Las 4 obras que analiza el municipio «para un cambio histórico de la ciudad»

4
Compartir

Cocheras subterráneas, intervención del Parque Sarmiento, reforma del Boulevard Roca y un puente ó tunel hacia Alberdi.

Desde la secretaría de Obras Públicas evalúan 4 obras que impactarían fuertemente en la postal urbanística de la ciudad. Se trata de un nexo vial entre barrio Alberdi y el Boulevard Roca, la intervención integral del boulevar, un mejoramiento del Parque Sarmiento y la construcción de dos cocheras.
Los proyectos incluirían la inversión privada y un plan de abordaje con aportes de arquitectos riocuartenses.
En relación al sector del Andino, el secretario de Desarrollo Urbano Fabricio Pedruzzi dijo que evalúan la construcción de un túnel ó un puente para unir el barrio con 40 mil habitantes y el ingreso al macro centro.
En el Boulevar Roca se prevé la ampliación de veredas y una mejora del cantero central, acompañada por la refacción en la fachada de las viejas construcciones que actúan como locales comerciales.
La creación de dos cocheras involucra el proyecto sobre Plaza Olmos, avalado por el Ejecutivo, y una nueva iniciativa de los propietarios del Paseo de la Ribera, para realizar una cochera subterránea por debajo de la Plazoleta Héroes de Malvinas.
Finalmente, el Parque Sarmiento, una de las postales emblemáticas de la ciudad que ofrece una imagen desmejorada, sería sometido a profundas refacciones. Los fondos surgirían de una concesión del Anfiteatro, actualmente en reformas.

Commentarios

commentarios

Compartir

4 Comentarios

  1. Las 4 obras que analiza el municipio “para un cambio histórico de la ciudad”
    …….cambio historico en la ciudad harian si dejaran de currar algunos,si volaran a todos los ñoquis politicos…si dejaran lugar a los profesionales que si quieren laburar,si se hiciera realmente obra publica..y no hablo del pavimento berreta que largan al final de los mandatos ,hablo de planificacion urbana real…..pero bueh..me parece que es mucho pedir…

  2. comparto con Horacio el descreimiento hacias las promesas incumplibles..y ademas opino de que solo salen a distraer a la gente con estos proyectos irrealizables algunos y otros que no son mas que negocios personales disfrazados de obra publica….sino diganme para que cuernos la ciudad de rio cuarto necesita las cocheras subterraneas que encima no van a ser gratuitas???

  3. Esta gente del Municipio a cargo del Sr Jure vienen haciendo promesas desde hace muchísimo tiempo respecto a mejoras e inversiones en el Andino.
    En todos estos años, jamás se le ha dado ni siquiera una mano de pintura a la estación, que esta muy deteriorada. Peor ocurre con el ex galpón de vagones en el extremo sur del cuadro de estación, jamás se lo remodeló, ni recibió mejoras, se le esta cayendo todo el techo a pedazos; le recuerdo al Sr Jure que dichas históricas construcciones son 2 de las edificaciones más antiguas de la ciudad, y este municipio las ha ignorado por completo. Duele ver su constante deterioro que se produce día a día.
    Destaco que jamás voté al Sr Jure ni tampoco lo haré por esta causa, estoy cansdado de mentiras; los resultados están a la vista.-

  4. A esta altura del partido, y ya resignados, los ciudadanos solo le pedimos al gobierno municipal que sea eficiente en lo cotidiano: limpieza de calles, alumbrado que funcione, riego de calles…ya ni siquiera pedimos pavimento…pero por favor…dejen de VENDER HUMO porque están agrediendo nuestra dignidad como riocuartenses. Esto no es Brasilia. Hace unos años, y gobernados por el mismo partido, a esto lo cito como ejemplo, se dispuso intervenir en el bulevar Roca. Se lo declaró patrimonio histórico de la ciudad, lo que me pareció fantástico. Los dueños de viviendas particulares y comercios fueron categorizados y niguno pudo tocar las fachadas. En cualquier lugar del mundo una zona preservada es acompañada por el Estado local, que ayuda económicamente o a través de exenciones tributarias o mejoras especiales de servicios, o lisa y llanamente expropia aquellos inmuebles históricos. En Río Cuarto la Municipalidad solo impuso la prohibición. No participó, no ayudó ni puso un peso. Hoy, solo existe una máquina de impedir y cero obra. Ahora se anuncia un proyecto que no se explicita pero ya me suena a faraónico. Ayudarán a quienes habitamos allí? Incluirán seriamente a los comerciantes del lugar? Con los antecedentes que hay me quedan demasiadas dudas.

Dejar una respuesta