Mientras muchos jubilados enfrentan dificultades para acceder a sus medicamentos por los nuevos trámites del PAMI, otros viven una realidad aún más dura: la falta de un plato de comida diario. Desde el Centro de Jubilados de Banda Norte advierten sobre la creciente demanda en su comedor y la desesperación de quienes dependen de esa ayuda.
🗣️ «Tenemos un comedor para 70 personas, pero hay 20 en lista de espera. Muchos llegan y nos confiesan que es la única comida que tienen en todo el día. Hay gente que se larga a llorar cuando le ponemos el plato en la mesa», expresó Lorena Di Camilo, secretaria del Centro.
🆘 «El PAMI dejó de dar bolsones de comida porque muchos jubilados no podían cocinar o terminaban dándoselos a sus hijos. Ahora se les da la comida hecha, pero no alcanza para todos. Necesitamos más apoyo», agregó José Luis Miguel Torena, tesorero de la institución.
Este fin de semana, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo operativos de saturación en distintos sectores de la ciudad, tanto de día como de noche. Con la participación de unidades especiales y el apoyo de la guardia local, se realizaron controles para prevenir delitos y contravenciones.
💬 Maximiliano Fuentes, Jefe de la Policía, brindó detalles sobre los resultados:
🗣️ “Se logró la detención de un mayor de 24 años, vinculado a un hecho de herido con arma de fuego ocurrido en barrio Valverde el viernes por la noche. Además, se detuvieron a 16 personas por diversas contravenciones y delitos, y se secuestraron 24 motocicletas y varios automóviles. Estos operativos permiten generar nuevas estrategias de intervención según el diagnóstico de la situación en la ciudad.”
En el marco del Plan 90/10, fuerzas de seguridad realizaron un megaoperativo en la ciudad, que dejó como saldo:
✅ 10 personas detenidas
✅ Más de 110 motocicletas y 10 automóviles secuestrados
✅ Inhibidores de alarmas, armas de fuego y blancas, municiones, drogas, dinero y elementos robados incautados
El operativo contó con la participación de Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Guardia Local de Prevención, Dirección de Tránsito y Policía de Córdoba, con intervención de cuerpos especiales.
📍 El objetivo: reforzar la seguridad y combatir el delito en la ciudad.
El programa Deporte Social 2025 ya está en marcha, ofreciendo a niños y jóvenes la posibilidad de practicar diversas disciplinas deportivas de manera libre y gratuita en más de 20 espacios distribuidos en distintos barrios de la ciudad.
🏀⚽ Fútbol, vóley, básquet, handball y hockey, entre otras actividades, serán guiadas por profesores en Centros de Integración Comunitaria, polideportivos y plazas, con el objetivo de fortalecer la inclusión, la integración y los vínculos barriales.
📢 «Es fundamental que los chicos tengan acceso al deporte, ya que no solo los aleja de la calle, sino que también les brinda un espacio para socializar y fortalecer su sentido de pertenencia”, destacó el subsecretario de Deportes, Rodrigo Siravegna.
Virginia Collosa, abogada y cantante, fue arrestada en el marco de la investigación por asociación ilícita que involucra al empresario Alicio Dagatti. Según la fiscalía, estaría vinculada con maniobras detrás de los camiones con carne que ingresaban a cárceles de Córdoba ocultando droga, celulares y otros elementos prohibidos.
Con su detención, ya son ocho los arrestados en la causa. Dagatti, dueño de un frigorífico y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, está acusado de liderar un “mecanismo muy bien aceitado” para el contrabando de estos elementos en centros penitenciarios.
La investigación se originó en diciembre de 2023, cuando un camión proveedor de carne fue descubierto intentando ingresar elementos clandestinos a la cárcel de Bouwer. El transportista detenido declaró haber actuado bajo órdenes de Dagatti, lo que desencadenó una serie de allanamientos y detenciones.
📌 La justicia avanza con nuevas pruebas y no se descartan más arrestos. #Judiciales #RíoCuarto #Investigación
En un contexto de crecimiento del delito y reclamos de mayor seguridad, Maximiliano Funes asumió como jefe de la Departamental de Río Cuarto. Con una amplia trayectoria en la fuerza y experiencia en distintas regiones del sur provincial, el Comisario Mayor destacó su compromiso con la seguridad y la continuidad de los operativos.
🗣️ «Me preparé durante 30 años para esto», afirmó Funes, quien aseguró que su gestión estará basada en la planificación estratégica y en el uso del mapa de calor para distribuir recursos de manera eficiente.
📍 Sobre la presencia policial en horarios clave, respondió:
«Los operativos se realizan en distintos momentos y lugares críticos, según lo que indica el mapa de calor. Es fundamental que el vecino denuncie para que podamos planificar y distribuir los recursos donde realmente se necesiten.»
Por su parte, el Secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, aseguró que «desde el municipio se hará todo lo que este al alcance para colaborar en materia de prevención»
En una entrevista con Anabella Perfumo, se anunció un importante convenio público-privado que permitirá la realización de mamografías gratuitas para quienes no cuenten con obra social. 🏥💗
Este acuerdo busca garantizar el acceso a estudios preventivos en los dispensarios, reforzando la importancia de la detección temprana en la lucha contra el cáncer de mama.
El término «puerta giratoria» vuelve a estar en el centro de la discusión sobre inseguridad. Muchos ciudadanos critican que los delincuentes son detenidos y liberados en poco tiempo, generando una sensación de impunidad. Sin embargo, desde el Poder Judicial explican que esto ocurre porque deben actuar dentro del marco legal vigente.
📌 «Nosotros nos manejamos en base a la ley. Si una persona no tiene antecedentes, el fiscal debe otorgarle la libertad porque así lo establece el Código Penal. Para cambiar esto, necesitamos una modificación normativa que nos brinde herramientas para actuar de otra manera», explicó el juez Emilio Andruet, de la Cámara Segunda del Crimen en exclusiva a Telediario.
⚖️ También destacó que en Córdoba se realizaron cambios en la legislación penal juvenil, permitiendo una mayor contención de menores en conflicto con la ley. Sin embargo, bajar la edad de imputabilidad sigue siendo un tema complejo debido a tratados internacionales que protegen los derechos de los menores.
La detención del empresario Alicio Dagatti en diciembre pasado sacó a la luz un complejo entramado de corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba. La investigación, que comenzó con el hallazgo de un camión cargado con droga, celulares y alcohol en el penal de Bouwer, ahora suma un nuevo capítulo: el ingreso fraudulento de carne en mal estado a la cárcel.
🚨 Hasta el momento, hay 7 imputados en la causa, entre ellos empleados del frigorífico Livorno, propiedad de Dagatti. Se investiga si se falsificaron certificaciones sanitarias para introducir carne rechazada por estar podrida.
En este contexto, el Dr. Zacarias Ramírez Rigo, defensor del guardia cárcel Farías, sostiene la inocencia de su cliente:
🗣️ «Farías es el héroe de la película. Gracias a que él avisó, se pudo hacer la requisa el 26 de diciembre y detectar el camión con marihuana, cocaína, celulares y alcohol. No pedimos una medalla, pero sí que no se lo castigue con prisión preventiva.» expresó a Telediario.
El abogado enfatiza que su defendido solo cumplía con su labor y que fue él quien alertó a sus superiores sobre las irregularidades en las descargas de carne en Bouwer.
La inseguridad sigue siendo una preocupación en Río Cuarto. Un video registró el momento en que delincuentes se llevaron una moto Rouser NS 200 en pleno Bv. Roca a plena luz del día, generando indignación entre los vecinos.
En un operativo realizado en Barrio Alberdi, la policía logró dar con el vehículo sustraído y detener a un joven de 23 años, quien tenía otra moto de 110cc en su poder.
🗣️ «En el transcurso de la tarde de ayer, tras las pesquisas realizadas por personal de la División Investigaciones, se logró recuperar la motocicleta en Barrio Alberdi, en la vía pública de Olegario Andrade», explicó Jorge Baseggio, de la Departamental Río Cuarto.
Además, en otro procedimiento, un joven de 17 años fue detenido con un arma de fuego en su mochila, y tres personas fueron aprehendidas tras ser captadas por cámaras de seguridad robando en comercios del microcentro.
📌 La situación genera preocupación en la ciudad ante la seguidilla de hechos delictivos.
Los vecinos de Barrio Ferroviario lograron concretar un pedido que llevaban años esperando: el reemplazo de las viejas luminarias de sodio por tecnología LED. En total, se instalaron 32 nuevos artefactos, incluyendo las farolas centrales del barrio, lo que mejoró notablemente la visibilidad y seguridad del sector.
🗣️ “Las luminarias no están montadas sobre columnas, sino sobre la mampostería de pared. Se decidió reemplazarlas por tecnología LED en todo el barrio”, explicó Diego Pérez, Subsecretario de Servicios Públicos.
Los vecinos destacaron la rapidez con la que se respondió a su solicitud y celebraron el impacto positivo de la nueva iluminación. “Anoche era una hermosura, parecía de día. Hace 36 años que vivo acá y nunca había visto el barrio así”, expresó una vecina emocionada.
📌 La modernización del alumbrado público avanza en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y la seguridad de los barrios.
Los comerciantes de Boulevard Roca, en Río Cuarto, alzan la voz ante la creciente ola de robos en la zona. Afirman que los delitos ocurren a toda hora y en cualquier lugar, y que la falta de presencia policial los deja expuestos. 💬 “Hace 34 años que trabajo y ya no se puede venir tranquilo. No sabemos si vamos a volver a casa”, expresó una comerciante. Además, señalan que muchos de los delincuentes entran y salen por la misma puerta debido a la falta de medidas judiciales efectivas. También denuncian que, durante la noche, la zona se convierte en un desierto, lo que facilita aún más los robos.