Fadea despidió a 68 empleados y suspenderá otros 550

0

Lo informó la empresa a través de un comunicado. «Forma parte de un conjunto de acciones que se están realizando para reestructurar y reorganizar a la fábrica», señala el escrito

 

 

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) despidió a 68 empleados e informó que a partir del 5 de febrero entrará en vigencia un esquema de suspensiones parciales que afectará a otros 550.

A través de un comunicado, Fadea expuso que las personas desafectadas “serán indemnizadas según lo establecido por la legislación vigente”.

Desde la empresa sostienen que la medida no es aislada, sino que se enmarca dentro de un conjunto de acciones que se están realizando para “reestructurar y reorganizar la fábrica” de modo de lograr el equilibrio en todos los niveles de la organización.

Además de los despidos, Fadea informó que a partir del 5 de febrero entrará en vigencia un esquema de suspensiones parciales que no afectará el curso de los programas en ejecución.

“Las suspensiones involucrarán a 550 colaboradores que se desempeñan en distintas áreas de la fábrica. Los mismos se irán reincorporando a medida que los programas en curso o los nuevos a ejecutar lo requieran”, detallaron a través del comunicado.

Se abrieron las inscripciones para las becas Progresar

0
Télam Neuquen 11/02/2014 Respondiendo a la convocatoria de la Secretaria de Politicas Universitarias, la UNCo.se sumo al Plan Progresar. Desde temprana hora estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue se dieron cita para retirar la documentacion que les permita acceder plan. Foto: Pepe Delloro/Télam/ef
BECAS|Progresar
Los jóvenes que deseen recibir la beca pueden tramitarla a partir de este jueves 1 de febrero

Se puso en vigencia un nuevo período de inscripción para recibir el beneficio de una beca de estímulo para jóvenes de entre 18 y 30 años.

Las inscripciones están destinadas a quienes quieran cobrar la beca por primera vez y para aquellos que ya percibían el aporte desde años anteriores, quienes deberán re-inscribirse.

En Río Cuarto, actualmente, son más de 3000 los beneficiarios que reciben el pago, según lo indicó Matías Paloma, titular del ANSES local.

¿Qué debo hacer para inscribirme?📄

– Primero hay que ingresar a la página web https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar

– Hacer clic en la beca que se desea recibir

– Para las becas de educación superior ($1600 a $4900) y de formación docente ($5300 a $7400) primero hay que registrarse, hacer un usuario, iniciar sesión y recién ahí el interesado se puede postular. Los datos necesarios para completar esta etapa son: apellido, nombre, nacionalidad, cuil, correo electrónico, género, usuario y contraseña.

Una vez en el sistema, se debe completar un formulario con los datos personales (fecha de nacimiento, estado civil, hijos y si se pertenece a un grupo prioritario). También hay un apartado para los datos de contacto (teléfonos, correo electrónico, correo alternativo y dirección) y otra pestaña para los datos académicos (institución, facultad, carrera, año de ingreso, duración de la carrera, cantidad de materias aprobadas y total de materias del plan de estudios).

Finalizada la inscripción, se debe ingresar al sistema para ver el avance del trámite.

– En cambio para las becas de formación profesional ($1250) y de educación obligatoria ($1250) la inscripción es diferente. Primero hay que completar un formulario que se puede descargar desde la página web o en la UDAI (Unidad de Atención Integral). En los distintos apartados el interesado debe completar datos personales, de contacto, ingresos y grupo familiar. La sección “Datos de Educación” deben ser completada en la institución donde el beneficiario estudia o desea comenzar sus estudios.

Después, los postulantes deben llevar el formulario acompañado con el DNI y la partida de nacimiento a la UDAI, previo sacar un turno por internet.

Si el beneficiario tiene clave de seguridad social, el trámite se puede hacer todo vía web, hasta subir el formulario firmado por la institución.

Fuente: Los Andes

 

Obra en avance: Finalizó la instalación de alumbrado en la Plaza Villa Dalcar

0

El Municipio finalizó con las obras de iluminación en la Plaza Villa Dalcar. El trabajo forma parte de la refuncionalización de ese sector de la ciudad

En el marco de los trabajos de mejora del parque del Lago Villa Dalcar, -que incluye la limpieza del lago y la refuncionalización de los mobiliarios-, se finalizó con la instalación de nuevas luminarias en la Plaza Villa Dalcar. La inversión total supera el millón de pesos.

El Intendente Llamosas recorrió anoche el lugar, junto al Secretario de Obras Públicas, Martín Cantoro, miembros de la comisión directiva de la vecinal, funcionarios de autotrol y vecinos del sector.

El mandatario subrayó la importancia de la obra “que recupera un espacio que se encontraba abandonado, en el corazón de Villa Dalcar y que con el trabajo realizado se logró llegar a este momento en el  que se puede disfrutar de esta plaza iluminada y segura para toda la familia”.

 

 

Atención activos provinciales: Comenzó el pago de sueldos

0
Anuncio|Salarios
Se fijó el cronograma de pago de salarios correspondientes al mes de enero de 2018. Comienza el jueves 1 de y se extiende hasta el martes 6 de febrero

La Secretaría General de la Gobernación fijó las fechas para los pagos hacia los activos provinciales:

Cronograma:

Jueves 1 de febrero de 2018

Policía Provincia de Córdoba

Fuerza Policial Antinarcotráfico

Servicio Penitenciario

Caja de Jubilaciones de la provincia de Córdoba.

Viernes 2 de febrero de 2018

Ministerio de Educación – Área central

Ministerio de Educación – Nivel primario.

Lunes 5 de febrero de 2018

Ministerio de Educación – Nivel secundario

Universidad Provincial de Córdoba.

Martes 6 de febrero de 2018

Ministerio de Agricultura y Ganadería

Ministerio de Agua, Energía y Servicios Públicos

Ministerio de Ciencia y Tecnología

Ministerio de Desarrollo Social

Ministerio de Educación – DIPE

Ministerio de Finanzas

Ministerio de Gobierno

Ministerio de Industria, Comercio y Minería

Ministerio de Obras Públicas y Financiamiento

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Ministerio de Salud

Ministerio de Trabajo

Defensoría del Pueblo

Fiscalía de Estado

Secretaría General de la Gobernación

Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo

Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Poder Legislativo

Poder Judicial

APROSS

Agencia Córdoba Cultura

Agencia Córdoba Deportes

Agencia Córdoba Innovar y Emprender

Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Turismo

Agencia Córdoba ProCórdoba

COPEC

ERSEP

Aprendé a administrar los tiempos de ejercicio desde el Smartphone

0
TELEDIARIO|Federal
Administrar desde el Smartphone tus tiempos para hacer ejercicio sin presiones
Hablamos con Matías Boehler quien nos dio algunas sugerencias!

Se demora la venta de artículos escolares respecto de años anteriores

0
Economía|Útiles escolares 🎒
La situación económica y los índices inflacionarios provocaron una demora en el inicio de las ventas de kits escolares

Las ventas de útiles escolares se ha visto demorada este 2018 respecto de años anteriores debido a una suba de entre el 17 y el 21 por ciento en el precio de los artículos.

Los productos que más sufren el impacto son aquellos de licencia y los que están dolarizados.

Además comerciantes locales señalaron que una canasta básica cuesta entre 700 y 800 pesos.

Marcos Blanda será el nuevo secretario de Agricultura de la Provincia

0
Gobierno | Agricultura y Ganadería
El Ministro de Agricultura y Ganadería provincial, Sergio Busso confirmó el nombramiento del y el del expresidente de Aacrea, Francisco Iguerabide, como Director de Desarrollo Agropecuario Sostenible

“Nuestro Gobernador nos marcó los objetivos y hemos priorizado en esta definición la continuidad y consolidación de un equipo de trabajo. Marcos ha estado involucrado en los programas que tenemos en funcionamiento, pero además su desafío será la ejecución de la Ley Agroforestal” dijo Sergio Busso en el discurso que encabezó para designar al ingeniero Marcos Blanda a cargo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

Además, en la ocasión, se nombró a Francisco Iguerabide al frente de la Dirección de Desarrollo Agropecuario Sostenible.

“Este nuevo espacio tendrá un carácter transversal, porque nosotros no creemos en áreas aisladas, necesitamos una ganadería que vaya de la mano de la agricultura y viceversa, y en esto él posee mucha experiencia”, subrayó el Ministro.

Choque en el cruce de rutas de Sol de Mayo

0
Policiales | Accidente
Dos automóviles colisionaron en la intersección de Rutas N°8 Y N°36. Los ocupantes sufrieron politraumatismos leves

El choque se produjo a las 0.35 entre un Honda Civic y un Renault Simbol en la intersección de Rutas N°8 Y N°36 (Cruce Sol de Mayo).

El primer vehículo era conducido por un hombre de 63 años de edad, con domicilio en Villa Rumipal con tres acompañantes, en tanto que el Renault estaba al mando de un joven de 24 años de edad, con domicilio en la localidad de Las Acequias.

Todos los accidentados sufrieron politraumatismos leves.

En el lugar trabajó Personal Policial y de bomberos voluntarios de Las Higueras.

Tucumán: Un changarín se tiró a un río y salvó a cuatro niños

0
Tucumán | Rescate 🌐
Los menores habían quedado atrapados en la crecida que tuvo el río Colorado y, sin dudarlo, el hombre fue en su ayuda

Miguel Ángel Giménez no titubeó en arriesgar su vida para salvar a cuatro niños que estaban atrapados junto a sus padres en las aguas del Río Colorado.

«Yo justo pasaba por el lugar porque iba a comprar cosas para el cumpleaños de mi hijo. En ese momento vi la situación y decidí actuar porque no llegaban los Bomberos», manifestó el changarín a Cadena 3.

La acción del hombre logró que los cuatro menores salieran ilesos, dos eran niños y dos bebés.

Los tres mayores restantes fueron salvados luego por los Bomberos que llegaron al lugar.

El momento quedó retratado en imágenes que se viralizaron en las redes sociales.

 

Asaltaron y golpearon a una remisera en el macrocentro

0
Policiales|Inseguridad
La conductora de un remis fue asaltada y golpeada por un delincuente que le sustrajo dos billeteras. Sucedió en la madrugada de este viernes en calle Presidente Perón, casi esquina Mitre

El hecho tuvo lugar a las 2 de la madrugada de este viernes cuando un joven de 21 años que iba a bordo de un remis, al bajarse, golpeó y robó a la remisera que lo transportaba.

Al llegar a calle Presidente Perón al 300 el sujeto descendió del vehículo y a golpe de puño le sustrajo dos billeteras con efectivo y las llaves del auto.

El delincuente escapó y se escondió en un inmueble de calle Mitre al 1800, lugar en que la policía lo detuvo y le secuestró lo robado.

El centro de re-inserción de APARC inició una campaña de adopción masiva

0
APARC | Campaña 🐕
La Protectora de Animales inicio una campaña para el Centro de Re-inserción municipal que se encuentra colapsado de perros que esperan por un hogar que los reciba responsabelmente

El Centro de Reinserción del municipio llama a los riocuartenses a ser parte de una campaña de adopción masiva. Está abierto de lunes a viernes de 8 a 18 horas para quienes quieran acercarse a adoptar un animal.

La iniciativa fue impulsada debido a un problema de sobre-población de perritos en el lugar. La capacidad del centro es de 120 perros y actualmente, el número de animales supera los 200, razón por la cual se llama a una adopción masiva de mascotas para poder reducir ese número y así trabajar correctamente.

Para adoptar pueden contactarse por las siguientes vías:

Facebook: Asociación Protectora de Animales Río Cuarto
Whatsapp: 0358-156541480
centrodereinsercionrioiv@gmail.com


Edecom Río Cuarto
4671216 (Líneas Rotativas) – Interno 5 (Zoonosis)
edecomoficial@gmail.com

 

 

Quemó con agua caliente a sus hijas y amenazó de muerte a su pareja

0
Córdoba | Violencia
El barrio cordobés de Argüello volvió a ser escenario de un hecho de violencia. Un hombre fue detenido por quemar a sus tres hijas con agua caliente y amenazar con matar a su pareja

El hecho ocurrió el jueves a las 19 en calle Fermín Martínez y Oscar Cabalén en Córdoba Capital cuando un hombre utilizó un cuchillo para amenazar de muerte a su pareja, una mujer de 32 años.

Luego de las amenazas, el sujeto tomó un termo con agua hirviendo y quemó a sus tres pequeñas hijas de 5, 8 y 11 años.

La de cinco, en la cara, la de ocho en el brazo derecho y la tercera en el brazo izquierdo, por lo que fueron trasladadas al Hospital Pediátrico.

Finalmente el hombre fue detenido por personal policial que patrullaba la zona y se le secuestró tanto el cuchillo como el termo.

Fin de semana a puro sol y calor

0
El Tiempo | Calor 
Las pocas nubes que rondarán en el cielo riocuartense no serán suficientes para atenuar la radiación solar. Se prevé un fin de semana de intenso calor

Recibimos el fin de semana con temperaturas que llegarán a superar los 34 grados con elevados porcentajes de humedad y baja presión atmosférica.

Mínima: 20ºC 🌤

Máxima: 34ºC 🌤

El extendido:

Tragedia en la cordillera: tres muertos y 20 heridos

0
Cordillera|Accidente Fatal
El trágico accidente sucedió en Ruta 7, cerca de Las Cuevas, en la cordillera de los andes. Chocaron un colectivo que volvía hacia Chile con otro que iba hacia Paraguay

Tres menores de edad murieron en un terrible accidente que también dejó un saldo de 20 heridos y que sucedió cerca de las 3.30 en el kilómetro 1.235 de la ruta nacional 7.

Un ómnibus de la empresa Buses Meltur que se dirigía hacia Paraguay con 35 pasajeros a bordo y 2 choferes, impactó, por causas que se desconocen, con otro que volvía a Chile sólo con su conductor.

Según informó Gendarmería, una de las posibles causas del accidente podría ser la lluvia que se registraba en ese lugar y en ese momento.

El choque se produjo a metros de la intersección de la ruta nacional 7 y el acceso al Cerro del Cristo Redentor, frente a la delegación de Vialidad Nacional.

El área material Río Cuarto ahora tiene un nuevo jefe

0
Las Higueras | Área Material
En una ceremonia en el Hangar del sistema de armas A4-AR, el Comodoro Gustavo Adolfo OLIVATO reemplazó a Reynaldo Dante COCCO en la jefatura del Área Material Río Cuarto

El Área Material Río Cuarto – Las Higueras tiene ahora un nuevo jefe en funciones. El Acto, presidido por el Director General de Material, Brigadier Guillermo Héctor SANTILLI, contó con la presencia de altas autoridades nacionales, provinciales y municipales, eclesiásticas y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la región.

En esa ocasión, Gustavo Adolfo OLIVATO reemplazó a Reynaldo Dante COCCO quien recibió la banderola que lo distingue por lo realizado en su gestión. Cocco Se mostró agradecido por el acompañamiento de todo el personal militar.

Además, el nuevo titular del Área de Material puso en funciones al nuevo jefe del Grupo Mantenimiento, el Vicecomodoro Sergio Gustavo PAEZ GUILLEN.

 

Mendoza: Una empleada fue acosada por su jefe y despedida por Whatsapp

0
🌐Redes | Acoso
El amigo de una empleada de una empresa de seguridad publicó las capturas de una conversación de Whatsapp que reflejan cómo su jefe la acosa sexualmente. Se volvió viral

Recientemente, en las redes, se volvieron virales una serie de capturas de pantalla que muestran cómo una empleada es hostigada por su jefe quien la amenazó y finalmente la despidió de la empresa.

Las imágenes fueron difundidas por un amigo de la víctima en un grupo de Facebook y rápidamente se replicaron por toda la red.

En el chat, la mujer le escribe a su empleador para que le cambie un turno de trabajo porque tiene que cuidar a sus hijas; es allí cuando el jefe le dice que, de hacerle «el favor», va a «estar en deuda con él», pidiéndole como requisito, invitarla a «tomar algo».

Las amenazas fueron en crecimiento ante la negación de la empleada hasta que ella le dijo que va a mostrarle todo a un superior. El hombre la amenazó y le dijo: “Yo antes que usted llegue, hago que la echen, si quiere el franco va a tener que hacer horas extras conmigo”

El amigo de la víctima denuncia el despido y el encubrimiento de varias denuncias que pesan sobre el supervisor, quien mantiene su situación con total normalidad. Por ese motivo, decidió hacer pública la conversación.

Paro de camioneros en reclamo por mejores tarifas

0

Alrededor de 30 transportes se instalaron a la vera el empalme de ruta 8 y A005 en reclamo por el cumpliminto de las tarifas que fija el acuerdo

 

Un grupo camioneros del sur de Córdoba y del norte de La Pampa, iniciaron un paro de transporte y manifestación en el cruce de las rutas A005 y 8 .

Los dueños de los transportes y los choferes piden mejoras en las tarifas por el traslado de granos.

La medida de fuerza, pacífica hasta el momento, es para informar a los viajeros la baja rentabilidad que tiene los transportes de cereal. La protesta sería hasta obtener una respuesta de las empresas que comercializan el cereal.

Alrededor de 30 camioneros estaban apostados en el cruce y en otros lugares estratégicos de nuestra región.

Javier Castaño, señaló que les “están pagando entre un 20 y un 30 por ciento menos de lo que tendrían que pagarnos”.

Otro de los transportistas sostuvo que “estamos pidiendo pacíficamente un aumento de tarifas ya que las cosas han aumentado mucho, el gasoil aumenta todos los días, los seguros, las reparaciones, entre otros gastos y con los precios que nos pagan es imposible trabajar. Nos vamos a quedar hasta que tengamos una respuesta de las empresas”.

Escudero agregó que las tarifas están igual que los primeros meses del año pasado, no hay variado los números. A los camioneros de transportan otras cargas los invitamos a tomar algunos mates, que paren algunos minutos, y le entregamos los volantes. Pretendemos que la medida se conozca en otros sectores del país.

Los folletos contienen la leyenda: “Paro de transporte de granos por tiempo indeterminado en reclamo de una Ley que ampare la tarifa y un ente de AFIP donde podamos denunciar estos y otros reclamos, únete al Paro”.

Se ahogó un niño en el río de la localidad de Los Reartes

0

Un chico de 12 años, oriundo de Córdoba capital, tropezó en una piedra y cayó a un vertedero que lo atrapó. Sucedió en el balneario La Toma de esa población de Calamuchita

 

Un niño de 12 años se ahogó este jueves a la tarde en el río de la localidad cordobesa de Los Reartes, ubicada en el Valle de Calamuchita.

El hecho se produjo en el balneario conocido como La Toma cuando el menor tropezó en una piedra y cayó a un vertedero que lo atrapó.

El embudo donde quedó enganchado se habría roto por las últimas crecidas del río.

Según trascendió, el chico había sido llevado a pasar el día en Los Reartes por una amiga de su madre.

Por un paro y carnaval, habrá 5 días sin bancos

0

Tras fracasar la paritaria salarial, los bancarios convocaron a una huelga para el viernes 9 de febrero, previo a los feriados de lunes y martes de carnaval

 

La Asociación Bancaria (AB) convocó a un paro de actividades en todos los bancos públicos y privados del país para este el próximo viernes 9, previo al inicio del fin de semana largo por los feriados de Carnaval, por lo que habrá 5 días sin bancos.

 

La medida llegó luego del fracaso de las negociaciones paritarias, en las que les fue ofrecido un incremento salarial del nueve por ciento para este año.

 

El anuncio corrió por cuenta del titular del gremio, Sergio Palazzo, durante una conferencia de prensa brindada este mediodía, en el marco de un plenario nacional de secretarios generales de seccionales bancarias de todo el país que se desarrollaba en la sede de la entidad sindical, en la calle Sarmiento al 300 del microcentro porteño.

 

Al enumerar los motivos por los que, a criterio del gremio, fracasaron las negociaciones con el sector empresario, Palazzo apuntó contra la patronal por ser «funcional al Gobierno».

Epec: la electricidad aumentó hoy un 7,3%

0

El incremento es el cuarto consecutivo. Desde octubre, los incrementos superan el 50 por ciento. En noviembre, la suba fue de casi 13% y en diciembre, de 19,5%. En enero, de otro 4,41%

 

Desde hoy Epec lanza un aumento de 7,27 % para viviendas residenciales.

 

Es el cuarto aumento consecutivo desde octubre del año pasado, lo que implica un incremento de 51 por ciento hasta hoy.

 

En noviembre, la suba fue de casi 13% y en diciembre, de 19,5%. En enero, de otro 4,41%, y ahora del 7, 3%.

 

Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) argumentaron que el nuevo aumento corresponde a un incremento de la energía mayorista nacional.

 

En 2017, la energía ya tuvo una suba muy significativa en Córdoba. En diciembre pasado, el aumento interanual había llegado al 69,8 por ciento, sólo superado por el gas natural, que subió en el mismo período el 101 por ciento.

 

Desde Epec se reitera la misma explicación desde hace dos años: la culpa de los aumentos hay que buscarla en la Nación y en las sucesivas quitas de subsidios. La semana pasada, en estas páginas, una columna de Luis Giovine, presidente de Epec, sostuvo que si el análisis se hace en el lapso 2001-2018, la electricidad subió menos que la inflación y que los salarios. Claro que el fenómeno es muy diferente si se analizan sólo los últimos años, cuando el impacto que representaron las facturas de Epec fue uno de los componentes principales de la inflación.

 

Desde el año pasado, Epec implementó las facturas mensuales –hasta entonces eran bimestrales– a los fines de reducir el impacto que ese pago tenía para la economía familiar. Lo real es que los aumentos fueron tantos que muchas familias tienen hoy facturas mensuales de costo similar al que antes pagaban en forma bimestral.

 

El aumento de febrero coincide con el polémico pago de la bonificación anual por eficiencia (BAE) a los casi cuatro mil empleados de Epec. Ese premio a quienes no faltaron en exceso ni tuvieron sanciones llega a implicar cifras equivalentes al 260 por ciento del salario de diciembre.

 

Desde Epec se ratificó que el costo de esa bonificación es de unos 400 millones de pesos. Se pagará en cuatro etapas. Los primeros la están cobrando hoy.