¿Por qué Juan Jure tiene uno de los autos judicializados que están en poder de la legislatura?

0

La polémica por el uso de autos judicializados cedidos a la legislatura.

JUAN JURE – Legislador UCR Córdoba

Pese a las multas impagas, González tenía un carnet dado por la municipalidad de Las Tapias

0

Para el registro provincial, Oscar González no cumplía con los requisitos para tener carnet. Advierten que hay 149 municipios que, como las tapias, otorgan licencias en estas condiciones.
GUILLERMO PACHARONI – Abogado especialista en accidentología

Por la morosidad, las escuelas piden un garante para inscribir a los chicos el ciclo lectivo

0

La educación, marcada por los vaivenes de la economía y las dificultades para afrontarlos.
ISABEL BOHORQUEZ – Doctora en Ciencias de la Educación

Por la morosidad, una escuela pide una garantía para inscribir los niños para el próximo año

0

El colegio Santa Eufrasia decidió pedir una garantía para asegurarse el cobro de las cuotas. Dicen que la morosidad creció en la pandemia y las escuelas tienen problemas económicos.
JAVIER CANÉ – Sec. Gremial del SADOP Río Cuarto

Con muralismo, embellecen los muros de la ex oleaginosa en la manzana 48

0

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente Municipal
FERNANDO SASSATELLI – Delegado de Cultura de Córdoba
MARTÍN LANFRANCO – Muralista

El “Caso González” puso bajo la lupa el costo de los privilegios de algunos legisladores

0

Autos judicializados y gastos “todo pago”, algunos de los privilegios a los que acceden. Combustible, seguro, taxis y hasta el lavado de los autos, entre los privilegios legislativos.
MARÍA ROSA MARCONE – Legisladora Encuentro Vecinal

Tras otro sorpresivo aumento de ypf, en Río Cuarto la nafta premium ya cuesta más de $200

0

Sorpresa entre los automovilistas por una nueva suba de los combustibles de ypf. El aumento promedio es del 6% y un litro de nafta y gasoil premium ya se paga más de $200.

JORGE AYERBE – Empresario del rubro

Accidente fatal en traslasierra: Los cuestionamientos a González y el uso de autos secuestrados

0

“¿Le hace falta a un legislador tener estos vehículos? ¿Lo usan solo para actividades legislativas? A mí me hace mucho ruido “, expresó Gustavo Dovis, abogado del foro local en medio de la fuerte polémica que se desató tras el accidente fatal protagonizado por el presidente de la Unicameral, Oscar González, quien conducía un automóvil BMW “mellizo”, entregado por el Tribunal Superior.
“Ha servido esta desgracia como un disparador para dar este debate. Hay más de 3 mil vehículos distribuidos por el TSJ. Lo que llama la atención es que sean de alta gama los entregados a la Unicameral”, subrayó.
Para Dovis, “no hay explicación, aunque sea legal” y agregó: “no me parece oportuno que los políticos reciban vehículos de alta gama para moverse en su actividad”
“No es solo un partido el involucrado. El legislador Juan Jure también tiene un auto por la Unicameral. A un pueblo muy chiquito le dieron un Dacia y a González un BMW”, sostuvo.
El letrado también hizo referencia a la imputación y el debate por una eventual detención del legislador. “Lo correcto sería que no fuera detenido. Pero, en la realidad, si alguien comete un hecho de estas características el imputado queda detenido hasta la indagatoria”, admitió.
Dovis manifestó que “el fiscal ha entendido que aquí hubo una situación culposa y eso está en discusión hoy”.
Por su parte, el doctor José Cendoya (hijo) afirmó que “la ley 8550 dispone que organizaciones públicas y privadas pueden solicitar al Tribunal Superior de Justicia la entrega de vehículos, lo sorprendente es que vehículos otorgan a los legisladores y cuáles a las instituciones”
“Suena raro que haya tantos vehículos asignados. Y parece que al presidente de la Unicameral le gustaban los autos caros. Quien solicita el vehículo tiene que determinar el destino y la función que tendrá”, manifestó.
Y añadió: “Si un funcionario público recibe un auto oficial y lo usa para ir a su casa o un acto partidario claramente está mal. Esto es lo que gente reclama y aleja a la gente de la política”
Para Cendoya, “es difícil saber si hay un privilegio en la situación de González, pero uno sabe que la igualdad ante la ley es algo formal y se suele interpretar en forma diferente dependiendo del poder del imputado”
“La mayoría de la gente se aleja de la política por estos casos. Es un hecho emblemático. Habla de los privilegios de los funcionarios públicos”, indicó.

En claves:
El presidente de la Unicameral Oscar González recibió del Tribunal Superior de Justicia:
– Una camioneta Amarok.
– Una Land Rover Feelander.
– Un Audi A5.
– El BMW X1-251 con el que protagonizó el fatal accidente.
Otros 5 legisladores también usan vehículos secuestrados a sus dueños.
Hay vehículos también otorgados a dependencias públicas y organizaciones sociales y religiosas.
Estos coches que recibió la Legislatura tienen la particularidad de que se trata de unidades de alta gama y con pocos años de antigüedad.
En el accidente que protagonizó González murió una docente y dos adolescentes están en grave estado.
De acuerdo con la normativa vigente, superados los 30 días del secuestro de un vehículo, y que no sea devuelto a sus propietarios, “deberá ser puesto a disposición del Tribunal Superior de Justicia»
El TSJ podrá entregarlo en depósito al organismo pertinente para su exclusiva afectación a una función o servicios públicos específicos”.
La ley aclara que estos vehículos no pueden ser utilizados como autos particulares, sino para el uso de las funciones de la persona asignada.

Dialogamos con José Cendoya – Abogado y con Gustavo Dovis – Abogado.

Con la colocación de floreros en las farolas, buscan embellecer las calles del microcentro

0

Es Riocuartense y diseñó los maceteros que se colocaron para embellecer las farolas del centro.

ALVARO CID – Diseñador industrial

Su pasión por enseñar lo subió al desafío de ayudarle a arreglar bicis a un joven ciego

0

Trabaja en un centro de oficios de Córdoba donde está enseñándole a Cristian a reparar bicis.

DIEGO LUJAN – Profesor

Con solo tres celulares, médicos logran replicar un estudio de motricidad de costo millonario

0

Dr. RAMIRO OLLEAC – Médico neuroortopedista de Tucumán

27 años de las explosiones: El Análisis de Guillermo Geremía

0

Río Tercero pide una reparación histórica.
GABRIELA BROUWER DE KONING – Diputada nacional Juntos por Córdoba (Río Tercero).

El uso de los autos judicializados y el debate por el privilegio para algunos legisladores

0

DANTE ROSSI – Legislador UCR Córdoba.
LUCIANA ECHEVARRÍA – Legisladora MTS Córdoba.

Sin solución en el concejo, los vecinos siguen con el reclamo por el enterramiento en la justicia

0

Tras la polémica sesión en el concejo, la justicia realizó una inspección ocular en el predio.
CAROLINA CALVO – Denunciante

Tienen entre 75 y 85 años y la rompen jugando al tenis en el nacional que se realiza en la ciudad

0

El torneo nacional de tenis de veteranas reúne a casi 700 mujeres de distintas edades y de todo el país.

NANCY RAMA – Asociación de Veteranas de Tenis Río Cuarto

Los colectivos adaptados no circulan y así tienen que viajar las personas con discapacidad

0

Pese a las promesas, denuncian que no circulan los colectivos para personas con discapacidad. Sus familiares o acompañantes tienen que hacer grandes esfuerzos para subirlos a los coches.

AYELÉN MUSSO – Profesora de Educación Especial
CLARA DÍAZ – Acompañante terapéutico

Habla con TD Martín Llaryora, el flamante candidato a Gobernador de Hacemos por Córdoba

0

Martín Llaryora es el primer anotado en la lista para suceder a Schiaretti en la gobernación.

MARTÍN LLARYORA – Candidato a Gobernador de Córdoba

La legislatura tiene 9 autos judicializados, a 4 los tiene González y uno está en manos de Jure

0

Tras el accidente de González, el debate por los vehículos judicializados que usan los legisladores. Los autos del TSJ eran utilizados por González y por legisladores oficialistas y opositores.

ORLANDO ARDUH – Legislador Juntos por el Cambio

Choferes de taxis volvieron a marchar frente al concejo y pidieron el pago de un subsidio

0

Habían denunciado “discriminación” y pedían que se los otorguen como a otros choferes. El subsidio es de $30000 por única vez y en principio alcanzaba a una lista de 50 choferes. Tras la protesta, finalmente prometieron que les van a pagar el subsidio a todos los choferes. Con casi $11 millones que se destinarán al pago del subsidio a casi 400 choferes de la ciudad.

GUSTAVO BUSTOS – Referente de Choferes de Taxis
SERGIO PIEDRI – Referente de Choferes de Taxis

La quinta dosis contra el covid y la triple viral: Las claves del plan de vacunación

0

En Río Cuarto comienzan a vacunar con la quinta dosis, aunque más del 60% de los mayores de 18 años aún no se colocó la cuarta
En Río Cuarto comienzan a vacunar hoy con la quinta dosis (tercer refuerzo) contra el Covid a personas de riesgo y mayores de 50 años. Lo confirmó en diálogo con Telediario Primera Edición el secretario de Salud, Marcelo Ferrario. El operativo se realizará en el Centro de Salud de calle Cabrera y no será necesario sacar un turno previo.
Según datos de Salud, 6 de cada 10 mayores de 18 años no se colocó aún la cuarta dosis “por un relajamiento tras la baja de casos”, aunque advierten que la enfermedad sigue presente.
“La primera y segunda ola se desarrollaron sin esquema de vacunación y en ese periodo tuvimos el mayor número de casos graves y personas fallecidas. Hasta hoy tuvimos 503 decesos en la ciudad. 467 muertes se dieron en la primera y segunda ola cuando la vacuna no existía. En lo que va este último brote hay 5 fallecidos, todos de grupos de riesgo. Tres de los fallecidos tampoco habían cumplido con la vacunación”, advirtió.
Ferrario dijo que fue muy alto el porcentaje personas con primeras y segundas dosis y esto permitió que haya casos leves en la tercera ola.
“Los grupos de riesgo y mayores de 50 años no pueden descuidarse y son prioritarios en este refuerzo. Transcurridos cuatro meses de la última dosis la inmunidad empieza a bajar”, precisó.
Plan de vacunación

El funcionario manifestó que “durante el aislamiento disminuyó la participación en el plan obligatorio de vacunación, aunque desde el año pasado se viene recuperando fuertemente”
“Actualmente estamos en una campaña por la Triple Viral que se realiza siempre, cada cuatro años. Ayer superamos más del 65 por ciento de la población objetiva, casi el doble que el promedio nacional”, indicó.
Vacunación contra el Covid en Río Cuarto
* Porcentaje de vacunados por grupo etario, sobre un total de 173.000 personas a vacunar
Mayores de 18 años (134.000 adultos)
1°dosis 99.7%
2°dosis 96.7%
3°dosis 74.6%
4°dosis 38.7%
Adolescentes entre 12 a 17 años (15.500 personas)
1°dosis 99%
2°dosis 89.4%
3°dosis 71.8%
Niños de 3 a 11 años (23.500 personas)
1°dosis 98.3%
2°dosis 86.7%
3°dosis 24.4%

Dialogamos con Marcelo Ferrario – Secretario de Salud