Moody’s rebajó la calificación de la deuda de Río Cuarto

0
Compartir

La decisión afecta a bonos emitidos por las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos y Mendoza, la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de Córdoba y Río Cuarto.

MUNICIPALIDAD RIO CUARTO

La agencia Moody’s rebajó las calificaciones de la deuda global y local en moneda local y extranjera de la mayoría de las provincias argentinas y municipios del país, y entre las ciudades afectadas aparece Río Cuarto.
Según informa el diario Ambito Financiero, la agencia también bajó la calificación de varios bancos argentinos e instituciones financieras.
El anuncio sigue a la reciente decisión de la calificadora de bajar la nota de los bonos soberanos de Argentina a «Caa1» con perspectiva estable, desde «B3» con perspectiva negativa.
Moody’s dijo que basó su decisión en los crecientes riesgos que enfrentan los emisores subsoberanos en acceder a moneda extranjera para continuar honrando en el mediano plazo sus obligaciones nominadas en dichas divisas.
«La baja de calificación continúa reflejando los estrechos vínculos institucionales y financieros que estos emisores tienen con el gobierno federal (argentino) lo que expone su calidad crediticia a riesgos sistémicos mayores», dijo la agencia.
La decisión afecta a bonos emitidos por las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos y Mendoza, la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de Córdoba y Río Cuarto.
«Los potenciales efectos adversos de una perspectiva económica debilitada, así como también ciertas medidas del gobierno y controles cambiarios motivaron esta revisión», dijo.
Moody’s señaló además en un comunicado que «ciertas medidas del Gobierno y controles cambiarios» motivaron la revisión de calificaciones a entidades financieras de Argentina.
Específicamente, Moody’s bajó las calificaciones de fortaleza financiera y la evaluación del riesgo crediticio de 24 bancos argentinos, y disminuyó la nota en depósitos en moneda local de 26 instituciones financieras y bajó las calificaciones de emisor a dos entidades.
Asimismo, bajó las calificaciones de deuda en moneda local y extranjera de 19 bancos argentinos y bajó las calificaciones de depósitos en moneda extranjera de 28 bancos.

Commentarios

commentarios

Compartir

Dejar una respuesta