Miles de fieles participan de la peregrinación a Luján

0

Recorren 60 kilómetros desde la Parroquia de San Cayetano, en Liniers, hasta la Basílica.

Mantuvo de rehén a su familia porque su hija desaprobó

0

Ocurrió en una casa del partido de Quilmes. Se trata de un policía de la Federal con carpeta psiquiátrica. El hombre sufrió un ataque de nervios luego de que su hija contara que desaprobó 9 materias.

Dos heridos tras un accidente sobre la Ruta 158

0

Dos jóvenes resultaron con varias heridas en horas de la mañana de este sábado productor de una colisión entre un auto y una moto en proximidades de Gral Cabrera.

Un nene resultó herido tras un accidente en Ruta 36

0

Un menor de 5 años, sufrió heridas varias tras ser chocado por un auto en cercanías de la localidad de Elena.

Urú Curé quiere seguir por la senda de la victoria

0

La “lechuza” se medirá con Jockey de Córdoba el sábado a las 16.30 horas por la jornada número dos del Final Four del Torneo Oficial de Primera División. Tala y el “hípico” villamariense chocarán a primer turno. Ambos encuentros se concretarán en cancha de Athletic.

Madre e hijo fueron detenidos tras vender droga en su casa

0
Se les secuestraron varias dosis de cocaína, teléfonos celulares y un arma.

Motochorros absueltos tras ser acusados de matar a una nena ya que los cascos tapaban sus rostros

0

Pese a que la madre de la pequeña los reconoció a partir de sus prendas y de la moto que usaban, para la Justicia  no había certeza de que se tratara de los acusados. La pequeña tenía tres años y murió baleada en los brazos de su madre el año pasado en Merlo, Buenos Aires.

Condenaron en España a un argentino por integrar célula del grupo terrorista Al Qaeda

0
Se trata de César Raúl Rodríguez, quien recibió la pena de ocho años de prisión. El grupo «se encargaba de enviar combatientes yihadistas» a zonas de conflicto bélico, como Siria, determinó la Justicia.

Los Pumas juegan contra Nueva Zelanda con la ilusión renovada

0

El encuentro se disputará a partir de las 19 en el estadio José Amalfitani, en el marco de la quinta fecha del torneo Rugby Championship.

Robaron armados un hotel y luego fueron detenidos en un taxi

0
El hombre y los dos adolescentes fueron interceptados en un control policial en barrio General Paz, Córdoba capital. Se les secuestró una escopeta recortada, un revólver y una réplica de arma de fuego.

Con promesa de fondos y descentralización, Macri reunió a Llamosas y casi 2 mil intendentes

0

“Esta convocatoria es un hecho inédito, porque nunca ocurrió antes en nuestro país,” destacó hoy el ministro del Interior Rogelio Frigerio al valorar la asistencia casi perfecta de los intendentes.

Polémica por el boleto: «Nos han pedido hacer una tregua hasta el jueves», señaló Titarelli

0

Julio Titarelli, presidente de la SAT

SIn consenso

Sin consenso para lograr los votos que le permitieran tratarlo sobre tablas, el bloque de Unión por Córdoba postergó el debate por el aumento del boleto de colectivos que solicita la Sociedad Anónima de Transporte.
En principio, se iba a avanzar con un incremento del 16 por ciento aunque el oficialismo no tenía el consenso interno ni los avales suficientes para definir la votación.
El concejal por Cambiemos, Manuel Betorz, sostuvo que «es positivo que el proyecto vuelva a comisión» y destacó que «se debe analizar todo el planteo, sumando las voces que sean necesarias».

Desde la Sociedad Anónima de Transporte insistieron con una suba del 42 por ciento y para el oficialismo el pedido «es desproporcionado» y amenazan con «despedir choferes» si no hay acuerdo»
El presidente de la SAT, Julio Titarelli, consideró que la cifra solicitada está justificada por el alza de costos y el acuerdo salarial de AOITA. Resaltó que en octubre comienza a regir una nueva escala salarial de los choferes del 19 por ciento.
Además sostuvo que las empresas están en “una situación complicada” ya que hace meses que la Provincia no abona el boleto obrero y el BAM. En este sentido sostuvo que analizan “cortar el servicio”.

Un delincuente asaltó al mediodía una panadería en barrio Alberdi

0

Un delincuente asaltó al mediodía una panadería en calle Pasteur al 600 en barrio Alberdi y se llevó el celular y dinero en efectivo.

EMOS promete invertir 6 millones de pesos para enfrentar el drama de las napas en el sur

0

El Ente Municipal de Obras Sanitarias se reunió con vecinos de barrio Pizarro por el drama de las napas que afectan el sur de la ciudad.
Cristian Evangelista, director de EMOS, manifestó que «en 15 días vamos a tomar medida de la situación de las napas para evaluar su comportamiento».
«La inversión que se va a hacer es muy grande. En el primer semestre del 2017, en barrio Pizarro se van a colocar 87 bombas. Hay otras zonas afectadas, como Industrial y Roque Saenz Peña, donde se va a internvenir», precisó el funcionario.
Añadió que se invertirán en total 6 millones de pesos, que surgirán de fondos municipales y provinciales.

«La mitad, quebradas»

Ramón Gatica, presidente de la vecinal, manifestó en diálogo con Telediario que el «50 por ciento de las casas están quebradas, hay mucha humedad y se levantan los pisos»
«La gente está muy molesta porque no nos han dado solución durante mucho tiempo. Había muchas bombas y la sacaron. La napa empezó a levantarse con tantas lluvias. Además, con los desagues hicieron muchos paredones y el agua en lugar de seguir el recorrido de la napa se vuelve», enfatizó.
Gatica manifestó que el objetivo de EMOS «es colocar 85 bombas, aunque no todas en el barrio, para tratar de evitar que el agua llegue hasta nuestro sector».

Llamosas y casi 2 mil intendentes se reunieron con Macri: «Queremos trabajar codo a codo sin importar los colores políticos»

0

El presidente Mauricio Macri aseguró hoy, al inaugurar el Primer Encuentro Nacional de Intendentes en Tecnópolis, que «se abre un nuevo tiempo para los gobiernos locales» ya que, «después de muchos años, hay un gobierno que quiere trabajar codo a codo con cada gobernador e intendente sin importar los colores políticos». Estuvo presente el intendente de Rïo Cuarto Juan Manuel Llamosas.

«Viene una época de expansión y desarrollo para todos», auguró Macri frente a unos dos mil jefes comunales que se reunieron en el predio de la localidad bonaerense de Villa Martelli, a quienes alertó sobre su «rol fundamental en la problemática ambiental» y considerar que «es el desafío más importante que tiene por delante el mundo».

Macri instó además a los intendentes a «escuchar a los vecinos» y «devolverles la esperanza con menos enfrentamientos y más consensos», se comprometió a «colaborar con hechos concretos» con cada municipio y remarcó la comunión de objetivos del Ejecutivo nacional con los municipios.

«No tengan dudas, sus agendas son nuestras agendas, sus objetivos son nuestros objetivos. Estaremos con cada uno que tiene un compromiso con la gestión, con sus vecinos y con invertir, porque la verdadera diferencia es la capacidad de inversión que tenga cada uno de sus gobiernos», afirmó el jefe de Estado.

Macri con intendentes

Por otro lado, el mandatario insistió en señalar que el país está «lejos” de pobreza cero, uno de los “principales objetivos” de su gobierno, aunque reiteró que “el primer paso para revertirlo es hablar con la verdad”, al referirse nuevamente al índice oficial de la pobreza dado a conocer el miércoles últimos por el Indec, que reveló la existencia de 13 millones de pobres en todo el país.

«Una de mis metas y por la que espero que midan mi presidencia es que caminemos juntos hacia pobreza cero, pero sabemos que estamos lejos, ya que los números que vimos son claros y dolorosos”, reconoció Macri.

En ese sentido, consideró que «el primer paso para revertirlos es hablar con la verdad, es enfrentar la realidad para transformarla, con voluntad y con trabajo y uno de los caminos para avanzar hacia un país sin pobreza es construir un país verdaderamente federal”.

Además, el presidente afirmó que, para su gestión, la democracia “es “diálogo y diversidad de opiniones”.

Por otro lado, al pronunciar un discurso ante los 1.872 intendentes que se dieron cita en Tecnópolis, Macri aclaró que ese encuentro no había sido convocado «por un fin electoral o partidario” sino porque “los argentinos viven, trabajan, estudian, crecen en los pueblos y ciudades y ahí están sus problemas, sus preocupaciones y sus sueños”.

Al respecto, remarcó que ése “es el camino a recorrer” y prometió que lo transitará “con menos monólogo y más diálogo, con menos enfrentamientos y más consensos”.

En diálogo con Télam Radio, Mariano Campero, intendente de Yerba Buena, provincia de Tucumán, celebró “que el Presidente genere marcos de debate y encuentro”.

“Claramente este encuentro es parte de esta nueva etapa que empezamos a recorrer los argentinos; una etapa de diálogo, de relaciones sanas y de abrir caminos y de buscar la mejor manera para llevar soluciones a la gente”, postuló al iniciar su discurso el jefe de Estado.

“Por eso este gobierno ya recorrió toda la Argentina hablando con intendentes de todos los partidos porque, para nosotros, de eso se trata la democracia”, aseveró el mandatario, quien remarcó que «los intendentes son el primer contacto, los que ofrecen soluciones diarias y cotidianas” a los ciudadanos.

En este marco, sostuvo que si bien Argentina es «un país enorme», se trabaja «en equipo», las distancias «desaparecen» y se puede formar «una red en la que ningún argentino va a quedar afuera”.

En ese sentido, recordó que otra de sus metas es «unir a los argentinos” y sostuvo que, “como dirigentes tenemos la responsabilidad de demostrar que no hay bandera más grande que la Argentina”.

Al insistir en su idea de país federal, el jefe de Estado reiteró su aspiración a que los argentinos “nazcan donde toque nacer sin abandonar su pueblo”.

En otro tramo de su discurso, Macri apuntó que luego del foro de inversiones realizado dos semanas atrás en el CCK “se empezó a notar que la economía empieza a recuperarse y que viene una época de expansión para el país y de desarrollo para todos los argentinos”.

Al retomar su mensaje a los intendentes, les aseguró que «no tengan dudas; sus agendas son nuestras agendas, vamos a estar al lado de cada de uno de ustedes que demuestre que tenga un compromiso con la gestión”, y puntualizó que “lo que hace la verdadera diferencia es la capacidad de inversión que tiene cada uno de sus gobiernos”.

Además del presidente Mauricio Macri, la inauguración del encuentro de jefes comunales de todo el país fue encabezada por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.

También participaban los ministros de Modernización, Andrés Ibarra, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.

Tras la inauguración del evento, comenzaron a desarrollarse distintos paneles, que se extenderán hasta las 18, cuando, de acuerdo con lo previsto, el Primer Encuentro Nacional de Intendentes sea clausurado por Frigerio. Telam

El papa Francisco pidió que el pueblo argentino “se ponga la Patria al hombro”

0

El papa Francisco pidió hoy al pueblo argentino que “se ponga la Patria al hombro” y trabaje para crear la “cultura del encuentro”, en un video de 11 minutos difundido este mediodía desde el Vaticano, en el que ratificó que en el 2017 no podrá visitar el país por compromisos ya asumidos.

“Es el amor a la Patria que me lleva a pedirles, una vez más, que se pongan la Patria al hombro, esa Patria que necesita que cada uno de nosotros le entreguemos lo mejor de nosotros mismos para mejorar, crecer, madurar», afirmó en el mensaje, de tono coloquial, que se conoce a 15 días de que se produzca el segundo encuentro con Mauricio Macri, en momentos en que la Iglesia argentina pide que se llame a un diálogo social entre los sectores de la producción y el trabajo, y el gobierno avanza en esa línea al convocar en las últimas horas a gremios y empresarios, tras un nuevo encuentro que mantuvo ayer con la cúpula de CGT.

Según fuentes oficiales, el mensaje papal fue muy bien recibido en el Gobierno, quien conocía su contenido con anticipación. Lo calificaron como “tranquilizador”, de cara al segundo encuentro.

En línea con lo que representa uno de los ejes discursivos de su pontificado, Francisco aseguró que el compromiso de trabajar por la Patria «nos hará lograr esa cultura del encuentro que supera todas estas culturas del descarte que hoy en el mundo se ofrecen por todas partes».

En ese marco, el Papa pidió por «una cultura del encuentro donde cada uno tenga su lugar, que todo el mundo pueda vivir con dignidad y que se pueda expresar pacíficamente sin ser insultado o condenado, o agredido, o descartado. Esa cultura del encuentro que todos tenemos que ir buscando, con la oración y la buena voluntad».

En el mensaje, Francisco ratifica además que en 2017 no podrá visitar la Argentina por los compromisos ya asumidos, pero deja en claro que lleva al pueblo argentino “en el corazón” y expresó su “amor por la Patria”. De esta manera, el Papa da por terminadas las especulaciones y confirma con sus propias palabras la información que ya venía trascendiendo por canales extraoficiales y por comentarios de los argentinos que lo visitaron en el último tiempo en la intimidad de la residencia Santa Marta. «Está de más decir que yo hubiera querido ir a Argentina a beatificar a Mama Antula y a canonizar al Cura Brochero, pero no pude hacerlo, no es posible», aseguró el Pontífice.

Tras la reunión con Francisco, programada para el sábado 15 de octubre en horario y lugar todavía a confirmar, Macri y una importante comitiva argentina participarán en la Plaza San Pedro de la ceremonia en la que el Cura Brochero se convertirá en el primer santo nacido y muerto en Argentina.

«Ustedes no saben cuánto me gustaría volver a verlos. Tampoco podré hacerlo el año próximo porque ya están compromisos fijados para Asia, África, y el mundo es más grande que Argentina, y bueno, pero hay que dividirse. Dejo en manos del Señor que Él me indique la fecha», sostuvo el Papa en el mensaje difundido en la tarde romana, mientras Francisco llegaba a Georgia en la primera escala de un viaje de tres día al Cáucaso.

Por otro lado, en su mensaje, Bergoglio expresó que “el pueblo argentino es mi pueblo, ustedes son importantes, yo sigo siendo argentino”, y recordó que todavía viaja con pasaporte argentino en cada uno de sus recorridos por el mundo. «Estoy convencido que, como pueblo, son el mayor tesoro que tiene nuestra Patria. Cuando recibo cartas de ustedes, tantas que no a todas puedo responder, seguramente una que otra para hacerme presente, me consuelo, me da gozo y eso me lleva a rezar y rezo por ustedes en la misa, por las necesidades de ustedes, por cada uno más de ustedes», agregó.

Francisco dijo además que le “llama la atención que a la Argentina se le alaba por su geografía, su riqueza. Tenemos de todo: montañas, bosques, llanuras, costas, todas las riqueza en minería” pero destacó que “la riqueza más grande que tiene nuestra Patria es el pueblo”.

“Ese pueblo que sabe ser solidario, que sabe caminar uno junto a otro, que sabe ayudarse, que sabe respetarse, es ese pueblo argentino que no se marea, que sabe encontrar sabiduría, y cuando se marea, los otros lo ayudan a que se le vaya el mareo», dijo el Pontífice y agregó: «Yo a ese pueblo argentino lo respeto, lo quiero, lo llevo en mi corazón”.

Para finalizar su mensaje, Francisco dijo a los argentinos que, “aunque no podamos estrecharnos la mano, cuenten con mi memoria y mi oración para que el Señor los haga crecer como pueblo” y añadió: “Pueblo que se reencuentra, trabaja unido y busca la grandeza de la Patria, esa Patria que es propia, es nuestra, no es de los otros, es nuestra».

“Queridos hermanos, queridos compatriotas, me siento hablándoles como en casa. Gracias por todo lo bueno que hacen cada día. Que el Señor los bendiga”, sostuvo y propuso a los argentinos que “hagan alguna obra de misericordia todos los días o cada dos días”, en el marco del Año de la Misericordia que estableció. Telam

Escuelas rurales celebran en Chucul la 18° Feria de Ciencia y Tecnología

0

El evento sumó a cientos de chicos en la localidad. Estuvieron presentes autoridades educacionales de la región y la provincia, miembros de la comuna de Chucul y la Banda de Música y Guerra del Área Material Río Cuarto.