Juez: Los concejales del alonsismo no tuvieron la firmeza que les pedí

0

ANTICIPO TD – En diálogo con TD Digital, el senador nacional cuestionó a Aliberto y Daita por su postura durante el debate por el tratamiento de la basura. «Los concejales del alonsismo no tomaran debida cuenta de lo que yo les advertí», subrayó. Consideró que «si el conductor del frente dice algo no podemos no podemos tener un doble discurso en Villa María ó Río Cuarto». Aseguró que el eventual desembarco de Innviron «era un negocio de Giacomino y de Vido por los 200 millones de dólares de los subsidios del Enarsa»

Clave:
* Sobre una eventual alianza con la UCR: «Para ganarle a De la Sota solo necesito de los votos de los cordobeses honestos».

Hoy se realizará la misa para despedir los restos de Monseñor Pereyra

0

Se oficiará a las 16,30 horas en el Santuario Nuestra Señora de Fátima de Río Cuarto, ubicado en Moreno 1207 . Pereyra fue ordenado sacerdote por Monseñor Leopoldo Buteler en la Iglesia Catedral de Río Cuarto el 21 de setiembre de 1946 y, al día siguiente, cantó su primera Misa en su pueblo natal.

Tras la caída de Innviron en Córdoba, la Municipalidad defiende el proceso en Río Cuarto

0

«Se comete una equivocación en comparar procesos. Río Cuarto no tiene nada en común con lo que sucedió en Córdoba y Villa María», afirmó Ordoñez. Al ser consultado sobre si el desenlace al desembarco de Innviron en Córdoba ratifica las advertencias de la oposición, dijo que no opinará sobre el rol de los ediles opositores. «Pegarnos a Innviron es un error. Se prefiere seguir haciendo politiquería», consideró.

Fotorreportaje – Imágenes del mega operativo antidrogas en la Terminal

0

Observe los registros del que fue el mayor procedimiento antidrogas en la historia de la ciudad. La investigación que derivó en el secuestro de 26 kilos de cocaína. Una madrugada que sorprendió a pasajeros y trabajadores de la Terminal en un despliegue policial inédito.

Innviron se cayó por la presión ciudadana – Las Voces del Día

0

«Ahora pretenden  licuar responsabilidades diciendo que la empresa no cumplió con lo prometido. Eso lo sabían desde el momento en que se abrieron los pliegos. Hubo mala fe en el proceder del Intendente, el Secretario de Ambiente y el Presidente de Crese. Si pasaba, pasaba…»

Operativo Fortín Blanco: secuestran 26 kilos de cocaína en la Terminal de Omnibus

0

El procedimiento se inició después de las 5:30 de la mañana. La cocaína secuestrada habría llegado desde Buenos Aires para ser vendida en la ciudad y otras provincias. Hay dos personas detenidas. Participaron del operativo efectivos de Drogas Peligrosas de la Unidad Departamental. El procedimiento podría derivar en la más alta incautación de estupefacientes en Río Cuarto.

Foto: La droga secuestrada en la Terminal

Explosión en Carnerillo – La economía se quebrantó y comenzaron a entrar factores extraños a la empresa

0

Primera parte

Lo dijo Amelio Cafaratti, propietario de Producir SA, en un extenso diálogo con Telediario. Habló de la situación económica de la empresa, el sospechoso incendio en la planta en La Carlota y del litigio judicial con el prestamista Leonardo Passarini. Aseguró que no tiene temor de lo que pueda pasar y que seguirá vivienda en Carnerillo. «Si algo más grave pasaba, lamentablemente hubiéramos tenido un cargo de conciencia porque por culpa nuestra ó por lo que sea, hubiéramos cargado con esto», expresó.

 

Amelio Cafaratti llegó a medio tarde a las oficinas de Producir Sociedad Anónima en una camioneta importada Jeep, color negro. Saludó afectuosamente a su nuera y envuelto en una campera oscura recorrió a paso cansado el interior de la sede. El lugar es solo un resabio de la explosión. No hay ventanas ni puertas en pie. Los vidrios siguen esparcidos sobre el suelo ennegrecido y hay vestigios de esquirlas enclavados sobre la pared. El marco que sostiene la pared de ingreso parece a punto de caer y todavía se pueden encontrar restos del bolso azul que contenía el material explosivo. Solo un Llamador de Angeles, curiosamente ubicado algunos centímetros por encima del lugar del estallido, permanece inalterable con la sola contención de un clavo.
Don Amelio recordó los años en que un centenar de obreros convertían a la empresa en el símbolo de la productividad y la opulencia del campo. El tiempo, las crisis, los imprevistos y el dictamen de los prestámistas lo sometieron al infierno grande de las especulación en el pueblo chico que no deja de alarmarse.

– Desde el centro del Boulevard céntrico se puede observar que el daño alcanza a todos los comercios a la redonda…
– Si, desde la sede a 50 metros, por la onda expansiva, bajó todos los vidrios. Hay esquirlas que saltaron por los aires y podrían haber matado a cualquiera. Es tremendo lo que pasó. Había vidrios en toda la calle.

– Si alguien hubiese pasado por aquí se hubiera convertido en una víctima fatal…
– Con toda seguridad. Lamentablemente hubiéramos tenido un cargo de conciencia porque por culpa nuestra ó por lo que sea, hubiéramos cargado  con la culpa. Esto me duele tremendamente, no puedo dejar de pensar en eso. Quiero taladrar a la conciencia que hizo esto, pienso en los que podrían haber pasado por aquí.

– ¿Hay un antecedente de un incendio en una celda de una planta en La Carlota que también podría haber sido un atentado?
– Ha pasado más de dos años de eso y no se llegó a una investigación, algo así como ahora. No descarto nada. Nos hemos preguntado muchas veces que pasó en aquel momento. No tenés elemento, no podés juzgar… desgraciadamente pasó y listo. La economía se quebrantó y comenzaron a entrar factores extraños a la empresa.

– ¿Llegaron las deudas y debieron recurrir a bancos prestamistas?
– Si, hemos llegado a cosas por corazonadas. Nos movía la idea de que en la próxima cosecha arreglábamos… y bueno.

– Cree que la demanda a Passarini, a quien le solicitaron un préstamo por más de 2 millones de dólares puede estar vinculada con este caso.
– Es un comentario que no solo nos afecta ahora que estamos en problemas. Hay mucha gente que dijo ya está y nosotros no. No puedo abrir juicios porque no tengo conocimiento.

– ¿La única demanda que tiene la empresa es en contra de Passarini?
– Si, es la única. Ahora estamos peleando y esperando que en estos días haya resoluciones.

– ¿Tienen temor a perder este capital de 47 millones de dólares que está en juego?
– Estaría perdido, si no hacemos nada estaría perdido. Hay cosas que están a favor a nuestro. Passarini ha dado muestras de que tuvo que retractarse. Estamos en la mano de la Justicia, no podemos tomar decisiones.

– ¿Cuánto hace que no tienen contacto con Passarini?
– Hace un año y pico. No hablamos más, solo a través de los abogados. Lo único que queremos es que se aclare esto para que 50 familias trabajen de esto. Tuvimos 100 tipos trabajando cuando producíamos plenamente en el procesado del maíz. Por ahí no ligamos… la huelga del campo nos impidió exportar y perdimos un contrato con Ucrania. Después vino la crisis europea. Algunos tenían más espalda y nosotros no pudimos. 

Explosión en Carnerillo – Había vidrios por todos lados, las puertas no estaban más y había mucho olor a pólvora

0

Segunda parte

Lo expresó la nuera de Cafaratti al recordar las primeras imágenes tras la explosión. La mujer resaltó que la onda expansiva alcanzó 50 metros a la redonda y recordó con alivio que una pareja de chicos pasó segundos antes por la vereda y salvó sus vidas de milagro. Amelio Caffaratti dijo que «por suerte no hubo víctimas fatales porque si pasaba un auto volaba seguro».

Clave:
«Un empleado nuestro estuvo 5 minutos antes. Si hubiera advertido el bolso hubiera volado también».

Dolor en la Diócesis por la muerte de monseñor Héctor Isidro Pereyra

0

Pereyra nació en la localidad de Alcira Gigena, el 12 de octubre de 1922, y se ordenó como sacerdote en la ciudad de Córdoba. Fue declarado ciudadano ilustre de Río Cuarto en el año 2006.Los restos de Héctor Pereyra serán velados desde las 19.30 en el Santuario de Fátima, en Moreno 1.207, comunicó la Diócesis de Río Cuarto.

La Municipalidad de Córdoba da por caída la licitación de Innviron

0

La decisión se tomó a las 14, tras varias reuniones mantenidas durante la mañana entre el titular de Crese, Eduardo García, la comisión técnica evaluadora del proyecto, el intendente Daniel Giacomino y el titular de Ambiente, Fernando Cámara.