El juez Ochoa dictó el procesamiento de Menem en la causa Río Tercero

0
Compartir

Lo confirmó a TD Digital el fiscal Lega, quien recibirá la resolución en las próximas horas.  El juez Ochoa elevó a juicio la causa por las explosiones de 1995 y son cinco los procesados por estrago doloso agravado por muerte de siete personas

 

El juez Federal Carlos Ochoa dictó el procesamiento del ex presidente Carlos Menem por estrago doloso agravado por muerte de personas, en la causa que investiga las trágicas explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero.
Lo confirmó a TD Digital el fiscal Guillermo Lega, quien precisó que recibirá la resolución en las próximas horas.
El funcionario judicial había solicitado en febrero el procesamiento de Menem, luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación anulara el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal a favor del cierre de la causa.
El juez Ochoa elevó a juicio la causa por las explosiones de 1995 y son cinco los procesados por estrago doloso agravado por muerte de siete personas: los militares retirados Carlos Franke, Edberto González de la Vega, Jorge Cornejo Torino y Marcelo Gatto y el ex subinterventor de la Dirección de Fabricaciones Militares Norberto Emanuel.

«Directa intervención»

La querella también pidió a la Justicia que procese al ex presidente Carlos Menem porque se demostró su “directa intervención en los  ilícitos” que se intentaron ocultar con ese hecho.
Según el escrito presentado ante el juzgado federal de Río Cuarto, está demostrado que la voladura que causó 7 muertes y más de tres centenares de heridos, además de cuantiosos daños materiales, fue provocada para ocultar el faltante de armas producto del tráfico ilegal a Croacia y Ecuador, una causa en la que Menem fue a juicio oral y fue condenado por la Cámara Federal de Casación tras ser absuelto en el proceso.
“El ex presidente tuvo directa intervención en los ilícitos cuyo ocultamiento fue el motivo deliberado de la explosión”, argumentó el abogado Horacio Viqueira, quien representa a la familia de la fallecida Ana Gritti, la que llevó delante la causa luego de que su marido murió de un infarto mientras ayudaba a evacuar la escuela donde daba clases.
“Partimos de la plataforma fáctica que la explosión deliberada de la Fábrica Militar Río Tercero (FMRT) tuvo como finalidad el ocultamiento deliberado de las ventas con destino ilegal de material bélico”, agregó el escrito.
Menem tiene falta de mérito en el caso, pero esta situación podría cambiar tras la condena por el tráfico de armas.
“La clara y contundente acusación radica en que la explosión premeditada de barriles de trotyl ocurrida en la planta de Carga de la FMRT, la cual generó la posterior explosión de otras dependencias, fue realizada con el único
propósito de ocultar un faltante de armas y municiones, las cuales, como ha quedado probado, fueron vendidas a Croacia y Ecuador con la central participación de quien fuera en ese entonces Presidente de la Nación”, se afirmó en el escrito difundido hoy.
Lo ocurrido en Río Tercero sólo pudo pasar “por la decisión de la máxima autoridad del Poder Ejecutivo Nacional”, se señaló.

Commentarios

commentarios

Compartir