Recapturaron a dos de los fugitivos del Complejo Esperanza

0

Aún continúa la búsqueda de cuatro adolescentes más que escaparon anoche del instituto correccional ubicado en la localidad cordobesa de Bouwer. Por otra fuga en 2015 están procesados tres empleados.

La Policía de Córdoba capturó a dos de los seis adolescentes que se fugaron anoche del Complejo Esperanza, instituto que alberga a menores en conflicto con la ley, ubicado en Bouwer.

Los agentes policiales continúan con la búsqueda del resto de los jóvenes que escaparon durante la cena.

Los internos aprovecharon el descuido de los celadores y saltaron un alambrado perimetral.

No es la primera vez que una fuga sacude a las autoridades de la institución. En diciembre de 2015 otros tres jóvenes escaparon y por el hecho irán a juicio tres empleados por “negligencia” que facilitó la huida.

Cristina criticó a la UIF por pedir inhibir la sucesión de Néstor

0

La ex presidenta sostuvo a través de su cuenta oficial en Twitter que «el Gobierno se dedica a perseguir y atacar a los que ya no están». La suma total de dichos bienes es de $ 60 millones.

La ex presidenta Cristina Kirchner criticó hoy el pedido de la Unidad de Información Financiera (UIF) para que la Justicia inhiba los bienes de la sucesión de Néstor Kirchner, ante lo que aseguró que «el Gobierno se dedica a perseguir y atacar a los que ya no están».

«Como el desastre económico generado por el Gobierno cada vez
es mayor, para intentar taparlo ya no les alcanza con perseguir a
CFK», sostuvo la ex mandataria.

A través de su cuenta de Twitter, la ex jefa de Estado repudió la intención de la UIF de inhibir los bienes de la sucesión del ex presidente, luego de que el titular del organismo, Mariano Federici, reclamara esa medida al juez federal Julián Ercolini.

Oscar Martínez, primer latinoamericano en consagrarse como Mejor Actor en Venecia

0

El argentino se quedó con la Copa Volpi en el Festival de Venecia 2016. Los detalles, en esta nota.

El actor argentino Oscar Martínez se convirtió este sábado en el primer latinoamericano en lograr la Copa Volpi al mejor actor de la 73 edición de la Mostra de Venecia por su interpretación en El ciudadano ilustre, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat.

Hernán Barreto logró la medalla de bronce en los 100 metros

0

Fue en la categoría T35; más temprano, la argentina Yanina Martínez había conseguido el oro en los 100m T36.

El bonaerense Hernán Barreto ganó la medalla de bronce en la prueba T35 de los 100 metros llanos de los Juegos Olímpicos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 .

Barreto registró un tiempo de 12s85 y finalizó tercero de la prueba que ganó el ucraniano Ihor Tsvietov (12s31), quien se quedó con el oro. La presea de plata fue para el brasileño Fabio Da Silva Bordignon (12s66).

Barreto, quien ganó el título Parapanamericano Toronto 2015 en los 100 metros, había logrado su clasificación a la instancia decisiva, tras conseguir el segundo puesto en su serie (13s. 01/100), detrás del flamante campeón que pulverizó los relojes y estableció nuevo record mundial, con un tiempo de 12s. 22/100

Más temprano, en la misma distancia pero entre las mujeres (T36), la rosarina Yanina Martínez cosechó la medalla de oro, tras imponerse en la final, con un tiempo de 14s. 46/100.

El próximo lunes 12 de septiembre, desde las 11.13, Martínez afrontará la clasificación de los 200m T36, en la que también se anota como candidata. En caso de acceder a la final, iría en busca de su segunda medalla, el martes, a las 10.50.

Pero la jornada del viernes trajo para los argentinos otra noticia positiva durante la noche, dado que Los Murciélagos, el seleccionado de fútbol para ciegos, debutaron con una importante victoria ante México por 2-0.

Los goles albicelestes fueron marcados por Maximiliano Espinillo y Silvio Velo, en el primer tiempo.

El seleccionado argentino volverá a competir el domingo a las 11 frente a España, que hoy perdió 1-0 con China.

En el otro grupo, Brasil superó 3-1 a Marruecos y empataron sin goles Irán y Turquía.

Incansable lucha de bomberos por incendio en Altas Cumbres

0

Hace 48 horas que una dotación de bomberos de Córdoba trabaja a la altura del paraje Las Pirguitas. Son 300 las hectáreas de pajonales quemados. No hay viviendas amenazadas por el fuego.

Una dotación de bomberos voluntarios de Los Hornillos, Córdoba, intenta combatir hace 48 horas un incendio forestal en las Altas Cumbres.

El foco se sitúa a la altura del paraje Las Pirguitas, a cinco kilómetros de la ruta E34, entre los kilómetros 17 y 18.

Hasta el momento, se relevaron 300 hectáreas de pajonales quemadas y no hay viviendas o animales amenazados por las llamas.

Los agentes esperan controlar el foco este mediodía, tarea entorpecida por la inaccesibilidad al lugar del incendio.

Es por esto que combaten el fuego con mochilas y no se han podido usar aviones hidrantes o móviles para los trabajos.

El camino de la Altas Cumbre se encuentra habilitado, pero recomiendan circular con precaución por la presencia de humo.

Tembló Sampacho

0

El movimiento sísmico fue a las 12.57 horas y tuvo epicentro 21 kilómetros al norte de la localidad en dirección a Carolina El Potosí. Fue de 2,6 grados en la escala de Richter.

Sampacho se vio alterada su calma tras un ruidoso temblor que tuvo epicentro a 21 kilómetros al norte del pueblo, en dirección a La Carolina El Potosí. El sismo tuvo una profundidad de 84 kilómetros, según información del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

Vecinos de la vecina localidad salieron rápidamente de sus casas ya que el movimiento estuvo acompañado de dos fuertes estruendos. No se registraron daños.

Murió un hombre al chocar dos camiones

1

La tragedia ocurrió en ruta 35 en cercanías de Vicuña Mackenna. Se trata de Elvio Horacio Cuello (23) oriundo de Arroyo Cabral.

El choque fatal sucedió a las 10.30 de este sábado sobre ruta 35 en el kilómetro 622 en cercanías de Vicuña Mackenna.

Tras el violento impacto, uno de los conductores falleció en el acto. Fue identificado como Elvio Horacio Cuello de 23 años, oriundo de la localidad de Arroyo Cabral.

Uno de los rodados tenía acoplado e iba cargado con arena, se trataba de un Volskwagen 17250 color blanco que era conducido por Enrique Ignacio Costa, de 27 años de edad, oriundo de la localidad de Cristal en provincia de La Pampa. En tanto, en el vehículo al mando de Cuello – Volskwagen 17250 – también viajaban Emilio Tristán Antonini y Agustín Gabriel Expósito.

Ambos camiones tenían el mismo sentido de circulación NORTE-SUR, cuando el primero frenó por la presencia de maquinaria agrícola en circulación, y al hacerlo, el segundo rodado lo impacta tras no percibir a tiempo la maniobra.

El hombre fallecido y Antonini quedaron atrapados en el vehículo y debieron ser rescatados por personal de Bomberos Voluntarios.

Sargento cordobés se disfraza del Hombre Araña

1

Lo hace para alegrar a los niños internados en los hospitales

Este «Hombre Araña» cordobés visita a los niños del Hospital de Niños y del Hospital Pediátrico desde hace unos dos meses «para darles un poco de amor y alegría», según él mismo cuenta.

Aunque las películas de Marvel digan lo contrario, podemos escribir con certeza de que El Hombre Araña en realidad es un súper héroe cordobés y es real.

¿Por qué? Porque también es una persona de carne y hueso que es Policía. Aunque preservaremos su nombre, contó que es personal de la División Motocicletas que en su tiempo libre se dedica a ayudar y alegrar a los niños de distintos hospitales de la ciudad de Córdoba.

Este «Hombre Araña» cordobés visita a los niños del Hospital de Niños y del Hospital Pediátrico desde hace unos dos meses «para darles un poco de amor y alegría», según él mismo cuenta.

El Sargento Leiva también estudia para profesor de Educacion Física, ya que quiere seguir ligado a los niños.

Riesgo extremo de incendios forestales en Córdoba

0

El índice de peligro sigue latente hasta este domingo.

Asimismo, no se descarta la propagación de vientos de comportamiento local en sectores de zonas serranas, por lo que se recomendó a la población tomar las precauciones del caso.

a Dirección del Plan Provincial del Fuego informó que, al menos hasta mañana, el índice de peligro de incendios forestales, principalmente en la zona serrana, se ubica en rango «extremo», por lo que se recomienda tener las previsiones correspondientes para estos casos.

La repartición provincial dependiente del Ministerio de Gobierno advirtió que al menos hasta mañana, el índice de peligro de incendios forestales se ubica en rango «extremo» teniendo en cuenta que soplarán vientos con ráfagas, ascenderán las temperaturas y la humedad relativa tendrá una marcada disminución. Según el comunico oficial, un centro de alta presión al sudeste de Brasil, sumado a la presencia de una zona de baja presión sobre el noroeste argentino, provocará viento predominante del sector norte con intensas ráfagas, ascenso de temperatura y muy bajos niveles de humedad relativa.

Asimismo, no se descarta la propagación de vientos de comportamiento local en sectores de zonas serranas, por lo que se recomendó a la población tomar las precauciones del caso.

En ese sentido recordó que es de gran importancia denunciar la existencia de cualquier foco de incendio llamando al 0800 888 FUEGO (38346) o al 101 de la policía provincial.

Seis jóvenes se fugaron del Complejo Esperanza

0

Aparentemente, aprovecharon un descuido a la hora de la cena y saltaron el alambre perimetral. Operativo policial en Camino 60 Cuadras.

La Policía busca a seis jóvenes que en la noche del viernes se fugaron del Complejo Esperanza, donde estaban alojados a raíz de problemas con la ley penal.

Según informaron las fuentes, la fuga se produjo cerca de las 21.30 de este viernes cuando cuatro jóvenes de 17 años, uno de 18 y otro de 20 evadieron los controles aparentemente durante un descuido a la hora de la cena.

El complejo se encuentra en Camino 60 cuadras a la altura del kilómetro 12 y efectivos policiales trabajan este sábado para recapturar a los jóvenes evadidos.

«Miles de veces»: Al-Qaeda amenaza con repetir los ataques a EEUU

0

El jefe de Al Qaeda , Ayman Al Zawahiri, amenazó este viernes a Estados Unidos con repetir los ataques del 11 de septiembre «miles de veces», en un video difundido con ocasión del 15 aniversario de los mortales atentados de Nueva York.

El 11 de septiembre es «el resultado de vuestros crímenes contra nosotros», afirmó Ayman Al Zawahiri en un video difundido en cuentas yihadistas de Internet y dirigiéndose a Estados Unidos.

Según él, si los «crímenes» continúan, el 11 de septiembre «se repetirá miles de veces».

El 11 de septiembre de 2001, dos aviones comerciales fueron desviados y precipitados contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York, acabando con la vida de 2.753 personas. El mismo día, un tercer avión se estrelló en Pensilvania y otro en el Pentágono, en las afueras de Washington.

clic aquí
En el video, Zawahiri menciona la política de Estados Unidos hacia los países árabes y musulmanes, denunciando su «ocupación» de tierras en estos países y su apoyo a gobiernos «criminales y corruptos».

Si bien, después del 11 de septiembre, Estados Unidos concentró su lucha antiterrorista contra Al Qaida y los talibanes afganos, en la actualidad combate prioritariamente al grupo yihadista Estado Islámico (EI), gran rival de Al Qaeda, que ocupa grandes extensiones de territorio en Siria e Irak.

Sismo de 6° sacudió el norte de Perú

0

No se informó hasta el momento sobre daños o heridos de gravedad.

Un terremoto de magnitud 6 grados en la escala de Richter ha sacudido el norte de Perú, según informó hoy el Servicio Sismológico estadounidense (USCG, por sus siglas en inglés).

El USCG situó el movimiento telúrico, registrado a las 10:08 GMT, a unos 51 kilómetros al norte de Moyobamba y una profundidad de 114 kilómetros.

Grupo comando copó una comisaría y liberó a un capo narco

0

Cuatro hombres armados ingresaron a la comisaría de Delfín Gallo para liberar a uno de los jefes de una de las bandas de narcomenudeo más importantes de esa provincia.

Cuatro hombres fuertemente armados ingresaron a la comisaría de una localidad ubicada a 10 kilómetros de la capital tucumana, para liberar al jefe de una de las bandas de narcomenudeo más importantes de esa provincia.

Los delincuentes coparon la comisaría de Delfín Gallo y redujeron a dos agentes que se encontraban en el lugar. Sacaron de la celda a Antonio “Pico” Peralta y huyeron del lugar.

Se trata de uno de los líderes de “Los 30”, una de las bandas más importantes que se dedica a la venta de droga en los barrios del sur de San Miguel de Tucumán.

El narcotraficante había sido detenido días atrás por delitos contra la propiedad.

La Policía montó un operativo para recapturar al capo narco.

Los All Blacks reaccionaron y aplastaron a los Pumas

0

La selección argentina de rugby perdió esta madrugada del sábado ante Nueva Zalanda, por 57 a 22, en la Rugby Championship. En 27 partidos, los hombres de negro nunca cayeron ante el equipo nacional.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió hoy ante Nueva Zelanda, los All Blacks, vigente bicampeón mundial, por 57 a 22 (primer tiempo 24 a 19) por la tercera fecha de la quinta edición del Rugby Championship, certamen en el que intervienen las potencias del hemisferio Sur.

El partido se jugó en el FMG Stadium de la ciudad de Hamilton, y fue dirigido por el árbitro sudafricano Craig Joubert y sus asistentes fueron el australiano Angus Gadner y el italiano Marius Mitrea.

El equipo argentino jugó en gran nivel 50 minutos, pero en ese lapso apenas pudo sumar un try, mientras que los All Blacks, por lejos el mejor equipo del mundo, cuando dominó las acciones tuvo una magnífica y arrasadora productividad sumando cinco tries en los 30 minutos finales.

Los tantos de los neozelandeses, que en 27 cotejos nunca cayeron ante Los Pumas, resignando sólo un empate en 21-21 en el estadio de Ferro en 1985, se concretaron con tries de Julian Savea, Ben Smith (2), Beauden Barrett , Ryan Crooty 2, Charlie Faumuina y Luke Romano, seis conversiones de Barrett, una de Aaron Cruden y un penal de Israel Dagg.

Para Argentina los puntos se cristalizaron mediante un try de Santiago Cordero (a los dos minutos de juego), una conversión y cinco penales de Nicolás Sánchez.

En la cuarta fecha del Championship, que fue ganado tres veces por Nueva Zelanda y una por Australia, Argentina visitará a los australianos el sábado próximo en el Oval Perth Stadium de la ciudad de Perth, mientras que Nueva Zelanda volverá a ser local, pero en Christchurch, ante Sudáfrica.

La tercera jornada culminará con el cotejo que jugarán hoy desde las 7.05 de Argentina los seleccionados de Australia y Sudáfrica, en el Suncorp Stadium de la ciudad de Brisbane.

Incendio: se salvó de milagro el pasaje de un micro

0

Ocurrió en la madrugada de este sábado en el Camino a las Altas Cumbres, a la altura del paraje La Pampilla. La causa del fuego habría sido un desperfecto eléctrico de la unidad que unía Córdoba con Villa Dolores.

Los 55 pasajeros de un colectivo se salvaron de milagro luego de que la unidad se incendiaria en el Camino a las Altas Cumbres, en la provincia de Córdoba.

El siniestro se registró en la ruta E 34 a la altura del kilómetro 56 y medio en jurisdicción del paraje La Pampilla.

Las primeras informaciones aseguran que la unidad, perteneciente a la empresa Córdoba-Coata, que unía la capital provincial con la localidad de Villa Dolores, se prendió fuego, aparentemente, por un desperfecto eléctrico.

El pasaje, por fortuna, logró escapar a tiempo de las llamas, que consumieron por completo el vehículo de transporte, según indicó a Cadena 3 el comisario Gabriel Díaz, de la Departamental San Alberto. «El colectivo se quemó en su totalidad», aseguró.

Caso Camila Carletti: trasladan al sospechoso a Río Cuarto

0

Juan Villar, el único sospechoso que permanece detenido por la desaparición de Camila en Adelia María, fue trasladado por la Policía a nuestra ciudad.

El fiscal Walter Guzman dijo que fue traído a Río Cuarto para su indagatoria.

El hombre, de 28 años, fue aprehendido en la estación de Terminal de Corrientes, donde se presume que intentaría continuar viaje hacia otra provincia norteña.

Urú Curé se mide Jockey Club

0

La “lechuza” recibirá a Jockey Club Córdoba por la Zona Campeonato, mientras que Aero Club enfrentará a San Martín por la Promoción. Los dos partidos se juegan el sábado a partir de las 16 horas y pertenecen a la cuarta fecha de la segunda fase del Oficial de Primera División.

Se disputará la cuarta fecha de la segunda fase del Torneo Oficial de Primera División de la Unión Cordobesa de Rugby. Los dos equipos riocuartenses tendrán acción en nuestra ciudad.

En el marco de la Zona Campeonato, Urú Curé recibirá en Soles del Oeste a Jockey Club Córdoba.
A falta de dos fechas para el cierre de esta fase, resta ver quiénes son los otros tres conjuntos que se suman a Tala como clasificados al Final Tour (dónde jugarán todos contra todos en jornada doble para definir el campeón).
El equipo cordobés, último campeón y actual líder con 28 unidades, se aseguró la clasificación la fecha pasada. La “lechuza” es escolta con 21 y necesita un triunfo el sábado para conseguir su lugar en la etapa final.

Además, hay otro objetivo en esta Zona Campeonato: el que quede primero habrá ganado una de las dos plazas de la provincia para el Nacional de Clubes 2017.

Esta cuarta jornada la completarán los encuentros entre Tala vs. Palermo Bajo y Athletic vs. Jockey de Villa María.
Por el lado de la Zona Promoción, Aero Club enfrentará de local a San Martín de Villa María. El quince riocuartense se ubica quinto con 7 puntos.

En esta zona La Tablada ya se aseguró el primer lugar. Los dos primeros jugarán con el quinto y sexto de la Zona Campeonato para definir del quinto al octavo puesto.
Además, Carlos Paz recibe al líder y Universitario, a Córdoba Rugby.
La fecha completa se jugará a partir de las 16 horas.

Posiciones – Zona Campeonato
Tala RC (Córdoba) 28, Urú Curé 21, Jockey Club (Villa María) 19, Jockey Club (Córdoba) 18, Palermo Bajo (Córdoba) 17, Córdoba Athletic 10.

Posiciones – Zona Promoción
La Tablada (Córdoba) 34, Universitario (Córdoba) 22, Córdoba Rugby 13, San Martín (Villa María) 12, Aero Club 7, Carlos Paz RC 6.

Atenas sufrió otro duro golpe al caer por 3 a 1 ante Las Palmas

0

Atenas: Sebastián Airaudo; Fernando Morán, Jorge Alturria, Leandro Bacaloni y Matías Aguilera; Facundo Quiroga, Nicolás Marclé y Diego Oyola; Lucas Reynoso; Leonardo Piris y Nicolás Gatto. DT: Darío Bringas.

Las Palmas: Franco Kratina; Juan Gutiérrez, Facundo Orellana, Diego Di Pietro y Daniel Suárez; Rodrigo Molina, Pablo Correa, Daniel González y Lucas Rimoldi; Juan Bruna y Nicolás Palacios. DT: Darío Cavallo.
Goles: en el primer tiempo: 26m Leonardo Piris (A). En el segundo tiempo: 27m Juan Bruna (LP); 38m Eduardo Soria (LP); 48m Matías Blanco (LP).

Cambios: en el segundo tiempo: 7m Cristian Acosta por Aguilera (A); 16m Matías Blanco por Gutiérrez (LP) y Santiago López por Reynoso (A); 26m Diego Díaz por González (LP); 30m Eduardo Soria por Palacios (LP); 40m Gonzalo Álvarez por Bacaloni (A).

Árbitro: Gastón Monsón Brizuela (Río Tercero).

Asistentes: Alexis Toscano y Joaquín Paredes (Río Tercero).

Estadio: 9 de Julio.

Hallaron la bici y la documentación de Camila: Se cierra el círculo de sospechas sobre Villar

0

Adelia María, un pueblo y su infierno grande

En las últimas horas previas a su desaparición, Camila «estaba normal, tranquila, como en un día común». Así la recuerda Melina, la amiga con la que compartió una tarde de viernes que concluiría en un largo peregrinar de búsqueda y desesperación.
Ese día, la joven de 22 años había resuelto colocarse un piercing en el rostro y antes del arribo de la noche debía salir a repartir empanadas en su bicicleta. Nada hacía prever un final abrupto y todavía impredecible.
Tras 48 horas de un burdo formalismo que solo dilapidó valioso tiempo de búsqueda, la investigación pareció naufragar en datos incompletos hasta que el acceso al sitio personal de Facebook de Camila permitió abrir una hipótesis fiable: un hombre había contactado a la joven y habían pactado un encuentro. Según revelan los mensajes, esa persona habría sido la última en estar con Camila y desde ese momento, se convirtió en el principal sospechoso por su desaparición.
El imputado es Juan Villar, un peón rural de 28 años que había llegado a Adelia María junto a su pareja y dos menores, con quienes residía en el Haras el Trébol, ubicado sobre un camino rural a 12 kilómetros del pueblo. La Policía inicialmente lo investigó como testigo, aunque el pasado martes secuestraron su celular para intentar hallar pistas sobre la joven. Horas después, Villar pidió un remis y en plena noche partió junto a su familia hacia Río Cuarto donde abordó un colectivo con destino a Corrientes. No avisó a nadie, simplemente huyó. El destino final era Paso de los Libres, aunque al llegar a la terminal de ómnibus de la capital correntina fue sorprendido por un grupo de policías que le informaron sobre su detención. La orden había sido librada por el fiscal de Instrucción Walter Guzmán que ya había articulado una firme sospecha a partir de indicios que comprometen fuertemente a Villar.
Las únicas pertenencias que fueron recuperadas de Camila pudieron ser halladas a metros del Haras donde trabajaba el sospechoso y los mensajes en las redes sociales resultan contundentes sobre el acuerdo para un encuentro que habría terminado con el peor final.
Las medias de Camila fueron encontradas en un cañaveral a metros del arroyo Santa Catalina junto a un protector femenino. Además, fueron halladas las zapatillas de la joven sobre el camino que une el cerco de agua con el predio rural donde residía Villar. «Como si hubiesen sido lanzadas por alguien que necesitaba desprenderse desesperadamente de esas pertenencias», advirtió uno de los bomberos que participó del operativo.
Aunque se realizó un exhaustivo rastrillaje terrestre y se avanza en peritajes acuáticos con buzos expertos en este tipo de acciones, aún no se pudo advertir el cuerpo de Camila. Sin embargo, para el fiscal de Instrucción el lugar delimitado por los investigadores debería ser el sitio donde se encontraría la joven.
Creen que Villar no planificó la desaparición y el eventual homicidio de Camila, sino que solo programó un encuentro con la joven y el presunto crimen habría sido consecuencia de una fuerte discusión.
Sin descartar totalmente otras hipótesis, Guzmán espera que el hallazgo del cuerpo permita cerrar la única línea de investigación que parece encontrar pruebas fiables. La madre de Camila cree que su hija podría haber sido secuestrada por una red de trata, aunque reconoció que solo sustenta su postura en «la presunción de madre».
Desde los 16 años, la joven desaparecida sufría de adicción a las drogas y había iniciado un camino de recuperación en el que se hallaba en plena instancia de abstinencia. En ese complejo trance, siempre mantenía contacto con su madre y evitaba pasar largas horas ausente de su familia. A una semana de su desaparición, los investigadores temen que haya sido víctima de un hecho violento y aguardan el traslado de Villar desde Corrientes hacia Río Cuarto para su indagatoria.
Hoy Adelia María volvió a despertar con la angustia irreparable de la ausencia. El infierno grande se apropió de un pueblo que solo espera Justicia.

Por Pablo Callejón

Guzmán: «Si encontramos el cuerpo de Camila creo que el caso estaría cerrado»

0

Fiscal de instrucción Walter Gzumán, a cargo de la investigación por la desaparición de Camila Carletti