Jardines de vecinales – Avanza el proyecto para cobrar cuotas en los jardines de las vecinales

0
Compartir

Avila reconoció que evalúan el cobro de una cuota a los padres que puedan pagarla. «El resto podrá enviar a sus chicos en forma gratuita», señaló. Las docentes se reúnen este viernes con Mana.

En el segundo día de paro de las maestras jardineras en las vecinales, el secretario de Desarrollo Social Gustavo Avila confirmó que las docentes serán recibidas este viernes por el jefe de Gabinete, Guillermo Mana.
La reunión es clave para intentar destrabar el conflicto por mejoras salariales que paralizó la actividad en casi la totalidad de los jardines.
En diálogo con Telediario, Avila confirmó que habrá una reestructuración del programa y resaltó que «el municipio no puede subsidiar a los padres que pueden pagar una cuota»
«La ordenanza 937 es clara, en referencia a que se debe asistir a las familias de bajos recursos y con el tiempo el proceso se ha desvirtuado. Hoy, muchos padres de ingresos medios y altos llevan sus hijos a los jardines de las vecinales», precisó.
Avila sostuvo, además, que «en muchos casos nos encontramos con el problema que hay padres sin recursos que no pueden llevar a sus hijos al jardín del barrio porque ya no queda más lugar»
«Actualmente, le estamos dando la misma plata a los jardines periféricos que a los del centro y algunas asociaciones cobran un bono contribución de 30 pesos. Una de las alternativas que evaluamos es que los padres que puedan pagar una cuota lo hagan y que se unifique el monto para que no quede librado a la discrecionalidad de cada vecinal», argumentó.
Añadió que también habrá una única modalidad pedagógica fijada por la subsecretaría de Educación «para desarrollar un mejor dictado de clases».

De paro

Con alto acatamiento se cumplió el primer día de paro de las maestras jardineras de vecinales, quienes reclaman por la demora en el pago de haberes y un incremento del 25 por ciento en los salarios.
En los barrios, los jardines permanecieron cerrados con carteles que advertían de la medida de protesta.
Fernando Echenique, presidente de la vecinal Alto Privados Norte, admitió que “es justificado el reclamo” pero pidió “una discusión en conjunto de la problemática”.
“El jardín estuvo todo el día cerrado y eso repetirá mañana (por el jueves). Se esperaba que esto pudiera pasar, aunque no tuvimos el tiempo suficiente para alertar a los papás. El reclamo de las docentes es justo porque todo trabajador necesita de su salario”, manifestó.
Admitió que aún no fueron convocados por el municipio para acercar posiciones y recalcó que antes de ingresar a las cooperativas, las docentes “estaban en una situación de precarización”
“No tenían un seguro ó una mutual y las cooperativas venían a solucionar esta dificultad. Cuando se generó el proyecto las vecinales no estaban obligadas a adherir y las que mantuvieron el control pagan los sueldos con fondos que envía el municipio”, recalcó.

“Sorprendidos”

Los vecinalistas admitieron que se vieron “sorprendidos” por el paro de las maestras a cargo de los jardines de infantes.
Juan Carlos Sattini, vicepresidente del Círculo, reconoció que la adhesión es muy alta.
Sattini recordó que hace un año las maestras pasaron a depender de las cooperativas con sueldos de 1.500 pesos mes.
“Si nos dieran esos fondos, nosotros nos haríamos cargo. Habría que ver en las condiciones laborales en las que se encuentran”, indicó.
Por su parte, Roberto González, presidente de la vecinal 11 de Noviembre, confirmó que los padres reclamaron por la ausencia de las docentes y destacó que los dirigentes no fueron notificados.

Commentarios

commentarios

Compartir

Dejar una respuesta