El triunfo de Macri en la ciudad y el impacto en la UCR para el 2016

0
Compartir

La victoria de Mauricio Macri en los circuitos Centro y Banda Norte y en la elección general, motivaron un contexto de euforia entre los radicales que respaldaron la alianza con el PRO. También cambió en el Palacio de Mójica el clima de preocupación por las PASO, donde el delasotismo había arrasado en las urnas.
Aunque todos coinciden en que «cada elección es diferente» y el intendente Juan Jure fue el primero en señalar que «nadie es dueño de los votos de la gente», una derrota del macrismo en Río Cuarto con De la Sota ausente en las boletas hubiera generado fuertes reproches internos.
Jure se mostró mesurado tras la victoria de Cambiemos en Río Cuarto, el departamento y en la Provincia y advirtió: «Los votos no son de nadie, pertenecen a la gente»
«Mas allá del resultado, la elección se desarrolló sin incidentes y en Río Cuarto todo siempre se genera con normalidad», enfatizó el mandatario en el inicio de la conferencia de prensa.
Jure admitió que están «muy contentos» por el resultado en favor de Mauricio Macri y dijo que «se ha hecho un gran esfuerzo».
De todos modos, admitió que «no se puede dejar de lado que en este caso no estuvo como candidato el gobernador José Manuel De la Sota»
«En la Provincia ha sido muy importante el resultado final y esto nos llena de esperanza y tranquilidad. Todavía hay que trabajar mucho», manifestó.
Agregó que «cuando uno gana una elección hay que ser lo menos exitista posible porque se pueden cometer errores»
«Los riocuartenses han votado a un candidato a presidente, no se estuvo discutiendo ni votando ninguna otra cosa. De todos modos, existen hoy mas que ayer, las posiblidades de que Mauricio Macri sea electo presidente», argumentó.

«No solo de pan vive el hombre»

Por su parte el legislador electo por Cambiemos, Antonio Rins, consideró que «las propuestas de Mauricio Macri se acercan mucho más a lo que la gente está pidiendo»
«No solo de pan vive el hombre. No se trata solo de los problemas sociales y económicos, donde hay fuertes contradicciones en el kirchnerismo, sino de una forma de hablar con la gente, de respetarla», enfatizó.
Rins afirmó en diálogo con Telediario que «no hay dirigentes que puedan manejar los votos de la gente y me parece que los sufragios que quedaron fuera del balotaje tienen más afinidad con lo que propone Macri».
«Para encontrar una explicación al resultado de ayer, hay que entender que se produjo una grieta enorme entre lo que el gobierno propone en su relato y lo que los vecinos ven todos los días», argumentó.
En relación a la elección municipal del próximo año, Rins opinó que «siempre hubo independencia en relación a la votación nacional»
«Para mi, sigue siendo una incógnita mas allá de quien gane el 22 de noviembre. Se va a definir por lo que la gente crea que es lo mejor para Río Cuarto», aseveró.

Commentarios

commentarios

Compartir

Dejar una respuesta