Provincia y municipio organizan festejo por el Día del Estudiante: Esperan sumar a miles de jóvenes

0

El municipio y la Provincia lanzaron el programa de festejos para el Día del Estudiante que se realizará este miércoles en Río Cuarto. El Servicio Meteorológico prevé una jornada primaveral, con temperaturas máximas que podrían superar los 26 grados.
Los estudiantes recibirán a la primavera en su día en el Anfiteatro Griego del Parque Costas del Río Cuarto, de 11 a 19hs, con shows musicales, juegos, sorteos y una jornada de concientización.
El delegado de la agencia Córdoba Joven, Leandro Carpintero, destacó la importancia de que en la jornada, se realizarán acciones de concientización y prevención: “Aprovechamos la convocatoria para promocionar hábitos de vida saludable y reflexionar sobre la importancia de festejar poder celebrar sin consumo de alcohol, de manera sana y responsable”.
“Es una fecha de celebración y encuentro en que los jóvenes y la familia disfrutaran de un día lleno de actividades, en armonía y con la alegría que los caracteriza”.
Al respecto, Ramiro Congestre, subsecretario de la Juventud de la Municipalidad, señaló que miembros de la organización entregarán folletería respecto a la prevención de adicciones y enfermedades de transmisión sexual, como así también de concientización sobre normas de tránsito y consumo de alcohol y otras sustancias”.
Osvaldo Simone, delegado de la agencia Córdoba Cultura, destacó el trabajo en conjunto con el municipio y dijo que esperan tener el mismo éxito que en los festejos del día del niño. “Este evento que es muy interesante para la juventud y la adolescencia de toda la ciudad, aunando esfuerzos y recursos para brindar un mejor día al estudiantado de Río Cuarto”.
El subsecretario de Cultura Municipal, Diego Formía, señaló que se desarrollarán múltiples actividades, como la presentación de bandas de la ciudad y la región con música popular cordobesa y argentina, murgas. También habrá sorteos de estadías en las sierras de Córdoba.
Por último, el coordinador del área música de la Casa de la Cultura, Claudio Barbero, indicó que la idea es pasar una jornada recreativa, centrada en la música. “El joven se encontrará con importantes actividades recreativas, juegos, música y animación”.
La policía de la provincia se suma desde la seguridad para este evento con más de 150 efectivos, en los distintos festejos que se realizan en la ciudad.
A su vez, EDECOM informó que estará presente con tareas de prevención y control de alcoholemia en los diferentes puntos donde se realizarán festejos.

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Río Cuarto resolvió establecer con carácter de excepción que el próximo 20 de Septiembre del corriente año se podrá extender el horario de cierre de los locales habilitados conforme la ordenanza 609/14 en sus diferentes rubros y/o categorías establecidas (pubs, resto bar, confiterías bailables, etc.) hasta las 06:00 del día siguiente.
La resolución establece además, informar a los titulares de los diferentes locales que “deberán cumplir acabadamente con toda la normativa vigente en la materia y que se llevarán a cabo en la fecha señalada los controles necesarios por parte de los organismos competentes a efectos de velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales vigentes”.

Operativo

Con motivo de los festejos por el Día de la Primavera, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) trabajará, junto con la Municipalidad de Villa Carlos Paz, la Policía de la Provincia, la Fuerza Policial Antinarcóticos, Cruz Roja, Defensa Civil y la Secretaría de Transporte, entre otras instituciones. Así, se creará la Mesa de Seguridad, para intensificar los controles en una de las fiestas que tendrá lugar en el Valle de Punilla.
Se realizará el control previo a las unidades de las empresas regulares que prestan servicio en los corredores que confluyen a Villa Carlos Paz en la Terminal de Ómnibus Córdoba y en la Terminal de Carlos Paz, colocando en las unidades una oblea identificadora. A su vez, el miércoles 21 se instalarán puestos de control a vehículos de transporte de pasajeros sobre las distintas rutas de acceso a la ciudad, junto con la Policía Caminera.
Además, se intensificará el control en las terminales mencionadas extendiendo el horario de trabajo. La Secretaría de Transporte junto con el Ersep, la Municipalidad de Villa Carlos Paz y las empresas afectadas al corredor firmaron un acta acuerdo a fin de permitir la liberación de horarios para las empresas que hacen el trayecto Córdoba–Carlos Paz, y coordinar la forma de trabajo durante la jornada, que se extiende desde el día martes 20 a las 12 hasta el jueves 22 al mediodía.
Por su parte, en la fiesta que tendrá lugar en Embalse, se realizará un control previo con la misma metodología: entrega de oblea a unidades que cumplan con las exigencias legales y técnicas, e instalación de puestos de control en ruta los días sábado 24 y domingo 25 de septiembre.
En lo que hace al aspecto de la seguridad, se hará hincapié en el exceso de pasajeros, el sistema de luces, el estado de los neumáticos, matafuegos, tacógrafo y el estado general de las unidades. Se estima que se realice una entrega de unas 400 obleas del operativo especial por la Fiesta de la Primavera.

«El elevador del Cementerio sigue roto»

0

¿Cómo puedo hacer para que arreglen el elevador del cementerio? Hace un año quiero cremar a mi padre que hace 26 años que está allí, en el piso dos,y no lo pueden bajar con la escalera porque si les pasa algún problema el seguro no les cubre a los empleados.

Macri llamó a encontrar «una solución amigable» con Inglaterra por la soberanía de Malvinas

0

Fue durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Macri destacó la vocación argentina de ser parte de la agenda global, llamó al Reino Unido al diálogo para «solucionar amigablemente» la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, reafirmó la decisión argentina de abrir sus puertas a refugiados sirios y agradeció el apoyo recibido por la canciller Susana Malcorra en su candidatura hacia la secretaría general de ese organismo.

«Miramos los objetivos de desarrollo sostenible y nos enorgullece que nuestras prioridades de gobierno estén alineadas con las de la sociedad internacional», dijo el Jefe de Estado argentino en su primer mensaje ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que inicia el 71 período de sesiones ordinarias.

En este sentido, el mandatario afirmó que los argentinos están «listos para entrar al siglo XXI» y asumir su «rol en la sociedad internacional», y llamó a los países que aún no lo hicieron a suscribir el Acuerdo de París para combatir el cambio climático, que Argentina ya firmó pero que requiera de la adhesión de al menos 26 países más para que pueda entrar en vigencia.

El mandatario, que habló en séptimo lugar luego de Qatar y antes de Eslovaquia, asumió en este marco la vocación cooperativa y pacífica de Argentina, y confió en alcanzar «una solución definitiva al diferendo con el Reino Unido por la soberanía sobre las Islas Malvinas».
Confiamos que será posible activar las negociaciones y encontrar una solución definitiva a este prolongado problema», dijo Macri, quien afirmó ante los líderes mundiales presentes en el recinto que se han dado «muestras de interés en avanzar» en la relación bilateral sin olvidar que «puede y debe ser mutuamente beneficiosa».

En ese marco, el Presidente hizo un «llamado al diálogo con el Reino Unido» tal como -indicó- «mandan tantas resoluciones» de la ONU, para «solucionar amigablemente la disputa de soberanía» sobre las Islas que lleva casi dos siglos.

Luego, el Presidente se dirigió al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y abogó por que el organismo siga apostando a «tender redes y puentes «, y dijo: «Cuenten con la Argentina, tenemos mucho para decir y para hacer».

«Es hora de contribuir con toda nuestra creatividad y voluntad política para hacer realidad la meta de Naciones Unidas de lograr una vida mejor». subrayó.

En este marco, el Presidente confirmó la «ampliación de la recepción de refugiados de Siria y países vecinos, privilegiando grupos familiares con niños», y dijo que la idea del gobierno es «ir incrementando gradualmente la capacidad de recepción» de refugiados, que empezará siendo de 3.000, en la medida que llegue «el acompañamiento financiero, la asistencia técnica y el apoyo logístico internacional», indicó.

Respecto de la política doméstica, «nuestra primera meta es avanzar hacia la pobreza cero. No podemos aceptar que en un país como el nuestro, que es una potencia productora de alimentos, haya personas pasando hambre», dijo, y marcó su compromiso para lograr un país con «igualdad de oportunidades, donde cada argentino pueda desarrollar su potencial».

Sigue grave el hombre que fue embestido por una motocicleta

0

El accidente se produjo anoche en Marcelo T D Alvear al 500.

El hecho se registró hacia las 20.30 horas del lunes, cuando Octavio Galizia, de 75 años, intentó cruzar la avenida de a pié y fue embestido por una motocicleta Guerrero Trip que circulaba por la arteria.

A partir del impacto, peatón y motociclista debieron ser trasladados al Hospital con lesiones de distinta consideración.

El conductor del vehículo, identificado como Claudio Prieto fue dado de alta, en tanto que Galizia permanece internado en grave estado, con fracturas múltiples y una lesión pulmonar.

En Córdoba, vecinos detuvieron a un asaltante

0

Vecinos de barrio Quintas de Argüello, en Córdoba, protagonizaron un nuevo caso de intervención civil en la detención y reducción de un presunto asaltante que había logrado ingresar a una vivienda del lugar.
Según informó el sitio CBA24n, el caso dista de el hecho registrado el domingo a la noche en barrio Zumarán, donde los habitantes del barrio lincharon a dos supuestos delincuentes en presencia de efectivos policiales.
Según el testimonio del dueño de la propiedad que estaba siendo asaltada, todo ocurrió cerca de las 20 del lunes cuando regresaba a su hogar y observó que una persona salía por el costado de la vivienda.
«Sale corriendo y justo pasaba un vecino. Lo agarramos entre dos y después llegaron dos vecinos más y llamamos a la Policía», contó Sebastián a un móvil de Radio Universidad.
Pese a que el asaltante les propinaba amenazas, el vecino aseguró que en ningún momento lo golpearon, aunque señaló que otros jóvenes que se llegaron al lugar querían hacerlo.

Lanzan la Semana de la Esperanza para concientizar sobre la accesibilidad

0

La fundación Santiago Yuni realizará este mes la “Semana de la Esperanza”, con actividades que buscarán concientizar sobre accesibilidad.
D»ichas actividades se desarrollarán en diferentes lugares de nuestra ciudad y están organizadas por la Fundación Santiago Yuni con el apoyo del centro de Rehabilitación NeuroCet y empresas privadas de Rio Cuarto y la región que acompañan la causa», indicaron en un comunicado.
La “Semana de la Esperanza”, que se realizará del 26 al 30 de Septiembre, «se propone en el marco de un ciclo de charlas y muestras artísticas, culturales, musicales, educativas y sociales con el objetivo de contribuir con los procesos de Sensibilización y concientización social respecto de las condiciones de accesibilidad y desplazamiento necesarias para las personas con problemas de movilidad en nuestra ciudad».
«Consideramos que tanto los espacios públicos integrados, socializadores, como los privados deben contener y atender a toda diversidad de público. De la única manera que podemos lograrlo es a través de la educación y a través de ella, generar en cada uno de nosotros un cambio cultural y social que permita la inclusión de todos y no solo de algunos», enfatizaron.

Fuerte polémica por «la declaración» por Malvinas entre Argentina y el Reino Unido

0

Que hayamos logrado, en una Declaración Conjunta, que ambas partes reconozcamos que el tema de la soberanía es parte de nuestra discusión es central», aseveró Malcorra.

Schiaretti encabezará en Río Cuarto la reunión de gabinete

0

Llegará esta tarde al Centro Cívico junto a los ministros del gabinete provincial. Se prevé que posteriormente realice una conferencia de prensa.

Se prevé una jornada de fuertes vientos y una máxima de 26 grados

0

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó: «Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos regulares o fuertes del sector norte, con ráfagas en disminución».

El Fiscal de la Carlota imputó a un hombre de Grooming por presunto acoso a una menor

0

Será citado a declaración indagatoria en el transcurso de la semana con lo cual este deberá nombrar un abogado defensor y seguiría en libertad teniendo en cuenta que se trata de un delito excarcelable.

El motín de la Cárcel revivió el debate sobre la seguridad del edificio inaugurado hace 107 años

0

El motín en el pabellón dos de la Cárcel de Río Cuarto revivió el debate sobre la seguridad del edificio inaugurado hace 107 años, que quedó rodeado por la urbanización barrial y comercial en el sur de la ciudad.
Los vecinos y comerciantes observaron consternados la movilización de infantes, bomberos y agentes policiales armados, mientras se escuchaban disparos en el interior del penal. Para el jefe del Servicio Penitenciario, Dario Tello, «no hubo riesgos de seguridad» y se actuó «según el protocolo». Sin embargo, afuera se multiplicaban las dudas sobre lo que ocurrió en la siesta del martes en la Unidad Penitenciaria 6.
Más allá de las historias de fugas y revueltas que tiene el penal, los vecinos lamentan que se haya archivado el proyecto de construcción de una nueva cárcel en un predio de La Gilda.
La Cárcel fue inaugurada el 25 de octubre de 1909 y en sus inicios albergaba a 170 personas. A pesar del crecimiento demográfico y la conflictividad social, un siglo después su estructura se mantiene como el principal centro de reclusión y aloja a más de 400 internos.
El 17 de mayo de 1916 se determinó a través del decreto provincial 8.002 que se prohibiera la utilización del cepo y la barra en todas las comisarías de la Campaña de la Provincia, medida que también alcanzó a las cárceles, lo que hace pensar y temer sobre qué medidas estaban autorizadas para emplear en las celdas antes de ese año.
El primer jefe de la Cárcel fue José Ignacio Novillo, designado el 4 de octubre de 1909, quien se desempeñó en el puesto de director hasta mayo de 1916.
Desde sus comienzos, la prisión se llamó Cárcel de los Encausados, pero en 1987 se le cambió el nombre por Establecimiento Penitenciario Nº 6.

Jornada de tensión

Momentos de mucha tensión se vivieron en la Cárcel y sus alrededores por el motín en un pabellón, que se desató después del mediodía del martes. Familiares de los detenidos se concentraron en el lugar y manifestaron que «se había generado un motín» en el que habrían resultado lesionados algunos internos.
El hecho se inició en el pabellón 2 -donde se alojan 80 procesados sin condena firme-, cuando se conoció sobre el traslado de un detenido acusado de un delito federal. Otros presos resistieron la medida y quemaron colchones, por lo que se produjo un amplio operativo de seguridad.
Los jefes del Servicio Penitenciario evaluaron los videos de las cámaras de seguridad para determinar quienes participaron del conflicto y «aplicar sanciones». Habría al menos 20 involucrados.

El jefe del Servicio Penitenciario y el juez en lo Correccional hablaron tras el motín y confirmaron que hubo 5 internos heridos, aunque «ninguno de gravedad»

Poco después de las 15, el jefe de la Unidad Departamental Pedro Díaz confirmó que la resistencia al traslado de un detenido habría provocado la revuelta. El funcionario policial admitió que hubo disparos de balas de goma en el interior de la Cárcel, aunque señaló que «ya está todo controlado»

En el exterior, hubo dotaciones de bomberos y efectivos policiales que se concentraron en el frente de la Unidad Penitenciaria tras ser convocados por la dirección de la Cárcel. Poco después de las 15,10 Bomberos recibió la orden de retirarse del lugar.

El testimonio de la pareja del interno que habría provocado el motín al resistir el traslado:

El municipio y la Provincia lanzan el programa de festejos para el Día del Estudiante

0

El municipio y la Provincia lanzan el programa de festejos para el Día del Estudiante que se realizará este miércoles en Río Cuarto. El Servicio Meteorológico prevé una jornada primaveral, con temperaturas máximas que podrían superar los 26 grados.
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Río Cuarto resolvió establecer con carácter de excepción que el próximo 20 de Septiembre del corriente año se podrá extender el horario de cierre de los locales habilitados conforme la ordenanza 609/14 en sus diferentes rubros y/o categorías establecidas (pubs, resto bar, confiterías bailables, etc.) hasta las 06:00 del día siguiente.
La resolución establece además, informar a los titulares de los diferentes locales que “deberán cumplir acabadamente con toda la normativa vigente en la materia y que se llevarán a cabo en la fecha señalada los controles necesarios por parte de los organismos competentes a efectos de velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales vigentes”.

Operativo

Con motivo de los festejos por el Día de la Primavera, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) trabajará, junto con la Municipalidad de Villa Carlos Paz, la Policía de la Provincia, la Fuerza Policial Antinarcóticos, Cruz Roja, Defensa Civil y la Secretaría de Transporte, entre otras instituciones. Así, se creará la Mesa de Seguridad, para intensificar los controles en una de las fiestas que tendrá lugar en el Valle de Punilla.
Se realizará el control previo a las unidades de las empresas regulares que prestan servicio en los corredores que confluyen a Villa Carlos Paz en la Terminal de Ómnibus Córdoba y en la Terminal de Carlos Paz, colocando en las unidades una oblea identificadora. A su vez, el miércoles 21 se instalarán puestos de control a vehículos de transporte de pasajeros sobre las distintas rutas de acceso a la ciudad, junto con la Policía Caminera.
Además, se intensificará el control en las terminales mencionadas extendiendo el horario de trabajo. La Secretaría de Transporte junto con el Ersep, la Municipalidad de Villa Carlos Paz y las empresas afectadas al corredor firmaron un acta acuerdo a fin de permitir la liberación de horarios para las empresas que hacen el trayecto Córdoba–Carlos Paz, y coordinar la forma de trabajo durante la jornada, que se extiende desde el día martes 20 a las 12 hasta el jueves 22 al mediodía.
Por su parte, en la fiesta que tendrá lugar en Embalse, se realizará un control previo con la misma metodología: entrega de oblea a unidades que cumplan con las exigencias legales y técnicas, e instalación de puestos de control en ruta los días sábado 24 y domingo 25 de septiembre.
En lo que hace al aspecto de la seguridad, se hará hincapié en el exceso de pasajeros, el sistema de luces, el estado de los neumáticos, matafuegos, tacógrafo y el estado general de las unidades. Se estima que se realice una entrega de unas 400 obleas del operativo especial por la Fiesta de la Primavera.

Roban 12 mil pesos y dos notebooks del Tribunal de Cuentas

0

Robaron 12 mil pesos y dos notebooks del edificio donde funciona el Tribunal de Cuentas de Río Cuarto, según confirmó el presidente del organismo, Emilio Simón.
El tribuno precisó en diálogo con FM Libre la sustracción de $4000 de la caja chica y otros $8000 que pertenecían al funcionario.
Según indicó, el fin de semana forzaron la puerta del edificio y lograron alcanzar el botín. Simón sostuvo que colocarán un sistema de alarmas para mejorar la seguridad.

Controlaron el incendio en Las Tapias, aunque rige un alerta por condiciones de peligro para incendios forestales

0

Controlaron el incendio en Las Tapias, entre Alpa Corral y Las Albahcas, aunque rige un alerta por condiciones de peligro para incendios forestales.
Un centro de alta presión al este del país mantendrá hasta hasta este jueves vientos sostenidos del sector norte con importantes intensidades, especialmente en horas de la tarde. Las mayores velocidades se prevén para el martes.
Las temperaturas ascenderán de manera marcada y los valores de humedad serán muy bajos. El jueves, se prevé que el ingreso de un frente frío provoque la rotación del viento al sector sur, jornada en la que se prevén las mayores temperaturas. No se pronostican precipitaciones durante dicho período.
Para el martes 20, el viento del sector norte será de regular a fuerte, con ráfagas. Las mayores velocidades se prevén para la región noroeste de Córdoba. Las temperaturas ascenderán con máximas de 27 a 29 grados, mientras que los valores de humedad mínima estarán en torno al 15 por ciento.
Por su parte, el miércoles 21 soplará viento del sector norte de moderado a regular, con ráfagas. Las mayores velocidades se prevén para el noroeste de la provincia. Las temperaturas ascenderán con máximas por encima de los 30 grados y valores de humedad mínima en torno al 15 por ciento.
En tanto, el jueves 22 el viento del sector norte rotará al sector sur, aumentando a regular. La rotación comenzará sobre el sur provincial y luego se extenderá al resto del área, con temperaturas que serán las mayores del período y máximas en torno a los 33 grados y humedad mínima cercana al 15 por ciento.
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego señalaron que no se descarta ocurrencias de vientos de comportamiento local en sectores de zonas serranas, situación que mantiene el Índice de Peligro de Incendios Forestales en rango muy alto a extremo, por lo que se recomienda tener las previsiones correspondientes para estos casos.

Los chicos anticipan el Día de la Primavera y el jueves, habrá paro docente

0

Los estudiantes primarios y secundarios comienzan a disrutar del Día de la Primavera y mañana se prevé la presencia de miles de chcios en espacios verdes de la ciudad y quintas y clubes privados.
Las clases también se verán condicionadas el jueves por el paro docente anunciado por UEPC y SADOP en reclamo de la apertura de las paritarias.
«El Gobierno de Córdoba no cumple con el acta de acuerdo salarial y se niega a reabrir la paritaria. Por este motivo, y tal como lo resolvió la Asamblea Provincial de UEPC, los docentes vamos hacia el paro provincial y a la jornada de protesta», indicaron desde la UEPC.
Añadieron que «en virtud de priorizar la unidad con el resto de las organizaciones sindicales que participan de la coordinadora de gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones se ha decidido realizar el paro nacional el jueves y confluir con una gran movilización en Córdoba».
«Vamos por una urgente apertura de la discusión salarial, la derogación de la Ley de Ajuste Jubilatorio N° 10.333, el rechazo a cualquier intento de armonización o transferenncia de la Caja de Jubilaciones y el rechazo a proyectos de suba de la edad jubilatoria», subrayaron.

Crisis del sector lácteo, informe «con buena leche» – Opinión

1

El análisis de Gullermo Geremía sobre el estudio de FADA que busca soluciones al sector tambero.

El debate en Así son las Cosas sobre el regreso de las auditorías del FMI

0

Las cuentas del país volverán a ser supervisadas por miembros del Fondo Monetario Internacional. El análisis de especialistas.

Un voraz incendio afecta la zona de Las Tapias

0

Se trata de un frente amplio que afecta la zona serrana. Trabajan bomberos de Alpa Corral y Alcira Gigena. Fueron notificados a las 20,15.

Angulo: “No podemos retroceder a la época de las cavernas, a la etapa de la barbarie”

0

El ministro de Justicia de la provincia, Luis Angulo, cuestionó este lunes los intentos de linchamientos o casos de supuesta «justicia por mano propia», al indicar que hechos de esas características suponen un retroceso “a la época de las cavernas”.
“La denominada justicia por mano propia nos debe hacer pensar sobre la necesidad imperiosa de recomposición del tejido social en nuestra Argentina y nos debe llevar también a reflexionar sobre la importancia del Estado de derecho que tanto nos ha costado a los argentinos”, dijo en diálogo con Radio Universidad.
Angulo hizo esas declaraciones consultado sobre el caso ocurrido en barrio Zumarán, donde un taxista persiguió a «motochoros» y los vecinos los golpearon.
“Con respecto al hecho puntualmente, nosotros no podemos retroceder socialmente a la época de las cavernas, a la etapa de la barbarie, esto que se atribuye a Gandhi del ‘ojo por ojo y el mundo se quedará ciego’. La verdad es que es muy lamentable lo que ocurre”, indicó.
«Yo creo que para eso está el Estado de derecho, para que los ciudadanos cuando tengan situaciones similares recurran a las herramientas y a las instituciones que tiene el Estado, esto sin perjuicio del análisis participar», señaló.
“Habrá que ver el caso, la facultad de lo que se denomina la aprehensión privada y la posibilidad de un exceso en la aprehensión privada. Pero de todas maneras eso está en el marco de la investigación judicial”, añadió el ministro en referencia al caso en Zumarán.

Fuente: La Voz del Interior

Día de la Primavera: operativo especial de Ersep en el transporte interurbano, terminales y rutas

0

Con motivo de los festejos por el Día de la Primavera, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) trabajará, junto con la Municipalidad de Villa Carlos Paz, la Policía de la Provincia, la Fuerza Policial Antinarcóticos, Cruz Roja, Defensa Civil y la Secretaría de Transporte, entre otras instituciones. Así, se creará la Mesa de Seguridad, para intensificar los controles en una de las fiestas que tendrá lugar en el Valle de Punilla.

Se realizará el control previo a las unidades de las empresas regulares que prestan servicio en los corredores que confluyen a Villa Carlos Paz en la Terminal de Ómnibus Córdoba y en la Terminal de Carlos Paz, colocando en las unidades una oblea identificadora. A su vez, el miércoles 21 se instalarán puestos de control a vehículos de transporte de pasajeros sobre las distintas rutas de acceso a la ciudad, junto con la Policía Caminera.

Además, se intensificará el control en las terminales mencionadas extendiendo el horario de trabajo. La Secretaría de Transporte junto con el Ersep, la Municipalidad de Villa Carlos Paz y las empresas afectadas al corredor firmaron un acta acuerdo a fin de permitir la liberación de horarios para las empresas que hacen el trayecto Córdoba–Carlos Paz, y coordinar la forma de trabajo durante la jornada, que se extiende desde el día martes 20 a las 12 hasta el jueves 22 al mediodía.

Por su parte, en la fiesta que tendrá lugar en Embalse, se realizará un control previo con la misma metodología: entrega de oblea a unidades que cumplan con las exigencias legales y técnicas, e instalación de puestos de control en ruta los días sábado 24 y domingo 25 de septiembre.

En lo que hace al aspecto de la seguridad, se hará hincapié en el exceso de pasajeros, el sistema de luces, el estado de los neumáticos, matafuegos, tacógrafo y el estado general de las unidades. Se estima que se realice una entrega de unas 400 obleas del operativo especial por la Fiesta de la Primavera.