Con numerosas actividades, la Feria del Libro «Juan Filloy» cumple su segunda jornada

0
Compartir

El programa para este miércoles incluye talleres, narraciones y presentaciones de libros e instituciones de la ciudad y la región. Además, la SADE entrega hoy los premios “Joaquín Bustamante” del concurso de Cuento y Poesía. Conozca el programa completo.

MIÉRCOLES 7

9hs. Narración oral para niños. Talleres del PEAM-UNRC. A cargo de Gloria García. Tintorería Japonesa.

9hs  Taller de Dibujo con Leo Batic. Carpa Roja.

9:30hs. Narración oral infantil a cargo de Rosita Agüero (Pequitas). Teatro Municipal.

 Pequitas

Se llama Rosa Agüero, pero los chicos la conocen como Pequitas. Con ese nombre se acercó al universo de los niños y les contó cuentos en sus cumpleaños y  en las salitas de  sus jardines. Narradora, titiritera, actriz. Desde hace más de 20 años anda creando magia por la ciudad de Río Cuarto y la región.

9:30hs. Presentación del libro “Cartas Pendientes” de Bachi Salas por grupo de narradores De aquí y de allá. Carpa Roja.

Cartas Pendientes

Bachi Salas, escritora. Ha obtenido numerosos  reconocimientos por su labor literaria.

“Cartas pendientes“ es un libro de cartas-cuentos,  que nos lleva de viaje a tierras lejanas. A un mundo donde conviven los que no tienen voz con las preguntas que esgrimen la condición eterna de la duda. Una Estatua, un Llanto, un Exiliado. Todos ellos escriben, a veces,  para pedir algo y otras, para reparar historias. Un libro para todas las edades, y especialmente para jóvenes y adolescentes.

10hs. Taller “Ronda de Mate y Ciencia”. Profesores e Investigadores de la Facultad de Cs. Exactas, Físico-Química y Naturales. UNRC. Tintorería Japonesa.

10:30hs. “Construir la inclusión”. Presentación de libros ecológicos con narraciones ficcionales del barrio (400 viviendas). Anexo Escuela Comercial. Carpa Roja.

10:30hs.  Presentación del libro “¿Por qué no?”, de Juan Santiago Bouchon, fundador del Museo Rocsen. Teatrino de la Trapalanda.

14:30hs. Taller de Escritura con Leo Batic. Salón Blanco.

14:30hs. Narración oral “Palabras que arrullan” con Iris María. Tintorería Japonesa.

15:30hs. Narración oral para niños. Talleres del PEAM-UNRC. A cargo de Gloria García. Tintorería Japonesa.

16hs. Presentación del libro de Nivel Superior “Recuperando saberes. Apuntes y reflexiones sobre la práctica docente”, a cargo de la Escuela Normal Justo José de Urquiza. Carpa Roja.

17hs. Se presenta “Poemata“, a cargo de Darío Pagliaricci. Dpto. Arte UNRC. Salón Blanco.

17:30hs. La Escuela Avellaneda presenta producciones digitales de sus alumnos. Manuales y variedades de textos. Carpa Roja.

18hs. Presentación conjunta de publicaciones de la Facultad de Ciencias Humanas, UNRC. Salón Blanco.

19hs.  Brianna Callum, presentación de su novela “Un instante… y para siempre”. Ed. Emporio. Carpa Roja.

19hs. Presentación del libro La ciudad Ficcional. Antología de 20 escritores cuyos cuentos han sido publicados en el suplemento del mismo nombre que publica Diario Puntal cada domingo y con selección a cargo de Diego Formía. Coedición Editorial Fundamento y Cartografías. Teatrino de la Trapalanda.

20hs. Presentación del libro “Territorio, Desarrollo y Capitalismo”, de Julio Gambina y Enrique Elorza. UniRío editora. UNRC. Salón Blanco.                                                                             .

20.30hs. Café literario SADE. Entrega de premios “Joaquín Bustamante” del concurso de Cuento y Poesía de SADE Participa. Ensamble folclórico del Conservatorio Julián Aguirre. Biblioteca Mariano Moreno.

21hs. Presentación de la Videoteca Escritores de Córdoba del área de Literatura de la Casa de la Cultura. Organizan: Cine club y Casa de la Cultura. Presentan: Elpidio Blas y Antonio Tello. Teatrino de la Trapalanda.

21hs. Presentación del libro: Caras Extrañas. La Tendencia Revolucionaria del Peronismo en los gobiernos provinciales (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Cruz y Salta, 1973-1974). Editorial Prohistoria. Tintorería Japonesa.

21hs. Se presenta el Café Literario con la participación de escritores de Las Higueras. Entrada libre y gratuita. Teatro Municipal

Commentarios

commentarios

Compartir

Dejar una respuesta