Mesa de café: Fervor de Río Cuarto

3
Compartir

Un vecinalista, una filósofa, una concejal, un poeta y un músico fueron convocados por Telediario para retratar como somos. Una mirada reflexiva en el Día de la Ciudad.

Río Cuarto es la segunda ciudad provincial con 155.911 habitantes, según el último censo. Está ubicada en el centro del país, inmersa en la economía agrícola y de servicios. La impronta educativa se revela en su universidad nacional y una oferta terciaria única en el sur provincial.
Río Cuarto tiene sus puentes, su teatro, la plaza con fuente, la pasión por sus clubes, sus calles angostas, su tránsito caótico, el centro abarrotado de gente, los cafés, la noche y sus pibes.
En el último año, comprar en el súper creció el 30 por ciento, según el INDEC casi no hay pobres, la actividad comercial subió el 1,36 y un 8,9 por ciento de desocupación.
La ciudad del vértigo, la solidaridad y el imperio como centro del mundo. Postales que nos identifican y nos descubren. Lo bueno, lo malo y lo que hay que cambiar.

José Waicekawsky – Presidente de Vecinal Fénix-

«Río Cuarto se distingue entre todas las ciudades del país por su vocación hacia el vecinalismo y por ello es la capital nacional. Los riocuartenses somos quejosos pero esa es una forma de participar. Las críticas permiten ver lo que hacemos mal. Un estudio del Banco Mundial declaró a Río Cuarto como la ciudad con el mayor índice de vinculación entre el municipio y organizaciones no gubernamentales. Río Cuarto es una de las ciudades más lindas, es muy lindo vivir aquí»

Gabriela Muller – Profesora de filosofía-

«Río Cuarto tiene muchos encantos, pera hay que hacer un esfuerzo para encontrarlos. Si bien se ha asistido a una transformación social, cultural y política, todavía queda bastante fuerte como rasgo dominante el valor social por el poder de consumo. Lo mejor que tenemos es el potencial. En estos últimos años hubo una apertura, en la que la Universidad tuvo mucho que ver. Se puede vivir mejor si estamos integrados y reconocemos al diferente».

Viviana Yawny -Concejala, coordinadora de Estrellas Amarillas-

«Hoy tenemos muchas mujeres como presidentas en Latinoamérica y esto hay que reivindicarlo. No le vendría mal a Río Cuarto una intendenta mujer. Siempre somos buenas administradoras. En Río Cuarto no somos conformistas y elijo la ciudad como mi lugar en el mundo. Siempre están las ansias de avanzar por una ciudad con mejor calidad de vida, pero actualmente hay profundas desigualdades sociales. Mientras tenemos jóvenes asediados por la figura del merodeo y son excluidos, otros tienen muchas oportunidades. Otro problema por superar tiene que ver con nuestras incoductas sociales, sobre todo en lo vial»

Héctor Fourcade -Poeta-

«Lo que no me gusta de Río Cuarto es la falta de planificación de futuro. Esto no es solo patrimonio de los políticos. Afecta a todos y nos tenemos que poner de acuerdo

Walter Romero – Cantante de grupo El Resto-

«Es difícil ser profeta en su tierra. Hace 15 años que estoy en la música y el riocuartense es muy difícil. Hoy en día trabajamos mucho más afuera, que en la ciudad. Es una sociedad, además, que margina por cómo te vestis. «Dime como te vestís y te diré cuanto vales…» Tenemos que crecer no solo en lo económico, sino en lo espiritual»

Puede observar el informe en la sección Multimedia

Commentarios

commentarios

Compartir

3 Comentarios

  1. Ojala entre los gobernantes municipales hubiera muchos como H.Fourcade…principalmente por su cultura…digo.

  2. quisiera destacar esta reflexión de Walter Romero: ” Tenemos que crecer no solo en lo económico, sino en lo espiritual”

Comments are closed.