El gobierno de Córdoba encendió el alerta por la Hepatitis A

0
Alerta, Salud
Si bien no se han registrado casos en Río Cuarto, el gobierno provincial alertó a la población del territorio cordobés por el surgimiento de esta patología

Un aumento en los casos de Hepatitis A en la provincia de Córdoba impulsó a que el ministro de Salud, el Dr. Francisco Fortuna, alerte a infectólogos y centros de salud para que trabajen en la prevención y tratamiento de la enfermedad viral hepática que se transmite por ingesta de alimentos o bebidas contaminadas o por contacto con microorganismos de las heces de individuos que tienen la infección.

Se trata de casos de personas que deberían haber recibido la vacuna con anterioridad por estar dentro de los grupos de riesgo. Por esta razón es que la cartera sanitaria emitió un alerta para que se recomienda la aplicación a tiempo de la vacuna contra la Hepatitis A para quienes integren estos grupos.

Analía Cudolá, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia, precisó que, mientras que en 2016 hubo siete casos, en 2017 se registraron 12.

¿Quiénes corren riesgo?

Cualquier persona que no haya sido vacunada o no se haya infectado antes. En las zonas donde el virus está extendido (alta endemicidad), la mayoría de las infecciones se producen durante la primera infancia. Entre los factores de riesgo cabe citar los siguientes:

  • saneamiento deficiente
  • falta de agua salubre
  • drogas inyectables
  • convivencia con una persona infectada
  • relaciones sexuales con una persona con infección aguda por VHA
  • viajes a zonas de alta endemicidad sin inmunización previa.

Schiaretti viaja a España por el legado de Atahualpa Yupanqui

0
Cultura 
El Gobernador participará de una ceremonia por la que se ingresará el legado de Atahualpa Yupanqui en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Jaun Schiaretti viajó a Madrid para participar de una ceremonia que ingresará al Legado de Atahualpa Yupanqui a la Caja de Letras del Instituto Cervantes.

El Poder ejecutivo provincial quedará a cargo de del vocal del Tribunal Superior de Justicia, Sebastián López Peña.

El ingreso de este valor cultural será el inicio de las actividades previas del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en Córdoba en marzo de 2019, evento presentado en la Capilla del Paseo del Buen Pastor. 
Al respecto, Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, dijo que «La decisión fue llevar el nombre de Atahualpa Yupanqui a todas las latitudes del mundo, ayudando a todo el historial que él dejó a través de sus poemas, de sus letras, de su música a lo largo de su andar por la vida. Estaremos dejando ese legado por y para siempre con las palabras de Atahualpa escritas».

Se espera un crecimiento del sector automotriz para el 2018

0
Relevamiento
Se espera un marcado crecimiento en las ventas respecto del año 2017. Sin embargo se registró un importante achique en la planta de trabajadores

Para el año que recién comienza, el sector automotriz espera continuar en crecimiento en 2018, pero pese a ello las plantillas de personal efectivo de automotrices y autopartistas no sólo no crecen sino que incluso se reducen.

Estos datos fueron arrojados tras un relevamiento realizado por Adecco Argentina a finales de 2017.

Más del 40% de los empresarios sostiene que su firma está creciendo. Sin embargo, un 33% habla de un achicamiento y restructuraciones para seguir desarrollándose en el mercado.

Respecto a las exportaciones, un 28% de las empresas dedica más de la mitad de lo que produce al mercado externo, mientras que el 66% restante de las industrias destina menos del 30%.

¿Este gobierno o el anterior?

«Más del 40% considera que su empresa se encuentra mejor con el gobierno actual, casi un 6% sostiene que lo estaba con el anterior, mientras que casi a un 53% le gustaría un mix entre algunas políticas del actual gobierno y otras del anterior», señalan desde Adecco.

Un boliche de Necochea regalaba tragos a chicas que se desnudaran

0
Descontrol
«Hay dos en tanga. ¡Quiero tres en tanga!» vociferaba el locutor de un local bailable de Necochea que ahora es investigado tras la difusión de un polémico video. Buscan determinar si había menores

Un escandaloso video se viralizó por las redes sociales en el que se puede ver como, en un boliche de Necochea, un animador insta a las jóvenes que asistieron al lugar a desnudarse para obtener tragos gratis a cambio, con el tema «Back in Black» de AC/DC sonando.

Ahora, la Justicia confirmó que el local será clausurado y se investiga si alguna de las jóvenes que aparecen en el registro serían menores de edad.

Ante las invitaciones del locutor las chicas comenzaron a desfilar y a quitarse prendas hasta quedar en ropa interior.

Atento a las repercusiones que podría tener la difusión del hecho, el animador advirtió que no se podía filmar: «El que tiene cámaras automáticamente se va del boliche».

En en año 2015, el boliche ya había sido clausurado tras constatarse la presencia de menores en su interior.

El papa llega a su última parada en Chile, Iquique

0
Gira Papal
El Papa Francisco se despidió de Santiago de Chile saludando especialmente a la prensa y emprendió el viaje hacia Iquique, donde se espera que se exprese en defensa de la inmigración

El Sumo Pontífice partió pasadas las 8 de este jueves hacia la ciudad chilena de Iquique, su último destino en la gira de tres días que emprendió.

Iquique es una ciudad emplazada en el desierto de Atacama a 1.780 kilómetros al norte de Santiago y está caracterizada por la gran cantidad de inmigrantes que allí han arribado históricamente.

En ese sentido, y bajo el lema «celebración fraterna por la integración de los pueblos», se espera que Francisco se exprese en su homilía a favor de la inmigración en la misa que celebrará a las 11.30 en el campo Lobito.

Tras finalizar su estadía allí, el Papa emprenderá su viaje directamente hacia Lima, capital de Perú.

 

Vuelven a subir las temperaturas para Río Cuarto

0
El Tiempo
«Estamos en verano» es la frase que resume cómo se presentarán las condiciones meteorológicas para este jueves. Para hoy la máxima llegará a los 33 grados

Este jueves, la jornada meteorológica se presenta agradable y calurosa. Se comienza a registrar un nuevo incremento en las marcas térmicas tras dos jornadas un tanto más frescas en la ciudad.

Para hoy, la temperatura máxima estará rondando los 33 o 34 grados con un cielo algo nublado y vientos leves de direcciones variables.

El extendido

El EMOS anunció una baja de presión para este jueves en cinco barrios

0
Agua Corriente
El Ente Municipal de Obras Sanitarias anunció que para este jueves se registrarán algunas bajas en la presión del agua corriente debido al enlace de nuevas cañerías

Por una obra de enlace de nuevas cañerías en la infraestructura urbana, se verá parcialmente restringido el servicio de agua corriente en los barrios Las Delicias, Los Paraísos, Riverside, Barrio Empleados de Comercio y sector de complejo Julio Ayup.

Desde el Ente sugirieron hacer un uso responsable del agua reservada en los tanques.

 

 

La FPA secuestró gran cantidad de drogas en el partido Belgrano – Talleres

0
Lucha contra el Narcotráfico
La Fuerza Policial Antinarcotráfico secuestró varias dosis de marihuana en el marco de controles preventivos realizado en el clásico del fútbol cordobés

El operativo se llevó a cabo con ocasión del clásico entre Belgrano y Talleres en el estadio olímpico de la ciudad de Córdoba.

El procedimiento fue supervisado por el Ministerio Público Fiscal y contó con varias dotaciones de investigadores, efectivos uniformados, un escáner móvil y canes detectores de narcóticos, los cuales efectuaron controlaron el ingreso al “Mario Alberto kempes” y a vehículos de transporte de pasajeros y particulares, en el que se trasladan hinchas de ambos clubes.

Como resultado del mismo se incautaron varios «porros» que contenían marihuana.
No se registraron detenidos en relación a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.

Ruta 35: Un tractor intentó esquivar una alcantarilla y volcó

0
Accidente
Sucedió a las 23 de este miércoles en la Ruta 35, cerca de Vicuña Mackenna. El tractor volcó sobre la banquina tras tratar de esquivar una alcantarilla

Un tractor sufrió un vuelco en el kilómetro 628 de la ruta 35 en la localidad de Vicuña Mackenna. Se trata de un vehículo de trabajo marca Deuts de color verde modelo A-85 que llevaba enganchado una desmalezadora de color amarilla.

El chofer manejaba el rodado en sentido Norte – Sur por la banquina de la ruta cuando se percató de que estaba a punto de caer en una alcantarilla; fue entonces que viró para tratar de esquivarla y perdió el control del tractor, volcando en ese lugar.

Su conductor, Juan Zabaletta (42) es oriundo de la localidad de General Levalle y resultó ileso.

A tres años de la muerte de Nisman, el estado actual del caso

0
Caso Nisman
Tres años después de que el fiscal Alberto Nisman intentara denunciar al ex gobierno nacional y posteriormente apareciera muerto, las denuncias comienzan a cumplir su propósito y la causa avanza lentamente

Un 18 de enero del año 2015, el fiscal Alberto Nisman apareció sin vida y con un disparo de bala en su edificio Torre Boulevard del complejo Torres Le Parc, en el barrio de Puerto Madero, horas antes de presentarse a la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina para denunciar a Cristina Fernández y a otros funcionarios por el encubrimiento a los autores del atentado a la AMIA.

Tres años después, la justicia está a la espera de los resultados del estudio realizado en EE.UU sobre mails y llamadas telefónicas. Por su parte, el juez Ercolini ya identificó que el hecho se trata de un homicidio, crimen que implica al informático Diego Lagomarsino (quien le había proporcionado un arma a Nisman) como partícipe necesario.

Ercolini escribió en su último fallo de diciembre que el asesor informático de Nisman, Diego Lagomarsino, fue «participe necesario» del acto criminal y que aportó un «arma amiga» para que luego pudiera simularse la escena de un suicidio.

«Las dos visitas conocidas del imputado durante el sábado 17 de enero de 2015 resultan claramente indicativas de su conocimiento y participación intencional dentro del complejo plan que condujo al resultado fatal», sostuvo Ercolini en aquel fallo.

 

La importancia de consumir cereales

0

Nutricionistas aseguran que la base principal de cualquier plan de alimentación deberían ser los cereales, las verduras y las frutas.

La mayoría de los cereales están compuesto por fibras, que son aliadas de la salud. Algunos de los beneficios que aportan: barren las toxinas del intestino, previenen la formación de várices, benefician en el tratamiento de la diabetes, previenen el cáncer de colon, pueden reducir el nivel de colesterol en sangre y aceleran el transito de alimentos a través del cuerpo.

Hay dos tipos de fibras: las solubles y las insolubles. Las primeras son las que se disuelven en agua, se encuentran en el salvado de avena y en las legumbres, reducen la absorción de azúcar, grasas y regulan la función intestinal. Las segundas son las que no se disuelven en agua. Están en el salvado de trigo, en las semillas comestibles, en los panes y cereales integrales.

Los profesionales de la salud aconsejan incluir cereales fortificados con vitaminas y minerales para que el organismo funcione correctamente durante todo el día y para aportarle energía.

Fuente Sociedad Argentina de Nutrición

Cavigliasso arrasa de nuevo y trepa al segundo puesto

0
#Dakar2018
El piloto cabrerense consiguió mantenerse en el segundo puesto de la general, siendo así el mejor debutante de esta edición de la competencia

Nicolás Cavigliasso, el piloto oriundo de General Cabrera se impuso con un tiempo de 5h.20m.45s. y descontó 15m.14s. en la suma total a Ignacio Casale en la etapa 11º, considerada más difícil de la parte argentina del Rally Dakar, el trayecto que une Belén con Fiambalá.

El cabrerense quedó, de esta manera, a 1h.34m.13s. del primer puesto que ocupa Casale y con una ventaja de 35m.02s. del tercer puesto.

La 12ª etapa del Dakar 2018 largará cerca de Fiambalá para concluir el especial selectivo antes de ingresar a la provincia de San Juan.

 

Tras la polémica, el ministro Triaca adelantó sus vacaciones

0
ENTREVISTA AL MINISTRO DE TRABAJO JORGE TRIACA EN SU DESPACHO. FOTO: MAXIMILIANO AMEN
Polémica
El ministro de trabajo busca salir del revuelo en el que se vio envuelto tras el polémico audio en el que maltrata a su empleada

Jorge Triaca, ministro de trabajo de la Nación partió hoy a Chapadmalal y vacacionará allí por nueve días luego de haber estado en el ojo de la polémica en los últimos días.

Como una suerte de remedio para salir del revuelo, el funcionario salió hoy de vacaciones: “Ya lo tenía decidido desde fin de año”, señalaron sus allegados. En el Gobierno no lo confirmaron ni lo desmintieron.

La polémica se generó luego de que se filtrara un audio de Whatsapp en el que se lo oye despidiendo entre insultos a una de las empleadas domésticas que trabajaba, no registrada, en su vivienda.

“Sandra, no vengas, eh. No vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre. Sos una pelotuda”, insultó el funcionario a Sandra Heredia.

Triaca mantuvo conversaciones con el presidente Macri y con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y les explicó que Heredia era en realidad una empleada de su hermano, Carlos Triaca.

Robó, lo grabaron las cámaras y volvió con su abuela a devolver lo robado

0
Robo Insólito
Por segunda vez robaron en un local comercial de calles Guardias Nacionales y Goudard. El ladrón rompió la vidriera, robó un monitor y horas después se llegó junto a su abuela a devolverlo

El asalto se produjo en la madrugada de este lunes cuando un sujeto de 19 años ingresó al local comercial de calles Guardias Nacionales y Goudard rompiendo la vidriera y sustrajo un monitor que se encontraba en el interior.

El delito fue capturado en vídeo por las cámaras de seguridad, donde se puede ver toda la operación llevándose a cabo.

Posteriormente, el vídeo se difundió por las redes sociales y provocó que el hombre que había delinquido, al verse en las imágenes, se llegara hoy por la mañana a devolver el monitor, acompañado por su abuela, quien lo alentó a que regresara el elemento a manos de sus dueños.

La propietaria del comercio manifestó que si bien recuperaron lo perdido, los daños materiales que provocó el asalto les representa un duro golpe. La mujer, además, expresó sentir miedo por la situación y señaló que son frecuentes los robos a los comercios en ese sector de la ciudad.

 

 

Cansados de la inseguridad vecinos “colgaron” el alumbrado público

0

Vecinos del barrio Las Delicias realizaron una conexión ilegal que les permite tener el alumbrado público que no funciona desde hace un mes. La oscuridad en las calles aumenta los hechos de inseguridad

 

La habilidad de Carlos le permitió a la gran mayoría de los vecinos del barrio las Delicias, contar con el alumbrado público que no funciona, “oficialmente”, desde el 16 de diciembre.

Ante la falta de respuestas de la empresa, los vecinos realizaron una conexión ilegal que les permite contar con iluminación en las calles.

“Agarramos una escalera, nos subimos a los cables e hicimos un puente” reconoce Carlos, el vecino que devolvió la luz a  medio barrio.

La oscuridad en las calles es un agravante demasiado pesado para un barrio jaqueado por la inseguridad.

“Ni las ambulancias ni los remises se atreven a entrar al barrio por la oscuridad”, reclama una vecina que tiene a su madre enferma.

“Con la oscuridad los asaltos están a la orden del día. A los chicos jóvenes los esperan cuando bajan del colectivo a la noche y les roban todo en medio de la oscuridad” reclama otra vecina.

“Nos da bronca porque no nos dan solución”, se justifican.

Los vecinos no repararon en el peligro que reviste este tipo de conexiones que les permite tener la luz prendida todo el día, gracias a un empalme ilegal que les brindó un alivio ante los robos.

Inseguridad en los colectivos: colocarán cámaras y reforzarán controles policiales

0

En medio de la ola de robos que afecta a los choferes de colectivos, autoridades municipales, policiales, de la Sat y del gremio Aoita acordaron medidas para prevenir asaltos

 

Cuatro asaltos en menos de una semana terminaron de encender las luces de alarma entre los choferes de colectivos que se han convertido en presa fácil de los asaltantes.

Los asaltos se repiten en todo el mapa de la ciudad e incluyen ataques con armas blancas y de fuego, lo que llevó a los choferes a convocar esta mañana a los representantes municipales, policiales, de la empresa Sat para abordar la temática.

Durante el encuentro se resolvió la colocación de cámaras de seguridad en algunas líneas y también el refuerzo de los controles policiales en algunas unidades para garantizar la prevención.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Mauricio Dova; el subsecretario de Transporte, Julio Jaule; el presidente del Edecom, Pablo Pellegrini; el titular de la Empresa Sat, Julio Titarelli; el delegado de Aoita, Sergio Benavídez, y representantes de la Departamental Río Cuarto.

Tras la reunión  Benavídez, manifestó su satisfacción con los anuncios aunque señaló que estarán “atentos a la forma en las que se implementan estos controles,  y en caso de que no sean satisfactorias evaluaremos otras medidas”.

 

 

 

 

 

 

Motochorros: Vecinos frustraron un arrebato en el macrocentro

0

Dos personas en una motocicleta intentaron robarle el bolso a una joven embarazada. La joven se resistió y se salvó gracias a la ayuda de los vecinos

Una joven mujer embarazada fue abordada por moto chorros a media tarde, a plena luz, en la cuadra de Irigoyen al 300, y debió ser asistida por el servicio de emergencia,

Se trata de una joven con un avanzado estado de embarazo que caminaba por calle H. Irigoyen al 300, cuando fue atacada por dos delincuentes que circulaban en motocicleta.

Los asaltantes, usaban casco, no lograron su cometido por la resistencia de la joven, que contó con ayuda de una comerciante del lugar.

“Salía del dentista y veo a dos personas en moto. El de atrás se bajó y me quiso robar la cartera”, relató la joven a Telediario.

“Empecé a gritar porque estoy embarazada y no iba a dejar que me robaran nada. Una chica salió de un kiosco y me ayudó, gracias a Dios estoy bien”, relató en medio de la tensión.

La mujer fue asistida por policías y el servicio de emergencias médicas constató que sólo había sufrido raspones.

“Fue un momento muy violento, gracias a la solidaridad de los vecinos pude zafar”.

“Pensé en mi bebé y tuve terror”, confesó la joven.

Los vecinos reclamaron por la reiteración de ataques de este tipo en esa cuadra. “Hace poco apuñalaron a una chica para robarle el celular”, recordaron.

Un muerto tras un choque entre Almafuerte y Río Tercero

0

Sucedió en la ruta 6, entre las ciudades de Almafuerte y Río Tercero, actualmente en obra para su transformación en autovía.

 

Foto: Departamental Tercero Arriba

 

El hecho ocurrió esta mañana entre las localidades de Almafuerte y Río Tercero, en una zona donde se llevan adelante trabajos para transformar la ruta en una autovía. El fallecido fue identificado como Germán Bruno.

Un choque fatal sucedió esta mañana en la Ruta 6, en el tramo entre las localidades de Almafuerte y Río Tercero, cuando un Citroën C4 colisionó de frente con un Renault Clio.

Fuentes policiales indicaron que en el Renault iba un joven de 27 años que fue internado en estado de shock emocional, mientras que el otro vehículo era conducido por Germán Bruno y un acompañante.

Se constató el deceso de Bruno, oriundo de Río Tercero, horas después del hecho.

El accidente ocurrió en un tramo de la ruta que se encuentra en obras para transformarla en autovía.

La defensoría del Pueblo tomó parte del caso de discriminación por sobrepeso

0
Discriminación
La mamá del pequeño Johnny denunció el caso a la Defensoría del Pueblo, quienes elevaron el caso a la Subsecretaría de Derechos Humanos. Intervendrá un Juez de Control

Jésica González es la mamá de Johny, un niño de 7 años, con discapacidad auditiva que fue discriminado “por ser gordo” en un pelotero ubicado en la zona del Andino. La mujer radicó la denuncia a la Defensoría del Pueblo y de ahí, el caso fue tomado por la Subsecretaría de Derechos Humanos quienes designaron a un Juez de control para que se haga cargo de lo sucedido.

El lamentable suceso ocurrió el domingo por la noche cuando la familia del niño, padres, hermanos y primos,  estaban cenando en una pizzería del lugar y se cruzaron al pelotero ubicado en el predio del Andino, por calle Goyena.

Allí, el dueño del carrito, y responsable del pelotero, le impidió el acceso por “ser demasiado gordo”.

“Los chicos se cruzaron al frente a jugar al pelotero, y el dueño del carrito le impidió el ingreso aduciendo que era demasiado gordo y que le iba a reventar el pelotero porque pesaba más de 80 kilos”, relató Jésica, la mamá del niño de apenas 7 años.

“Fue muy feo lo que le pasó. Él lloraba mucho, se sentía muy mal porque lo habían sacado del pelotero”.

“Mi marido le preguntó porque lo había echado y le dijo, que era porque le iba a aplastar el pelotero”

“Finalmente nos fuimos”, explica la mujer que no logra superar la angustia.

El caso de Johny fue presentado a la Defensoría del Pueblo y no descartan realizar una denuncia policial.

“Intenté consolarlo, pero llorábamos juntos y él me decía: no estés triste mamá. Nunca nos habían discriminado así. En el colegio los compañeros lo quieren un montón”, concluyó la madre del niño.

El gobierno derribó, mediante un DNU, el argumento para llamar a paritaria docente

0
Medidas
Se desactivó el argumento que justificaba el llamado a paritarias docentes con el decreto 52/2018 que fue publicado en el Boletín Oficial

El Gobierno Nacional emitió un decreto que, con la firma del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña; y de los ministros Jorge Triaca (Trabajo) y Alejando Finocchiaro (Educación), establece que la discusión entre el Gobierno y los gremios docentes no tocará temas ligados a cuestiones de orden salarial.

En lo que respecte a la discusión paritaria, el ejecutivo dejó formalizado el piso del 20 por ciento por encima del salario, mínimo, vital y móvil para que, a partir de ese valor, se lleven a cabo las negociaciones entre las provincias y las entidades sindicales a nivel local.

El decreto 52/2018 reemplaza a otro emitido en 2007, que, con la firma del entonces presidente Néstor Kirchner fijó las pautas para la negociación salarial entre los gremios docentes y el gobierno al reglamentar el artículo 10 de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo.