Un motociclista se accidentó en el puente Antártida Argentina

0
Accidente
El sinistro tuvo lugar en el puente Antártida Argentina, al noroeste de la ciudad. El hombre de 34 años resultó lesionado

El damnificado es Héctor Peralta (34) quien manifestó que mientras cruzaba el puente en su moto marca Cerro 150cc (sin casco protector), se encontró con un chapón, no lo pudo esquivar y cayó en la carpeta asfáltica.

El accidente sucedió a las 4.30 en inmediaciones del puente Antártida Argentina. Peralta sufrió lesiones que ameritaron su traslado al Hospital San Antonio de Padua.

Triaca: «Lo que dijo Barrionuevo no nos impacta en lo más mínimo»

0
CGT
El ministro de Trabajo salió al cruce tras las declaraciones del dirigente gastronómico, Luis Barrionuevo quien advirtió que «De la Rúa y Alfonsín atacaron a los sindicatos y no terminaron su mandato»

Luego de la dura amenaza del representante de la CGT Luis Barrionuevo al gobierno nacional, el ministro de trabajo, Jorge Triaca le contestó y le pidió que se ocupe de otras tareas.

«Lo que dijo Barrionuevo no nos impacta en lo más mínimo. Fue una frase desafortunada, quiero que esos dirigentes se preocupen para ver cómo hacemos para generar oportunidad de trabajo a todos los argentinos» dijo el funcionario.

«No nos impacta en lo más mínimo. Necesitamos una agenda positiva, los argentinos estamos viendo cómo sacar adelante a los que más lo necesitan», añadió.

Respecto de las diversas detenciones a referentes sindicales que se han llevado a cabo, Triaca señaló que, desde el gobierno, no tienen una actitud persecutoria, sino que simplemente actúan en consecuencia «cuando la Justicia les pide intervención», «es solamente ser responsables y seguir lo que establece la ley. No hay voluntad manifiesta de ir detrás de tal o cual, como no lo hay en la órbita política o judicial. Lo que queremos es que las instituciones funcionen, que no haya impunidad ni actitudes de defensa corporativa».

 

Consumidores: como sobrevivir con una inflación del 60% en dos años

0

Los gastos del rubro de «Vivienda, agua, electricidad y gas» aumentaron 55% en todo el año pasado. Para los comerciantes, la gente “ya lo ve como normal”

El aumento de los precios minoristas registró en diciembre último el aumento más alto del año, con el 3,1%, que empujó el costo de vida anual en el 2017 al 25 %.

El Gobierno concluye así sus dos años de gestión con una inflación superior al 60% y 8 puntos porcentuales por encima de las meta anual del 17% fijada para el año pasado.

El duro golpe para el bolsillo de los asalariados, parece encontrar adormecidos a los consumidores que ya padecen  13 años seguidos en los que el ritmo al que suben los precios es de dos dígitos

Para Adrián Morales, presidente de la Cámara de Almaceneros de Río Cuarto “la gente ya no reacciona con rebeldía como debería ser”

“La gente ya convive con los aumentos como si fueran algo natural”, señaló el hombre que enfrenta los humores cambiantes de sus clientes,

Sin embargo los incrementos parecen ya no afectar los hábitos de consumo de la gente: “se restringieron muy fuerte en el 2016, con los primeros aumentos importantes, pero ya la gente se estabilizó en el consumo”.

Respecto del futuro Morales “anticipó que este año las ventas se van a mantener chatas”.

“Por momentos hay leves incrementos en las ventas, pero luego se retraen, por lo que no tenemos un rumbo fijo.

“No va a ser un buen año,  esperemos que el consumo, que ya de por si está muy deprimido,  no decaiga aún más”, se esperanzó.

Llamosas se toma una semana de vacaciones

0

Desde mañana y hasta el 20 de enero inclusive, el ejecutivo quedará a cargo del presidente y el vicepresidente del Concejo Deliberante Fuentes y Rasmusen

 

A través de un comunicado oficial, la Municipalidad dio a conocer que el intendente Juan Manuel Llamosas, se tomará una semana de vacaciones, desde mañana hasta el 20 de enero inclusive en las que se ausentará de la ciudad

Así, según lo dispuesto por el artículo 90 de la Carta Orgánica Municipal; los días 12, 13 y 14 de enero del corriente año el Ejecutivo quedará a cargo del Vicepresidente Primero del Concejo Deliberante, Silvio Raúl Rasmusen.

En tanto los días 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de enero; se hará responsable el Presidente del cuerpo parlamentario, Darío Fuentes.

La inflación de diciembre fue del 3,1 % y del 24,8 % en el año

0

Por las subas en tarifas, la inflación quedó casi ocho puntos por encima de la meta del Gobierno. Macri llega a los dos años de gestión con un porcentaje del 60 % de inflación

 

El aumento de los precios minoristas registró en diciembre último el aumento más alto del año del 3,1%, que empujó el costo de vida anual en el 2017 al 24,8%, informó hoy el INDEC.

Una suba de 24,8%, casi ocho puntos porcentuales más que la pauta máxima de inflación del 17% prevista por el Banco Central para el año pasado.

Mientras que la inflación general de todo el año pasado en la ciudad de Córdoba, fue del 25,55 por ciento.

Los datos informados por el Indec reflejaron que la suba del último mes del año fue la más alta de 2017 e igualó a junio de 2016 como el segundo registro más importante, según el organismo oficial desde que retomó la publicación del IPC. La variación de los precios en todo el 2017, significó -por otra parte- el decimotercero año consecutivo con inflación de dos dígitos.

 

En diciembre, los impactos más fuertes resultaron el aumento de las tarifas de los servicios públicos -como la luz y el gas-, la suba en los planes de la medicina prepaga y los combustibles.

Según el Indec, los rubros con mayores alzas fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 17,8%; Trasporte 3,2%; Equipamiento y mantenimiento del hogar 2,9%; y Salud 2,4%. Los bienes subieron 1,2% en diciembre, mientras que los servicios registraron un incremento del 6,5%.

 

En el acumulado anual, se registraron incrementos de 55,6% en las tarifas de luz, gas, agua y otros combustibles, seguido por el rubro comunicación, con un avance de 34,1%; Educación, 31,5%, por la suba de las cuotas de los colegios; y salud, 27,8%, por el incremento de las prepagas. En tanto los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron a lo largo del año por debajo del promedio general, con un incremento de 20,4%; las prendas de vestir y calzado, 16,6%; y el transporte, 20,6%.

 

Por otro lado, la inflación resultó diferente según las zonas del país. De acuerdo con el Indec, en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires  el incremento fue del 25%; al igual que en la Región Pampeana. En el Noreste la inflación fue del 22,3% a lo largo del año; 24,3% en el Noroeste; Cuyo, 25,5%; y en la Patagonia, resultó el promedio más bajo con 23,5%.

 

 

Inauguran una mesa de asesoramiento para el revalúo inmobiliario

0
Economía
El Gobierno riocuartense abrió una oficina en calle Constitución al 900, destinada a asesorar a la ciudadanía en materia de redeterminación inmobiliaria

Se inauguró en la mañana de este jueves una mesa de asesoramiento en reavúo inmobiliario que funcionará de lunes a viernes de 8 a 13 en calle Constitución al 900, en la Secretaría de Economía del municipio.

La oficina será utilizada por los riocuartenses para gestionar cuestiones relacionadas a sus inmuebles, con beneficios para los contribuyentes «cumplidores».

Quienes se acerquen a la mesa podrán hacerlo con su cedulón para despejar dudas.

Javier Borsani, Jefe de la división de gestión de padrones de la Secretaría de Economía resaltó que los contribuyentes «cumplidores» serán beneficiados con descuentos en los pagos que irán desde el 5% en los abonos mensuales y del 15% en pagos anuales. Además señaló que más de 27 mil contribuyentes (40% del padrón) son «cumplidores».

Alerta meteorológico por tormentas para el sur cordobés

0
Alerta Meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para la tarde de este jueves por tormentas fuertes

«Sobre el área de cobertura se prevé que a partir de la tarde de hoy jueves 11, se desarrollen tormentas aisladas, pudiendo ser algunas fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. Las condiciones tenderán a mejorar durante la madrugada del viernes 12», dice el aviso emitido por el organismo que depende de la Fuerza Aérea Argentina.

Iniciativa Imagina, la web para combatir el cambio climático

0
Telediario Federal
Desarrollaron una web con herramientas para turistas, empresas y ciudades con el fin de combatir el cambio climático

Cristian Sejas es el impulsor de Iniciativa Imagine y explicó en detalle en qué consiste el sitio web:

Achiras, parque eólico: Volcó un camión que transportaba una hélice

0
Accidente
Este miércoles, el camión que transportaba la primera élice para el parque eólico que se está construyendo en Achiras fue envuelto por una ráfaga de viento y se tumbó en la carpeta asfáltica

Se trata de uno de los principales elementos que forma parte del proyecto de creación de un grupo de aerogeneradores en un parque eólico ubicado a 9 Km de la localidad de Achiras.

El pasado miércoles una de las hélices llegó al lugar de la construcción en un camión que volcó en la ruta a causa de una ráfaga de viento que lo tumbó junto con la pieza que transportaba.

 

Luces nuevas que ya no funcionan

0
Periodismo Ciudadano
Carlos Rodríguez al 1300, las luces LED las pusieron hace una semana. Ahora ya no andan. Hilario

Calle a oscuras

0
Periodismo Ciudadano
Misiones al 1600, oscuridad total. Miguel Ángel

Mal estado de las calles

0
Periodismo Ciudadano
Así Está la calle León Paliere al 400, por favor, que alguien haga algo. Vale

Falta de alumbrado público en Lope de Vega

0
Periodismo Ciudadano
Hace cinco meses que estamos sin alumbrado público en Lope de Vega al 400, cansados de llamar sin respuesta alguna. Ana Melina.

Microbasural en Islas Malvinas al 800

0
Periodismo Ciudadano
En calle Islas Malvinas al 800 los transúntes están generando un microbasural. No aprendemos más. Mauricio

 

Refuerzan la seguridad en la frontera por la visita del Papa a Chile

0
Cientos de riocuartenses adquirieron viajes en empresas turísticas para ver a Francisco
Francisco en Chile
El Gobierno Nacional reforzó cinco controles fronterizos en el marco de la visita del sumo pontífice al país trasandino

Desde el gobierno buscan apaciguar el enorme flujo de turistas y peregrinos que cruzarán la cordillera durante la visita del papa Francisco.

A pesar de los refuerzos en los pasos fronterizos, el colapso es prácticamente inevitable. Habrá largas esperas y se hace hincapié en la peligrosidad del camino de cordillera.

Los cruces habilitados son el de Jama, en Jujuy; el de Cristo Redentor, en Uspallata, Mendoza; el de Pehuenche, al sur de esa provincia y los dos de Neuquén, Samoré y Pino Hachado.

A la visita del pontífice, se suma el cambio de quincena y los turistas de fin de semana que van de shopping a Santiago, la capital chilena.

El calor vuelve a sofocar a Río Cuarto. El finde llega «el fresquito»

0
El Tiempo
Este jueves, al igual que ayer, las altas temperaturas estarán presentes. Para este viernes se prevén tormentas aisladas que traerán una baja de las marcas térmicas para el fin de semana

Para hoy jueves, la temperatura máxima será de 37 grados o más, con cielo parcialmente nublado o nublado, probabilidad de tormentas aisladas y vientos moderados a leves del sector norte.

Para el fin de semana, las marcas térmicas serán más bajas gracias a las tormentas que se desarrollarán en la tarde/noche del día viernes. El sábado, la máxima apenas llegará a los 23 grados.

El extendido:

Canasta Básica: Una familia riocuartense necesitó $ 23.934,32 en diciembre

0
Costo de vida
La canásta básica tuvo un incremento del 16,14% en 2017 según un informe del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba

La canasta básica total para un matrimonio con dos hijos creció un 16,14% durante el año pasado 2017 en Río Cuarto, cerrando en $ 23.93.

Estos datos fueron tomados en el útimo mes del 2017 y se difundieron en un informe del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba.

En la ciudad de Río Cuarto, comparando el mes de noviembre con el de diciembre de 2017, las bebidas crecieron un 8,25%, las verduras y los huevos un 4,16%, los lácteos un 3,77%, el almacén un 0,96% y la carne subió un 0,28%. El único rubro que descendió fue el de panadería, con una baja del 2,58%.

 

AFIP habilitará la gestión de trámites por su página web

0
Modernización
A partir del 15 de enero de 2018 la gestión de algunos trámites y consultas en las dependencias se realizará a través del sistema de turnos en Internet

Desde este 15 de enero, la Administración Federal de Ingresos Públicos habilitará la gestión a traves de su página web para algunos trámites en días y horarios previamente acordados. La medida se realizará en el marco de la aplicación de la Resolución General 4188-E.

Los turnos se podrán solicitar de dos maneras:
  • Sin, Clave Fiscal, a través de la opción “TURNOS” ubicado en el margen superior de la página de AFIP completando los datos requeridos por el sistema.
  • Con, Clave Fiscal a través del servicio “Portal del Ciudadano».

Cabe destacar que los turnos solicitados se podrán consultar, modificar y/o eliminar a través del servicio “Portal del Ciudadano”.

También se podrá consultar el historial de trámites y consultas que será publicado en el micrositio “Gestión de Atención Institucional”. En una primera etapa, la utilización del sistema de turnos web será obligatoria únicamente para los trámites de obtención o blanqueo de la Clave Fiscal.

 

 

Cavigliasso conquistó la quinta etapa del Dakar

0
#Dakar2018
A bordo de su Yamaha, el cordobés se impuso en la quinta etapa en quads. Ignacio Casale llegó en segundo lugar, Alexis Hernández en tercero

El piloto de quads cordobés logró terminar primero en la quinta etapa de la carrera más difícil del mundo.

Nicolás Cavigliasso, logró un tiempo final de 4 horas, 12 minutos y 47 segundos, en el tramo de San Juan de Marcona – Arequipa.

En segundo lugar quedó el chileno Ignacio Casale, también a bordo de una Yamaha, habiendo cruzando la línea final 1 minuto y 23 segundos después que Cavigliasso.

El tercer puesto fue para el peruano Alexis Hernández, también competidor con Yamaha.

 

Solidaridad: Puso un cartel en su verdulería y se volvió viral

0
General Deheza
«Oferta de la semana: Si realmente lo necesita, pase a buscar un bolsón de frutas y verduras, gratis», dice el cartel que Elías puso en la puerta de su negocio y enseguida tomo fuerte difusión en las redes

Elias Sanchez tiene 20 años y tiene su verduleria ubicada en 9 de Julio y Entre Rios, en la localidad de General Deheza.

Este martes, Elias y su local se convirtieron en virales en Facebook gracias a un cartel que él puso en la puerta del negocio:

«Oferta de la semana: Si realmente lo necesita, pase a buscar un bolsón de frutas y verduras, gratis»

En poco tiempo, la imagen fue compartida por muchos usuarios de las redes debido a lo emotivo del gesto solidario.

Fuente: Radio Vos 103.5 MHz