Inició el juicio por el crimen de Miguel Cardetti, el hombre que murió tras defender a un amigo al que estaban golpeando

0

 

Marisa Ramirez – Viuda de Cardetti
Norma Cardetti – Hermana de Miguel

 

Dialogamos con Hernan Fluhr – Amigo de Cardetti

Esta semana esta prohibido baldear en la ciudad para evitar accidentes por deslizamiento

0

Refuerzan ayudas en todos los barrios para cubrir necesidades a personas en situación de calle

Dialogamos con Javier de Olmos – Director de Defensa Civil

Frío polar, mañana no se computarán las faltas en los colegios de Córdoba

0

Dialogamos con Luis Franchi – Secretario de Educación de la Provincia de Córdoba

Abren sobres del llamado a licitación para las obras de circunvalación en Río Cuarto

0

Martín Cantoro – Secretario de Obras y Servicio Públicos

El Escádalo de la banda de los «Poli-abogados» crece y la oposición presiona para que renuncie el ministro de Seguridad

0

El Gobierno Provincial sostiene al ministro Quinteros y dice que «Es imposible saber que el jefe detenido cometía delitos»

La oposición cuestiona al gobierno por el escándalo de la banda de los «Poli-abogados» y piden que renuncie el Ministro Quinteros.

Dialogamos con Nanci Almada – Legisladora del Frente Cívico – Vicepresidente de la Comisión de Seguridad

El Rally Cordobés volvió al gran Río Cuarto y reunió multitudes en una jornada congelada pero apasionada

0

Después de 12 años, el sur provincial vibró con la cuarta fecha del Campeonato 2025 del Rally Cordobés. Durante el fin de semana, los motores rugieron en caminos rurales de Río Cuarto, Holmberg y Las Higueras, con final en el Autódromo local y una gran convocatoria popular a pesar de las bajas temperaturas.

🚗 “Con grados bajo cero vimos nuestra Plaza Olmos llena. Fue una carrera segura, cuidada y emocionante”, expresó el intendente Guillermo De Rivas tras entregar los premios.

🔥 Desde la organización destacaron el trabajo conjunto entre municipios, provincia y fuerzas de seguridad. “Se trabajó muy bien, de forma articulada con bomberos, guardias y policía. Fue un trabajo arduo que tuvo mucho éxito”, valoraron Araceli Isla y Rodrigo Siravegna.

📍El presidente del Automóvil Club, Federico García, remarcó la versatilidad del Autódromo: “Esto demuestra que la infraestructura se adapta a distintas competencias, no solo a las carreras de pista”.

🏆 En lo deportivo, el binomio Santiago Baldo / Zacarías García (Hyundai i20 Rally2) fue el gran ganador de la jornada, dominando de punta a punta.

📲 Resultados completos: acortar.link/jJmZRi

En medio de la ola polar, robaron en un comedor y dejaron sin almuerzo a más de 230 personas

0

El Comedor Comunitario Rinconcito del Amor sufrió un robo el fin de semana y no pudo entregar sus raciones habituales. Delincuentes ingresaron al lugar, ubicado en Tucumán 1641 (Barrio Alberdi), y se llevaron carne, leche, azúcar, verduras y hasta los utensilios de cocina.

👉 Asisten a niños y adultos mayores desde hace más de 30 años. Preparan 230 raciones diarias de lunes a viernes.
Este lunes, sólo pudieron entregar pan. Para muchas familias, fue el único alimento del día.

🗣️ “Nosotras venimos temprano, como todos los días, y encontramos la ventana forzada. Se llevaron todo lo que teníamos para cocinar esta semana”, relató con tristeza Mariana López.
🗣️ “Es una lástima… por cuatro que hacen daño, hoy se quedaron sin comer niños, abuelos, vecinos que realmente la están pasando mal”, agregó Graciela Tomerp, otra de las encargadas del comedor.
🗣️ “Es muy doloroso. Hoy mis nietos van a cenar un mate cocido con pan”, dijo una vecina que acude al comedor.

📍 Para colaborar:
📌 Dirección: Tucumán 1641 – Barrio Alberdi
📞 Teléfono: 358 416 0399

🙏 Tu ayuda puede hacer la diferencia.

“Hoy hay entre 50 y 60 personas en situación de calle, hace un año eran 30”

0

Con la llegada de las temperaturas extremas, la Municipalidad de Río Cuarto duplicó sus esfuerzos para asistir a personas en situación de vulnerabilidad. El frío no da tregua y la demanda social se dispara.

🗣️ “Recibimos 30 llamados en un solo fin de semana, cuando normalmente son entre 2 y 3. La mayoría fueron por personas en situación de calle. A siete las trasladamos al Centro de Inclusión, otras lograron revincularse con sus familias, y también hubo casos de familias con niños durmiendo en el piso, a quienes asistimos con colchones y calefacción”, explicó Gregorio Oberti, secretario de Desarrollo Social, en diálogo con Telediario.

📲 La difusión del número de emergencia y la participación ciudadana fueron claves para llegar a tiempo. “Lo que más destaco es cómo respondió la comunidad, usando ‘Ojos en Alerta’ para avisarnos. Eso nos permitió actuar con más rapidez”, agregó.

💬 “Hoy hay entre 50 y 60 personas en situación de calle. Hace un año eran 30. El aumento es alarmante y la demanda social no para de crecer”, concluyó.

El comentario de Guillermo Geremía – Una intendencia ‘a la De Rivas’

0

Por Guillermo Geremía.

“Ya no hay un cambio de época sino una época de cambio”. A esta frase apela, permanentemente en discursos institucionales y en declaraciones periodísticas, el Intendente Municipal de Río Cuarto, Guillermo De Rivas. El juego de palabras permite abarcarlo todo pero
también es un escape para no decir nada. Y bien lo sabe el docente universitario que está por cumplir un año sentado en el Sillón de Mójica, el lugar con más poder de todo el sur de
Córdoba en la capital alterna de nuestra provincia mediterránea.
Es el capitán de un barco al que le ha costado encontrar el rumbo de gestión y aún no de despeja la bruma para ver el horizonte hacia donde navega el “Imperio del Sur” cordobés. No es porque no conozca la embarcación, tal vez no haya ciudadano con más experiencia para establecer por cuáles aguas transitar. Hace 25 años que viene teniendo funciones de relevancia entre la tripulación y con distintos capitanes. Fue Secretario de Gobierno, Presidente del Tribunal de Cuentas en un gobierno radical, Defensor del Pueblo, Secretario de Participación Ciudadana y nuevamente Secretario de Gobierno para tomar el impulso final para que tras un cuarto agarre el timón del poder. Al primero que hubo que convencer de que Guillermo De Rivas estaba preparado para ser Intendente fue al propio Guillermo De Rivas. Ahí
puede encontrarse la debilidad original.
Un dirigente opositor lo definió por estos días como el “candidato muleto” de Llamosas y el peronismo riocuartense. El plan original era Agustín Calleri pero pasaron cosas y tuvieron que convencerlo a De Rivas para que aceptara. Tras un campaña donde la Provincia y en particular
el Gobernador Llaryora si impusieron retener el poder en la segunda ciudad de Córdoba, De Rivas tuvo en su mochila insumos de sobra para la travesía electoral llegara a buen puerto. Esa mochila llena de recursos es la que ahora no puede sacarse para lograr su propio ADN de gestión. La herencia de Llamosas y los condicionamientos del panal fueron y son su estigma
para gobernar.


“Le costó mucho generar una autonomía propia de gestión y no poder despegar del Estado provincial ni de la anterior gestión municipal”, calificó Javier Rotondo (*), el ex Presidente de la SRRC y actual dirigente nacional de CRA. Y eso que el sector fue uno de los más considerados por De Rivas. Es difícil fortalecer el músculo de la independencia cuando se tiene tantas
ataduras. Y mucho menos en un contexto de deterioro económico y social que nos arrastra a un abismo que ya caímos en la historia reciente del país. En el último año se sumaron a Río
Cuarto 2.500 nuevos desempleados, otros 10.000 vecinos cayeron en la pobreza, casi un centenar de personas viven en situación de calle y la municipalidad deber asistir con ayuda a
40.000 vecinos, el 22% de la población.
Estamos entrando otra vez en el ojo del huracán y no hay señales de quienes están en el puesto de mando de que realmente sepan de lo que está pasando en las bodegas, Pareciera que sólo tienen ojos para lo que ocurre en la cubierta. “De Rivas no dialoga con sus propios funcionarios. La gente sabe que este muchacho no sabe para donde va”, cuestiona Yvon Tesio(*) Tribuno de Cuentas nazarista al advertir sobre la falta de rumbo de la actual gestión
municipal y la pesada ancla que imponen el déficit económico que hoy tiene la Municipalidad teniendo el mismo Secretario de Economía que acompañó 8 años a Llamosas y con celebrados “superávits” tras la pandemia.

Tras tener que navegar 6 meses por la ruta que dejó su antecesor en el hoja marítima del presupuesto municipal, De Rivas logró aprobar el propio con una significativo aumento de los impuestos y las tasas. Para los opositores se trato de un “tarifazo” que se licuó con la caída de la recaudación por la recesión económica y por la negativa del Banco Nación a seguir pagando Comercio e Industria. “Lo conozco a De Rivas y su primer año fue en un contexto muy difícil como país. Sería muy injusto evaluarlo todavía, pero todas las gestiones están condicionadas por un contexto nacional”, le tira como salvavidas el ex intendente Juan Jure (*) que salió de su encierro en el camarote y volvió a caminar por la cubierta viendo que un década después la falta de mantenimiento de la infraestructura vial, es decir “los baches”, vuelven a estar en el
podio de las preocupaciones mundanas. En política la revancha también es un plato que se
como frío.
Esta última semana antes de cumplir el primer año de navegación y tras enfrentar tormentas ajenas y conatos propios pudo De Rivas mostrar una agenda propositiva, más con anuncios
que con hechos. Ordenar los papeles vecinales, inaugurar el Polo Tecnológico que viene de la anterior gestión, anunciar el Master Plan del agua y aprobar la regulación de “los naranjitas”
con tan sólo dos votos negativos en el Parlamento lo sacó de una “tromba” de
cuestionamientos por abortar a la Maternidad como lugar de nacimientos. “Muchos critican y
M dicen qué hay que hacer, pero cuando estuvieron en el gobierno no lo hicieron”, expresó Daniel Reiloba(*), que se alejó antes de terminar la gestión de Llamosas y salió en apoyo de la
medida de De Rivas con la institución centenaria de la calle Kowalk.
Fue la Provincia quien debió mandarle ayuda para que no naufragara con la crisis por la inseguridad subestimada por el Intendente y el Secretario del área con la gestión puesta en el modo vacaciones por eso días. Quedó claro entre febrero y marzo de este año que hay funcionarios que no funcionan y hasta los propios hicieron público ese cuestionamiento. “Hay cosas que me sorprende, como que hace mucho tiempo que no escuchaba a dirigentes de su espacio criticar a su gobierno y al Intendente”, aprovecha para señalar el juecista Humberto Benedetto (*), actual director general del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba.

De Rivas ha derrochado energías por tener presencia en cuánto evento propio o protocolar se
generó en estos 365 días. Esa omnipresencia, alimentada por el marketing político digital de
nuestros días lo llevó a sobreactuar situaciones, como su irrupción con cámaras propias en la
puesta en funcionamiento de la sala de sepelio municipal ante la mirada atónita de los deudos
asistentes. Ejercer el poder también implica seleccionar los momentos para estar o no, o estar sin el registro de su presencia. “El que se siente en el Sillón de Mójica y piensa que es más
inteligente que los demás, hasta ahí llegó. El dirigente municipal que más va a los barrios es al que mejor le va, como lo hizo el ‘Chichara’ Abella”, reflexionó José Waicekawsky (*) referente
del vecinalismo riocuartense, que le reclamo que no lo haya recibido todavía en audiencia solicitada.

El perfil de un gobernante no sólo se determina por los contextos en los cuales les toca tomar decisiones. Económicamente este presente es muy parecido al de la pandemia aseguran los
gerentes de banco con sucursales en Río Cuarto. Pero no se puede ni comparar con el daño que provocó en nuestra psiquis la crisis del 2020. Un político se define también por el grado de compromiso con principios y valores que son esenciales para la condición humana y la vida en Democracia, en eso De Rivas se mostró ayuno. Como así también en sentar clara postura
respecto de las dudas que genera el tener a una empresa familiar contratada como proveedora del Estado por más que los acuerdos vengan incluso desde los lejanos tiempos de gestiones radicales. Ahí también se construye a el perfil de un capitán de tormentas.
Nadie en le puede reclamar a un gobernante que en el 25% de gestión marque una impronta que lo haga pasar a las historia. Pero tampoco puede evitar que su gestión sea emparentada
con los 8 años de obtuvo rédito para construir su propio poder político. Hoy en el Pasaje de la Concepción parecieran estar más preocupados en leer las encuestas sobre gestión que en
intervenir para evitar se consolide una desigualdad social en una ciudad donde los recursos sobran para que 200.000 personas vivan dignamente. Esas cavilaciones son las que marcan el
rumbo de un gobierno. O dejas que las corrientes te arrastren a un municipio a la deriva ola firmeza en el timón te hace pasar a la historia por una intendencia a la De Rivas.
Así son las cosas.

(*) Declaraciones realizadas a 102.9 La Gospel.

Indignación: se grabaron maltratando a caballos y lo subieron a redes

0

📍Ocurrió en Las Perdices. En las imágenes, que rápidamente se viralizaron, se ve a un grupo de adolescentes que montan violentamente a caballos sueltos en plena ruta, los asustan a propósito y provocan sus caídas sobre el asfalto.

🎥 El video fue filmado por los propios agresores, quienes lo subieron a sus redes sociales jactándose del sufrimiento animal. La denuncia fue presentada por la Fundación Sin Estribos, que lucha por los derechos y la protección de los caballos en Córdoba.

📢 “Nos llegó este video indignante. Unos miserables gozando con el sufrimiento de un ser que no puede defenderse. No solo lo montan con violencia, sino que lo hacen caer adrede para después reírse.” — Fundación Sin Estribos.

⚖️ El caso ya fue judicializado. Se espera una investigación por maltrato animal.

Desbaratan una banda que asaltaba a choferes de transporte público

0

Cuatro personas fueron aprehendidas tras tres allanamientos simultáneos en los barrios Las Delicias y Banda Norte, en Río Cuarto.

La investigación, impulsada por la Policía y la FPA, permitió capturar a dos sospechosos vinculados a robos calificados a conductores de plataformas de transporte, y a otros dos por presunta venta de drogas.

Durante los operativos se incautaron:
* 50 gramos de cocaína fraccionada
* $1.700.000 en efectivo
* Una balanza de precisión
* Cuatro celulares

Uno de los detenidos estaba en libertad condicional.
La causa quedó en manos de la Unidad Judicial.

A un año del crimen de Facundo Pereyra, comenzó el juicio contra el único adolescente imputable

0

Facundo tenía 46 años, tres hijos y trabajaba como operador en una empresa de remises. En sus horas libres, salía a manejar para sumar ingresos. Una madrugada de mayo de 2023, en barrio Ciudad Nueva de Río Cuarto, fue asesinado por un grupo de adolescentes que le robaron el celular y unos pocos pesos. Le dispararon por la espalda. Agonizó solo en su vehículo hasta que fue hallado por un vecino.

Hoy, solo uno de los cuatro acusados —el único con 16 años al momento del hecho— está siendo juzgado. Los otros tres son inimputables por su edad.

🎙 «Mientras él agonizaba, estas ratas estaban de joda. Dejaron a toda una familia devastada. Espero que no haya sido en vano su muerte, porque eso fue: un asesinato cruel. Hoy Facundo estaría disfrutando de sus hijos y su nieto. Y en cambio, nosotros seguimos en el dolor.»
— Martín Pereyra, hermano de la víctima.

📌 La familia pide justicia. También, respuestas sobre los tiempos de respuesta de la ambulancia y la actuación policial. La causa abrió nuevamente el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina.

La detención de otro jefe y un nuevo escándalo que golpea a la cúpula de seguridad de la provincia de Córdoba

0

En un comunicado, la UCR denunció “corrupción estructural”

tras la detención del director de la policía caminera

ALEJANDRA FERRERO – Pte. Interbloque JxC Unicameral

Presentaron un plan maestro de agua y prometen sumar obras para ampliar la capacidad del sistema de distribución

0

Dr. GUILLERMO DE RIVAS – Intendente Municipal

JUAN OSES – Pte. Directorio de EMOS

A poco más de un año del crimen del remisero Pereyra, comienza el juicio contra uno de los cuatro adolescentes acusados

0

A Facundo Pereyra lo mataron de un balazo para robarle

el celular luego de que tomara un viaje hacia el Bº Ciudad Nueva.

Los cuatro acusados por el crimen eran menores de edad

y solo uno, el mayor, de 16 años, fue considerado imputable

Los otros tres tienen 14 y 15 y quedaron bajo resguardo

institucional de la secretaría de niñez, adolescencia y familia (senaf).

Los acusados le habían disparado para robarle el celular,

que luego vendieron en una fiesta clandestina a la que asistieron.

MAYRA PEREYRA – Hija del remisero asesinado en 2024

Dr. PABLO ROMERO – Abogado de la familia de Facundo Pereyra

Se aprobó el proyecto para el “ordenamiento” de los trapitos

0

Con voto dividido dentro de los bloques de la oposición,

se aprobó el proyecto para el “ordenamiento” de los trapitos

La ordenanza contempla multas para quienes exijan un pago

y hasta la quita de beneficios sociales si los recibieran.

El municipio presentó la iniciativa como un “ordenamiento

del espacio público”, sin emitir habilitaciones ni registros .

El plan incluye a cuidacoches, limpia vidrios, malabaristas

y otros trabajadores informales de la vía pública.

Se activará el sistema “ojos en alerta” para que los vecinos

puedan denunciar situaciones de conflicto.

IGNACIO BIGA – Concejal oficialista

Algunos trapitos o lavacoches acuerdan con la ordenanza, Pero insisten en que debería haber un registro e identificación

0

GONZALO PEREYRA – Lavacoches de la zona del Concejo Deliberante

De Loredo difundió un video de Llaryora hecho con inteligencia artificial y lo acusan de hacer “campaña sucia”

0

Para De Loredo es “una parodia hecho con una herramienta

tecnológica”, pero para el pj es “un delito en flagrancia”.

RODRIGO DE LOREDO – Diputado Nacional