Son tres los policías detenidos por posibles vínculos narco

0
Compartir

El comisario de la Segunda de Rosario, Néstor Fernández, y el cabo Carlos Quintana se encuentran ahora en igual situación que el ex jefe de la policía de Santa Fe, Hugo Tognoli.

Los dos policías santafesinos detenidos en las últimas horas declararon ayer ante el juez Carlos Vera Barros en la causa que investiga el presunto vínculo entre autoridades de la fuerza de seguridad con narcotraficantes y continuarán privados de su libertad.
Se trata del comisario de la Segudna de Rosario, Néstor Fernández, y al cabo Carlos Quintana, que se sumaron a la detención del ex jefe de la fuerza Hugo Tognoli, por lo que ya son tres los policías presos en el marco de la causa y a disposición de la Justicia.
Tanto Fernández como Quintana, quien prestaba servicios en la localidad santafesina de Villa Cañás, negaron las acusaciones respecto a la protección de narcotraficantes y quedaron detenidos en dependencias locales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Al término de la declaración, el abogado de Fernández, José Vázquez, aseguró que no existe «ninguna prueba» contra su defendido, por lo que pedirá la excarcelación, ya que se trata de «una privación ilegal de la libertad, un avasallamiento de todas las garantías constitucionales y de los pactos internacionales que la Argentina tiene signados, un claro atentado a los derechos humanos».
De acuerdo a la defensa de Tognoli, cuando estaba en la Brigada de Drogas Peligrosas Fernández fue el destinatario de la clave de seguridad que permite el acceso a la base de datos del Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA), desde la cual en 2009 se realizó una consulta para luego darle aviso al narco de Villa Cañás Carlos Andrés Ascaíni de que era seguido por vehículos de la PSA.
Quintana, en tanto, esta acusado de haberle avisado desde Villa Cañás a Ascani que se traba de coches oficiales de la fuerza federal, por lo que el narco logró eludir el procedimiento.

Commentarios

commentarios

Compartir