Un vecino y testigo de los hechos denunció que los adolescentes actuaban “de forma deliberada”

0

Dijo que los adolescentes se valían de su condición de menores de edad para agredir. Denuncian que hace tiempo se perdió la tranquilidad en la plaza de la juventud y “es tierra de nadie”.

La Municipalidad se constituyó en querellante en la causa por los desmanes frente al palacio

0

Denunciarán a las familias de los adolescentes que agredieron a los agentes del ex Edecom. Pedirán que la justicia imponga un resarcimiento económico por los daños ocasionados.

Dr. RICARDO MUÑÓZ – Fiscal Municipal

La crisis social y el impacto en la demanda de ayuda de los más vulnerables

0

“No hay que estigmatizar la pobreza pero tampoco romantizarla, vivimos una crisis de valores que genera mucha desigualdad”

“No hay que estigmatizar la pobreza pero tampoco romantizarla, vivimos una crisis de valores que genera mucha desigualdad”, afirmó Carlos Martinetto, titular de Caritas Río Cuarto.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Martinetto resaltó que “la situación de vulnerabilidad afecta a muchas personas, no es un número sino personas y familias que sufren”
“No se avizora una expectativa de cambio en lo inmediato. Esto agrava la desesperanza de los afectados. Hay una crisis que avanza y se prolonga, sin tener un final proyectado. No se trata solo de una problemática económica, sino de vulnerabilidad integral”, opinó.
Y añadió: “Detrás de un pedido de una ayuda alimentaria hay un realidad estructural más compleja, lo mismo sucede con el niño que acude a un merendero. Es una problemática social que los empuja y se necesita un abordaje integral”
“La presencia territorial permanente es fundamental. La permanencia en el lugar genera un vínculo que puede favorecer la transformación. En todos los espacios donde se hace asistencia hay apoyo escolar, becas de estudios y talleres que impulsan la cultura del trabajo”, fundamentó.
Para Martinetto, “los recursos son escasos en todos los sentidos, respondemos con lo que tenemos a la demanda pero siempre nos sobrepasa”
“Hay mucha gente que se gana la vida con su trabajo pero no le alcanza. No puede acceder a planes de asistencia del Gobierno y evita pedir ayuda. Son familias que nunca antes solicitaron asistencia y hoy necesitan que los ayuden”, indicó.
Y agregó: “Hay gente que trabaja y no le alcanza. La desesperanza lleva a la dependencia de lo asistencial. Detrás de esa persona hay una problemática que necesita ser abordada. No se puede pensar en una vida digna desde el asistencialismo. Tenemos que involucrarnos para no estigmatizar la pobreza. Tampoco ayuda la romantización de la pobreza”
“Hay una crisis de valores que es central. Hay algunos que buscan aprovechar una oportunidad, más allá de a quien se perjudica. El que piensa en ganar más aunque eso afecte a muchos que no pueden tener un sueldo digno. Es una realidad compleja”, enfatizó.
Caritas Río Cuarto
Aporte promedio mensual: $1.000.000
El año pasado había sido de $600.000.

Del total del presupuesto 60% se destina a meriendas, alimentos y asistencia.
40% en programas de becas de estudios y proyectos de Economía Social y Solidaria.
Desde los espacios con meriendas se acompañan diariamente unos 1000 niños en Río Cuarto.

A esa ayuda se suma la entrega de módulos alimenticios y ropa a familias.
Hay 40 becas de nivel secundario terciario y universitario y proyectos comunitarios de Economía Social dónde se elaboran alimentos, huertas, costura etc.
A los montos de Caritas se suman las donaciones en parroquias.
Pobreza e indigencia
Según datos del INDEC, en el primer semestre del año, el Gran Río Cuarto tiene 8.351 pobres menos que hace un año
Hay 61.134 vecinos en la pobreza.
El número de indigentes que creció a 12.028 con el 6,7%.

Dialogamos con Carlos Martinetto – Director de Cáritas de la Diócesis de Río Cuarto.

Víctor, una de las pocas paragüerías que siguen en pie y resguarda un oficio en extinción

0
(Maximiliano Luna)

A lo largo de 65 años superaron sequías, supersticiones, importaciones y hasta la pandemia. Hoy importan los paraguas que venden, pero aún siguen abocados a la tarea de la reparación.

VÍCTOR FERNÁNDEZ – Propietario del local

¿Por qué es tan caro vestirse? Ropa y calzado lideran las subas que reporta el INDEC cada mes

0

El precio de la ropa y el calzado no deja de subir y en 10 años se incrementó 1000%.

NATALIA ARIÑO – Economista de la Fundación FADA

Preocupan las situaciones de violencia que involucran a adolescentes en espacios públicos

0

La plaza de la juventud, un espacio de esparcimiento que se transformó en un lugar de violencia.

ANA MEDINA – Secretaria de Género de la Municipalidad

El gremio de los Municipales determinó que no habrá controles si no hay más seguridad

0

Por la agresión a los agentes, no habrá más controles si no se garantiza su integridad física. Pedirán una reunión con el jefe de la policía para que se dé más seguridad a los agentes.

JORGELINA FERNÁNDEZ – Sec. Gral. Sindicato Municipales

Figuritas: Hizo su propio álbum

0

Tomás, el niño de Huinca Renancó que en los recreos del colegio dibujó su propio álbum de figuritas del mundial. Figuritas: Hizo su propio álbum

Agentes y policías heridos y un móvil con daños tras un operativo frente a la municipalidad

0

Un mayor y tres menores, entre ellos una chica, fueron demorados tras los incidentes. Una chica de 14 años rompió el vidrio de la camioneta y agredió reiteradamente a los agentes. Descontrol y violencia tras el secuestro de motos que no estaban en condiciones de circular.

CECILIA MÁRQUEZ – Titular del Ente de Prevención Urbana

El fiscal Jávega recibió el expediente por el caso Dalmasso y resuelve si abre otra investigación

0

“Si se resuelve la prescripción de la causa pero hay una persona sospechada podría evaluarse un juicio por la verdad”, afirmó el ex juez de Cámara, Oscar Testa, tras el ingreso a la fiscalía del doctor Pablo Jávega del expediente por el crimen de Nora Dalmasso.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Testa afirmó que, “a esta altura no tiene sentido discutir la complejidad y dimensión de la causa, pero para avanzar en la investigación se necesita de personal y tiempo”
“En el caso de que se pueda encontrar una punta del hilo por el hallazgo de un autor o instigador del homicidio para relanzar la causa – algo en lo que soy escéptico-, es necesario realizar una imputación y luego, determinar si hay algún antecedente firme que permita interrumpir la prescripción”, explicó.
El ex magistrado sostuvo que “si no hay una causal de interrupción, la causa ha prescripto y no se puede hacer nada”
Testa recordó que en el caso Alejandro Flores, en el que fueron imputados los policías Mario Gaumet y Alejandro Flores por homicidio, el fiscal de Instrucción Javier Di Santo dictó luego la prescripción. “Podría darse una posibilidad similar. Aunque en el hecho Flores había una hipótesis previa y en la causa Nora Dalmasso la incertidumbre es total”, admitió.
Y agregó: “En el caso de Marcelo Macarrón, ya fue juzgado como presunto instigador y no existe ninguna posibilidad de que pueda ser imputado por otra hipótesis”
“El fiscal antes de determinar la prescripción tiene que precisar sobre quién. Es decir, si surge una sospecha sobre alguien y se lo imputa, es recién en ese momento cuando se evalúa la prescriptibilidad de la acción penal”, aseveró.
Testa manifestó que “hay una posibilidad ante la prescripción que son los Juicios por la Verdad, que se dieron en hechos de lesa humanidad y en algunos episodios en Buenos Aires”
“Hay un antecedente de una niña que fue abusada sexualmente. El autor había fallecido pero su madre, que actuó como querellante, pidió que se conozca esa verdad. Se continuó con la investigación y se reveló quien era el responsable del hecho. Eso no es sencillo. En el caso Dalmasso debería existir un interesado por esa reparación y un Tribunal dispuesto a realizar ese juicio por la verdad”, argumentó.

Dialogamos con el Dr. Oscar Testa – Ex Juez de Cámara.

La denuncia contra el fiscal Miralles fue a Huinca Renancó y allí también se apartó el fiscal

0

Acusan al fiscal Miralles de pedir dinero para cambiar la calificación de un caso.

ROSA SABENA – Denunciante

Volcó en la ruta cerca de Ucacha, salió a buscar ayuda, fue atropellado por dos autos y murió

0

Uno de los vehículos se dio a la fuga y recién fue identificado y secuestrado varios días después. La familia de Aarón Ribotta quiere conocer cómo fue el accidente y pide una respuesta a la justicia. Denuncian que no se preservó la escena del accidente y que la ambulancia demoró mucho tiempo.

MAURICIO PERNA – Abogado de la familia Ribotta

En Córdoba, proponen que se cambie la intermitencia de los semáforos para evitar robos

0

Dicen que durante la noche “mucha gente no para en los rojos” para evitar que les roben.

LUCAS BALIAN – Concejal Vamos por Córdoba

Crece la expectativa por la implementación del “ahora 30” para comprar televisores y celulares

0

Vendedores de electrodomésticos esperan la letra chica pero advierten que ya hay consultas.

JOSÉ RUBÍN – Gerente Cámara Electrodomésticos Córdoba

El padre de Matías se reunió con el fiscal y mostró su temor por una fuga de los imputados

0

EZEQUIEL CHIRINO – Padre de Matías

Copitas de leche, merenderos y comedores también sufren por la inseguridad y una demanda que no cesa

0

Le dan batalla a la crisis económica y social y también son víctimas de la inseguridad.

Dialogamos con Lorena Toledo – Coordinadora del Comedor Ilusiones y con Guillermo Argüello – Referente del merendero de la Capilla Guadalupe.

Una mujer resultó con lesiones tras la caer por el hueco de un ascensor en un edificio céntrico

0

La mujer se precipitó desde el tercer piso del edificio y habría sufrido fracturas en sus piernas.

La mujer tiene 33 años, es no vidente, y cayó al hueco tras abrir la puerta del ascensor.

Gregorio, el tapir del parque ecológico, ya tiene un nuevo hogar en una isla artificial

0

El animal fue traído desde corrientes el año pasado y se quedará en el parque ecológico.

MATIAS CACCIAVILLANI – Coord. Parque Ecológico Urbano