UN CARTEL

0

NORTON

Hace tanto y tan nada los obreros quitaron  ese cartel y fue tan rápido y eficiente que no se dieron cuenta: se llevaron parte de tu historia. Y es un desgarramiento, una mutilación, una tachadura del guión que te marcaron para vivir la vida en el centro. Algo de cada uno de nosotros está escrito en esas letras. No hablo de marketing ni de modas, hablo de contraseñas. Puede ser el final literario de una crónica de García Márquez. O un ciclo necesario del laberinto de vivir. El tiempo pasa y los hombres ya no usamos trajes. Solo los abogados y quienes más. Pero me detengo ahí. En el traje de egresados. Y en la primera vez que probé una corbata. Y ahí hubo un quiebre entre el adolescente y el muchachito que quería andar solo. Y supe que había un señor que tomaba el largo del pantalón y vení en dos días y está listo. Y la corbata me dio hombría y valor. Por ahí otra mañana lo acompañaste a tu hijo o algún casamiento festivo te obligó a la galantería perdida. Una noche escribí que en la esquina de Nortón, después de veinte años, una mujer y hombre volvieron a cruzarse.  Apenas se saludaron, sabían que detenerse en ese lugar, en esa esquina, era reencontrarse con un amor que seguía doliendo. Ambos siguieron su camino. Vas a actuar parecido. Ya no habrá referente en este caos inmemorioso en que el mundo cambia y cambia y sigue…

r.l.

UN CARTEL

0

NORTON

Hace tanto y tan nada los obreros quitaron  ese cartel y fue tan rápido y eficiente que no se dieron cuenta: se llevaron parte de tu historia. Y es un desgarramiento, una mutilación, una tachadura del guión que te marcaron para vivir la vida en el centro. Algo de cada uno de nosotros está escrito en esas letras. No hablo de marketing ni de modas, hablo de contraseñas. Puede ser el final literario de una crónica de García Márquez. O un ciclo necesario del laberinto de vivir. El tiempo pasa y los hombres ya no usamos trajes. Solo los abogados y quienes más. Pero me detengo ahí. En el traje de egresados. Y en la primera vez que probé una corbata. Y ahí hubo un quiebre entre el adolescente y el muchachito que quería andar solo. Y supe que había un señor que tomaba el largo del pantalón y vení en dos días y está listo. Y la corbata me dio hombría y valor. Por ahí otra mañana lo acompañaste a tu hijo o algún casamiento festivo te obligó a la galantería perdida. Una noche escribí que en la esquina de Nortón, después de veinte años, una mujer y hombre volvieron a cruzarse.  Apenas se saludaron, sabían que detenerse en ese lugar, en esa esquina, era reencontrarse con un amor que seguía doliendo. Ambos siguieron su camino. Vas a actuar parecido. Ya no habrá referente en este caos inmemorioso en que el mundo cambia y cambia y sigue…

r.l.

Proyecto de horario continuado, archivado

0

El Concejo Deliberante lo mando a archivo sin debate. Dialogamos Yanina Moreno Zamanillo – Concejala Juntos por Río Cuarto

Fallecieron 3 personas que acudieron al hospital Domingo Funes por falta de camas de Terapia Intensiva

0

VERÓNICA REYES – Bioquímica Hospital Domingo Funes Sta. María Punilla

En los pueblos de la región tienen muchas dificultades para conseguir camas en Río Cuarto

0

Dr. JORGE CESAR –  MP: 38405
Responsable servicio de emergencias de General Cabrera

Los controles se mudan a distintos sectores de la ciudad para tratar de reducir la circulación

0

Crio. JORGE BASSEGIO Vocero Unidad Departamental

¿Se percibe un alivio en el sistema de salud de la ciudad?

0

Después de la primera semana de restricciones, la evaluación de los profesionales de la salud.
Dr. EDUARDO MATTOS Director del Policlínico San Lucas.

La Corte Suprema de Brasil dio luz verde a la realización de la Copa América

0

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dio el visto bueno para la realización de la Copa América al rechazar tres recursos que pedían la suspensión del torneo por la situación sanitaria del país, el segundo con mayor cantidad de víctimas fatales por el COVID-19 y que espera una tercera ola de la pandemia. Sin embargo, los jueces advirtieron sobre la necesidad de reducir eventuales daños. Creomar De Souza es analista político de Brasil y nos comenta sobre esta decisión del país vecino. Mira la nota completa.

Rodrigo de Loredo se lanzó en paracaídas para presentar su libro «Detener la Caída»

0

El Concejal cordobés Rodrigo de Loredo sorprendió en la presentación de su último libro, «Detener la Caída». Para honrar el lanzamiento de su escrito, se tiró en paracaídas. “Nos cansamos de la falta de gestión, de corruptos y demagogos. Nos cansamos de caer”, sostuvo en Twitter, donde acompañó su mensaje con una captura del momento del salto. Desde Telediario Federal nos pusimos en contacto con el concejal para que nos cuente más sobre esta presentación extrema. Mira la nota completa.

Diputados aprobó y envió al senado el proyecto para reducir las tarifas de gas en «zonas frías»

0

Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley que apunta a reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías o de baja temperatura de distintos puntos del país para beneficiar a alrededor de tres millones de usuarios. Pasa conocer más detalles sobre este proyecto y esta votación, nos pusimos en contacto con José Luis Ramón, diputado nacional por Mendoza. Mira la nota completa.