«Antes de ir a la Justicia se deben pensar muy bien los casos»

0
Compartir

Lo dijo Guillermo De Rivas, quien es el candidato a Defensor por el PJ.  Manifestó que «no se trata de representar al oficialismo ó la oposición, sino que se debe hallar el equilibrio, pensando en la sociedad».

 

Contrarreloj, en la presidencia del Concejo Deliberante se realizaron las presentaciones de los partidos políticos para definir las candidaturas a Defensor del Pueblo.
Hugo Abraham, presidente del Partido Justicialista local, presentó casi a las 9,30 la candidatura de Guillermo De Rivas.
Abraham negó presiones para la designación y Guillermo Natali, presidente del bloque de concejales, aseguró que “la decisión se tomó en Río Cuarto”.
De Rivas fue secretario de Gobierno durante la intendencia de Alberto Cantero y era resistido por algunos sectores del delasotismo más ortodoxo, aunque finalmente tendría el guiño oficial para convertirse en la principal opción a ocupar el cargo de ombudsman.
En diálogo con Telediario, De Rivas manifestó que «no se trata de representar al oficialismo ó la oposición, sino que se debe hallar el equilibrio, pensando en la sociedad».
Al ser consultado sobre si observó una posición «tibia» de Eduardo Mugnaini en las polémicas por la sobretasa ó Gamsur, el candidato consideró que «antes de ir a la Justicia se deben pensar muy bien los casos».
«En esta elección, más allá de ganar ó perder, mi intención es que se debe asumir el riesgo, apostando a lo mejor desde lo personal y para el Partido», opinó en relación a la votación que se realizará el próximo mes en el Concejo Deliberante y que nuevamente lo enfrentará con Mugnaini.

Oficialismo

El intendente Juan Jure había señalado en declaraciones públicas que respaldaría al candidato que presente la primera minoría, es decir Unión por Córdoba, aunque la fragmentación de alternativas profundiza las dudas sobre el resultado final.
Marcelo Schachner irá por Unidad Popular, Luciano Giuliani por el kirchnerismo y Claudia Bringas será representante de Encuentro Ciudadano.

Commentarios

commentarios

Compartir