Buscan que Río Cuarto tenga su casa en Córdoba

0
Concejo Deliberante| Iniciativa
Se trata de un lugar para alojar a familiares y allegados de internados en nosocomios de la Capital 

Una iniciativa del Partido Socialista busca crear una sede de alojamiento para familiares de personas que se encuentren hospitalizadas en la ciudad de Córdoba y que deban enfrentarse al duro pago de un lugar donde vivir mientras su allegado permanece internado.

La idea se expuso en el marco de la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante local y será presentada como un proyecto para ser debatido.

Marilina Gadpen explicó e indicó que el proyecto surgió a partir de inquietudes y reclamos de los vecinos y que será para «brindar ayuda» para los familiares que pasan por un mal momento y que no tienen dónde hospedarse.

Calles en mal estado en Villa Dalcar

0
📲Periodismo Ciudadano
Calle Manuel puebla al 2000 ¿cuándo arreglan estas calles? ¿cuándo hacen el cordón cuneta? Julio

Al menos 400 trabajadores despedidos en la Mina de Río Turbio

0
TELEDIARIO|Federal 
Santa Cruz
Los trabajadores tomaron el lugar y están al aguardo de negociaciones
Hablamos con Enzo Albornoz, Periodista de Canal 3 de Río Turbio quien nos comentó más al respecto. Mirá la nota completa!

Comienza la actividad en la UNRC: Conocé las fechas más importantes

0
👨🏻‍🎓Educación| UNRC
La Universidad Nacional de Río Cuarto abre sus puertas tras las vacaciones de enero y comienzan las actividades previas al inicio del ciclo lectivo 2018

Desde la Universidad emitieron un comunicado con las fechas más importantes a tener en cuenta, en el marco del inicio de sus actividades:

Secretaría Académica. Continúan las inscripciones de ingresantes. En los registros de alumnos de las cinco facultades prosiguen las matriculaciones para las más de cincuenta carreras de la Universidad. Los trámites necesarios son:

  1. Preinscripción por la web: hasta el 14 de febrero podés acceder al formulario de preinscripción (https://sisinfo.unrc.edu.ar/publico/sial/Preinscri2018/), que es obligatorio completar e imprimir.
  2. Con el formulario impreso y la documentación solicitada acercate al registro de alumnos de tu facultad para completar la inscripción, hasta el 14 de febrero. Horarios:
  • Agronomía y Veterinaria: de 8 a 12. Más datos: teléfono 4676207.
  • Facultad de Ciencias Económicas: de 9 a 12.30 y de 14 a 17, teléfono 4676267.
  • Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales: de 9 a 13  y de 14 a 17, teléfono 4676227.
  • Facultad de Ciencias Humanas: de 8.30 a 12.30 y de 14.30 a 16, teléfono 4676287.
  • Facultad de Ingeniería: de 9 a 19, teléfono 4676247.

Secretaría de Bienestar. Becas para ingresantes. Se podrá retirar solicitudes del 6 de febrero al 12 de marzo. Hay becas: de ayuda económica, para estudiantes con discapacidad y de alojamiento en las residencias universitarias.

Agronomía y Veterinaria. Ciencias Económicas. Inscriben en la “Tecnicatura en gestión agropecuaria y agroalimentaria”. Esta carrera se dará de manera presencial e inicia este año. Los interesados pueden anotarse hasta el 9 de febrero, de 9 a 12 y de 14 a 17, en el Registro de Alumnos de Económicas.

Ciencias Exactas.
El 19 empieza la 25ª Escuela de Verano de Ciencias Informáticas.

Del 19 al 24 de febrero de se llevará a cabo la 25º Escuela de Verano de Ciencias Informáticas (RÌO 2018), organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. https://dc.exa.unrc.edu.ar/rio/.
Servicios a terceros. La Secretaría de Extensión de la Facultad informa que hasta el 9 de marzo estará abierta la convocatoria de Servicios a Terceros que ofrecen los docentes investigadores de Exactas. Más datos: favor de dirigirse a extension@exa.unrc.edu.ar, 4676432.

Ciencias Humanas. Está en la web el número 13 de Cronía. El decimotercer volumen de la revista de investigación de la Facultad está disponible en https://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/cronia/index incluye artículos de autores locales, de otras universidades y de casas de estudios del exterior.

Flacso. Posgrado. Gestión cultural y comunicación es el curso que dará la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales desde el 12 de abril. Más datos: gestionculturalvirtual@flacso.org.ar.

 

Un joven fue herido en una pelea en la sede de Fundación Social

0
Alerta | Inseguridad
Un enfrentamiento se produjo en la sede de Promoción Social, ubicada en el predio del Andino. Uno de los protagonistas resultó herido de arma blanca

El incidente se produjo a las 8 de la mañana de este jueves en el emplazamiento correspondiente a Promoción Social, ubicado en el Andino, sobre el Bulevar Ameghino.

Se trata de un enfrentamiento entre dos jóvenes que se conocían previamente y mantenían una «cuenta pendiente».

Personal de la Fundación Social contó que los protagonistas del altercado comenzaron a pelear en el interior del inmueble y luego se fueron hacia el exterior, lugar en que uno de ellos desenfundó un arma punzo-cortante e hirió al otro.

Posterior a eso, personal policial tomó intervención, trasladando a los jóvenes.

Quienes trabajan en Fundación social señalaron que los hechos, si bien no son cotidianos, se dan con cierto nivel de frecuencia; expresaron su preocupación por el horario en que se dio el incidente y por que se produjo en un lugar concurrido por gran cantidad de personas.

Schiaretti se descompuso en su discurso en la legislatura

0
Legislatura | Descompostura
El Gobernador de la provincia sufrió una descompostura en la apertura de sesiones extraordinarias en la Legislatura. «No va a ser una lipotimia lo que me detenga» bromeó.

Juan Schiaretti daba su discurso correspondiente en medio de anuncios y declaraciones de gran interés político para la provincia cuando, tras un minuto de pleno silencio, su cuerpo se desvaneció, inclinándose hacia el estrado. El gobernador fue socorrido por los funcionarios que estaban cerca.

Una vez recuperado, pidió disculpas y añadió: «No va a ser una simple lipotimia la que haga que no cumpla con mi deber constitucional».

La lipotimia es una pérdida temporal y repentina del conocimiento que se da por una falta de irrigación sanguínea al cerebro.

Córdoba, a balazos: Robaron $1 millón a una concesionaria

0
Policiales | Robo millonario
Sucedió en el barrio de Ameghino, de la capital provincial. Ladrones en moto asaltaron al empleado de una empresa mientras este se retiraba. Uno de los asaltantes vació una 9 milímetros pero no hubo heridos

El ataque se efectuó en horas de la siesta de este miércoles en una concesionaria de Avenida Fuerza Aérea al 3700 cuando uno de los empleados de la firma cruzaba la calle con la suma de un millón de pesos en efectivo, envueltos en un saco.

Cuando el hombre estaba a punto de atravesar la puerta de la sección repuestos para dirigirse a ese lugar, fue sorprendido por motochorros que comenzaron a dispararle a quemarropa. A los tiros, le quitaron el saco con el botín y huyeron.

El empleado se salvó de milagro y no hubo herido alguno. Las fuerzas policiales trabajan para encontrar a los autores del hecho.

Fuerte apoyo por parte de COLSECOR a Rodrigo De Loredo

0
ARSAT|Renuncia
El presidente de la estatal ARSAT fue apoyado tanto como por COLSECOR – en un documento público-, como por usuarios de las redes sociales, luego de confirmar su renuncia tras el decreto 93/2018

«Una excepción no hubiera sido correcta ni saludable. En el transcurso de las horas podré redactar la renuncia» dijo el cordobés en una entrevista radial, confirmando su renuncia tras ser alcanzado por lo establecido en el decreto que prohíbe a miembros del gabinete, designar a familiares en cargos públicos. Rodrigo De Loredo es el yerno de Oscar Aguad, el Ministro de Defensa.

Desde el sector cooperativo COLSECOR, lamentaron a través de un documento público  la noticia del alejamiento de Rodrigo De Loredo por considerar que, durante los dos años de su gestión, la empresa se volvió eficiente económicamente y se han conseguido avances importantes para llevar conectividad al interior del país.

José Lino, titular de COLSECOR aseguró: “Con De Loredo hay también muchos proyectos en marcha”, y pidió “la necesaria continuidad del funcionario” al frente de Arsat.

#⃣REDES

En las redes sociales, los usuarios también se expresaron a favor de que De Loredo siga frente a la empresa estatal de telecomunicaciones:

Atraparon a la mujer que se escapó de una detención por robo

0
Policiales|Detención
La policía logró encontrar a la joven que ayer robó junto a otra mujer y un hombre a bordo de una moto y escapó cuando, junto a sus compañeros, cuando estaban siendo detenidos

El robo se produjo el martes en horas de la tarde cuando tres personas que se manejaban en una motocicleta, asaltaron a una joven en la intersección de Pedernera y San Lorenzo y se dieron a la fuga. Más tarde fueron interceptados por un patrullero en Catamarca y Pje. Sánchez de Loria, lugar en el que se atrapó solo a dos de los tres delincuentes, habiendo escapadosé una de las mujeres.

El miércoles a las 17, la policía logró encontrar a la que había huido en una vivienda ubicada en calle Catamarca al 900. Se trata de una joven de 22 años quien, tras efectuarse su captura, fue trasladada a sede de la Unidad Judicial quedando a disposición el Ministerio Público Fiscal.

Antibióticos: recomiendan no automedicarse

0

No siempre son la respuesta adecuada, lo aseguran desde la Asociación Medica Argentina.

Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas. La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos.

Son las bacterias, y no los seres humanos las que se vuelven resistentes a los antibióticos. Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones en las personas y esas infecciones son más difíciles de tratar.

La resistencia a los antibióticos hace que se incrementen los costos médicos y, hasta en algunos casos, aumente la mortalidad.

Al tomar antibióticos que no necesitamos estamos acelerando la aparición de resistencia a las bacterias. Consulte siempre a un profesional de la salud antes de tomar un antibiótico. No se automedique.

Fuente Asociación Medica Argentina

Sampacho: Un auto volcó y se fue contra el alambrado en Ruta 8

0
Accidente | Vuelco
Un accidente se registró a las 6.30 de este jueves cuando un auto que presuntamente intentó sobrepasar a otro, terminó volcando a la vera de la carpeta asfáltica. En principio, sólo hubo daños materiales

El siniestro se produjo en horas de la mañana de este jueves, cerca de la 6.30 cuando, por causas a establecer, un auto marca Toyota Corolla, conducido por un hombre de 39 años, volcó y quedó a la vera de la ruta.

El rodado, que era manejado por un vecino de Moldes, circulaba de Este a Oeste al momento del accidente y se investiga si su chofer habría hecho una maniobra de adelantamiento.

 

 

 

Por fortuna y hasta el momento, sólo se registraron daños materiales en el automóvil.

Más y más calor sobre la ciudad de Río Cuarto

0
El Tiempo|Calor ☀
Las temperaturas irán en una pendiente creciente con el correr de los primeros días de febrero. Las lluvias todavía no llegan

Con apenas algunas nubes, la temperatura va en aumento en Río Cuarto y zona, con temperaturas que giran en torno a los 35 grados

HOY:
🌤 Mínima 18ºC 
🌤 Máxíma 35ºC
El extendido

Schiaretti en Río Cuarto: “Sólo pido que baje la inflación”

0
????????????????????????????????????

El gobernador provincial reiteró el compromiso de «gobernabilidad» con el gobierno nacional y dijo que “no hay una situación homogénea” en los sectores de la economía argentina   

 

“Yo no soy el responsable de la economía pero lo que necesitamos es que baje la inflación” señaló el gobernador Juan Schiaretti.

 

“De nuestra parte, nosotros siempre que el Gobierno nacional, para poder ejecutar su plan de gobierno, pide que le garanticemos la gobernabilidad, lo cumplimos”, expresó el mandatario cordobés en un tramo de la conferencia de prensa que brindó en el Centro Cívico.

Asimismo, Schiaretti puntualizó que hoy en día la situación económica argentina “no es homogénea” y pidió que baje la inflación para que el país “pueda crecer”.

 

Viviendas

 

Además el gobernador Schiaretti, junto al intendente Juan Manuel Llamosas, hizo entrega de viviendas a diez familias del plan habitacional municipal Castelli I: “Es una alegría poder estar nuevamente en el Imperio, entregando la llave de la casa propia a 10 familias de la ciudad, uno de los momentos más inolvidables para ellos, sinónimo de tranquilidad y seguridad”.

 

“Tengo que felicitar a Juan Manuel porque  cuando me comentó que tenía una cantidad de viviendas que no se podían terminar le dije que íbamos a incluirlas en el programa Lo Tengo y poder avanzar rápidamente”, destacó el Gobernador.

 

A su turno, el intendente Llamosas manifestó su beneplácito por el apoyo provincial y expresó: “Antes de que finalice el año, vamos a terminar las 414 viviendas prometidas, con el deber cumplido para las familias, en un proyecto que venía con demoras y dificultades. Pusimos en marcha el Programa “Lo tengo y gracias a ello hoy son 220 viviendas las entregadas”.

 

En la oportunidad,  Schiaretti, se refirió a los avances de las obras que la Provincia ejecuta en la ciudad, “es una satisfacción ver como se concretan las obras que llevamos adelante para el progreso de Río Cuarto, la continuidad del Parque del Centro Cívico; la costanera sur, el nuevo puente, el edificio de tribunales, las obras en el parque de Banda Norte”. Destacó además, que comenzará la refacción del edificio del Viejo Hospital.

 

“Si sumamos toda la obra  pública que se lleva adelante en la ciudad por parte del gobierno de Córdoba y del gobierno municipal, estamos sin dudas, ante un momento histórico en la ciudad, algo inédito en materia de obra que genera tantos beneficios para los riocuartences”, remarcó Llamosas.

 

También informó que los vecinos del barrio Castelli II, gracias al trabajo mancomunado de los equipos del gobierno provincial y municipal, podrán comenzar los trámites de escrituración de los terrenos y a partir de la semana que viene, se sorteará la nómina de los titulares en el Colegio de Escribanos de Córdoba.

 

En la ocasión, el gobernador también entregó a la municipalidad la segunda cuota del FOCOM (Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales) por un monto de $2.500.000, de un total de $5.000.000 para continuar con las obras del Anfiteatro del Parque Sarmiento, el museo de los ex combatientes, entre otras.

 

Acompañaron al gobernador el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, el legislador Carlos Gutiérrez, el Secretario de la Delegación del Gobierno de la provincia de Córdoba en Río Cuarto, Hugo Palacios, demás legisladores, intendentes, funcionarios provinciales y municipales.

 

 

Anunciaron la reapertura de la ex planta de Sancor en Moldes

0

El gobernador de Córdoba confirmó el traspaso de la planta a la Cooperativa de Tamberos Huanchilla que se firmó en la mañana del miércoles en Córdoba capital

 

En el marco de su visita habitual a Río Cuarto como capital alterna, el gobernador Juan Schiaretti confirmó la reapertura de la fábrica de Sancor en Coronel Moldes. El 12 de febrero se pondrá nuevamente en funcionamiento.

 

“La planta láctea de Coronel Moldes va a seguir funcionando y produciendo”, manifestó Schiaretti en el discurso que brindó en la sede del Centro Cívico. En este sentido advirtió que “cada vez que se cierra una fábrica uno siente un dolor en el alma”.

 

Luego del cierre de la planta, la Provincia aportó 5,4 millones de pesos a la Sociedad Cooperativa de Tamberos de Huanchilla Ltda que se encarará de la reapertura de la fábrica de quesos y otros lácteos. Con este subsidio, el próximo 12 de febrero se reactivará la industria.

Luego del cierre de la planta de Sancor, la Provincia -por medio de los Ministerios de Industria, Comercio y Minería, y de Agricultura y Ganadería- se mantuvo en permanente contacto con representantes de la Cooperativa de Tamberos de Huanchilla Ltda (Cotahua) para lograr reabrir la fábrica.

 

Tras diez meses de trabajo, se firmó hoy la transferencia del predio fabril a la sociedad anónima, para que la industria láctea pueda volver a funcionar en los primeros días de febrero. “Una vez cerrado esto (la transferencia), ya estamos afianzados y el 12 de febrero estaríamos poniendo en marcha la planta”, había expresado el presidente de la cooperativa Mario García Díaz.

 

En este marco, el gobernador Schiaretti señaló que “cada vez que se cierra una fábrica, uno siente un dolor enorme. Cuando fue el problema dijeron que iban a cerrar dos plantas, pero dijimos que íbamos a garantizar que los trabajadores fueran recibiendo algo de su salario hasta que se encontrara la solución. No ha pasado ni un año y hemos encontrado la solución. La planta láctea de Coronel Moldes seguirá produciendo”.

 

La planta tiene la capacidad de elaborar 150 mil litros diarios de leche, y este 12 de febrero próximo comenzará la producción de 75 mil litros, para –en corto plazo– elevarse a los 90 mil diarios. Una vez que este ritmo esté afianzado, se buscará llegar a la capacidad máxima.

 

Cabe señalar que integrantes de la SA afirman que -además de reincorporar a los empleados que trabajaban en la planta Sancor- en poco tiempo se necesitarán más operarios, por lo que se generarían alrededor de doce nuevos puestos de trabajo.

 

García Díaz expresó que el aporte de los 5,4 millones de pesos de la Provincia llega en el momento indicado, y que este proceso no hubiera sido posible sin la intervención y el apoyo del Gobierno de Córdoba, que allanó todo tipo de caminos. “Hoy, por suerte podemos decir que tenemos la llave de la nueva planta de Moldes. Muchas gracias por permitirnos cumplir este sueño”, celebró García Díaz.

 

Schiaretti agradeció el apoyo del intendente Jorge Constanzo, a la gente de la Cooperativa Huanchilla, y a los ex dirigentes de Sancor: “Toda negociación lleva su tiempo. Queríamos que esto llegara a buen puerto. Estuvimos presentes todos, aunando esfuerzos para que esto se diera. Es un festejo haber logrado esto. Es una muestra acabada de la capacidad que tiene Córdoba de encontrar la manera de sortear las dificultades”.

 

“Hemos pasado un año con incertidumbres terribles, hemos golpeado puertas y gracias a Dios nos han atendido. Muy agradecido al Gobernador de Córdoba. Hoy somos 32 familias que quedamos incluidas nuevamente”, expresó un trabajador de la Sancor que ahora volverá a prestar sus servicios a la fábrica.

La CGT se suma a la marcha que harán los camioneros contra el Gobierno

0

Los sindicatos definieron su apoyo a la movilización contra el Gobierno que impulsa Camioneros. La protesta, que cuenta con el respaldo de la CTA y los movimientos sociales, será el 22 de febrero

 

El Consejo Directivo de la CGT se reunió en la tarde de este miércoles y definió su adhesión a la marcha contra el Gobierno para el 22 de febrero que promueve el ala más «dura».

 

Así lo anunció el secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, quien también reconoció «divisiones» internas ante el faltazo de representantes de los sectores de los «gordos» y los «independientes».

 

En conferencia de prensa, Schmid señaló que el documento difundido en Mar del Plata por los sectores más duros del sindicalismo -liderados por el sindicato de Camioneros- «ha sido apoyado por unanimidad por el Consejo Directivo» de la CGT, que «va a acompañar a todos los gremios que tiene problemas y se están movilizando».

 

«La CGT va acompañar activamente en pie de igualdad a Camioneros, que se va a movilizar el 22 de febrero», indicó Schmid respecto a la marcha impulsada por el moyanismo y el barrionuevismo, al tiempo que advirtió que «los que no estuvieron presentes hoy con el correr de los días van a dar sus explicaciones».

 

«La mejor respuesta va a ser preguntarles a ellos», indicó respecto del faltazo del secretario Héctor Daer.

 

Fogoneado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, el encuentro tensó aún más la interna con los dialoguistas. Referentes de los “Gordos”, «Independientes» y Transporte brillaron por su ausencia.

 

Tras hacer un duro diagnóstico sobre la situación social y económica del país, Schmid ratificó que «las paritarias deben ser libres de cualquier injerencia» y advirtió que no acatarán «ningún tipo de referencia», ya que en años anteriores cuando se establecieron techos «terminaron siendo desbordadas».

 

«Todos los sindicatos han manifestado su coincidencia con los puntos del documento de Mar del Plata, habida cuenta de los reclamos sectoriales y también los problemas de empleo, salud, trazado económico y la relación Gobierno-sindicatos, que tiene una tendencia fuerte a deslegitimar la voz y el rol de los gremios frente a la sociedad», expresó el triunviro.

 

Un síntoma del clima interno es que el comunicado de la convocatoria a la reunión del Consejo Directivo llevó la firma de Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, los integrantes del triunvirato que responden a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, pero no la de Héctor Daer, quien representa a los «Gordos», el sector cegetista que junto a los «independientes» no ve con buenos ojos profundizar el enfrentamiento y romper el diálogo con la Casa Rosada.

 

Por caso, ni Daer ni la UOM ni la UOCRA ni gremios del Transporte se sumaron al cónclave de esta tarde.

 

El evento, que se realizó en la sede de Azopardo, se dio en medio de la pugna entre el camionero y el Poder Ejecutivo.

 

En medio de la escalada del conflicto entre el camionero y el Presidente con el avance de las causas judiciales en contra del sindicalista, que parece ingresar en una etapa de no retorno, el moyanismo busca presionar a los sectores más moderados de la CGT para que se sumen a la marcha que realizará el mes próximo, a la que todo indica que estos últimos no movilizarán.

 

En pos de articular una marcha multitudinaria, los camineros ya lograron el respaldo de la CTA y de los movimientos sociales, que se plegarán a la protesta.

 

En la reunión de este miércoles se analizó «la situación social y económica» del país y se puso a consideración el «documento realizado en Mar del Plata», en la alusión a la cumbre de los sectores cegetistas más intransigentes en la que se emitió un texto con fuertes críticas al Gobierno de Mauricio Macri y se advirtió que no acompañarán la reforma laboral ni la pauta del 15% de aumento en paritarias.

 

En este orden de cosas, el triunviro Schmid estimó el mediodía del miércoles que la central obrera «seguramente va a ratificar su apoyo» a la movilización convocada por el Sindicato de Camioneros, al tiempo que resaltó que pese a las «diferencias y tensiones» buscan «contener y seguir manteniendo el proceso de unidad».

 

«Seguramente el Consejo Directivo va a ratificar su apoyo a todos los sindicatos que están pasando situaciones parecidas» a las que vive Camioneros, sostuvo el dirigente sindical en alusión a la marcha.

 

En declaraciones a la prensa antes de ingresar a la reunión de la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), el líder del Sindicato de Dragado y Balizamiento reconoció que dentro de la central obrera hay «diferencias, tensiones», pero resaltó que están «tratando de contener y de seguir manteniendo el proceso de unidad».

 

«Tenemos diferencias, hay tensiones. Las vimos durante el último paro, que tuvo un acatamiento dispar a la medida de fuerza. Pero acá estamos, tratando de contener y de seguir manteniendo el proceso de unidad», señaló Schmid.

 

 

Con respaldo

Este miércoles Pablo y Hugo Moyano lograron el apoyo de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky a la movilización convocada por el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) para el jueves 22 de febrero, presumiblemente a Plaza de Mayo o el Ministerio de Trabajo de la Nación.

 

Yasky y Roberto Baradel, los dos dirigentes de la CTA kirchnerista le dieron personalmente el respaldo a Pablo Moyano.

 

«Si el movimiento se une detrás de este norte sin desviaciones seremos imparables. En la construcción de esta perspectiva estamos embarcados. No podemos dejar pasar esta reforma. Salgamos a defender nuestras conquistas, coordinemos la lucha y participemos de reuniones, y asambleas en cada unidad para informarnos y debatir las acciones a desarrollar», anunciaron los gremialistas docentes antes del encuentro en la sede de Sichoca de la calle San José 1781.

 

Mientras en la CGT crecen las internas con los sectores afines al oficialismo, los caciques camioneros anunciaron a semana pasada el inicio de un plan de lucha contra el Gobierno nacional, que indefectiblemente incluirá un paro nacional entre marzo y abril.

 

En la agenda figuran reuniones con los máximos referentes del triunvinrato piquetero Barrios de Pie, CTEP y Corriente Clasista y Combativa (CCC), las tres organizaciones que Pablo Moyano quiere incorporar a la central obrera de Azopardo para inflar la cantidad de afiliados cegetistas.

Bromatología decomisó 900 docenas de huevos de un vehículo sin habilitación

0

Vecinos denunciaron que estaban arrojando maples  en un terreno baldío del barrio Abilene. Bromatología realizó un operativo y labró actas

 

Bromatología decomisó 900 docenas de huevos de un vehículo que los transportaba sin habilitación, tras que vecinos denunciaran que los estaban arrojando en un terreno baldío ubicado en el pasaje Franklin del barrio Abilene.

Los vecinos denunciaron la situación a la Policía y luego se le dio intervención.

La denuncia fue primero dirigida a la policía quien dio intervención a personal del Edecom, que constató que el vehículo no tenía habilitación para transporte de sustancias alimenticias.

Además carecía de documentación sanitaria del origen de la mercadería, rótulo que acredite el origen y certificado de reinspección sanitaria emitido por el puesto sanitario ubicado en el mercado de abasto para su ingreso a la ciudad; y el transportista tampoco contaba con uniforme y libreta sanitaria.

El vehículo se puso a disposición de Fiscalía Contravencional, quien determino el decomiso de la mercadería.

 

Vehículo abandonado y falta de limpieza

0
Periodismo Ciudadano 📲
Hace falta limpieza en la vía pública. Ese vehículo hace casi un año que está ahí abandonado en calle San Martín y Pje. Los Guaraníes. Aldo

Trastorno afectivo estacional ¿Qué es?

0
TELEDIARIO| Federal
TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL, UN TIPO DE DEPRESIÓN QUE VIENE Y VA CON LAS ESTACIONES DEL AÑO
Hablamos con Pamela Brizzio, quien nos comentó de qué se trata este tipo de trastorno y cómo deberíamos actual al respecto. Mirá la nota completa!

Mirá en vivo la «superluna azul de sangre»

0
🔴 EN VIVO | Luna
Se trata de la conjunción de tres fenómenos astronómicos que tienen como protagonista al satélite natural de la tierra

Una superluna, una luna azul y un eclipe total de luna suceden simultáneamente en un suceso que será visible en Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda o el este de Asia desde las 8.30 hora argentina.

Mirá:

Clausuraron un geriátrico y trasladarán a once ancianos

0
Ministerio de Salud | Clausura
El alojamiento tenía la habilitación vencida y se procedió a su clausura luego de que una mujer intentara quitarse la vida en su interior

El asilo ubicado en calle Saavedra al 741 fue clausurado a última hora de este martes luego de que una vecina del lugar denunciara el intento de suicidio de una mujer en el interior del inmueble.

El geriátrico fue cerrado por el Ministerio de Salud quienes, al llegar al lugar, constatan que el mismo presentaba la documentación vencida y proceden su clausura. Cabe destacar que el lugar no era un alojamiento habilitado por PAMI.

En diálogo con Telediario, Gonzalo Luján, titular del PAMI local, indicó que efectivamente el alojamiento contaba con la documentación habilitante fuera de término por lo que se notificó a los familiares de los internados para la re-ubicación.

 

Además, Luján explicó que, en la ciudad hay más de 100 geriátricos y se encuentran en situación irregular.