Dos adolescentes heridos tras chocar su moto contra un auto

0
Accidente | Choque frontal
Un automóvil y una motocicleta colisionaron de frente en Calle Champaquí al 150. A causa del siniestro, un chico de 19 años y otro de 17 resultaron heridos en la madrugada de este sábado

El accidente ocurrió este sábado a las 2 de la madrugada cuando un Peugeot 408 colisionó de frente con una moto Honda Wave que circulaba en sentido contrario (oeste – este), en Calle Champaquí al 150.

El impacto provocó que el joven José Luis Rodriguez (19) y su acompañante de 17 años resultaran con traumatismos varios y fueran trasladados al Hospital San Antonio de Padua. 

Llevaba dos escaleras robadas en moto y lo detuvieron

0
Policiales | Robo
Un joven fue detenido este viernes a las 18 en Av. Reforma Universitaria y calle Pública mientras llevaba dos escaleras sustraídas en esa intersección

Dos escaleras multiuso fueron sustraídas de una vivienda de Av. Reforma Universitaria y calle Pública por un joven motociclista quien fue detenido al intentar huir con ellas.

La policía fue alertada por los vecinos y al comisionarse al lugar, cerca de las 18, personal de la patrulla identificó al muchacho con las dos escaleras, lo detuvo y lo dejó a disposición del Ministerio Público Fiscal

Sin techo: En marzo volverán a aumentar los combustibles

0
Economía | Combustibles
El impuesto al dióxido de carbono elevará la presión fiscal, es un monto fijo que se traslada directamente al precio. El aumento regirá a partir del 1 de marzo

Los combustibles líquidos subirán apenas unos centavos a partir del primer día del tercer mes del 2018, no por el incremento de los costos internos ni por la suba del petróleo Brent o el dólar, sino por un cambio impositivo que se producirá a partir del 1º de marzo.

Se trata de un reemplazo de la ley tributaria, pasando de la ley 23.966 a la aún no reglamentada ley 24.730, que se reglamentará en los próximos días.

Este cambio generará que cese la aplicación de la Tasa al Gas Oil y el Fondo Hídrico, se mantiene el impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) y comienza a regir el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

Pablo Moyano «Hay que oponerse a este Gobierno de ajuste»

0
Costa del Este. Reunión del PJ de PBA en costa del este. Foto: Andrés D’Elia

Política | Oposición

El secretario gremial de la CGT y segundo de Camioneros, Pablo Moyano, participó de la reunión del consejo del PJ Bonaerense, en Costa del Este. Pidió por la unión del peronismo contra el gobierno

El dirigente gremial Pablo Moyano, hijo de Hugo Moyano participó del Consejo del Pj bonaerense y destacó que la marcha del sindicato de camioneros del 22 de febrero «va a ser la más importante de la historia».

Moyano pidió en la reunión que el PJ entero se una en contra de «este Gobierno de ajuste.»

«Hay que estar acá y todos juntos para pelear contra las políticas de avasallamiento de este Gobierno», disparó y pidió dejar de lado cuestiones personales. «La única forma es estar juntos y en este ámbito», recalcó.

Pablo Moyano está complicado, al igual que su padre, en una causa por lavado de dinero en el club Independiente que ambos dirigen.

Y llegaron las lluvias al sur cordobés

0
Foto: David Ress - El Imperio Cordobés
El Tiempo | Lluvia
Cinco milímetros se registraron en Río Cuarto tras las lluvias de esta madrugada. Este sábado se presentará como un día inestable, con una vigente probabilidad de lluvias aisladas y con posibles mejoramientos

Para el primer día del fin de semana se espera que la máxima llegue a los 26 a 28 grados con un cielo con nubosidad variable. Sigue en pie la probabilidad de nuevas tormentas aisladas y mejoramientos temporarios. Vientos leves o moderados del sector norte, cambiando al sector sur y rotando al sector este.

¿Cómo seguirá el tiempo?

El hijo del «Negro» Álvarez preso por atar y golpear a su suegra

0
Policiales | Violencia
El joven fue detenido junto a su pareja, acusados de maltratar fuertemente a la madre de la muchacha. Ahora están imputados por los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas y lesiones leves

Evaristo Álvarez (27) y su pareja, Yamile Busamia (26) fueron detenidos por orden de la fiscal de Violencia Familiar del 1° Turno de la ciudad de Córdoba, María de las Mercedes Balestrini, por atar a la madre de la joven, Alejandra María Busamia (50) y lesionarla de manera ultrajante.

Ambos fueron imputados por los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas y lesiones leves. El joven es hijo del humorista Carlos “Negro” Álvarez.

El hecho se registró en una vivienda de barrio Villa Páez de Córdoba Capital, lugar al que la víctima ingresó preocupada, en busca de sus dos nietos de 2 y 4 años.

Al ver que los niños estaban desnudos y descuidados, la mujer decidió despertar a Álvarez y a su hija.

La pareja se enojó por haber sido despertados repentinamente y, según creen a causa del posible consumo de drogas, ataron a Alejandra Busamia y su propia hija le quemó uno de los brazos con un cigarrillo. Por su parte, Evaristo Álvarez le arrojó una llave cruz y la golpeó en la cabeza, según se indica en el expediente de la fiscalía.

Además de la privación de la libertad por las ataduras y las lesiones leves, Balestrini imputó por amenazas a Álvarez y a su novia debido a que él le habría dicho: “Andate, vieja, o te voy a matar”.

 

Macri instó a Macrón a no desperdiciar la oportunidad de un acuerdo Mercosur – UE

0
France President Emmanuel Macron, right, welcomes President of Argentina Mauricio Macri prior to a meeting, at the Elysee Palace, in Paris, Friday, Jan. 26, 2018. (AP Photo/Thibault Camus)
Política | Gira Presidencial
El presidente Macri intentó convencer a su par Francés de que de el paso y avale el acuerdo económico entre el Mercosur y la UE. Macrón manifestó que eso le genera preocupación por los «temas agrícolas y carne en particular.»

En el marco de la última actividad de su gira por Europa, el presidente Mauricio Macri se reunió con el mandatario de Francia, Emmanuel Macrón para plantearle argumentos acerca de por qué deberían poner en marcha un acuerdo económico entre el Mercosur y la Unión Europea.

El presidente francés, al respecto, señaló que le parece una iniciativa «importante» y recordó haber expresado su preocupación acerca del impacto de tal medida en los problemas agrícolas y «de carne en particular» que tiene su país.

“El acuerdo Mercosur-Unión Europea es una gigantesca oportunidad para ambas regiones por historia, por relación. Eso nos llama a decir que no podemos desperdiciar esta oportunidad, porque sería darle un salto adicional a esa integración, a esa comunicación, a esa historia, a esa afinidad cultural. Un salto que apunta a generar oportunidades» aseguró Macri.

Por su parte, Macrón dijo que el acuerdo «es importante y debemos encontrar soluciones juntos. Expresé las preocupaciones de Francia sobre temas agrícolas y carne en particular.
Hemos aclarado nuestros respectivos intereses», y señaló que ambos tienen «la misma visión estratégica» de que el acuerdo bilateral «puede ser bueno para las dos partes y que es pertinente intentar concluirlo rápidamente, en el contexto geopolítico actual.»

Un maletero usaba su trabajo para vender drogas

0
Cruz del Eje | Narcomenudeo
Un sujeto fue detenido acusado de vender marihuana y cocaína en la terminal de ómnibus de la localidad de Cruz del Eje, haciendo que la transporten los colectivos que él cargaba con maletas de pasajeros

La Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un despachante de equipaje de la Terminal de Ómnibus de Cruz del Eje quien, aparentemente, vendía drogas en ese predio y también en un domicilio en el norte de la provincia de Córdoba.

El procedimiento empezó en un colectivo interurbano donde viajaba el supuesto vendedor de 28 años, con destino a San Marcos Sierras.

Al llegar al cruce entre Ruta 38 y Av. Cacique Tulian (con dirección a Los Sauces), investigadores de la FPA frenaron el ómnibus y detuvieron al sujeto quien ya tenía antecedentes por dorgas.

Posteriormente, la fuerza irrumpió en la casa del detenido, ubicada en calle Bailen de barrio Fátima en la ciudad de Cruz del Eje y secuestró marihuana, cocaína, dinero y diferentes elementos presuntamente relacionados al fraccionamiento y comercialización de las sustancias.
El operativo estuvo a cargo del Dr. Raúl Ramirez, de la Fiscalía Móvil de Lucha contra el Narcotráfico de esa circunscripción, quien dispuso el traslado del detenido a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

El cantante Ricardo Iorio detenido por amenazas y resistencia a la autoridad

0
Policiales | Vergüenza
El cantante de Heavy Metal nacional fue detenido este viernes por amenazar con un arma a un policía de civil y resistirse a su arresto en una estación de servicio de Sierra de la Ventana

Ricardo Iorio, emblemático fundador de bandas como V8, Hermética y Almafuerte, fue arrestado este viernes en medio de incidentes ocurridos en una estación de servicios de la localidad bonaerense de Sierra de la Ventana, partido de Tornquist.

El cantante amenazó con un arma de fuego a un policía que estaba de civil e intentó escapar.

Según manifestó el subcomisario Gonzalo Sandobal al portal La Brújula 24 «Iorio llegó a alta velocidad a la estación en una camioneta y casi choca a un joven motociclista que estaba junto a su padre, un oficial policial que se encontraba de franco. A partir de ahí discutieron y el cantante le mostró un arma calibre 11.25 Ballester Molina.»

Tras el episodio, Iorio quiso huir en su motocicleta Suzuki Vitara, pero a los 300 metros fue interceptado por una patrulla, sobre la Ruta 72.

Iorio trató de resistirse al arresto y forcejeó con los efectivos quienes recurrieron a reducirlo y le provocaron un corte en una ceja.

Al metalero se le inició una causa por amenazas calificadas y resistencia a la autoridad.

Sin cambios en el estado de los heridos en el trágico accidente

0

De los ocho heridos, los tres más graves están internados en el hospital. En la colisión murieron un niño de 2 años y su papá

Los ocho heridos del choque fatal ocurrido ayer a la mañana en ruta 8, permanecen internados en distintos establecimientos de Río Cuarto, siendo cuatro los que presentan cuadros de mayor gravedad.

Tres de los que presentan cuadros más delicados están internados en el Hospital San Antonio de Padua. Los cinco restantes fueron estabilizados y derivados a nosocomios privados.

La colisión entre un VW Bora y un Renault Fluence dejó el saldo de dos fallecidos que viajaban en el primer vehículo. Las víctimas fatales fueron Juan Alberto Blengino (41) y su hijo Jean Pedro Blengino (2), oriundos de Haedo

Otros tres ocupantes del Bora están internados en grave estado en el Hospital. Se trata de Romina Bellonte (36), Emiliano Blengino (17), Carolina Blengino (14).

Candela Loza (9), que circulaba en el Fluence se encuentra con asistencia respiratoria, en la Neoclínica.

Los otros ocupantes de ese vehículo, domiciliados en Villa Lugano, fueron derivados al Policlínico San Lucas con diferentes traumatismos. Los heridos internados allí son Claudio Leonel Loza (34), Florencia Brondolo (29), Oriana Loza (15) y Tomás Loza (7).

 

 

Un operario se cayó de un techo en barrio Alberdi

0

El accidente ocurrió en calle Tucumán al 700, alrededor de las 15. El damnificado se encontraba impermeabilizando el techo

 

Claudio Pérez, de 27 años sufrió un traumatismo de cráneo tras caerse cuando impermeabilizada el techo de una vivienda.

Durante la caída el hombre golpeó con un pasamanos que estaba ubicado al ingreso de la propiedad en la que estaba trabajando.

El accidente ocurrió este viernes por la tarde, alrededor de las 15, en calle Tucumán al 700.

Desde el Hospital  informaron que el herido se encuentra en observación, ya que sufrió un traumatismo de cráneo, hematoma subdural y se evalúa una posible fractura frontal.

(Foto: archivo)

La muerte de los cóndores fue calificada como «la mayor tragedia reciente»

0

«La muerte de 34 cóndores equivale a eliminar a la población argentina» del mundo, fueron las palabras de los especialistas tras el envenenamiento con agrotóxicos en Malargüe, Mendoza. Apuran la Ley de Agroquímicos

La pérdida de 34 cóndores envenenados en la localidad de Los Molles, en el departamento mendocino de Malargüe, «equivale a eliminar a casi toda la población argentina del mundo», advirtió el Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación (Grinbic), un equipo del Conicet que trabaja en su preservación.

 

En el video «La tragedia de los 34 cóndores: ¿Qué significaría en términos humanos una matanza así?», los investigadores demostraron que la muerte de esos ejemplares representa el 0,51 por ciento del total de la especie (6.700 cóndores a nivel mundial), lo que «equivale a que 37.485.000 personas pierdan la vida».

 

«Esta semana nos enteramos de la mayor tragedia conocida en tiempos recientes. Considerando la historia natural y demografía de la especie, es muy difícil que sus poblaciones se puedan mantener frente a semejante amenaza y esas tasas de mortalidad», posteó Grinbic en su perfil de Facebook.

 

El video también recuerda la muerte de 19 cóndores a principios del año pasado en Jujuy, y grafica que «esa pérdida equivale a la eliminación de todos los ciudadanos chilenos». «Es un evento que podríamos llamar ‘catastrófico’ en la especie. Argentina tiene una población de cóndores que venía en proceso de recuperación gracias al trabajo de varias organizaciones y el Estado», aseguró a Télam el director de Fundación Vida Silvestre, Manuel Jaramillo.

 

Consultado sobre la causa de las muertes, el especialista opinó que «no parece haber sido por uso de agroquímicos en el campo. Es un cuadro claro, parecía una trampa». «Debemos tener urgentemente planes de control y monitoreo de los productos tóxicos del agro», afirmó. En tanto, el puestero detenido en la causa fue imputado hoy por «daño agravado por uso de sustancia venenosa e infracción a la Ley de Fauna», aunque se le otorgó prisión domiciliaria, señalaron fuentes judiciales.

 

«Llevará días determinar el tóxico», aseguró por su parte Sergio Lambertucci, investigador del Conicet y Grinbic, y alertó que «cada vez hay más casos de envenenamiento». «Un cóndor pone un solo huevo cada dos años y ser adulto le lleva seis años, por lo que recuperar esta pérdida tomará mucho tiempo», agregó. El video muestra que 30 de los ejemplares envenenados eran adultos, por lo que el perjuicio en la especie es aún mayor, ya que hay que contabilizar a las crías que quedaron huérfanas.

 

El cóndor Andino, declarado «Monumento natural provincial» de Mendoza en 1998, es una especie endémica de América del Sur y habita desde Venezuela hasta Tierra del Fuego en la zona de montaña, precordillera y cordillera. «Matar un ejemplar puede salir hasta 220.000 pesos de castigo», advirtió Jaramillo.

Sigue vigente el alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes

0
El Tiempo|Alerta
El alerta tiene una zona de cobertura que comprende al sur de Córdoba y a otras provincias como La Pampa y Mendoza

Zonas: Oeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Este de Mendoza, Este de Río Negro, San Luis

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigencia un alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes para esa zona de cobertura, pudiendo ser algunas localmente fuertes, estar acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, abundante caída de agua e importante actividad eléctrica.

Las condiciones mejorarán de sudoeste a noreste a partir de la tarde del día sábado 27.

El frente social y sindical junta firmas contra las reformas

0
Política|Reformas
El Frente político riocuartense se suma a la campaña nacional de junta de firmas para pedir por la derogación de los cambios realizados a la ley previsional y para que se de marcha atrás con la laboral

Se trata de una movida iniciada por el Frente Social y Sindical que tiene por objetivo acumular un total de 1 millón de firmas para lograr, en marzo, la derogación de las reformas en la ley previsional que se aprobaron polémicamente en el congreso.

En Río cuarto, la junta se realiza en distintos puntos de la ciudad como la Plaza Roca, en ANSES, PAMI, en el Hospital San Antonio de Padua, entre otros.

«Muchísimas organizaciones, CTA, CGT, FURC, avalan para juntar un millón de firmas para que se derogue la ley previsional que le ha hecho un daño tremendo a nuestros jubilados y a nuestros menores”, aseguró el dirigente de la CTA Marcelo Espíndola.

 

 

 

 

Un auto cayó en un pozo de arreglos en la calle

0
PERIODISMO CIUDADANO|Accidente
Esto ocurrió en la madrugada de este viernes en moreno al 1600 en un poso que esta arreglando la EMOS. Leo

Verano, cabello y Sol ¿Cómo cuidarnos el pelo en verano?

0
Beautiful woman at sea
TELEDIARIO|TELEVISIÓN
Telediario Federal
El verano está lleno de factores que dañan el cabello: el Sol, el agua salada, el cloro de las piletas, el viento y la arena ¿Cómo lo protegemos del daño?

Nataly Nievas Peluqueria – Escuela estuvo en nuestro living y nos dio algunos tips para tener un cabello saludable durante el verano. Mirá la nota completa!

Lo prometido es deuda: Schiaretti se afeitó el bigote

0
Política|Promesas de Campaña
El gobernador había prometido en campaña que cambiaría su look cuando todas las obras de gasoducto estuvieran en marcha

Lo prometido es deuda es una frase que, en esta ocasión, le viene como anillo al dedo al gobernador de la provincia de Córdoba y es que, como lo había asegurado en campaña, se afeitó su característico bigote debido a que se puso en marcha la única obra de gasoducto que faltaba por iniciarse.

«Con mucha alegría cumplo mi promesa de sacarme los bigotes cuando el 100% de las obras de gasoductos troncales estuvieran en marcha», publicó Schiaretti, en Twitter y añadió «El total de las obras para llevar el gas a todos los hogares y fábricas cordobesas están en marcha. Entre todos podemos y hacemos más.»

Se trata de los trabajos que se realizan en la localidad de Plaza Luxardo, en el departamento San Justo, correspondientes a la segunda etapa del Sistema Este, en la zona 5.

Las obras incluyen los ramales que van desde San Francisco hasta Morteros y desde Luxardo a Porteña, como así también otro frente desde Porteña hacia el norte.

 

Trabajadores advierten sobre el vaciamiento del Senasa

0
Trabajadores Neuquinos ya iniciaron las medidas de fuerza
Ajuste y Despidos|Senasa
La situación se presenta difícil en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria tras los despidos de diciembre y el ajuste presupuestario

Trabajadores del Senasa iniciaron un plan de lucha en todo el territorio nacional a raíz de una difícil situación de crisis e incertidumbre en el organismo.

La problemática tiene su origen en los 130 despidos que se produjeron en diciembre en todo el país y en el marco de un recorte de presupuesto que se viene dando desde ya hace dos años.

Los trabajadores planifican movilizaciones y panfleteadas semanales en cada provincia de Argentina.

Se teme por un posible riesgo fitosanitario en todo el país debido al vaciamiento del Senasa.

La situación de Río Cuarto

Federico Giuliani, titular de la CTA Autónoma de Río Cuarto explicó que hay 30 empleados en una situación de total incertidumbre y temen pos su continuidad, ya que están contratados, algunos, desde hace 30 años.

 

Macri en Francia: «Agradezco al mundo por habernos recibido»

0
Gira Presidencial|Francia
Macri se reunió con empresarios franceses en el último día de su gira por Europa

Agradezco al mundo por habernos recibido, porque nos hemos reunido con todos y eso nos permite ser parte de este mundo globalizado” Les dijo el presidente, Mauricio Macri a empresarios de los sectores de infraestructura, transporte, energía, alimentación, tecnología, turismo, bancos y fondos de inversión.

El mandatario desayunó con los CEO’s y en la ocasión destacó“la potencialidad que tiene la Argentina” y afirmando que el Gobierno “ordenó la economía e hizo grandes avances con el apoyo de la gente y de la oposición.”

Además se mostró seguro respecto de los resultados positivos en las legislativas de octubre, como una estrategia para convencer a los empresarios de que deben invertir en nuestro país: “los argentinos han madurado, aprendido de los errores” y en la elección de octubre pasado “ratificaron el rumbo”; “Eso nos permitió llevar adelante la segunda etapa de nuestras reformas, con el respaldo de la oposición.

Este finde comenzarán a subir las temperaturas de a poco

0
El Tiempo|Fin de Semana
Se registrará un leve acenso en las marcas térmicas a lo largo de este fin de semana. Para este viernes, tiempo agradable y una máxima que llegará a los 30 grados

El fin de semana se presentará con condiciones similares a las que se vienen dando en estos días con amaneceres frescos y máximas que rondan los 30 grados. Además se podrá percibir un aumento en las máximas con el correr de los días.

Para este viernes, nubosidad variable y una leve probabilidad de lluvias aisladas. Además, vientos moderados del noreste, con ráfagas.

El Extendido