Más de cuatro mil personas se capacitaron en la Universidad barrial de la UNRC

0

La Universidad Nacional de Río Cuarto dio a conocer los avances del proyecto de Universidad Barrial, que desde junio del 2016 lleva capacitados a más de cuatro mil personas. Una propuesta que guarda expectativas y esperanza para quienes en algún momento de su vida no pudieron concretar sus proyectos y ahora tienen la oportunidad de terminarlos o aquellos que buscan perfeccionarse en los oficios que ya transitan en su día a día. Sea cual fuere la motivación, la universidad no solo abre sus puertas para recibir a tolos vecinos que quieran inscribirse en los trayectos, sino que también se acerca a los barrios. En Telediario conocemos sobre este programa junto a Constanza Eichhorn coordinadora de la Universidad Barrial, Natalia Rodríguez secretaria de Vinculación de la facultad de ingeniería, Ignacio Gómez del taller de facilitador comunitario.

Brenda Agüero dijo que está detenida por saber lo que pasaba con los bebés en el neonatal

0

Las familias de los bebés fallecidos en el neonatal responden a los dichos de la enfermera detenida.

NORMA BRUNO – Abuela de uno de los bebés

DAMARIS BUSTAMANTE – Mamá de uno de los bebés

Bomberos hicieron un “sirenazo” en repudio a las declaraciones del viceministro de ambiente

0

El viceministro había dicho que las provincias tienen que empezar a prescindir de los bomberos. Después del “sirenazo”, los bomberos salen a las calles para manifestar su repudio al funcionario.

VALERIANO FERREYRA – Bomberos de Alpa Corral, Córdoba

JAVIER MAILLO – Bombero de Santo Tomé, Santa Fe

HORDAS: HAY 5 PERSONAS IMPUTADAS

0

Tras numerosos allanamientos y secuestros de vehículos, se realizaron 5 imputaciones por el delito penal de “practicas no autorizadas de destrezas de vehículos de automotor”, lo que conocemos como las practicas vinculadas a las “hordas”. Así lo confirmó Pablo Jávega, Fiscal de instrucción a cargo de la causa.

En los allanamientos también se encontró un arma de fuego.

Con historias de vida distintas, Valeria y Jesús se esforzaron para cumplir su sueño de estudiar

0

Valeria es empleada doméstica, retomó el secundario después de 36 años y es abanderada. Jesús se había prometido terminar el secundario y está en camino a lograrlo a sus 59 años.

VALERIA AZCURRA Y JESÚS LUIS GOMEZ

Los casos de covid crecen en todo el mundo y algunos países ya imponen restricciones

0

A tres años del primer caso de coronavirus, el mundo vuelve a registrar aumento de casos.

Dra. MARTA COHEN – Patóloga pediatra en Reino Unido (@drmartacohen)

A horas de recibir el nuevo año y de las vacaciones, mucho movimiento en las rutas y en la terminal

0

Muchos aprovechan para viajar, tomarse unos días y recibir el nuevo año lejos de su casa.

Crece la demanda social en las fiestas

0

El trabajo solidario y la contención para los que menos tienen

“Hay familias que trabajan todos los días, pero no les alcanza para comer, hoy el trabajador es pobre. Lamentablemente, es así”, afirmó Marcelino Steffanía, coordinador del Hogar Madre María de Dios.
Steffanía admitió que “hay muchas familias trabajadoras que dependen de la providencia para tener un pan dulce en la mesa”
“A la situación económica se suma una baja en la solidaridad, porque hay muchos que tampoco pueden dar. Las empresas e instituciones ayudan, pero falta. La peleamos con todas las chicas del comedor que hacen lo imposible. La prioridad es conseguir el alimento. El hambre te hace perder la razón de ser, te nubla la mente. Una madre con niños que se encuentra sin nada enfrenta una situación muy difícil”, aseveró.
En diálogo con Telediario, el referente social manifestó que, “en estos tiempos, sube mucho la demanda y se necesita la solidaridad de la gente”
“Llegaron muchos que durante el año no habían llegado nunca. Se han incrementado las personas en situaciones de calle y algunos, que llegan a pedir ayuda desde la región. Cada vez son más los que necesitan alimentos y allí vemos a muchos jóvenes”, precisó.
Steffanía destacó que, “las mujeres entregan más de 2 horas de trabajo por día y son las encargadas de armar 200 bolsones”. Y agregó: “Preparan más de 400 viandas de comida por día. Los insumos se preparan el día anterior y cuando llegan las cocineras tienen todo listo. Al mediodía la gente llega con todo listo”
“Antes de la pandemia muchas personas almorzaban con nosotros. La idea es reabrirlo, pero no dan los costos. Vemos que mucha gente reciben la vianda y terminan comiendo en el río, debajo de un auto o en la puerta del comedor”, admitió.
El coordinador del Hogar recordó a Norma, fundadora del centro asistencial, y consideró que “está viva en cada una de las personas que trabaja, se pusieron la camiseta con la selección para dar continuidad a la obra”

Dialogamos con Marcelino Stefanía – Responsable del Hogar Madre María de Dios

El pan sube 13% desde el lunes y los panificados cierran el 2022 con subas de hasta el 150%

0

MARCELO CAULA – Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba

Murió Pelé, el rey del fútbol que transformó el deporte y se convirtió en una leyenda mundial

0

El máximo ídolo del fútbol brasileño y uno de los mejores jugadores de la historia. Acumuló tres títulos mundiales de selecciones, dos de clubes e hizo 1283 goles en su carrera. Tenía 82 años y desde hace un tiempo estaba internado por un avanzado cáncer de cólon. Pelé murió a los 82 años y el mundo despide y llora al rey de reyes del fútbol mundial.

SEBASTIÁN “CACHO” ECHEVERRÍA – Exjugador y DT de Fútbol

FRANCISCO LUZ – Periodista desde Brasil

Volvieron a atacar a tiros el frente de un canal de televisión y crece la preocupación en Rosario

0

Hace un mes ya habían baleado el frente del edificio y en el lugar había apostado un móvil policial. El gobernador de santa fe pidió “más ayuda nacional” y el intendente habló de “connivencia”.

ADRIÁN GALLO – Directivo Televisión Litoral

Voz Federal: La yerba, entre el consumo récord, el precio fijado y lo que terminan pagando los consumidores

0

JULIO PETTERSON – Pte. Centro de Productores Yerbateros

La imagen de Messi tomando mate, un disparador para la demanda de yerba en el exterior.

El “Ángel protector de los caballos” de Rumipal

0

Jorge Seccotti vive en Rumipal y es considerado “un ángel protector de los caballos” por el trabajo noble y desinteresado que realiza en su refugio. 🌱
.
En su día a día cuida a más de 100 caballos que fueron víctimas de maltrato o de catástrofes naturales como los incendios forestales. Su dedicación a esta tarea es incondicional y sin lucro económico, ya que los cuidados se brindan gracias a la colaboración de vecinos y ongs de la zona que conocen sobre el trabajo de Jorge “hay que tener la mano abierta tanto para dar, como para recibir, porque la vida es un ida y vuelta” señala el “angel de los caballos” como lo apodan en la región.
.
Además también brinda clases de equinoterpia sin costo para el que lo necesite “el que tiene un niño discapacitado ya le metieron la mano en el bolsillo por todos lados, no tenemos derecho a cobrar y mientras podamos ayudar, lo hacemos”
.
Para colaborar con el refugio pueden comunicarse al 03546 437632