El voto de Juan Scharetti

0

Uno de los primeros dirigentes en hacerse presentes a votar fue Juan Schiaretti en el Instituto Villada en Valle Escondido

Con su habitual campera roja, el gobernador provincial asistió a sufragar este domingo.

«Es bueno que la democracia pueda ejercerse, el momento mas importante donde se ejerce la democracia es con el voto» destacó el gobernador en diálogo con los medios y resaltó la necesidad de «que haya diálogo y consenso»

“Al no haber mayoría exigirá que haya diálogo. Esperamos que haya más federalismo, es el momento de aprovechar esta reorganización” analizó también el dirigente Unión por Córdoba.

Votó Maria Eugenia Vidal: «Hoy habla la gente, los dirigentes no decimos nada»

0

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal se llegó a las urnas para emitir su voto en una escuela de la localidad bonaerense de Castelar

En diálogo con la prensa, Vidal afirmó que «hoy habla la gente, los dirigentes no decimos nada», además, expersó su solidaridad para con la familia de Santiago Maldonado, mostrándose a favor del avance de la justicia en la resolución del caso.

 

Schiaretti afirmó que el caso Santiago Maldonado «es grave»

0

El gobernador de la provincia de Córdoba Juan Schiaretti afirmó este domingo que el caso Santiago Maldonado «es un caso grave» que se debe investigar «a fondo» y «aplicar la ley»

«El caso Maldonado es un caso grave, en democracia, en una protesta social» explicó el gobernador a la radio Cadena 3.

Ante la pregunta sobre el impacto del caso en las elecciones señaló que no hay que «hacer especulaciones políticas».

Vecinos de la Quebrada de Humahuaca deberán caminar tres kilómetros para ir a votar

0

Pobladores del Paraje «Los Chorrillos», en la Quebrada de Humahuaca asisitirán hoy a las urnas y tendrán que hacerlo a pie en tres kilómetros

“Vivimos en un pueblo muy pequeño donde nos conocemos todos, el 80 por ciento de sus habitantes son familiares” afirmó Guido Valdiviezo, un vecino de Los Chorrillos.

Este fin de semana se reunieronlos González, Apaza, Quiroga y los Valdiviezo, para preparase para viajar a Las Hornaditas con el fin de votar en la mesa 1558 de la Escuela 277 “Juan Galo Lavalle”.

Con 20 habitantes habilitados para votar, Chorrillos es una de las localidades más pequeñas de la Quebrada junto con Coraya y Ovara que tienen 31 habitantes, sobre los 13.825 habilitados a votar del padrón de Humahuaca.

Elecciones 2017: En medio de abucheos votó Alicia Kirchner

0

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner emitió su sufragio en medio de un clima de fuerte tensión y en medio de insultos

«Vieja chorra» coreaban los votantes de Río Gallegos cuando la gobernadora Alicia Kirchner se acercó a las urnas, junto con un fuerte operativo de seguridad.

«Quiero agradecer plenamente a las autoridades de mesa, a las instituciones a las fuerzas de seguridad a ustedes que están dando a conocer a todos el movimiento de la jornada, 34 años de democracia valen realmente que cada ciudadano pueda ejercer su derecho con total libertad» aseguró Kirchner quien asisitió junto con su hija Romina Mercado y su hermana María Cristina Kirchner.

Tras votar, la gobernadora se retiró a pasos acelerados y subió a una camioneta de vidrios polarizados.

Policías ayudaron a parir en la vía pública

0

Apenas pasadas las 0 de este domingo, el oficial Gerardo Duarte, ayudado de otros dos efectivos ayudó a parir a una madre en el barrio privado «El Reparo»

Tres efectivos de seguridad que estaban de turno en el barrio privado «El Reparo» asistieron a una madre, de nombre Cecilia Ortiz en su parto de un niño.

En esos momentos, la mujer se encontraba en la puerta de ingreso al barrio cuando siente la necesidad de dar a luz. Rápidamente los efectivos de seguridad desplegaron una colcha sobre la carpeta asfáltica, uno de ellos, de apellido Rivarola recibió al niño y realizó las ataduras del cordón umbilical, con la asistencia de su compañero, Julio Ross.

Trasladaron a la mamá y al bebé a un nosocomio privado en un auto particular y permanecen internados en observación dada la situación del parto.

Choque y vuelco en Caseros y Lamadrid

0

Dos autos sufrieron un accidente en la intersección de calles Caseros y Lamadrid, uno de ellos terminó dado vuelta, no hubo lesionados

Un automóvil Volkswagen Voyage conducido por Antonio Sebastián Tonelli (75), transitaba por calle Lamadrid hacia el norte cuando es impactado por un Peugeot 2008 comandado por Carlo Camilo Petrignani (24), que venía por calle caseros y se encontraba alcoholizado y a quien se le secuestró el vehículo.

Los conductores sólo sufrieron politraumatismos leves.

Elecciones Legislativas: En Río Cuarto, los comicios arrancaron sin demoras y con poca gente

0

A las 8 se abrieron las puertas de los colegios para dar comienzo a los comicios electorales con total normalidad pero con poca afluencia de votantes.

Esta situación en la ciudad de Río Cuarto se pone en consonancia con la de los colegios de todo el país donde el desarrollo de las votaciones también comenzó con total normalidad.

Luis Juez convoca a “votar por el bien de la democracia”

0

El embajador de Argentina en el Ecuador, Luis Juez, afirmó que espera con “muchas expectativas y entusiasmo”  el desarrollo de la elecciones de este domingo

El referente del Frente Cívico en el espacio Cambiemos de Córdoba convocó a la ciudadanía a “votar por el bien de la democracia”, mientras emitía su voto en la capital de Córdoba.

Señaló además que estas elecciones se dan en un marco muy particular porque no hubo cierres de campañas, lo cual constituyó “la mejor forma de que la política en su conjunto le rindiera tributo a la familia de Santiago Maldonado».

«Todos nos hemos sentido hermanos, parientes de Santiago”, manifestó Juez a la agencia Télam luego de sufragar en una escuela del barrio Alberdi en Córdoba

“Hoy estamos ante uno de los momentos más importante de la democracia, como es ejercer el derecho al voto. Hoy lo importante es elegir. Después hay tiempo para criticar y corregir” destacó Juez.

El tiempo: Condiciones agradables para votar en Río Cuarto

0

La jornada electoral de este domingo presentará un tiempo agradable, con vientos regulares y una temperatura máxima que alcanzará los 22º grados

«Cielo parcialmente nublado. Vientos regulares del sector norte, con ráfagas», anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para el desarrollo de este domingo.

Para el lunes, las temperaturas estarán entre los 9 grados (mínima) y los 26 (máxima), con nubosidad variable.

Legsilativas 2017: Las claves a la hora de votar

0

En Córdoba elegimos a nueve diputados nacionales, en el país se vota a diputados y senadores en representación de cada provincia

¿DÓNDE VOTO?

Para consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y mesa votás, debes ingresar a https://www.padron.gob.ar

¿QUÉ DOCUMENTOS SE PUEDEN USAR?

Podés utilizar tu libreta de enrolamiento/libreta cívica, los DNI verde y celeste, la tarjeta del DNI celeste y el nuevo DNI tarjeta, siempre y cuando este figure en el padrón o sea posterior al que figura en dicha lista.

¿QUIENES VOTAN?

  • Los argentinos nativos y por opción desde los 16 años y los naturalizados desde los 18 años, siempre que aparezcan en el padrón electoral y exhiban su documento habilitante.
  • También podrán votar los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva; y los argentinos residentes en el exterior que tengan domicilio asentado en el exterior al 25 de abril de 2017.

¿QUIENES NO ESTAN OBLIGADOS A VOTAR?

  • Los jueces y sus auxiliares que por disposición del Código Electoral deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto de votación, de acuerdo con la Cámara.
  • Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamientos obedece a motivos razonables, debiendo presentarse en el día de la elección a la autoridad policial más cercana, la que extenderá una certificación escrita.
  • Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto.
  • El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio.

Elecciones Legislativas: Los comicios arrancaron normalmente en el país

0

Carlos Pérez Aquino, comandante Nacional Electoral aseguró en la mañana de este domingo que inició «con absoluta normalidad» el proceso electoral en todo el país, a partir de las 8

106 mil efectivos militares y de fuerzas de seguridad están a cargo de custodiar las escuelas a lo largo de la Argentina que a partir de las 8 abrieron sus puertas al paso de los electores.

El jefe militar indicó además que ciertos pronósticos de lluvia en la zona norte de Santa Fe, Misiones y del Impenetrable (Chaco) pueden generar problemas en el desarrollo de los comicios, por lo que dispuso buscar soluciones alternativas.

En esta elección se renovará una tercera parte de la Cámara de Senadores para el período 2017- 2023 y casi la mitad de la Cámara de Diputados para el período 2017-2021.

Santiago Maldonado: Masiva movilización en Plaza de Mayo

0

Miles de manifestantes se hicieron presentes en Plaza de mayo en reclamo de Justicia por el joven artesano que estuvo 80 días desaparecido

Gran cantidad de personas participaron en la tarde de este sábado de un acto convocado por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en Plaza de Mayo.

Diversos organismos de Derechos humanos hicieron su acto de presencia en el lugar, entr ellos, Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, APDH, LADH y CeProDH.

También estuvieron representantes de los partidos de izquierda a nivel nacional.

«Esta concentración a Plaza de Mayo, convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, es un acto necesario para todos los que reclamabamos la aparición con vida de Santiago Maldonado desde el 1 de agosto. Para seguir reclamando justicia, para abrazar a su familia, para abrazarlo a él y para demostrar que el pedido de justicia de este pueblo no se calla ni ante las campañas de prensa del gobierno, ni con las campañas de intimidación de las fuerzas represivas.» dice el documento emitido por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia para la ocasión.

Río Cuarto se sumó a los reclamos de justicia por Maldonado

0

Se realizó en Plaza Roca una concentración para pedir justicia por la desaparición y muerte del joven Santiago Maldonado, a tan sólo un día de confirmada la identidad del cuerpo del joven

Un grupo de jóvenes, agrupaciones como el Frente de Izquierda y el Partido Obrero y miembros de la comunidad educativa de la UNRC se concentraron hoy frente a la fuente ubicada en plaza Roca para repudiar la muerte del joven artesano que desapareció el 1 de agosto en medio de un operativo de Gendarmería Nacional en un corte de la ruta 40.

Mates de por medio y sentados en el suelo, los manifestantes hicieron lectura de algunos comunicados en protesta por la situación mapuche en El Bolsón y por la muerte de Maldonado, como así también poemas y escritos poéticos de autores como Eduardo Galeano, que encajaban con este contexto.

Las agrupaciones señalaron al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, como así también a Gendarmería, como aquellos culpables y responsables de desaparecer y asesinar al joven artesano, como así también de encubrir dicha situación, pidiendo en consecuencia, el retiro de la funcionaria.

Instalan pantallas para los horarios de colectivo en Plaza Roca

0

El gobierno de Río Cuarto y la empresa SATCRC instalaron dos visores para conocer el horario de abordaje de colectivos en la plaza central de Río Cuarto

Este viernes se puso en funcionamiento un par de pantallas, una en calle San Martín y la otra en calle Buenos Aires. Su instalación fue impulsada por las Subsecretarías de Tecnologías de la Información y Gestión y de Transporte del Gobierno de la ciudad.

Los visores indican los horarios de llegada de los colectivos, como así también posibles retrasos de las unidades, mediante un sitema de GPS.

Rusia 2018: Un vino argentino será parte del protocolo

0

«Lev Yashin» es el nombre de este producto nacional que formará parte de los eventos protocolares del Mundial Rusia 2018, que se desarrollará del 14 de junio al 15 de julio

El vino lleva el nombre de uno de los máximos ídolos del fútbol ruso, el arquero moscovita Lev Yashin, considerado como el «mejor arquero del siglo XX» por la FIFA e inmortalizado con el apodo «La araña negra».

Será elaborado por la bodega mendocina Alpasión, situada en el Valle de Uco, dentro del departamento de Tunuyán.

Karim Mussi Saffie es el enólogo de esta bebida, de reconocida trayectoria, el principal accionista es el magnate Andrei Peregoudov, líder de la reconstrucción del VTB Arena.

El constructor adquirió los derechos ara utilizar el nombre de Lev en su producto y decidió materializar su proyecto en una bodega de mendoza.

La bebida fue elegida para formar parte de los eventos y agasajos de protocolo en el Mundial FIFA, que se celebrará en Rusia por primera vez en la historia.

Marcharán para pedir Justicia por Santiago Maldonado

0

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocó para este sábado a las 14 a una movilización en Plaza de Mayo con el fin de exigir justicia por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado

Tras el reconocimiento del cuerpo por parte de la familia Maldonado, organizaciones de Derechos Humanos y agrupaciones de izquierda han realizado diversas concentraciones,

«El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca mañana, sabado 21/10 a concentrar en repudio a la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado en manos de la Gendarmeria. Despues de 81 días de lucha, hoy conseguimos un poco de la terrible Verdad, pero más que nunca tenemos que exigir justicia por este crimen.» dice la convocatoria por parte de la organización

Garavano sostiene la hipótesis del ahogamiento

0

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano se apoyó sobre el resultado de la autopsia que le practicaron al cuerpo de Maldonado y sostuvo que  «despeja muchas de las cosas que se dijeron» sobre Gendarmería

«Eso ya marca y despeja muchas de las cosas que se dijeron en estos 80 días y pone en crisis muchos testimonios que hubo sobre golpes, lesiones y demás» declaró el funcionario en una radio de Buenos Aires, en referencia a los dichos del juez Lleral: «Gracias a la pericia se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo, todos lo peritos estuvieron de acuerdo».

Garavano reconoció además que «llama la atención» el lugar en el que se encontraron los restos de Maldonado, 300 metros río arriba de donde fue visto por última vez.

El gobierno de España «se quedó» finalmente con Cataluña y llamó a elecciones

0

El gobierno español llegó al acuerdo de asumir todas las competencias de Cataluña y relevó al presidente regional, Carles Puigdemont, y a todos sus consejeros, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, con el fin de restablecer la autonomía.

Los mandatarios españoles mostraron su intención de llamar a elecciones regionales «cuando se recupere la normalidad».

El Consejo de Ministros acordó este sábado que Rajoy disuelva el Parlamento catalán y convoque a elecciones en Cataluña, proceso que se llevará a cabo en seis meses.

Dejó su moto en la vía pública y se la robaron

0

Un sujeto de 24 años fue detenido en la mañana de este sábado mientras llevaba consigo una motocicleta que anteriormente había robado en calle Luis Rinaudi al 900

Alrededor de las 8 de este sábado, personal policial logró dar con un sujeto que llevaba a tiro una moto Honda Titan 150 cc y lo demoró, constatando así que el rodado tenía signos de haber sido violentada en sus sistemas de seguridad.

Más tarde, la policía identificó al propietario del vehículo quien manifestó que había dejado su moto estacionada en la vía pública y no se había percatado de que se la habían sustraído.