Estatales cordobeses marcharán para reclamar por la Caja de Jubilaciones y salarios

0
Compartir

La derogación de la ley 10.333 está en el centro de escena y el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, anticipó que se trata del «peor régimen jubilatorio del país».

La coordinadora de gremios estatales de la provincia de Córdoba tendrán hoy otra jornada de protesta, con movilización incluida en la ciudad capital. La insistencia en los reclamos por la situación de la Caja de Jubilaciones es uno de los ítems centrales que reúne a las centrales, aunque en diferentes puntos haya diferenciaciones, como en la cuestión salarial.
Según señala el sitio CBA24N, la derogación de la ley 10.333 está en el centro de escena y el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, anticipó que se trata del «peor régimen jubilatorio del país». El sector docente en lo particular, también reclama por la reapertura de paritarias, recurriendo a la famosa cláusula que apunta al 25% inflacionario, desconocido desde el gobierno. En materia salarial también se suma a la jornada el sindicato de empleados del Poder Judicial, que llevan adelante una particular negociación que los tiene en una posición de pérdida adquisitiva de salarios.
El Sindicato de Luz y Fuerza provincial engloba en su reclamo también una batería de cuestiones que hasta llegan a «el impuesto a las Ganancias, la defensa del empleo y la ocupación plena», según anticipó su secretario general, Gabriel Suárez. En pleno proceso de intercambio, el Sindicato Único de Empleados de Obreros y Empleados Municipales de Córdoba (SUOEM) sólo plantea su postura respecto a la Caja de Jubilaciones.
Estará presente en esta jornada el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de la provincia, que también protestará mañana por la caída de contratos en diversas áreas de la gestión.
Habrá en consecuencia una reducción de actividades en oficinas públicas importante. En el caso particular de la UEPC, el paro será total durante toda la jornada, al igual que los docentes privados nucleados en SADOP. En la cuestión bancaria, la atención no se verá resentida, ya que se movilizan sólo cuerpos orgánicos, así que el Banco de Córdoba atenderá con normalidad, tal como lo confirmó el secretario general Raúl Ferro.

Commentarios

commentarios

Compartir

Dejar una respuesta