Hallaron abandonado un vehículo buscado por casi cuatro meses

0
Imagenes Ilusitrativas
Policiales|Procedimiento
El automóvil fue encontrado estacionado y sin conductor en calles Belgrano y Balcarce. Estaba relacionado con un hecho de robo que data desde noviembre del año pasado

Personal policial halló una camioneta marca Volkswagen Saveiro de color gris en la noche de este miércoles y tras realizar las constataciones correspondientes, constataron que se trataba de un vehículo que había sido robado en Córdoba el 25 de noviembre del año pasado.

Se secuestró la pick-up y se lo puso a disposición de la Unidad Judicial N°4 de la Ciudad de Córdoba.

Estudiantes cortó con la racha: perdió ante Gimnasia

0
El «celeste» cayó por dos tantos contra cero ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Los mendocinos superan a Estudiantes por un punto en la tabla

 

             ESTUDIANTES                               GIMNASIA ESGRIMA DE MENDOZA

0                –                   2

Gimnasia y Esgrima: Exequiel Viola; Diego Lopez, Diego Mondino, Yair Marin y Leandro Aguirre; David Garay (Pablo Cortizo), Agustin Briones (Lucas Fernandez), Cristian Llama (Neri Espinoza) y Patricio Cucchi; Leandro Becerra y Pablo Alvarenga DT: Marcelo Fuentes

A.A.Estudiantes: Adrian Peralta; Gaston Benavidez (Franco Coronel), Gonzalo Maffini, Marcos Lamolla y Martin Garcia; Alejandro Cabrera, Maximiliano Zbrun, Maximiliano Comba y Javier Fernandez (Alvaro Cuello); Bruno Sepulveda (Juan Reynoso) y Julio Caceres DT: Marcelo Vazquez

Árbitro: Lucas Novelli Sanz

Goles: Patricio Cucchi y Pablo Palacios Alvarenga (G)

Un corralón sufrió una estafa con cheques adulterados

0
Los infractores compraron 481 artículos en un Corralón-Ferretería de Banda Norte con cheques adulterados. La mercadería fue hallada, tras un allanamiento, en una ferretería de Achiras

Un comercio de Banda Norte se vio afectado este miércoles por un nuevo caso de estafa. Los dueños del local afectado denunciaron que les compraron 481 artículos de ferretería con cheques de valores adulterados.

El personal policial realizó entonces un allanamiento en un comercio del mismo rubro de la localidad de Achiras donde localizó los elementos relacionados con el delito.

Se logró el secuestro de:
– 15 cajas de piso de 45 x 30, primera calidad,
– 4 bolsas de pegamento para cerámicos
– 7 bolsas de pegamento de porcelanato de 30kg cada una
– 32 cajas de Porcelanato de 57.5 x 57.5, primera calidad
Y en acta de constatación de:
– 26 membranas asfálticas;
– 150 barras de hierro del 8;
– 200 barras de hierro del 6;
– 3 calefones de 14 lts;
– 4 kits de grifería para baño
– 2 bidets;
– 2 lavatorios;
– 2 pies de lavatorio;
– 2 inodoros;
– 1 mochila genérico;
– 31 cajas de piso
Todo ello con intervención de la Fiscalía de Instrucción de Cuarto Turno.

Alta Gracia: Desbarataron un «quiosco» de drogas y detuvieron al vendedor

0
POLICIALES|Narcomenudeo
Detuvieron a un hombre de 30 años, secuestraron semillas de marihuana, pastillas y dinero en efectivo

La Fuerza Policial Antinarcotráfico procedió al desmantelamiento de un punto de venta de drogas y detuvo a un sujeto de 30 años que tenía antecedentes penales, acusándolo de narcomenudeo, en la ciudad de Alta Gracia.

El «quiosco» funcionaba en un domicilio ubicado en calle Brasil de barrio Parque Casino de la localidad del departamento Santa María.
En el inmueble, los canes detectores de narcóticos hallaron varios envoltorios de cocaína y tras un allanamiento, investigadores de la FPA incautaron semillas de cannabis sativa, comprimidos de Betamisina, Mepredmisona, Difenhidramina y Loperamida. Además se secuestró $9.313 en efectivo y elementos aparentemente relacionados a la venta ilegal de sustancias.
Luego de los secuestros, autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de primer turno, trasladaron al detenido a sede policial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

Cambios de estación: mejor es prevenir

0

Infectólogos señalan que los cambios de estación suelen traen aparejado, para algunas personas, problemas en la salud como lo son las enfermedades respiratorias. La gripe es una de las principales patologías virales respiratorias muy contagiosa.

Por lo general, la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.

Sin embargo, es bueno saber quienes obligatoriamente deben vacunarse:Personal de la sanidad, embarazadas, en cualquier momento de la gestación, niños de 6 a 24 meses, pacientes de 2 a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas obesas y personas con insuficiencia renal crónica y personas mayores de 65 años.

La vacuna antigripal anual está disponible de manera gratuita para los grupos de riesgo en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país.

Ministerio de Salud de la Nación

Adictos a las series: ¿la nueva enfermedad del siglo?

0

Hoy en día es difícil encontrar a alguien que no esté viendo una serie. Terminar de ver un capítulo y que se empiece a cargar el siguiente resulta demasiado tentador. Series que deberían durar un mes, los televidentes se las deboran en menos de una semana.

Psicólogos coinciden en que las series tienden a usarse como un vehículo para escapar de la realidad y rellenar los huecos que, en ocasiones, deja la soledad.

Este fenómeno según los psicoterapeutas consideran que, en ocasiones, está asociado a una mala salud psicológica. Hay personas que pasan de 4 a 13 horas seguidas frente a una pantalla.

El país que lidera el ranking mundial de maratones es Canadá, seguido por Estados Unidos y Dinamarca. Argentina se encuentra en el puesto 30.

Oftalmólogos señalan que la exposición durante muchas horas a una pantalla puede generar problemas de visión, postura, sedentarismo e incluso envejecimiento prematuro de la piel. El efecto prolongado de la luz azul de impide que la piel reciba la oxigenación necesaria.

Científicos japoneses recomiendan hacer pausas en las maratones «seriales» para estirar las piernas y caminar un poco.

Sociedad Interamericana de Psicología

Este sábado llegarán las lluvias

0
El Tiempo|Lluvia 🌧
Se esperan jornadas de calor que tendrán temperaturas máximas que rondarán lo 30 grados hasta el día sábado, cuando lleguen las nubes de lluvia al cielo riocuartense
Mínima: 16ºC🌤
Máxima: 30ºC🌤
El pronóstico extendido

Estudiantes enfrenta a Gimnasia de Mendoza con el sueño de ascenso

0

Estudiantes visita esta noche a Gimnasia de Mendoza en el partido que cerrará la quinta fecha de la segunda fase de la zona A.
El partido se jugará desde las 21.30 en el Víctor Antonio Legrotaglie, dirigido por el tandilense Novelli Sanz.

Docentes privados rechazan el acuerdo salarial y advierten sobre el costo de las cuotas

0

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó, en un plenario de delegados reunidos en asamblea, la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia.
Por 95 a 22, los delegados aprobaron firmar paritarias con la administración de Juan Schiaretti. Los dos departamentos (con sus delegados) que se opusieron al acuerdo fueron Capital y Río Cuarto.
La votación se dio luego de más de tres horas de debate en la sede del gremio.
Por la tarde, Juan Monserrat, secretario general de la UEPC, y Silvina Rivero, secretaria general de la Gobernación, refrendaron el acuerdo.

Benja y Facu y la increíble historia de un abrazo que nos enseña a todos

0

Por Martín Urricelqui – Se conocen desde la salita de 5, pero el comienzo de clases, en primer grado, los sorprendió en cursos separados. El destino los volvió a unir y nos regalaron un momento que fue reflejado en una foto que tiene una gran historia por detrás. 

EEUU: Wall Street abrió en baja tras la renuncia del principal asesor económico de Donald Trump

0

Los mercados temen que el presidente profundice sus medidas proteccionistas ante la salida de Gary Cohn, un defensor del libre comercio mundial

El índice Dow Jones abrió este miércoles con una caída del 1 por ciento, una consecuencia atribuida por los analistas a la renuncia de Gary Cohn, principal asesor económico de Donald Trump, a quien no logró convencer de dar marcha atrás en los aranceles al aluminio y acero.

Los mercados internacionales ya habían acusado el golpe de la renuncia, conocida la tarde del martes. La bolsa de Tokio cerró con una pérdida de 0,77% y las bolsas europeas comenzaron en rojo, aunque varias pudieron revertir la tendencia.

En los primeros minutos de negociaciones, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedía 1,16%, mientras que el selectivo S&P 500 restaba un 0,87% y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,81 por ciento. Las caídas se fueron moderando con el correr de los minutos, aunque se mantenía la volatilidad.

La salida de Cohn, liberal y defensor del libre comercio, podría tener un efecto dominó en las decisiones económicas del presidente y en el sector financiero, ya que la Casa Blanca se quedó sin el principal defensor del libre comercio mundial, frente al nacionalismo económico de Trump.

Los mercados futuros del Dow Jones adelantaron en la mañana una jornada negra, ya que sufrían pérdidas de más de 1% para el principal indicador de Wall Street. A su vez, el Nasdaq y el S&P también operaron en rojo en las primeras horas del miércoles.

En agosto pasado, solamente el rumor de una salida de Cohn por un desencuentro con Trump marcó una jornada negativa en Wall Street. Esta vez, y ante la reciente divulgación de un crecimiento del déficit comercial, al punto más alto en casi 10 años, el efecto podría sentirse con más fuerza en la bolsa, ante la posibilidad de que el presidente ahonde las medidas proteccionistas.

La ministra de Economía alemana, Brigitte Zypries, comentó la situación: «Espero que Trump cambie de opinión. Es muy importante que haya defensores de esto en la Casa Blanca. Por eso estoy preocupada por las últimas señales que vienen de Estados Unidos».

Agreden a Luis Ventura tras un partido en Colegiales

0

El periodista, que también es DT de Victoriano Arenas, fue atacado tras un partido que su equipo le ganó a Central Ballester de la Primera D.

El periodista de espectáculos y actual entrenador de Victoriano Arenas, Luis Ventura, fue agredido este martes por allegados de Central Ballester, en el partido que ambos conjuntos asumieron en cancha de Colegiales, por un cotejo pendiente de la 20ma. Fecha del campeonato de la Primera D.

En la cancha, el elenco de Valentín Alsina se impuso por 3-2 a los de José León Suárez y se consolidó en lo más de la tabla de posiciones, con 42 unidades.

«Le dimos vuelta el encuentro, se hizo intenso, violento. Terminó a favor nuestro y a varios no les cayó bien. Salí corriendo a buscar mi equipo y siento una trompada en la cabeza. Me pegaron de atrás», contó el titular de Aptra a la señal América 24.

«Durante el partido hubo intercambios verbales, cuando nos pusimos 3-1 arriba y el ambiente se enrareció. Cuando caí, en el piso, me remataron a patadas en las costillas y en la cabeza», agregó el DT, que hace dupla con Sergio Geldstein.

«La Policía desalojó el estadio y nos refugiamos en el vestuario. Está todo filmado y sé que hay una denuncia. Lo que pasa dentro de la cancha queda ahí. Pedí que me custodiaran hasta la avenida General Paz para retornar a mi casa en Lanús», contó Ventura.

A pesar de que todavía no fue examinado por los médicos, el periodista y entrenador reveló que le duelen «las costillas, capaz que hay una fisura», consideró.

Murió Reynaldo Bignone, el último presidente de facto

0

El represor y último dictador de la Junta Militar, Reynaldo Bignone, falleció hoy a los 90 años cumpliendo una condena por crímenes de lesa humanidad.

El militar había nacido en el partido bonaerense de Morón el 21 de enero de 1928 y entre el 1° de julio de 1982 y el 10 de diciembre de 1983 fue el presidente de facto de la Argentina, siendo el último dictador.

En aquel 10 de diciembre de 1983, traspasó el mando a Raúl Alfonsín en el regreso de la democracia.

Durante su paso por la Casa Rosada, Bignone había ordenado la destrucción de toda la documentación sobre detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar y también es recordado por firmar la ley de autoamnistía que redimía de responsabilidad penal por violaciones a los derechos humanos a los miembros de las Fuerzas Armadas.

El represor se encontraba cumpliendo de manera domiciliaria una condena a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación contra conscriptos del servicio militar obligatorio.

También había sido condenado a 20 años en el marco de la causa que investigaba los delitos cometidos en el llamado «Plan Cóndor».

En 1984 había sido encarcelado por varias desapariciones, pero luego liberado por la Ley de Obediencia Debida, así como también años más tarde sería indultado por el entonces presidente Carlos Menem.

ARA San Juan: más de la mitad de las familias de los tripulantes cobrarán seguros por debajo de los $ 50 mil

0

A una semana de cumplirse cuatro meses de la desaparición del ARA San Juan, se conoció que más de la mitad de los familiares de los 44 tripulantes que iban a bordo del submarino cobrarán seguros de vida por debajo de los 50 mil pesos.

Es el caso de los familiares de 37 submarinistas, según los datos de la Dirección General de Salud y Acción Social de la Armada.

Pese a que se trataba de una tarea de alto riesgo, como luego quedó demostrado con la desaparición de buque, los 37 submarinistas tenían las coberturas básicas que exige la ley: 5,5 salarios mínimos. Incluyen seguro de sepelio y seguro social obligatorio. Por ello, sus familias recibirán dos ítems: uno de $3800 y otro de $44.330. En total, suman $48.130.

En tanto, los familiares de los 12 ocupantes restantes que habían contratado el denominado seguro de vida colectivo voluntario recibirán entre 603 mil y 822 mil pesos.

El seguro colectivo voluntario corresponde a 25 haberes, que varían según la jerarquía. Fue contratado con la empresa SMG Life.

Consultados al respecto, familiares de los tripulantes insistieron en que no es el momento de hablar de dinero ni de resarcimientos y que la prioridad es que continúe la búsqueda, a la vez que avance la investigación sobre las responsabilidades por el incidente.

Compensaciones, subsidios y becas

En tanto, pese a que aún no fue anunciado, el Ministerio de Defensa daría una compensación para los familiares por única vez por fallecimiento por accidente según la jerarquía de los tripulantes y sus años de servicio.

A su vez, el Estado evalúa la posibilidad de otorgar un subsidio permanente a familiares y la Armada espera aprobar becas para cubrir los estudios de los hijos de los tripulantes hasta el nivel terciario.

Sin embargo, ninguna de las iniciativas ha sido anunciada formalmente.

Schiaretti: “Para el Estado es estratégico garantizar internet”

0

El gobernador Schiaretti rubricó el convenio con el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra. Se trata de 1.900 kilómetros de ARSAT, más otros 1.900 que la Provincia despliega como parte del plan integral de gasoductos troncales.

El gobernador, Juan Schiaretti, suscribió  con el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, un “Convenio Específico de Conectividad” que servirá de marco institucional al “Plan Provincial de Conectividad” que Córdoba prevé poner en marcha próximamente. Acompañaron la rúbrica, que se llevó a cabo en Sala de Situación del Centro Cívico, el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, junto al secretario de Comunicaciones y Conectividad, Manuel Calvo, ambos integrantes del gabinete provincial; y Raúl Martínez, secretario de “País Digital”, en representación del gobierno nacional.

Schiaretti valoró la sinergia con Nación: “Sumando ambas cosas, los kilómetros de ARSAT y lo que está haciendo la provincia, vamos a tener una cobertura sensacional en Córdoba”, subrayó. “La conectividad es absolutamente imprescindible para lograr el desarrollo en este siglo 21, una condición absolutamente necesaria”, sostuvo.

“Desde nuestra concepción – destacó el gobernador – es estratégico para el Estado garantizar que su sociedad, que su pueblo, pueda acceder a internet, teniendo la velocidad adecuada y pueda, por lo tanto, acceder a ese conocimiento que es lo que va a permitir desarrollar la creatividad en cualquier punto”.

El ministro Ibarra ponderó la vinculación con Córdoba. Dijo que “la Argentina para crecer, para generar inversiones necesita de las comunicaciones y la banda ancha y todo lo que hagamos en materia de País Digital y de instrumentos para nuestros municipios, es enormemente importante. Tenemos un enorme desafío: En los próximos dos años la Argentina tiene que incorporar a más de 2 millones de hogares en el uso de internet y tenemos que mejorar sustancialmente la velocidad de banda para que sea acorde a las necesidades de hoy”, señaló.

De acuerdo a lo establecido en acuerdos específicos, ambas jurisdicciones compartirán y transportarán fibra óptica a través de 3.800 kilómetros de infraestructura: 1.900 de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales SA – ARSAT -, más 1.900 que la Provincia ejecuta en el marco del “Programa Integral de Gasoductos”. En concreto, lo firmado “tiene por objeto permitir el uso en forma recíproca, proporcional y equivalente de infraestructura y/o servicios de capacidad de transporte de telecomunicaciones sobre fibra óptica”.

          Conectividad a municipios y comunas
En el mismo sentido, ambas jurisdicciones consensuaron un “acuerdo marco” para el desarrollo de políticas en materia de conectividad en municipios y comunas para permitir el acceso a internet, de alta calidad y velocidad.

El secretario de Comunicaciones y Conectividad, Manuel Calvo, explicó que “este convenio con ARSAT nos va a permitir intercambiar pelos de fibra, que nos van a permitir compatibilizar los 14 sistemas de gasoductos, en este caso sistemas de conectividad, para desarrollar la mayor infraestructura de fibra óptica en todo el territorio provincial, llegando a los rincones donde por allí ningún privado puede llegar y se le hace muy difícil a los vecinos de esas localidades acceder a conectividades de calidad para poder desarrollarse”, añadió.

Para Calvo, el acuerdo con Nación permitirá trabajar de manera conjunta en el desarrollo de un “Plan Provincial de Conectividad”, próximo a anunciarse.

Adhesión al Compromiso Federal para la Modernización del Estado
El compromiso asumido entre el Gobierno Nacional y Córdoba se asienta sobre cinco pilares, expuestos en un Compromiso Federal para la Modernización del Estado que refrendaron todas las provincias: La desburocratización del Estado mediante trámites más ágiles; la jerarquización y capacitación del empleado público para que pueda brindar mejores servicios a la ciudadanía; la transparencia y la innovación en la gestión pública a partir del acceso a la información y la participación ciudadana; el fortalecimiento de la gestión asegurando la calidad del servicio y las políticas y, por último, la incorporación de la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar la inclusión digital de los habitantes.

Heroína sin capa Una chofer revivió a un bebé que no respiraba en Salta

0

Viviana Contreras intervino cuando el pequeño había comenzado a convulsionar. María Inés, la madre, dijo: «Me ayudó a hacerlo volver».

Viviana Contreras es una chofer de la línea de transporte urbana Saeta, en Salta, y el viernes a la noche tuvo un acto de heroísmo al salvarle la vida, practicándole RCP, a un bebé de ocho meses que dejó de respirar.

El momento se dio cuando el pequeño comenzó a convulsionar y María Inés, la madre, corrió hacia la conductora para pedir su ayuda.

La trabajadora no dudó en reaccionar, estacionó el vehículo y, luego de dos intentos, logró que el pequeño volviera a respirar.

La madre relató que «cuando volvía del pediatra» camino a su casa, el niño «comenzó a tener convulsiones».

«Ella me ayudó a hacerlo reaccionar, es decir hacerlo volver», comentó sobre el accionar de la colectivera.

Por su parte, Viviana, la chofer, señaló: «El martes pude estar con él en mi trabajo y verlo bien».

«Me llenó el alma tenerlo con vida, me siento útil en la vida de las personas», sentenció.

Ambas reclamaron que todos los trabajadores de este tipo, tengan conocimientos para actuar en casos de emergencia.

Viviana Contreras ha dejado nuevamente su marca en la historia del transporte de esa ciudad, ya que encabezó tiempo atrás la lucha para que mujeres puedan oficiar de choferes de colectivos urbanos.

Vía Corte Suprema de Justicia, Viviana logró que el sistema aceptara a colectiveras.

¡Tiburón! ¡Gigante! La imagen única captada por un fotógrafo bajo el agua a un pequeño barco con turistas

0

Tom Cannon (26 años )sabía que debía esperar. Que en esta época del año, esos peces -los más grandes que conozcan los mares del mundo- suelen emerger de las profundidades. Y que él debe estar allí para capturar el momento. Eso fue lo que hizo. Finalmente, el tiburón ballena hizo su presentación estelar.

Fotógrafo de National Geographic, Cannon tomó su máquina submarina y apuntó contra el barco de turistas que estaba cerca suyo. Vio una sombra que se aproximaba y sospechó que se trataba del ejemplar que estaba esperando tan pacientemente.

A unos seis kilómetros de la costa del Oeste de Australia la imagen es impactante. Y terrorífica. El tiburón ballena parece abrir su boca para devorar la pequeña embarcación y rememora la escena de la película Jaws (Tiburón) estrenada en 1975 por Steven Spielberg. El mar cristalino permite que la toma sea perfecta.

«El animal en la fotografía es llamado tiburón ballena y es el pez más grande del planeta. Pasa la mayoría de su tiempo viviendo misteriosamente en las profundidades sin ser localizado por humanos, pero entre marzo y julio pueden ser vistos detrás del Arrecife de Ningaloo en la Bahía de Coral y Exmouth, Australia», explicó el arriesgado fotógrafo.