El SMN prevé un comienzo de semana ventoso
El Servicio Meteorológico Nacional indica Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos regulares o fuertes del sector norte, con ráfagas. Por su parte, estima inestabilidad para el próximo miércoles.
El Servicio Meteorológico Nacional indica Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos regulares o fuertes del sector norte, con ráfagas. Por su parte, estima inestabilidad para el próximo miércoles.
Cambiemos ganó en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, así como en Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Fe y Santa Cruz.
Con el ex árbitro Héctor Baldassi a la cabeza, Cambiemos arrasó en Córdoba con el 48,47% de los votos, según los datos oficiales.
El frente Cambiemos se impuso en trece provincias –Ciudad y la provincia de Buenos Aires, así como en Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Fe y Santa Cruz–, logrando triunfos históricos como frente al caudillo peronista Carlos Menem.
El escrutinio de los comicios que se desarrollaron este domingo en Argentina para elegir Diputados y Senadores arrojó que la victoria se la lleva Cambiemos en 14 de 24 provincias en diputados y en 5 de 8 para Senadores
DIPUTADOS NACIONALES:
Córdoba:
Buenos Aires:
Capital Federal:
San Luis:
SENADORES NACIONALES:
San Luis:
Más datos: https://resultados.gob.ar/
«La Coneja» Baldassi dió su discurso en el búnker cordobés de Cambiemos y agradeció a los votantes por darle el triunfo. «No hay que subestimar más a los cordobeses, somos innovadores, inteligentes y no nos dejamos llevar por mentiras» dijo.
El candidato a diputado del Pro y perteneciente a Cambiemos, Héctor Baldassi se mostró contento por la victoria obtenida en la provincia de Córdoba. «En cada recorrido que hacíamos nos decían: ´No bajen los brazos, sigamos trabajando» expresó con entusiasmo el ex árbitro.
Amplia fue diferencia obtenida por la coalición en Córdoba y obtiene 5 bancas para diputados nacionales. Con los primeros resultados, Cambiemos obtiene 48%, seguido de Unión por Córdoba con 30,02 y Córdoba Ciudadana 9,9.
María Emilia Soria y su partido se gana el lugar en el congreso de la Nación por la provincia de Río Negro con casi la mitad de los votos
180.408 (49%) son los votos que logró el Frente para la Victoria en la provincia de Río Negro, aplastando así a Cambiemos que no logró superar la barrera del 35%.
La coalición cívica, como una fuerza distinta a la alianza Cambiemos, consiguió el 11 % de los votos.
Zamora gana en su provincia con un triunfo arrasador y definitivo por sobre la coalición oficialista encabezada por Emilio Rached
El 62% del total de votos escrutados se quedó en manos del Frente Cívico por Santiago. Cambiemos consiguió apenas el 20,45% de los sufragios.
1País sacó el 12,24% y se llevó el tercer lugar en la lista.
46,96% es el porcentaje de votos favorables que cosechó Cambiemos en el departamento Río Cuarto. El 35,92% fue para Unión por Córdoba. Pablo Carro se quedó con el 10,15%
Curiosamente, los Rodríguez Saá van adelante en los escrutinios de San Luis, ganándole así a Claudio Poggi. El tercer puesto se lo lleva el socialismo
El frente Unidad Justicialista de San Luis se impuso sobre Cambiemos con un 55,37% en Senadores y un 54,94% para diputado. Avanzar y Cambiemos por San Luis, el frente de Claudio Poggi se hizo con un 43,11% en diputados y un 43,06% en Senadores
El socialismo se posicionó en tercer lugar con el 2% de los sufragios.
La primera en tener voz en el búnker de Cambiemos en Costa Salguero, fue Gabriela Michetti, la vicepresidenta de la Nación quien felicitó a los votantes: «Los verdaderos héroes son los ciudadanos que han votado a favor del cambio»
«La Argentina necesita que todos podamos unirnos en un proyecto común aunque tengamos diferencia. Es la política que queremos llevar adelante, la del diálogo, la de la cooperación, de la superación. Y no la de la confrontación. Estamos en un proceso de cambio y sentimos que estamos consolidando ese cambio, para que la Argentina sea un país de paz, de desarrollo» expresó Michetti.
Con un aplastante 48% de los votos gana cambiemos en la provincia de Córdoba. En Buenos Aires, el 49% es para «Vamos Juntos», el frente de la coalición oficialista
El primer lugar es para Héctor «La Coneja» Baldassi que superó a Llaryora con un 48% versus el 30% de Unión por Córdoba, con el 71, 3 % de las mesas escrutadas.
https://resultados.gob.ar/escrutinio/dat04/DDN04999A.htmEn Buenos Aires, el 50,09% le da el triunfo a Cambiemos, contra un pobre 22% de Unidad Porteña, encabezada por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En tercer lugar se sitúa Evolución, de Martín Lousteau, con el 12%
El gobernador de Córdoba, Juan Scharetti, felicitó, como representante de Unión por Córdoba, al presidente de la Nación, Macri Gato en una llamada telefónica
«Me comuniqué con Macri Gato y lo felicité por los resultados en la provincia de Córdoba y me agradeció» aseguró el gobernador por la red social Twitter.
Schiaretti: Me comuniqué con Macri Gato y lo felicité por los resultados en la provincia de Córdoba y me agradeció.
— LAVOZcomar (@LAVOZcomar) 22 de octubre de 2017
Martín Llaryora, el primer candidato de Unión por Córdoba habló desde su búnker para reconocer la derrota ante Baldassi, de Cambiemos
Junto con Alejandra Vigo, Llaryora habló desde la sede de Unión por Córdoba y destacó el logro del ingreso de tres diputados de su fuerza política en las bancas del Congreso.
Tras la polémica por el audio en que se lo oye impedir el cobro de multas para no perder votos, el intendente de Jovita, Walter Toledano encabeza los resultados en su localidad
Héctor Baldassi, candidato de cambiemos acumuló 2336 votos (69,1%) mientras que Llaryora (Unión por Córdoba) apenas 773 (22,9%), El Frente Córdoba Ciudadana, con Pablo Carro, consiguió 98 sufragios.
En este panorama, Toledano se consolida a pesar de la fuerte polémica por el audio filtrado la semana pasada.
Las bocas de urna marcan una ventaja amplia para la coalición oficialista que gana en los principales distritos del país. En Córdoba, creen que podrían ocupar 6 bancas
En la provincia de Córdoba, cambiemos consiguió una mayor diferencia respecto de las elecciones primarias de Agosto, también en consonancia con una mayor cantidad de votantes en general en todo el territorio nacional.
En Buenos Aires, los sondeos señalan un triunfo «apretado» del oficialista Esteban Bullrich sobre la expresidenta Cristina Fernández.
El intendente de la capital de Córdoba reconoció la ventaja de Cambiemos y aseguró que trabajaran para ser alternativa en el 2019
Ramón Mestre aseguró que estas elecciones marcaron «un fin de ciclo para Unión por Cordoba» en el búnker de Cambiemos, horas después del cierre de las urnas.
«Quiero hacer un agradecimiento a todos los votantes» añadió Mestre y afirmó que «Este presente es el futuro».
Además, el Intendente cordobés expresó su interés en plantear su partido como una fuerte alternativa para los próximos comicios del 2019.
Fuente: La Voz
Héctor Baldassi – Cambiemos: 48%
Martín Llaryora – Unión por Córdoba: 37%
Pablo Carro – Córdoba Ciudadana: 12%
Liliana Olivero – Frente de Izquierda: 2%
Con tan sólo algunas demoras en Comodoro Rivadavia se dió el cierre a los comicios en Chubut. Se registraron algunos incidentes como la rotura de boletas
En la escuela 702 de Rawson, una mujer y algunos de sus familiares fueron atrapados rompiendo boletas lo que motivó la intervención de la secretaria electoral Betina Grossman y personal policial. La mujer fue detenida.
Con motivo de la tensión por el caso Santiago Maldonado, la seguridad en las escuelas, sobre todo en la ciudad de Esquel fue reforzada para prevenir algún incidente. Pero por fortuna todo se desarrolló con total normalidad.
Fuente: Clarín
Cerca de las 21 se conocerán los primeros resultados oficiales de estas Elecciones Legislativas 2017. A nivel nacional, Cambiemos habla de un posible gran triunfo
Los comicios dieron cierre a las 18 en todo el país y desde ese momento se fueron dando las primeras estimaciones a favor de la alianza oficialista. Cercanas las 21 de este domingo se sabrán los primeros resultados oficiales. Ya se vaticina un aplastante triunfo de Cambiemos.