Viviendas en San Luis: «Se debe subsidiar el 50 % y tener las cuentas en orden»

0
Compartir

En medio de la expectativa que genera el plan de 2 mil viviendas municipales en Río Cuarto, el ministro de Obras Públicas de San Luis José Emer, afirmó que  «el estado debe subsidiar hasta la mitad del plan» y señaló que «no es bueno pedir créditos».
De todos modos,  subrayó que el plan de viviendas puede «ser trasladable» a Río Cuarto y destacó que mantuvo reuniones con el intendente Juan Jure.
«He tenido la posibilidad de hablar con el intendente y lo notamos muy interesado en replicar el modelo de viviendas. Es muy sencillo: lo que hay que hacer es cumplir con lo que se promete», manifestó.
Emer sostuvo que «quienes se inscriben deben confiar y pagar la cuota y el Estado debe subsidiar el 50 por ciento del total de la unidad».
«Los planes donde se toman créditos para cancelar la vivienda por parte del Estado no son buenos. El Estado debe destinar importantes sumas de dinero y recuperar parte de los fondos en 20 ó 30 años, con cuotas en pesos», expresó.
Por su parte, el ministro de Viviendas de San Luis, Eduardo Donofrio, sostuvo que «las claves para que el programa funcionen son la credibilidad».
«Nosotros no anunciamos planes, sino que tenemos una política de Estado en viviendas. Se han hecho 57 mil en la Provincia y la mitad de las familias de San Luis viven en una casa social», sostuvo.
Sobre la financiación, ratificó que «no se puede pensar que el trabajador la puede pagar en un 100 por ciento» y destacó que para alcanzar la medida «debe haber un orden en las cuentas»
«No hay una ingeniería financiera que permita pensar que el beneficiario puede pagar la casa y encima ganar la plata. Siempre tiene que haber una porción que financie el Estado», explicó.

Commentarios

commentarios

Compartir