Cansados de vivir con miedo: Jésica Scheurer, Peluquera, decidió mudar su local tras varios robos, pero la inseguridad volvió a golpearlos.
Delincuentes ingresaron al nuevo local ubicado en Pje. Sáenz y General de la Quintana, rompieron una reja y se llevaron ropa y herramientas de trabajo.
El local anterior estaba en Gerónimo del barco. Denuncian que la situación es insostenible y piden respuestas urgentes.
A partir del 02/08 sube el boleto urbano en Río Cuarto
El pasaje de colectivo pasará a costar $1400
Dialogamos con Matías Paloma – Coordinador de Transporte de Río Cuarto
Dos policías de Río Cuarto detenidos por amenazas y golpes a un naranjita acusado de robo
El hecho generó una fuerte conmoción en la ciudad y está siendo investigado por el fiscal Daniel Miralles, quien ordenó las aprehensiones.
Los uniformados tienen 26 y 35 años y se desempeñan dentro de la Patrulla Preventiva y actuaron sin orden judicial, motivados por el robo de una mochila perteneciente a la pareja del mayor.
La situación fue denunciada por un vecino del sector, fueron aprehendidos y se los imputó por privación ilegítima de la libertad calificada, lesiones, amenazas calificadas y violación de domicilio, entre otros delitos
Importante operativo interfuerzas en Río Cuarto: 18 detenidos, motos secuestradas y droga incautada
Durante la jornada de hoy se desplegó un amplio Operativo Especial Interfuerzas en Río Cuarto, con la participación de efectivos de fuerzas nacionales de seguridad, Policía de Córdoba, Guardia Local de prevención y diversas áreas municipales.
El operativo constó de dos etapas. Por la mañana, se realizaron allanamientos en distintos barrios en relación a delitos contra la propiedad, con intervención de comisarías locales y el Departamento de Investigaciones de Río Cuarto.
En horas de la tarde, se llevaron a cabo controles vehiculares y de personas en distintos puntos de la ciudad.
Como resultado de la acción coordinada, fueron detenidas 18 personas por distintos delitos, se secuestraron más de 141 motocicletas por contravenciones y causas penales, además de incautarse estupefacientes, un arma de fuego y elementos denunciados como sustraídos.
El operativo fue fiscalizado por el Crio. Gral. Lic. Cristian Gómez, junto al Crio. My. Lic. Sergio Romera y el Crio. My. Lic. Maximiliano Funes, en representación de la Dirección General de Departamentales Sur.
Desde el municipio y las fuerzas de seguridad destacaron la importancia de este tipo de acciones preventivas para fortalecer la seguridad ciudadana.
La UCR cruzó al secretario de economía tras admitir que se disparó el gasto en época electoral
Continúa la polémica en Río Cuarto tras las declaraciones del secretario de Economía municipal, quien reconoció en una entrevista con Al Toque Radio que “se disparó el gasto en medio de las elecciones para potenciar la acción política”.
El funcionario también vinculó ese aumento del gasto con la posterior “caída abrupta de la economía”, lo que generó reacciones inmediatas desde la oposición. Marcos Curletto, presidente de la UCR local, calificó al secretario como “desvergonzado” y denunció un uso irresponsable de los recursos públicos con fines electorales.
Desde el radicalismo exigen explicaciones más claras y advierten sobre el impacto que esta política podría tener en las finanzas municipales.
Demuelen la vivienda usurpada tras la violenta agresión al operario
Este martes, la Municipalidad de Río Cuarto llevó adelante la demolición de una vivienda abandonada que había sido usurpada. La medida fue tomada tras un grave episodio de violencia: una mujer que ocupaba el lugar atacó con un arma blanca a un operario que se disponía a cortar una conexión eléctrica clandestina.
El hecho ocurrió cuando el trabajador fue agredido en el momento en que intentaba interrumpir la conexión ilegal. La mujer, que intentó apuñalarlo, fue detenida por la policía.
La casa demolida estaba ubicada en un predio que pertenecía a Vialidad Nacional y había sido abandonada años atrás. Según informó Gastón Maldonado, secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, se actuó en el marco de una intervención coordinada con la justicia y otras áreas municipales.
Desde el municipio destacaron la necesidad de proteger al personal de servicios y de desalentar las usurpaciones, especialmente en inmuebles en desuso.
Autoconvocados por la Maternidad exigen restitución de partos y denuncian maltratos al personal
Una nueva manifestación tuvo lugar para pedir la restitución del servicio de partos en la maternidad local y denunciar presuntos maltratos del director hacia el equipo de salud. Según integrantes de Autoconvocados por la Maternidad Kowalk, el director habría despedido a una enfermera, situación que profundiza la crisis interna.
Patricia González, Natalia Caffaratti de Rainero y Oscar Sosa, integrantes del grupo de autoconvocados, manifestaron su rechazo a la situación y reclamaron mejoras en el trato hacia el personal y la comunidad.
Sube el dólar pero no siempre los precios: la caída del consumo frena los aumentos
La escalada del dólar genera preocupación entre almaceneras de la ciudad, aunque el impacto en los precios todavía es dispar. Algunas comerciantes aseguran que por ahora no vieron un traslado inmediato a góndola, mientras que otras afirman que ciertos productos incluso bajaron, debido a la fuerte caída del consumo.
Marcela Comba, almacenera, expresó que si bien los proveedores ya hablan de aumentos, “hay cosas que no se pueden remarcar porque la gente no compra”. En el mismo sentido, Silvia Torres señaló que “algunos precios bajaron porque hay poco movimiento y los mayoristas también lo sienten”.
La situación refleja un mercado tensionado por la inflación, la variación del dólar y una demanda cada vez más retraída.
Marcela Comba – Almacenera
Silvia Torres – Almacenera
Comercios: pese a la suba del dolar aun no subieron los precios
Pese a la volatilidad del dólar, comerciantes y referentes del sector aseguran que aún no hay un fuerte traslado a precios.
Sin embargo, advierten por crecientes complicaciones en la cadena de pagos y señalan que hay incertidumbre en la reposición de mercadería.
Desde el oficialismo afirman que fue corregido el error de tipeo
Desde el oficialismo le restaron importancia al error de tipeo en el pliego de alumbrado y aseguraron que el proyecto “ya fue corregido”.
Milagros Obregón, Concejal de Hacemos Unidos por Río Cuarto, minimizó la situación y destacó que se trató de una confusión administrativa sin impacto real.
Aseguran que fue un error de tipeo
Alerta por un error millonario en el nuevo pliego de alumbrado: aseguran que, por un “error de tipeo”, se incluyó una diferencia de 10 mil millones de pesos.
El escrito indicaba que la suma debía abonarse por mes en lugar de por única vez.
Franco miranda, concejal de la fuerza del imperio del sur, advirtió que estos errores son frecuentes y pueden tener un alto costo para la ciudad.
Los persigue la inseguridad: robos en Barrio Alberdi
Cansados de los robos, vecinos de Alberdi al 2400 denuncian una seguidilla de hechos delictivos que no da tregua: solo esta semana sufrieron cuatro robos y aseguran que ya contabilizan decenas en los últimos meses. Preocupados por la falta de respuestas, exigen mayor presencia policial y patrullajes constantes para detener la ola de inseguridad que afecta su vida diaria y genera miedo en el barrio.
Aseguran que viven con temor y que ya no saben a quién recurrir.
Chile cancela el estado de alerta por Tsunami
Senapred cancela el estado de alerta y precaución por tsunami.
Tras la evaluación técnica, se confirmó que no existe riesgo para el territorio nacional. Las autoridades llaman a la calma y agradecen la responsabilidad de la ciudadanía durante el protocolo preventivo.
«Hay un grito federal que necesita voces»
«Hay un grito federal que necesita voces”: los gobernadores acuerdan una agenda
Cinco gobernadores lanzan un nuevo frente federal con agenda común centrada en el trabajo y el desarrollo. Llaryora, Torres, Sadir, Vidal y Pullaro impulsan una alianza legislativa que busca representar al interior y construir una tercera vía, lejos de milei y del kirchnerismo.
Con el respaldo de schiaretti, apuntan a fortalecer el debate en el congreso desde una mirada productiva y plural.
Comunicado de Llaryora y los cuatro gobernadores que conforman la alianza:
“UN GRITO FEDERAL”
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y… pic.twitter.com/AlNTNnUIBV
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) July 30, 2025
El politólogo Daniel Montoya analizó en exclusiva para nuestro medio el impacto de esta nueva alianza en el escenario político nacional.
Daniel Montoya- politólogo
Fracasa el intento de frenar la escalada del dólar
Fracasa el intento de frenar la escalada: el dólar vuela, el peso se debilita y se agrava la desconfianza financiera.
Mientras persisten expectativas de un crecimiento económico del 5%, los especialistas recomiendan mantener inversiones en pesos para resguardar el capital.
Miguel Bosch – Economista
«Hace 30 años que los chicos no aprenden»
Caída de la natalidad: Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran
Dialogamos con Isabel Bohorquez – Doctora en Ciencias de la educación
Precupación: advierten que el 70% de la ropa que se usa en Argentina es importada
Advierten que el 70% de la ropa que se usa en Argentina es importada y preocupa la supervivencia de la industria textil.
#riocuarto #industriatextil #textil
Le destruyeron el medidor de electricidad y le robaron más de 50 metros de cable
«Nos duele porque atacan a los chicos»: el presidente del rosario fútbol club denunció el robo y destrozos en el predio
CARLOS GARIBOGLIO – Pte. Rosario Fútbol Club
Usaron piedras para destruir las cajas de electricidad en el predio del rosario fútbol club
Usaron piedras para destruir las cajas de electricidad en el predio del rosario fútbol club, en el sur de la ciudad.