Conflicto salarial docente: tras el paro nacional, rechazan la oferta de la provincia

0

Dialogamos con Silvia David – Secretaria General de UEPC Río Cuarto

Último Primer Día: ¡Más de 1.300 chicos celebraron con seguridad en Río Cuarto!

0

Este año, más de 1.300 jóvenes de 35 colegios secundarios de nuestra ciudad disfrutaron de su Último Primer Día de manera segura y cuidada. 🙌

Con la autorización de sus padres y bajo la ordenanza impulsada por el Gobierno de Río Cuarto, los chicos se reunieron en 4 locales habilitados especialmente para esta celebración. Cada espacio contó con seguridad privada, refuerzos policiales, enfermeros y puntos de hidratación, asegurando que la noche transcurriera sin inconvenientes. 🚓💧

Además, gracias al sistema más16, los padres pudieron seguir la ubicación de sus hijos, brindándoles mayor tranquilidad.

Este éxito fue posible gracias al trabajo conjunto entre autoridades, familias, jóvenes y empresarios locales. ¡Así, todos celebraron con responsabilidad! 🙏

👮‍♂️ Un fuerte operativo de prevención por parte de la Policía también estuvo presente, especialmente en la zona de Plaza Roca, para garantizar la seguridad de todos.

EL CICLO LECTIVO 2025 ARRANCA CON PAROS DOCENTES: EN RÍO CUARTO, ALGUNAS ESCUELAS COMIENZAN CON NORMALIDAD

0

🎒 El inicio del ciclo lectivo 2025 se ve marcado por un contexto tenso debido a una huelga docente a nivel nacional, en reclamo por la apertura de paritarias. En 13 provincias del país, el inicio de clases ha sido dispar, ya que muchos docentes se adhirieron a la medida de fuerza, lo que generó incertidumbre en algunos establecimientos educativos. A pesar de la protesta, el Gobierno convocó a una mesa de negociación para tratar la situación. En Río Cuarto, el panorama también ha sido variado, con algunas escuelas funcionando normalmente y otras sin actividad.

Omar Jaime, Director del Centro Educativo Bartolomé Mitre, habló en Telediario sobre cómo comenzó el ciclo lectivo en su institución:

«Este inicio de semana ha sido clave, porque comenzaron las clases en varias provincias, incluida la nuestra. Aunque la situación ha sido dispar, en nuestra escuela el comienzo ha sido normal. Los docentes decidieron asistir a las aulas, a pesar del reclamo, y los estudiantes también se presentaron en su totalidad. La afluencia ha sido similar a otros años, aunque es cierto que en algunos otros establecimientos, la adhesión al paro fue total y no hubo clases.»

El ciclo lectivo 2025 ha arrancado con la tensión de una huelga que divide las posturas entre docentes y autoridades, pero en algunos casos, como en el Bartolomé Mitre, el normal inicio de clases demuestra que, a pesar de los reclamos, el deseo de continuar con la educación de los estudiantes sigue siendo una prioridad.

MORATORIA PREVISIONAL: EL 23 DE MARZO LLEGA A SU FIN Y MILES DE PERSONAS PODRÍAN QUEDAR SIN JUBILACIÓN

0

El Gobierno nacional confirmó que la Ley 27.705, que permite a quienes no completaron 30 años de aportes acceder a una jubilación mediante un plan de pagos, dejará de estar vigente.

La alerta se encendió cuando el diputado Leopoldo Moreau calificó la medida como una “perversidad” y advirtió que millones de personas podrían quedar sin cobertura previsional.

En Telediario hablamos con el abogado previsionalista Fernando Vieira para conocer en detalle el impacto de esta decisión.

UCACHA: MULTAS DE TRÁNSITO SE DESTINARÁN A LA OBRA DEL GERIÁTRICO MUNICIPAL

0

El intendente Ariel Moreyra anunció que el dinero recaudado por multas del Juzgado de Faltas será invertido en la construcción del Geriátrico Municipal, una obra clave para la comunidad.

La medida busca dar un destino social a estos fondos y garantizar la continuidad del proyecto, que ya completó su primera etapa gracias a donaciones y aportes privados.

“Queremos que se sepa adónde van esos fondos. Ojalá cada vez sean menos, porque significará que mejoramos en tránsito y seguridad”, destacó Moreyra a Telediario

«LA VIOLENCIA ESTÁ EN UN PUNTO ÁLGIDO»: JORGE OLGUÍN ASUME COMO JEFE INTERINO DE LA POLICÍA EN RÍO CUARTO

0

💬 El comisario Jorge Olguín advirtió sobre la situación actual: «Hoy por hoy la violencia está en un punto álgido y estamos trabajando constantemente con estadísticas para generar estrategias».

Para frenar el delito, afirmó: «Tratamos de generar un plan de acción para reducir la violencia en zonas urbanas y tener presencia frente aa las necesidades de los vecinos».

Sobre las tendencias delictivas, señaló: «Durante esta época, el delito urbano se ha trasladado al robo de motos y los comercios».

Además, garantizó recursos para la seguridad: «Hay efectivos suficientes y también hay un gran complemento con los componentes tecnológicos como los domos».

ECONOMÍA CIRCULAR: COMPACTAN 500 AUTOS Y 2000 MOTOS ABANDONADAS

0

En un hito para la recuperación ambiental, el Municipio avanza con la compactación de vehículos que llevaban más de una década abandonados. Ya se procesaron 90 unidades y la meta es superar los 500 autos y 2000 motos.

El Intendente Guillermo De Rivas destacó que este proceso no solo es gratuito para la ciudad, sino que también genera ingresos a través de la comercialización de la chatarra. “Los vehículos generaban contaminación ambiental. Ahora, en el marco de la economía circular, serán reciclados y el 80% de lo recaudado por cada kilo vendido quedará en el Municipio”, explicó.

Desde la Secretaría de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado aseguró que este es el tramo final de la iniciativa, con la recuperación total del predio y un ahorro en mantenimiento y vigilancia.

Maximiliano Márquez, representante de la empresa encargada, resaltó que se trata de una solución ambiental clave: los autos son descontaminados y el acero reciclado regresa a la industria nacional. “El auto es el elemento más circular que existe, ya que el 98% de su composición se puede reutilizar”, afirmó.

♻️ Una ciudad más limpia y sustentable, apostando al reciclaje y la economía circular.

EL INTENDENTE DE VILLA MARÍA SOBRE EL INCENDIO DEL GASODUCTO “FUE COMO SI HUBIESE CAÍDO UN AVIÓN”

0

❗Tras la explosión que dejó cinco heridos y múltiples daños, la Provincia declaró zona de desastre el área afectada para acelerar la asistencia a las familias y reparar la infraestructura dañada.

El Intendente de Villa María, Eduardo Accastello, relató la magnitud del siniestro: “Fue realmente un drama y afectó a una familia completa. Nosotros estuvimos ahí a los cinco minutos y los vecinos nos relataron que fue como si hubiese caído un avión”.

Mientras la justicia avanza en la investigación, Ecogas informó que ya finalizó la reparación del caño roto. La ministra de Desarrollo Social, Laura Jure, confirmó que el Municipio y la Provincia trabajan en conjunto para brindar ayuda a los damnificados.

#villamaria #gasoducto #cordoba

Murió el titular del registro del automotor de La Carlota, los hijos lo cerraron y desde hace un mes nadie da respuestas

0

Los vecinos de la carlota y de otras localidades no pueden

Realizar trámites y a otros les quedaron documentos retenidos.

NANCY DURANDO – Gestora de La Carlota

La unicameral convocó a los empleados a que fueran a firmar los contratos para regularizar la situación irregular

0

El abogado de la mujer a la que Kraisman le pretendía cobrar

el sueldo asegura que nunca fue trabajadora de la legislatura

Según el abogado, la mujer señalada nunca fue a la legislatura

ni estaba en conocimiento de que hubiesen usado su nombre.

Dr. GUSTAVO CASTELLANO – Abogado de Virginia Martínez (MP. 22301)

DENUNCIAN GOLPES Y DETENCIONES INJUSTAS TRAS INCIDENTE EN EL LAGO VILLA DALCAR, HABRÍA POLICÍAS INVOLUCRADOS

0

El fin de semana, un confuso episodio en el Lago Villa Dalcar, en Río Cuarto, terminó con la detención de seis jóvenes. Según Oriel Reinaudo, familiar de uno de ellos, el incidente comenzó cuando “un amigo le dio un chirlo de broma a una persona que pasaba”.

Reinaudo afirmó que, al retirarse del lugar, “vinieron en patota y comenzaron a pegarnos ” y según relata el joven, los agresores se habrían identificado como policías . Poco después, los jóvenes fueron detenidos y, según el denunciante, permanecieron incomunicados desde el sábado. “Están tratando de armarles antecedentes que son falsos”, expresó a Telediario.

Finalmente, este martes antes del mediodía, los detenidos fueron liberados, aunque las investigaciones sobre el caso continúan.

EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA

0

En un rincón del campo argentino, Osvaldo Ferrocchio guarda un secreto meteorológico único. Apodado “el hombre de la botella”, ha perfeccionado un método transmitido de generación en generación: enterrar una botella de aceite en la tierra para predecir el tiempo.

Osvaldo explica que este legado, heredado de su abuelo, funciona observando cambios en el agua dentro de la botella. “Si el agua sube, es señal de lluvia. Si hay burbujas, cuidado con el granizo”, comparte, destacando la precisión de esta técnica ancestral.

Lo sorprendente es cómo Osvaldo ha adaptado este conocimiento al siglo XXI: ahora envía pronósticos a través de WhatsApp a amigos y vecinos, combinando tradición y tecnología. 🌦️

Además de preservar esta sabiduría popular, su historia invita a reflexionar sobre la conexión entre las comunidades rurales y la naturaleza. 🌾✨

📲 Descubrí más detalles sobre su vida y este método en el canal de YouTube de Pelo Silva: @pelosilva13 «Silbando Bajito».

Continúa la obra de la circunvalación de Río Cuarto y abrieron los sobres para la adjudicación de dos nuevos tramos

0

JULIÁN OBERTI – Director del Centro Cívico

MARTÍN GUTIÉRREZ – Director de Vialidad Provincial

GUILLERMO DE RIVAS – Intendente Municipal

MENOS MOSQUITOS ESTA TEMPORADA

0

Contra todo pronóstico, la presencia de mosquitos este año ha sido menor en comparación con la temporada anterior. Andrés Visintin, doctor en Ciencias Biológicas y profesor de la UNC explicó el fenómeno.

SOBRESTOCK DE REPELENTES EN FARMACIAS

0

Las farmacias de la ciudad enfrentan un sobrestock de repelentes. A pesar de la caída en los precios, las ventas siguen siendo bajas. Hablamos con Flavio Destribats, farmacéutico.

UN HOMBRE DE 55 AÑOS INTENTÓ ABUSAR DE UNA NIÑA DE 5 AÑOS EN ACHIRAS

0

Ocurrió este domingo por la noche en el marco de una Jineteada que se llevaba a cabo en la localidad de Achiras. De acuerdo a la información extra oficial, la madre se habría percatado sobre la ausencia de su hija y en medio del festejo los asistentes escucharon a una niña llorar.

El sujeto fue sorprendido en fraglancia y no logró consumar el abuso pero así mismo intentó huir. La información que proporcionaron los vecinos asegura que los gauchos asistentes al evento subieron a sus caballos, lograron dar con él, lo golpearon y lo pusieron a disposición de la policía que lo terminó deteniendo.

La información oficial asegura que el hombre tiene antecedentes, fue inmediatamente detenido y permanece alojado en la departamental de Río Cuarto.

Con Córdoba a la cabeza del reclamo, el campo consiguió una baja de las retenciones

0

Con Córdoba a la cabeza del reclamo, el campo consiguió una baja de las retenciones y seguirá peleando por su eliminación El gobernador de córdoba y sus pares de santa fe y entre ríos habían insistido con la necesidad de la baja de retenciones. Desde hace dos décadas, la provincia de Córdoba cuestiona el “saqueo” que significan las retenciones para el campo.

 

Dialogamos con Sergio Busso – Ministro de Bioagroindustria de Córdoba

INJUSTICIA EN DETENCIÓN: LA PESADILLA DE UN JUBILADO POR CONFUSIÓN

0

A los 68 años, un hombre buscaba la tranquilidad de la jubilación cuidando casas en Villa Rumipal con su esposa. Sin embargo, la paz cambió drásticamente cuando fue detenido por su supuesto parecido con un ladrón. Inicialmente, pasó 10 días en una comisaría de Embalse, compartiendo una pequeña celda con otras diez personas, luego fue trasladado a la UCA de Córdoba, donde permaneció detenido durante un mes.

Su hija, Florencia Báez, comparte el calvario que su padre vivió durante ese tiempo.

¿Qué medidas se tomarán para rectificar este grave error?

DETENCIÓN Y CONFUSIÓN EN ADELIA MARÍA

0

En un episodio que ha generado controversia, la policía de Adelia María detuvo a cuatro mujeres luego de un incidente con un vehículo que según asegura la policía tenía pedido de secuestro activo desde la Provincia de Buenos Aires.

El vehículo fue interceptado por las autoridades, y las mujeres a bordo confirmaron que el mismo presentaba varios impactos de bala. Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra claramente los daños al auto y captura la protesta de una mujer que denuncia una actuación arbitraria por parte de la policía.

👮‍♀️🚗 Según el reporte policial, el auto estaba siendo buscado activamente, lo que llevó a la detención de las ocupantes. Este suceso ha levantado un debate sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en la localidad.