Schiaretti dijo que ya pidió presupuesto para imprimir bonos
El gobernador advirtió que si la Nación no envía el dinero adeudado, emitirán cuasimonedas. Boudou dijo que todos los fondos llegarán antes de fin de año. Desde el Centro Comercial de Río Cuarto ya manifestaron sus cuestionamientos a la medida. Creen que los bonos no serán aceptados por los proveedores y generarán cortes en las cadenas de pago. Además, afirmaron que se frentarán las inversiones porque «nadie quiere los papelitos». Advirtieron también sobre la especulación de quienes aceptarán los bonos con descuentos y después los canjearán con la Provincia.
El gobernador Juan Schiaretti dijo esta tarde que ya solicitó presupuesto para la emisión de bonos, pese al compromiso de la Nación de enviar los fondos adeudados antes de fin de año.
“Hemos ya pedido los presupuestos a las diversas imprentas, tenemos también el tipo doble todo listo, porque, lo que no vamos a permitir es que el incumplimiento de la Nación dificulte el funcionamiento del estado provincial”, dijo el mandatario cordobés en declaraciones a Cadena 3.
“La cantidad, evaluaremos, de acuerdo a si la nación nos envía algo o no de todo lo que nos debe”, señaló el Gobernador al referirse al número de bonos que se estimarían emitir, según publica el portal www.lavoz.com.ar
Desde el Centro Comercial de Río Cuarto ya manifestaron sus cuestionamientos a la medida. Creen que los bonos no serán aceptados por los proveedores y generarán cortes en las cadenas de pago.
Luis Rébora -quien era presidente del organismo cuando llegaron los Cecor – afirmó que se frentarán las inversiones porque «nadie quiere los papelitos».
Advirtieron también sobre la especulación de quienes aceptarán los bonos con descuentos y después los canjearán con la Provincia.
Juez falló contra la Ley de Medios
Suspendió la aplicación de artículos centrales en la norma, que obligan a las empresas a vender activos y regulan el traspaso de licencias. Lo decidió el juez Edmundo Carbone, que ya renunció. Se hizo famoso por prohibir la película La última tentación de Cristo y por intervenir en la causa por la censura a Tato Bores.
El juez en lo Civil y Comercial de la Capital Federal, Edmundo Carbone, consideró en su fallo que son inconstitucionales dos artículos y ordenó la suspensión de la aplicación de la denominada Ley de Medios. Así, hizo lugar a una medida cautelar que había solicitado el Grupo Clarín.
El magistrado es el mismo que se hizo famoso en la década del ′90 por prohibir la difusión en los cines de la Argentina de la película La última tentación de Cristo, de Martin Scorsese, y también por intervenir en una causa judicial derivada de una censura al genial artista argentino -ya fallecido- Tato Bores. El último acto que tuvo el juez, que tiene 79 años, antes de intervenir en el recurso presentado por el Grupo Clarín fue la presentación de su renuncia. Edmundo Carbone elevó su dimisión ante el Poder Ejecutivo, pero con fecha 31 de diciembre de 2009.
Lo cierto es que, en la sentencia, el juez consideró que los artículos 161 y 41 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual «conducen a un menoscabo de los derechos constitucionales de propiedad y de industria lícita» establecidos en los artículos 14 y 17 de la Carta Magna.
En su fallo, Carbone considera -en línea con el reclamo presentado por la empresa- que la ley sancionada por el Congreso Nacional no respetaría los derechos adquiridos y la propiedad privada e, incluso, cuestiona que la norma haya sido aprobada, promulgada y publicada un día sábado.
En la sentencia, el juez Edmundo Carbone también coincide con la empresa en mantener la validez de las licencias vigentes a la fecha y que la norma sancionada por el Estado argentino «puede vulnerar» la libertad de prensa.
Bajo esos argumentos, el juez frenó la aplicación de los artículos que afectan el negocio de las telecomunicaciones y que el Congreso había aprobado. Se trata del 161, que establece que «dentro del plazo no mayor a un año obliga a desprenderse de las licencias que excedan la cantidad autorizada por la ley de servicios de comunicación audiovisual, bajo apercibimiento de sanciones que incluyen caducidad de licencias».
El otro artículo establece que se «prohíbe a la actora efectuar la transferencia de (…) licencias y autorizaciones, a excepción del supuesto en que tal operación fuera necesaria para la continuidad de un servicio y en la forma allí dispuesta, previa comprobación por la autoridad de aplicación, quien deberá expedirse sobre la autorización o rechazo de la transferencia» (art.41).
En sintonía con el recurso que presentó la empresa, el juez citó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo «Smith», donde se sostiene que «la propiedad es inviolable y ningún habitante de la Nación puede ser privada de ella, sino en virtud de sentencia firme fundada por ley».
En ese marco, el fallo que beneficia el reclamo empresarial afirma que «el derecho constitucional de propiedad se vincula con la noción de derechos adquiridos, o sea de derechos definitivamente incorporados al patrimonio de una persona».
Tras una larga argumentación, finalmente el juez frenó esos artículos de la Ley de Medios que se aprobó en octubre pasado. La medida dispuesta por el juez incluye un resumen de la normativa sobre la cual falló en contra, jurisprudencia y una síntesis sobre las licencias otorgadas al Grupo Clarín.
El Ciudadano Destacado 2009 – Este viernes, a las 21, la gran final en un programa especial por Canal 13
Fue concejal de Río Cuarto y secretario de Desarrollo Humano. Actualmente es legislador de la Provincia y fue elegido presidente del bloque del Frente Cívico en la Unicameral. Es uno de los principales voceros de la oposición en Córdoba y uno de los dirigentes más reconocidos del Partido Socialista. Este año, entre varios proyectos impulsó la cobertura del la fertilización asistida en el APROSS.
HOY VOTAMOS EN LA CATEGORÍA COMPROMISO POR UNA CAUSA
Conocé como será el paso del Dakar por Río Cuarto el 2 de enero
ANTICIPO – Los autos llegarán por ruta 8, cruzarán Sol de Mayo y la Universidad hasta llegar a la estación de servicio Whitouck. Allí doblarán por la izquierda, pasarán frente a Canal 13 y en cercanías del Desarmadero El Tutú desviarán por una calle de tierra hasta alcanzar el camino donde volverán a largar. Habrá un importante operativo de seguridad y se espera la llegada de miles de personas de todo el país.
CONOZCA TODOS LOS DETALLES DEL PASO DEL DAKAR POR RIO CUARTO.
Los ex agentes de seguridad del Hospital se manifestaron para pedir la reincorporación
Forman parte de la Cooperativa Pumas que tenía a cargo la seguridad del Nuevo Hospital. Se trata de 40 empleados que aseguran no ser escuchados por el Ministerio de Salud.
¿Es lícito?
Pablo: «Esta es una foto tamada en el cyber de dinkeldei y estrada. en lugar cobra un peso mas en el cobro express. mi pregunta es si esto es licito.»
Sancionan a 15 escuelas privadas por no cumplir con la prórroga del ciclo lectivo
Son instituciones del nivel inicial que no cumplieron con el dictado previsto para esta última semana.
Bolsillos municipales – Las Voces del Día
«los gobernantes de turno de cada período (Cantero, Rins y Jure) porque mantuvieron y mantienen la política de que lo escrito oportunamente por ellos mismos en el estatuto, lo borran con el codo…»
telediario24horas@yahoo.com.ar
Estimados Señores de Telediario y a la Opinión Pública: En la edición de mediodía de ayer (15/12/09) publican una nota acerca del incremento salarial de los municipales, cuyos porcentajes son del 10% para las «categorías altas» y 27% para las «bajas».
En mi caso que cobro $ 2.200.- de bolsillo «con horas extras incluídas» y deducido los aportes normales y habituales pertinentes de ley con 20 años de antiguedad, el incremento «no remunerativo» otorgado de $ 200.- como es de público conocimiento, sería del 9%, y en el caso de no considerar las horas extras, sería del 11%, no obstante en cualesquiera de los casos presentados, debo interpretar que estoy situado dentro de las «categorías altas» (¿?…..): es una falta de respeto a la dignidad humana del asalariado municipal y su familia, afirmar como a «categoría alta $ 2.200.-» que la mayoría cobra, cuando serios estudios de consultoras de nivel local y nacional aseguran que el valor de la canasta básica indispensable es de $ 2.850.- en Octubre 2009, y los incrementos son para Diciembre 2009 y Enero 2010.
Asimismo llevo a vuestro conocimiento el atropello llevado a cabo por los gobernantes de turno de cada período (Cantero, Rins y Jure) porque mantuvieron y mantienen la política de que lo escrito oportunamente por ellos mismos en el estatuto, lo borran con el codo: los empleados municipales tienen un estatuto con conceptos remunerativos plagado de suspensiones y omisiones (asistencia y puntualidad, tareas riesgosas e insalubres, antiguedad, etc.). Existen pero no existen… (¿?) No se entiende el despropósito de nuestros gobernantes, sólo si calculamos que lo quitado ó restado a la planta permanente por esos conceptos remunerativos en estos últimos 13 años asciende al monto aproximado de $ 70.000.000.-. Sí, sí, setenta millones de pesos: eso es lo aportado de los bolsillos de 1.000 agentes municipales a las diversas acciones de gobierno en favor de la ciudad: Un impuestazo especial a la clase trabajadora municipal.
Esta descripción que es más que elocuente, es irritante y de violencia por la situación mantenida con el personal municipal. Es aberrante los desmanejos que hace la clase política con los empleados y la cosa pública.
Dato: Hasta la gestión del Dr. Abella incluída, la remuneración del Intendente se fijaba conforme a la remuneración que tenía el empleado con mayor antiguedad, cuya categoría podía oscilar entre la 1 y la 24 (que equivale hoy entre la 1 y la 11), y a partir de dicho monto se fijaba por porcentaje menor la de los secretarios, subsecretarios, personal de gabinete, concejales y asesores: actualmente no es así desde el año 1993, ya que el Intendente cobra el doble de lo que cobraría el agente más antiguo.
Esto es una realidad desde este lado del mostrador en que estamos, aunque decirlo pueda provocarnos problemas por contar la verdad que nos asiste porque así sucede.
Cordialmente. Vicente, empleado municipal
—————————–
Simplemente agradecerles por el apoyo brindado durante este 2009, de la manera en que lo han hecho totalmente desinteresada, obviando mis errores y afianzando las virtudes, nuevamente muchas gracias, no sin antes desearles Felices Fiestas y un prospero Año Nuevo. Tomas Modesti y flia
——————————
Granja Siquem los invita, muy especialmente, a participar del acto de cierre de año. Se celebrará el egreso de la séptima promoción del Ciclo Básico Unificado (CBU) y la cuarta promoción de Especialización (CE). iernes 18 de diciembre a las 10 hs en el predio de la Granja: Ruta 8 Km 594, zona rural de Las Higueras. Granja Siquem, Asociación Civil
«… Aquí en Siquem donde la vida, se olvidó de olvidarme he renacido, y soy el forjador de un mundo nuevo, que entre el viento y la luz ha florecido…»
Miguel Angel Toledo
———————————–
El proximo sabado 19 de Diciembre se llevara a cabo la cena y baile de fin de año en la vecinal industrial,por este medio participamos e invitamos a socios y vecinos a participar del evento,de 18 a 20 hs en la secretaria de la sede se reservan las tarjetas y la cena o al telefono 4628973,actuara Latinos Tres.Tambien valla nuestro saludo transformado en deseo,para que en esta Navidad podamos ser un pesebre vivo para recibir a Dios en nuestra vida. Que Rio Cuarto se reencuentre y que el Año Nuevo pueda realizar sus deseos. Roberto Aguilera – presidente Vecinal Industrial
Argentino B – Billalva ya tendría definido el equipo para la revancha con San Martín
Alcíbar y Beraldi serán titulares. Reemplazarán a Mauricio Vega y al suspendido Julián Pescara. El partido en Mendoza será a las 19.30.
No descartamos que los folletos hayan sido realizados por otro partido
Lo dijo a TD Digital el secretario de Gobierno Carlos Ordoñez. Esta mañana se desató la polémica por la aparición de folletos que califican de «ladrón» a Jure. En los papeles aparece la «JR» de la Juventud Radical y se pide por el regreso de Antonio Rins. Sin embargo, Daniel Frangie negó que las pintadas ó panfletos hayan sido realizados por sectores del partido. Públicamente nadie se adjudicó los escritos. La polémica se suma al clima de confrontación interna por la situación de Jorge Cendoya y el pedido de reincorporación de los dirigentes que fueron expulsados de la UCR.
Amplio operativo para controlar la venta ambulante en el microcentro
Advierten que un 30 por ciento no está en regla. En los procedimientos intervienen la Policía Fiscal, el Edecom y la AFIP. Durante toda la mañana inspeccionaron la venta de productos ilegales a una semana de la navidad. Desde el Centro Comercial habían alertado sobre un crecimiento en la cantidad de puestos. Las arterias donde actuaron son Rivadavia, Irigoyen, General Paz y las inmediaciones de la plaza Roca.
Quienes viajen en colectivos deberán mirar un video sobre las formas de prevención del dengue
A través de un acuerdo de colaboración firmado entre el ministerio de Salud de la Provincia, la secretaría de Transporte y la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), unos 15.000 pasajeros por día podrán ver un video educativo sobre la problemática del dengue, que será emitido en los colectivos de corta, media y larga distancia.
Este domingo se realiza la muestra de economía social sobre el Banco Popular de la Buena Fe
Según explicaron los organizadores, David Salomone y Enrique Canaves, en nuestra ciudad el Banco hace 5 años que está trabajando y se han otorgando microcréditos a mas de mil familias.