, casi como si fueran un barrilete”, explicó Marcos Cenizo, director del museo pampeano.

00147915930014791601

Las primeras imágenes de los restos del avión de EgyptAir

0

En las imágenes se pueden observar chalecos salvavidas, máscaras de oxígeno, partes de asientos y del fuselaje de la aeronave. Muchos de esos elementos están estampados con el logo oficial de la compañía aérea egipcia.

Continúa la búsqueda del resto del avión, la caja negra y los cuerpos de las víctimas con el fin de analizar las causas de la tragedia. En el vuelo que se dirigía de París a El Cairo viajaban 66 personas.

En una conferencia de prensa, el canciller francés, Jean-Marc Ayrault, afirmó que «todas las hipótesis» sobre el hecho siguen siendo consideradas por los investigadores.

0014793232001479322400147932400014793288

Con Soledad y Peto Carabajal, Río Cuarto concentrará los festejos por el Día de la Patria

2

Durante la jornada del 25 de mayo habrá un desfile militar en el que participarán diferentes instituciones. Posteriormente, se realizará una fiesta popular con shows musicales, entre los que se destacan la participación de Peteco Carabajal y Soledad Pastorutti.​

La ciudad de Río Cuarto hará del 25 de mayo una jornada festiva en donde la Patria se convertirá en motivo de encuentro y celebración.

Así, se realizará un desfile cívico-militar a las 9,45 de la mañana que recorrerá el Bv. Presidente Arturo Illia, entre el puente Filloy y el Centro Cívico del Bicentenario.

Del mismo participarán instituciones civiles, agrupaciones gauchas, autos antiguos, efectivos y vehículos del Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina, Gendarmería Nacional, la Policía de la Provincia, el Servicio Penitenciario de Córdoba, sumado a un pasaje aéreo de aviones de la Fuerza Aérea.

A su vez, desde las 14.30, se llevará a cabo una gran Fiesta Popular sobre la costanera del río, a la altura del Centro Cívico, con entrada libre y gratuita. Actuarán Brisa del Norte, Deolinda Sosa, Peteco Carabajal y, como cierre, el show de “La Sole”.