José López va a juicio oral por enriquecimiento ilícito
Lo dispuso el juez federal Daniel Rafecas. Entre los acusados están además su esposa, la monja Inés Aparicio, tres empresarios y un abogado.
Lo dispuso el juez federal Daniel Rafecas. Entre los acusados están además su esposa, la monja Inés Aparicio, tres empresarios y un abogado.
El Poder Ejecutivo podrá fijar hasta tres feriados puente por año a partir de 2018. La nueva ley fue aprobada con 59 votos a favor y una abstención.
Ganó 1-0 en Mendoza por los octavos del final del certamen. Mauricio Martínez anotó el único gol del encuentro. «El Canalla» enfrentará al vencedor de Godoy Cruz y Banfield.
¿Se pueden predecir los movimientos sísmicos? ¿Cómo hay que actuar? ¿Dónde refugiarse?. Enterate de las respuestas en esta nota con el geólogo Guillermo Sagripanti.
ANALÍA: Así tenemos que vivir con la calle llena de agua, imposible entrar a nuestra casa intendente Daguerre 1000 por favor hagan algo.
La construcción comenzaría dentro de diez días, así lo informó Mariano Ambroggio, integrante del Colegio de Arquitectos Río Cuarto, y además enfatizó que «se va a construir a pesar de que no siguieron las recomendaciones de los arquitectos de hacerlo sobre los azudes y así mejorar el tránsito».
Vecinos del sector dialogaron con TD y reclamaron la falta de personal médico en la posta sanitaria de Barrio Las Quintas. La profesionales de la salud no han recibido los sueldos y por eso han dejado de trabajar. Marcelo Ferrario, Secretario de Salud Municipal, enfatizó que «no han recibido los aportes de la nación».
El Gobierno de Río Cuarto anunció la apertura del llamado a Concurso Público y Abierto para cubrir 40 vacantes, de las cuales la mayoría se destinaran a cubrir puestos operativos que pasarán a conformar la planta permanente del municipio.
Personal policial detuvo en la noche del miércoles, en la intersección Río Grande y Capitán Giachino, a un joven de 25 años, quien se movilizaba en una motocicleta.
Dos pasajeras de un ómnibus de la línea 2 sufrieron heridas de distinta consideración luego de accidente en el sur de la ciudad.
Hubo una capacitación en Río Cuarto pasa docentes de escuelas secundarias en torno a este tema.
Los ministerios de Salud y Educación y el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba realizaron una charla sobre donación y trasplante de órganos en nuestra ciudad. El objetivo fue promover la donación de órganos y colaborar en las actividades de sensibilización sobre esta temática.
El médico Coordinador de Trasplantes, Marcial Angós, indicó que : «La idea es aportar a los docentes herramientas necesarias para que ellos transmitan a los alumnos la importancia de la donación de órganos y tejidos para trasplantes”. Se intenta que «la donación y el trasplante deben ser visibilizados como un tema socio-sanitario que nos compete a todos”, manifestó el profesional.
El objetivo es que se hable en familia sobre la donación de órganos que deje de ser noticia y que se convierta en algo natural.
Los docentes, que se capacitaron, deberán dedicar más de 15 horas de actividades para la lectura de bibliografía y delinear una propuesta sobre el abordaje de la donación y trasplante, que será evaluada como examen final.
Según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, hay 7885 personas en lista de espera. Sabía usted que sólo un donante puede salvar hasta 7 vidas? Si todavía no lo hizo, dígale si a la donación de órganos.
Fuente Ministerio de Salud de Córdoba
Neurólogos lo definen como una condición caracterizada por algún grado de alteración del comportamiento social, de la comunicación y el lenguaje.
El autismo es un repertorio de intereses y actividades estereotipadas y repetitivas. Se presenta en los primeros cinco años de vida, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiende a persistir hasta la adolescencia y edad adulta.
Su tratamiento es psicoeducativo y su origen es neurobiológico.
Al igual que la familia, la escuela debe integrarlo para que ese niño pueda aprender a comunicarse, socializar y jugar con otros chicos, así lo señala Alejandra Carbajo, psicomotricista y especialista en atención temprana.
La profesional manifiesta que, afortunadamente, los papás consultan cada vez más temprano a un especialista y, de esta manera, el niño autista puede experimentar cambios que le ayuden a tener una mejor calidad de vida.
Fuente Organización Mundial de la Salud
MARTÍN: Quería solicitarle al personal de Edecom un poco más de control y ordenanza con respecto a las motos y los bicicleteros de la ciudad, ya que los que andamos en bici no tenemos donde dejarlas.
LORENA: Esto es en calle Luis Pasteur y Leandro Alem. Los arreglan y vuelven a dejar de funcionar.
Tras el caso de bullying de una nena de 9 años en Santa Fe, dialogamos en Telediario Federal con Alejandro Castro Santander, Director del Observador de Convivencia Escolar de la UNcuyo sobre qué se hace para ponerle freno al bullying.
Rolbi Valdivieso, abogado defensor de Sergio Medina (48), el único detenido sospechado de asesinar a puñaladas a Claudia Muñoz, estuvo en el living de TD y habló sobre los dichos de Liliana hermana de la víctima.
Además, enfatizó que «no hay absolutamente ninguna prueba que muestre a Medina culpable».
Marcelo Bressán, Presidente de la comisión de Servicios Públicos, dialogó con TD y brindó detalles de los primeros pasos que realizará la empresa encargada del mantenimiento de la red de alumbrado público y semaforización en Río Cuarto.
Los jubilados y pensionados provinciales percibirán los haberes correspondientes al mes de septiembre, a través de cajeros electrónicos o en la sucursal que corresponda.
La defensa del ex ministro de Planificación Julio De Vido, anticipó a través de un comunicado de prensa que, en el juicio oral y público por la tragedia de Once, denunciará que el proceso en su contra «lesiona un conjunto de garantías constitucionales».
El encuentro se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Malvinas Argentinas. Será arbitrado por Fernando Rapallini.