Fumigaciones en la ciudad
La Dirección General de Bromatología, Medio Ambiente y Zoonosis del EDECOM dio a conocer el cronograma de fumigaciones programado para esta semana.
La Dirección General de Bromatología, Medio Ambiente y Zoonosis del EDECOM dio a conocer el cronograma de fumigaciones programado para esta semana.
Cuando llegaron los pilotos a la explanada municipal, Julio Estanguet quiso sorprender al intendente y a los vecinos que fueron a recibirlos y arriba de su cuadri decidió subir las escalinatas. Como todo piloto quería tomar el riesgo y saber cual iba a ser la actitud de la gente que allí se encontraba.
Se animó a los terrenos más complicados de la competencia del Dakar, ¿cómo no se iba a animar a subir las escaleras de la Municipalidad a saludar a Juan Jure y al subsecretario de Deportes, Guillermo Amaya?
El trofeo del campeón de Sudáfrica pasará por el Orfeo el 15 de febrero.
El 15 de febrero, en Córdoba, se podrá ver el trofeo que rozará las palmas de las manos del capitán de la selección que gané el Mundial Sudáfrica 2010. Se otorgará el permiso a posar para la foto junto a la joya del fútbol y a las grandes figuras que ya la obtuvieron en el ´78 y en el ´86.
La empresa Coca Cola es la emprendedora de esta misión que paseará por 83 países, la copa en un período de 9 meses.
El Orfeo Superdomo será el lugar de exhibición, y la empresa auspiciante promoverá juegos recreativos, mostrará un video de la historia del fútbol, y hasta dará la posibilidad de que cada persona pose junto al trofeo para la foto.
Es el máximo recorrido en la historia, ya que para el Mundial de Alemania 2006, la copa recorrió 29 Estados marcando 102 mil Km. En la gira actual se llegará a 139 mil Km. (igual a 3 vueltas a la Tierra).
En septiembre comenzó el viaje que ya tuvo como destino a todo el continente africano. En los próximos días arribará a América Latina y antes de llegar a nuestro país pasará por Santiago de Chile, para luego dirigirse a Perú.
En los próximos días se publicarán las condiciones para la obtención de pases.
Los pilotos riocuartenses cumplieron su meta. Y hoy el público de Río Cuarto los recibió orgulloso de tenerlos otra vez en casa.
Estuvieron en el living de Telediario y esto decían…
Luego de haber vivido días intensos de larga exigencia física y emocional, los cuatro riocuartenses volvieron al imperio con la frente bien alta. Es que la experiencia de la competencia les enriqueció el alma, les regalo la oportunidad del aprendizaje permanente, y del desafío personal en todas sus expresiones.
Julio, Federico, Gastón y Cristian estuvieron en el living de Telediario para compartir estos días de competencia que jamás borrarán de su memoria, y las vivencias que van más allá de las cuestiones técnicas y mecánicas.
«La etapa más dura fue la de Fiambala, por la dureza, la temperatura, hacía más de 46 grados, nos deshidratamos, ya que todavía no estábamos adaptados a la carrera. Además habíamos desayunado a las 5 de la mañana y recién a las seis de la tarde volvimos a comer algo. Otra etapa dura fue al salir de San Rafael que se me rompió la moto y fue una odisea de mas de 300 Km. que Julio me llevo a cuestas, y terminamos de noche y muy golpeados. Eso fue una aventura dentro de la aventura del Dakar», contó Federico.
Julio destacó la solidaridad que se ve en la competencia, advirtiendo que hay dos tipos de competidores. Los que van a ganar, que compiten por el puesto y los amateur o los principiantes para los cuales la meta es participar.
Para Gastón el momento más feliz de cada día era al terminar cada etapa. «Terminar cada una de las etapas era una alegría total, porque la tuvimos que luchar bastante. Tuvimos muchos inconvenientes que gracias a Dios pudimos solucionar. Por lo que pasar el último control de paso era lo más feliz de cada día».
Por su parte Christian recordó que la convivencia en el campamento fue muy rica. «A veces cenábamos con los distintos competidores, intercambiamos cosas, todos te ayudan, te dan datos. Es muy lindo realmente porque una vez que se baja la bandera todos se relajan».
Los cuatro coincidieron con que fue un sueño cumplido, una gran experiencia de mucha exigencia, en donde el cariño y el apoyo de la gente se hizo sentir, por lo que no descartan la posibilidad de otro sueño…como lo puede ser el Dakar 2011.
Se trata de la vecinal Paríso. Aún no le han pagado a las docentes que dan clases en el jardín maternal, y si no lo hacen antes de febrero no podrán abrir la sede para los más bajitos.
Luego de que el Ejecutivo Nacional anunciara que analiza recurrir al Congreso para retirarle la licencia a Telecom., el gremio dijo que está preparado para operar el servicio y que los damnificados serán los trabajadores actuales de la empresa si esto se trata en el Congreso.
Fallecieron el piloto y el copiloto. Investigan las causas del accidente.
Dos pilotos de la Prefectura Naval Argentina murieron hoy al precipitarse a tierra el helicóptero que conducían 15 minutos después de haber despegado del aeródromo de la localidad bonaerense de San Fernando.
El accidente ocurrió durante las primeras horas de la tarde,dentro del predio del aeródromo cuando un helicóptero AP 9-2 de PNA, conducido por el prefecto Marcelo Drejer, de 40 años, acompañado por el subprefecto Carlos Curcio, de 28, cayó sobre uno de sus laterales, a poco de despegar.
El prefecto mayor Pedro Mele explicó que la máquina «no se incendió cuando cayó a tierra y que los dos pilotos fallecieron en forma inmediata producto del golpe recibido».
El helicóptero «realizaba un vuelo de rutina como parte del entrenamiento que reciben los integrantes de la fuerza, ya que Drejer era instructor de vuelo», dijo Mele.
El juez de feria en lo Contencioso Administrativo Federal, Ernesto Marinelli, elevará en las próximas horas a la Cámara de Apelaciones del fuero las causas iniciadas por el uso de reservas del Banco Central para el pago de deuda pública y por la remoción del titular de ese organismo, Martín Redrado.
Dijo el titular de Defensa Civil Río Cuarto, Rogelio Ferrario, con respecto a la demora de la ambulancia en el accidente ocurrido sobre la ruta 30.
«El problema está en que como no está dentro del ejido municipal, y no es una ruta concesionada, ningún sistema de salud lo quiere cubrir porque en otras ocasiones lo han cubierto y no se les ha pagado», reconoció Ferrario.
Además agregó que «nadie se hace cargo de la parte sanitaria de esa ruta, estamos en tratativas con el Hospital Central para ver de que manera el hospital puede colaborar en estos casos. Por otra parte le solicitamos a Defensa Civil de la Provincia, quien se hizo presente ayer en el momento del accidente que por favor traten junto a la Policía Caminera de hacer controles más estrictos».
«Vamos atrás de los acontecimientos y de la gente que tiene poder, que hasta que no lo sufren en carne propia no lo solucionan. Realmente nos sentimos con impotencia porque es lamentable lo que sucede en las rutas con las ambulancias», dijo Ferrario.
ANTICIPO – El fiscal Rivero confirmó que Borgolla falleció por estrangulamiento y se determinó que hubo acceso carnal tras la muerte y luego de golpearla el homicida le prendió fuego.
Pese a las advertencias de la ONU, militares de EE.UU. arrojan alimentos y agua desde aviones. Se teme que esta metodología acreciente los enfrentamientos en las calles entre los haitianos.
El tenista cordobés, David Nalbandian, desmintió haber agredido a un taxista de la localidad de Unquillo. «Nunca lo toqué, si tiene la camisa rota, rasguños y moretones que lo demuestre, pero no puede hacer la denuncia».
Lucas envía el siguiente comentario: Presencia de micros basurales en Gigena: sede de la residencia
de la legisladora provincial y de su hermana intendenta con toda los
empleados de la secretaría de medio ambiente y el cuadro de la Estacion
de ferrocaril con micros basurales!!!!y que hace la hermana de la
exsecretaria de medio ambiente!!o se acabó el interés del medio
ambiente!
Una mujer quien era acompañante en un automóvil falleció al ocurrir una triple colisión esta madrugada en ruta 35 a 25 kilómetros al sur de Vicuña Mackenna.
Vecinos del barrio envian fotos y reclamo: estado de abandono.principal ingreso del sur de la ciudad,predio de la
ex feria fossatti,sabattini al 3400,a pesar de los continuos reclamos
al municipio,propietario y/o inmobiliaria, aún asi no hay ningun tipo
de solucion, ni interes de revertir este estado total de abandono,
conviviendo con iguanas, grandes roedores, mosquitos,vivoras,animales
muertos,etc.
Cayeron 180 milímetros en 6 horas, por lo que debieron evacuar a más de
50 personas. Hay calles anegadas y el agua ingresó a varias viviendas.